« septiembre 2010 | P·gina principal | julio 2010 »

martes 10 agosto 2010

Por fin... ha llegado a internet... 'El Monstruo del Sebadal' sale a la luz


Tras muchos meses de espera, y supongo que aún más de trabajo, ha llegado la noticia que muchos blogueros de Canarias estábamos esperando: el cortometraje "El Monstruo del Sebadal" por fin ha salido a la luz.

Este cortometraje tiene varias peculiaridades a destacar:

  1. Está ideada y producida por bloguero
  2. Entre sus protagonistas hay blogueros
  3. Entre los protagonistas también hay actores serios :D
  4. Todos los golpes políticos de la película son "fieles trascripciones de declaraciones de estos elementos que nos desgobiernan".
  5. Para quienes anden perdido en el tema dado el humor localista del corto, Ruisaba ha editado una mini guía para poner en antecedentes al público

Y es que, aunque se estrenara hace ya muchos meses, los que no pudimos asistir al estreno en Tenerife no habíamos podido disfrutar del corto en su totalidad. Eso sí, trailers y presencia en las principales redes sociales no faltaron. Muchísimos canarios le agregaron como amigo en Facebook sin saber bien todas las peculiaridades del proyecto.

Demos pues, la bienvenida a este monstruo, del que esperamos haya secuelas.... porque los políticos de aqui no paran de darnos argumentos. :D

Vía: El Ornitorrinco Enmascarado | El infierno es aqui

 

El Monstruo del Sebadal from Juan Ignacio Rodriguez de Leon on Vimeo.




domingo 08 agosto 2010

De Estrada, Trochut, Cerdá y Cia.....


Estas dos semanas pasadas he vivido como un gran privilegiado. Sabemos que Canarias es el paraíso para muchas cosas, pero no para la formación continua en un ámbito tan abierto y cerrado como el diseño gráfico. Pero en tan sólo dos semanas se han cubierto mis expectativas de todo un año.

Lunes y martes han sido mis dos días preferidos de estas dos semanas, porque en ellos he acudido a dos talleres distintos bajo la batuta de grandes del diseño nacional. En ambos el aprovechamiento no es tangible a corto plazo, pero desde luego sí que lo es la satisfacción de haber estado.

El primero fue impartido por el grandísimo Manuel Estrada, en las instalaciones del CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno) como actividad paralela a la exposición de sus cuadernos de bocetos que tiene lugar en dicho centro hasta el próximo 15 de agosto.

Manuel Estrada, cercano como pocos e inspirador como aún menos, centró su discurso a lo largo de las dos jornadas en el camino previo al parto de una creación. Lejos de lo que yo pensaba no se trató de un taller para diseñadores gráficos, sino que aglutinó a creadores de distintos campos (diseñadores, videocreadores, artesanos, pintores, músicos...) en un sólo mensaje de estudio previo al desarrollo de una idea, un concepto.

El camino ya era conocido por muchos de los que ya estábamos, pero la rutina de lo absurdo nos había hecho casi olvidarlo. El concepto era tan obvio como transparente pero no por ello menos contundente en la afirmación de que el estudio previo al bocetaje de una obra es uno de los factores determinantes para el éxito de la misma.

Dos tardes intensas de trabajo y dos tardes jugosas en dulces recuerdos a almacenar en la memoria. A Manuel no se le puede sino agradecer profundamente su cercanía con todos los presentes y su discurso cercano también a todos.

El segundo de los talleres fue impartido por Alex Trochut y Marta Cerdá, en Ping Pong Shop que ofreció sus nuevas y mayores instalaciones en la calle Vieira y Clavijo para que todos disfrutáramos de la doble sesión. Sin palomitas, pero con birra, sushi, burritos y cakes de zanahoria exquisitos... :D

Hablar de Alex Trochut sería dejar de decir cosas positivas de un joven creador en mayúsculas al que ya había tenido el privilegio de escuchar en el MADinSpain y posteriormente en una charla también en Ping Pong Shop. Este joven catalán vuelva su talento en tipografía modular para crear composiciones imposibles que ya han enamorado a las grandes firmas internacionales.

De Marta Cerdá conocía su extensa y riquísima obra, también vinculada a la creación tipográfica.... pero no la había oído nunca en el directo.

La estrecha relación entre ambos y su obra se dejó notar en dos tardes de pura inspiración y trabajo mano a mano con dos de los jóvenes creadores españoles más cotizados del momento. La veintena de asistentes que fuimos invitados por Ping Pong Shop para el taller no podíamos imaginar que el taller sería tan cercano ni su discurso tan cotidiano. Borradas todas las fronteras entre docentes y alumnos de un plumazo, el diálogo fue fluido y sus consejos nos ayudaron a seguir creyendo que vivir de ésto es posible con la dedicación apropiada.

La impresión que tenía en el pasado de un Alex Trochut cercano fue más que afianzada y sorprendente que Marta Cerdá siguiera ese mismo guión. En lo personal me quedo con la magua de no haber ofrecido más en el directo... pero ahora queda la esencia de lo aprendido y el firme propósito de llevarlo a la práctica en próximos trabajos.

Y tras el currele, vinieron las birras en esa nueva barra de Ping Pong Shop donde las anécdotas y el diálogo cercano fluyeron en una conversación muy agradable con los dos protagonistas del taller y el resto de compañeros. La crónica oficial la dejé escrita en CanariasCreativa.com; aquí dejo la políticamente incorrecta. :D

En resumen, dos semanas inspiradoras...... me perdí el MAD de este año, pero la vida me ha regalado dos pedazo de experiencias. Y de regalo, algunas fotos de Juan Carlos Gracia cortesía del amigo Jesús de Ping Pong Shop.