Deprecated: mysql_pconnect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in /srv/vhost/avatara.es/home/html/database.php on line 26
Avatara - Blog - Entrevista en Juntaletras.com

Blog

Entrevista en Juntaletras.com

Entrevista realizada el pasado diciembre 2012, acerca del proyecto CanariasCreativa.com en la página web Juntaletras.com. 
¿Quién forma el equipo de Canarias Creativa?

El proyecto CanariasCreativa no tiene más equipo que éste que suscribe: Sergio Sánchez, de Avatara, y todos los que colaboran activamente en la web y el fanzine. En el caso de la web contamos con la estrechísima colaboración de Julián Solanas de Clickantia.com, que no es parte del equipo sino de la familia. Suya es la programación del gestor de contenidos que nos da vida.

¿Cómo nace el proyecto?

Nace en 2008 como logoteca, fruto de una necesidad profesional diaria en el estudio. A menudo me veía pidiendo o enviando logotipos que tenía documentados para diversos trabajos. Muchos eran los compañeros que nos llamábamos pidiendo ayuda para encontrar un logo. Durante casi seis meses estuve unificando los archivos al formato más universal que encontramos: Adobe Illustrator 4.4 y/o PDF. En paralelo, Julián programaba el gestor de contenidos que sostiene la plataforma. Tres o cuatro meses después estaba funcionando. Abrimos la sección de noticias en la que publico todo lo que me llega de interés, si tiene que ver con la creatividad y con Canarias. Al poco, nació el fanzine para tener un soporte más de expresión para quienes querían colaborar y para conocer a los creativos. Sé de muchos que no nos siguen a diario, si no se descargan el fanzine bimensualmente. Este año abrimos el directorio de creativos que tanto deseábamos sacar, para que sirviera de escaparate a tanto y tan buen nivel creativo. Y pronto, más novedades…. ;)

¿Cómo ves el panorama creativo en Canarias?

Como para casi todo, está siendo beneficiado por las redes sociales en la que los creativos comparten su talento con una facilidad con la que antes no la hacían. El talento ya existía, se ha ganado en difusión del mismo. Canarias es una región que posee un gran número de creativos, porcentualmente hablando, respecto a otras. El ser atlántico y punto de nexo de diferentes culturas ha beneficiado históricamente al talento y eso se nota. No obstante, sigue existiendo un amplio número de creativos que no son conocidos y esa es la labor que, humildemente, intento mejorar. La intención es dar a conocernos todos para compartir experiencias, trabajos, etc… Que alguien con 15 años que quiera ser pintor, ilustrador, fotógrafo o diseñador, vea en los entrevistados que es posible y que no está tan sólo o alejado como pueda parecerle.

¿Está funcionando la emprendeduría en este sector?

Más me vale (risas). La emprendeduría funciona, el modelo de negocio no tanto. Los creativos no se forman adecuadamente en modelos de negocios y se encuentran de bruces con un sistema que les impone reglas a las que no están acostumbrados por su naturaleza rebelde y creadora. No saben cómo darse de alta, en qué epígrafe, cómo facturar, cómo proteger sus obras… Hay que destacar que hoy por hoy, y dada la situación actual, es más factible trabajar para fuera de España que para aquí mismo. Y para eso no hace falta salir de las islas, simplemente tener ganas y el talento adecuado.

Los mercados, los clientes… ¿entienden y buscan creatividad, o les asusta un poco?

Entienden y buscan, pero no la pagan. Es el principal hándicap de las profesiones creativas, que no hay un material tangible que presupuestar y facturar. El talento no se compra por kilos y por tanto es difícil valorarlo adecuadamente. La sociedad no tiene baremos válidos para decir que vale tantos euros. Nadie discute que la pata de jamón ibérico esté a 80€, pero sí que una ilustración cueste  X€. Los creativos tenemos parte de culpa por no industrializar nuestro trabajo, evitando volcar todas nuestras ganas en cada fase de todos los procesos. El día que entendamos que el trabajo por encargo es una forma de ganarnos la vida y no la vida en sí misma habremos ganado mucho. Entonces podremos exigir a otros que lo hagan. El otro gran problema es histórico y no endémico de las islas: el cliente no se deja asesorar. Suelen tener una idea preconcebida y no suelen dar carta blanca. En un mundo en el que todos nos regimos por las mismas reglas, quien no arriesga no gana. No pueden pedir algo novedoso si no se innova desde la premisa conceptual, y eso es lo más difícil que lleguen a entender.


¿Cuántos nombres incluyen vuestro directorio de creativos?

En este preciso instante, que acabo de aprobar 3 nuevos, tenemos a 163 creativos.

¿Nos recomiendas algún producto o proyecto online o impreso con el que disfrutar?

Buffff…. Hay todo un mundo ahí fuera que descubrir a diario. Imprescindibles: AteneuPopular.com, DesignyouTrust.com, Fubiz.net, Apartamento, Monocle y cualquier cosa que editen GG, Taschen, DC Cómics o Marvel. :]

Ver entrevista en Juntaletras.com