Volver a la principal

jueves 14 diciembre 2006

Mi odisea con el DNI electrónico


Muchos de ustedes pensarán que soy uno de esos locos por la tecnología que salió disparado a cambiar el carnet por el nuevo, después de ver la noticia en el periódico. Pues déjenme aclararles de antemano que no es asi.

Tenía el DNI caducado desde principios de Noviembre y por falta de tiempo libre no había ido a renovarlo. Aclaradas las dos principales premisas de la historia, el pasado lunes leía en el Canarias7.es que se expedía desde el pasado 28 de noviembre y que era un trámite rápido de 15 minutos..... ¡ iluso yo !

El martes me dirigí a las 08.45 de la mañana y cuando llegué a la "super comisaría" me encontré con una cola tremenda para coger número... hasta ahí podría ser normal.... cuando faltaba "poco" para llegar al agente de la policía nacional que lo entrega, empecé a oir que los que estaban delante mía se quejaban pero no llegaba a entenderles..... hasta que me tocó a mi.

El agente, muy amable y servicial (todo hay que decirlo), me informó que solo se entregaban 100 números para el DNI debido a que el ritmo de expedición es de unos 7/8 a la hora...¿cóóómo?... eran aproximadamente las 9 y el servicio de expedición ni siquiera había abierto las puertas. Detrás mía habría al menos 50 o 60 personas. Entre el estupor y la bobería del momento empieza a hablar conmigo una chica que tenía detrás... era el quinto día que lo intentaba. Vive en Moya (hola Fátima) y cogía la primera guagua... cuando llegaba a las 7.45 más o menos, ya estaba en cola mucha gente... y repito... era el quinto día que lo intentaba.

Yo, creyéndome más listo que nadie y viviendo cerca, decidí levantarme al día siguiente a las 7 y acercarme rápidamente a coger número.

Martes... segundo intento fallido... llegué a las 7.45 y efectivamente, me quedé sin número... esta vez por unas 10/15 personas. El policía me dice que si quería podía darme un papel con mi nombre y que él me llamaría, si es que el tema iba rápido... le pregunto la hora y me dice que calcula que sería entre las 13.00 y las 14.00 horas, porque a las 14.00 horas daban números de nuevo. Lógicamente, como la vida del aútonomo es agitadilla no podía permitirme el lujo de esperar a ver si me tocaba o no.

Miércoles... bato mi propio record. Me despierto a las 6.30 y llego a la supercomisaría a las 7.10. Me encuentro con una cola voluminosa, pero cuento y digo... habrá unas 50 personas... puede que me toque. Me añado a la cola... a eso de las 8.20 la cola ya bajaba por las escaleras y encima empieza a llover. Los primeros de la cola daban porrazos a la puerta para que el policía que estaba allí desde las 8.00 nos dejara pasar. Y así fue... felicitaciones de nuevo al agente. Nos entró y nos organizó dentro para evitar que hubiese listillos. Hasta se puso firme con un par de "pibillos" que se colaron delante de una señora.

Nos informan, con disculpas previas, que los números se repartirán a partir de las 9.00 que es cuando está programado el reparto. El murmullo general debió asustar al policía porque se dio media vuelta y se metió en la oficina de expedición... a los dos minutos empezaron a repartir... serían las 8.25. Me tocó el número 38..... y se preguntarán ustedes... ¿pero no había contado unas 50 personas?... asi fue.... ¿qué pasa? que en la misma cola se juntan los del DNI y los del pasaporte. Respiré... tenía un número en la mano y echando cuentas podría salir a las 12.00 con algo de suerte.

Puntualmente se abrió a las 9.00 la puerta de la oficina de expedición... los que iban llegando a esa hora pasaban por lo que yo había pasado días antes... las conversaciones entre los afortunados eran del mismo tema... todos llevábamos días intentándolo sin suerte, menos un señor que de casualidad pasó temprano por allí de camino al Mercado y cuando vió la cola se quedó. Bueno... pues a las 11.00 me llamaron... sorpresa... ¿por qué? un agente me dice que apague mi teléfono móvil antes de entrar, porque el día anterior habían perdido la conexión con la central durante 2 horas porque a un señor le había sonado el móvil dentro... ¿cóooomo? ¿que una comisaría puede perder la conexión con la central por una interferencia de móvil? ¿acaso no saben lo que son los inhibidores?

En fin... 10 minutos más tarde, y tras una muy correcta y educada atención de una señorita, salía con mi nuevo DNI.

¿Qué necesitan? Para renovar (mi caso) una foto, el DNI viejo, 6.60€, paciencia y un madrugón.

¿Qué se llevan a cambio? Una tarjeta preciosa con un pin imposible de recordar y que les aconsejo cambiar ipsofacto en los puestos para ello habilitados a la salida.

¿Qué he aprendido?

1) la Administración no piensa.... en lugar de dar números podía dar hora. De ese modo, los que trabajamos podemos ausentarnos hasta que nos toque, como el médico o la ITV.

2) la Administración no es eficiente para estos casos... y pongo como ejemplo la ITV, de la que recibes una carta un mes antes del vencimiento de la anterior inspección avisándote. Además habilitan un número de teléfono al que llamar para que te den hora en lugar de tener que hacer colas inhumanas a las tantas de la madrugada.

3) los que tengan ganas de cambiarlo por capricho.... ESPEREN.... al menos hasta que funcione medianamente bien...

4) que no todos los funcionarios ejercen de ello.... felicitaciones a los agentes de la policía nacional que atienden al público y las encargadas de expedir el DNI.... en ambos casos el comportamiento fue ejemplar, algo que no puedo decir del protocolo

5) que me tengo que comprar un lector de tarjetas para el equipo si quiero usar mi DNI electrónico... he preguntado en 4 tiendas y nada de nada...

6) que sigo saliendo mal en las fotos de carnet