« Profesional | P·gina principal | Utilidades »

martes 14 junio 2011

Los ángeles de Chani....


Mejor no añado nada más que disculpas por la ausencia


martes 01 marzo 2011

Re-enamorarse de Las Canteras (2)


Hace unas semanas les hablaba de un vídeo de Las Canteras que me había cautivado y también a medio Internet en Canarias.

El vídeo en cuestión fue realizado por Gino Maccanti, al que he tenido la suerte de entrevistar en CanariasCreativa.com

Disfruten de la misma.... gran talento aún por explotar.


lunes 21 febrero 2011

Macro concierto de bandas canarias... de dos días... y gratis...


Reunir mucho talento en un mismo sitio a una misma hora es tarea ardua. Pocas personas tienen el don de congregar mucho talento alrededor de un producto y un concierto. Pocos tienen la suerte de disfrutar de esos productos y esos conciertos.

Hace ya algunas semanas que Mario Alonso me trajo su iPod y me dijo que escuchara algo... "te va a gustar". Pensé: "a ver qué cosa rara me trae éste ahora" acostumbrado a los grupazos que salían de su discoteca. Mario es una wikipedia musical canaria de los últimos 30 años. Es una tipo que ha tenido la suerte de compartir el talento de muchos y ha sabido rodearse de gente cabal que ha disfrutado de ese don.....

Los primeros acordes sonaron y aquello era una especie de exorcismo musical. Música fresca, instrumentaciones extrañas... pero melodía más que conocida.... "¿¿¿¡¡ Pero ésto qué es !!???" Con una pérfida sonrisa marcada en su cara dio media vuelta y me dijo.... "Te quedan por lo menos 13 temas... ya me dices....".

Soy de los que trabajan pegados a unos cascos. Ni siquiera de calidad, pero siempre unos cascos. Necesito de la música. Me ayuda a canalizar mi creatividad, a concentrarme en lo que tengo que hacer. Muchos no lo entienden.... a quienes prefieren el ruido de una redacción funcionando, tecleando, hablando, gritando, imprimiendo..... yo necesito la música. Ritmos acompasados que van moldeando mi ritmo de trabajo. Normalmente pongo el modo aleatorio del iPod classic.... menos cuando el stress es demasiado... entonces, el Réquiem de Mozart es intocable.

Pero volviendo al tema en cuestión, Mario tenía razón.... me gustaba todo lo que oía. Los 80 y 90 también fueron prolíficos en música pop y rock en las islas. La movida madrileña estuvo bien, pero porque los peninsulares estaban un poco desconectados de la actividad musical de las islas. Por edad, sobre todo los 90 fueron los que más me sonaban. Pero todos los temas eran conocidos en la base de datos musical que almacena mi cerebro..... pero no eran....

¿De qué va el asunto? Resulta que "Perversiones y Diversiones", que es como se llama el disco libro que próximamente verá la luz, reúne A LAS MÁS POTENTES bandas canarias actuales versionando los grandes clásicos de la historia del pop-rock isleño...... auténticas maravillas reinterpretadas que adquieren un nuevo aroma, un nuevo sabor, un nuevo regusto.... regusto a admiración y entrega. Ingredientes que mezclados antes eran el intocable puchero canario y remezclados se han convertido en una delicia de verduras en su jugo aromatizadas con espuma de marisma y aliñadas con tiempos de actualidad..... y no han perdido su esencia.

Disco-libro RECOMENDADÍSIMO cuando salga a la luz.... y para los que quieran oirlo de primera mano, tenemos todos la oportunidad única de acudir a si concierto-presentación en Las Palmas de Gran Canaria. Y es tan grande que ocupará dos noches distintas: las del 25 y 26 de marzo en el parking anexo a la Plaza de la Música, cerca del Auditorio Alfredo Kraus. Ambas noches a partir de las 21h y con ENTRADA GRATUITA.....

Carlos Catana, The Birkins, La Perra de Pavlov, Efecto Pasillo, Oscartienealas, Coquillos, Ojalá Muchá, Monstruobot, etc, etc, etc.... tienen el listado completito en el cartel que encabeza esta entrada. Una oportunidad única para ponerse al día en cuanto a grupos canarios y una oportunidad irrepetible para disfrutar de un concierto en la ciudad que aspira a ser capital europea de la cultura y no patrocina eventos como éste que hará llenazo espectacular.... claro que no es de ópera.... es lo que tiene, que las bufandas hippie-grungies no tienen tanto glamour como los visones y las rastas no visten igual que los pelos engominados...... qué le vamos a hacer... cosas de la cultura....

Para más información de primera mano del proyecto, pueden visitar el blog de Fuckin' Four Factory.

Escrito por Sergio Sánchez Rodríguez a las 9:26 PM
Editado: lunes 21 febrero 2011 10:39 PM
Categorías: Música, Recomendable
|

lunes 07 febrero 2011

Re-enamorarse de Las Canteras


En estos tiempos que corren en los que las instituciones públicas se gastan millonadas en promociones de osos polares, no dejan de sorprender los resultados de gente que casi sin recursos (en comparación con los primeros protagonistas de esta entrada) obtienen con la simple premisa de querer hacer algo bien hecho.

Las Canteras es una de las mejores playas urbanas de España y Europa, y sin embargo las instituciones públias capitalinas no han encontrado nunca cómo sacarle rendimiento turístico... y nosotros, tan a gusto, oiga....

Pero hoy, me he vuelto a enamorar de ella..... la visión de Gino Maccanti de la playa en forma de vídeo ha hecho que rememore muchísimas tardes en la playa... y tantas mañanas y noches...

Hoy, he encontrado la excusa para volver a escribir en este blog.... y ha sido por amor.

Video documental sobre la playa de Las Canteras en la isla de Gran Canaria. rodado entre septiembre del 2010 y enero de 2011.Equipo: camara Canon 5d Mark II , lentes canon: 85mm 1.2/ 50 mm 1.8 / 135 mm f2 / 17-40 f4 / sigma 150-500 mm f5.Rail Glidetrack y tripode Giotto. y la canoa inchable para ir a la barra. Editado en premiere cs5 y after effects cs5 musica y effectos de sonido añadidos en postproduccion.


sábado 18 diciembre 2010

Se busca el mejor tweet de 2010


Digo yo que si Bloguzz me ha dado muchas alegrías, bien podía intentar devolverlas hablando de este su concurso de tweets 2010. Como bien saben, Twitter se ha convertido en los últimos tiempos en la herramienta de comunicación más eficaz en la red y en una de las que más incómodas me resultan de usar... lo siento... no es lo mío.

Por mucho que me digan, me resulta muy poco práctico tanto @usuario y tan poca facilidad de uso. A pesar de usar Hootsuite en sus múltiples y variadas plataformas, sigo sin verle la gran gracia. Digamos, que estoy por estar... porque hay que estar...

Más gracioso me parece el uso que hacen de él quienes hasta hace pocos meses no eran ni siquiera interesados en la materia de la comunicación digital y ahora casi abanderan un movimiento de revolución.... vamos... Por eso cosas como los #ff me parecen una chorrada. Perdón por quienes lo emiten o lo reciben... pero es que... sinceramente... sigo sin entender la gracia que tiene....

Pero lo cierto es que muchos hashtags sí que han tenido su repercusión y su gracia y es ahí donde Bloguzz quiere llegar. Adictos al mundo de los 140 caracteres, ésta es su ocasión. Entren en la web de toty'10 y nominen el tweet que más gracioso o peculiar se han encontrado en este año que pronto se despide.

Y claro, si además te pasas por su perfil twitter.com/@totyawards y les cuentas lo que te ha parecido el concurso, mejor que mejor.

Asi que, twitteros del mundo.... ¡a nominar!


jueves 25 noviembre 2010

'Una siesta feroz' o cómo ilustrar de forma solidaria


Voy a copiar y pegar de forma descarada una entrada que acabo de hacer en CanariasCreativa.com porque entiendo que es mi deber colaborar a tan noble causa:

Si juntamos a 13 personas con espíritu creativo y solidario para crear un 'cuento de muchos sueños' dificilmente podremos superar este proyecto. Alberto Hernández encabeza y da color a un libro de cuentos para soñar que la infancia no siga sufriendo.

Cáncer: la palabra maldita de nuestro tiempo. Cada día millones de personas luchan para superar esta enfermedad en todos los rincones del mundo. Pero el dolor es mayor si pensamos que un gran número de esos pacientes son niños.

Alberto Hernández ha rescatado una serie de ilustraciones, realizadas hace años para su hijo, y las ha retocado para juntarlas con otras nuevas y crear, de la mano del editor Jorge Liria de Anroart Ediciones, un libro de cuentos mágico. Un libro de cuentos infantil cuyos beneficios se destinarán a la Asociación Padres Unicos Pequeño Valiente, sin ánimo de lucro, creada por padres y madres de niños enfermos de cáncer del Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.

Para tal empeño reunió a profesionales del arte, la docencia y la literatura y completó un equipo en el que once protagonistas se unieron a tan solidario fin, aportando su profesional granito de arena: Alexis Ravelo, Yeray Rodríguez, Mayte Ramos Lara, Pipo Hernández Rivero, Patricio Ducha, Ángeles Jurado Quintana, María Hernández Martí, Esperanza Pamplona Blasco, Ana Melián Suarez, Antonio Becerra Bolaños y Anna Buil i Feliu. Estudio Nexo aportó el diseño y la maquetación.

Un libro hecho con tan buen gusto y tanto amor como el fin para que el que fue creado. Un libro que se presenta el próximo día 10 de diciembre en el Club Prensa Canaria de Las Palmas de Gran Canaria a las 20:00 horas y en cuya presentación estaremos presentes comprando varios ejemplares para contribuir a la causa haciendo regalos navideños.

Un libro que todos debemos apoyar y del que todos debemos sentirnos orgullosos, especialmente sus creadores. Enhorabuena.


miércoles 17 noviembre 2010

La fiesta del año en Las Palmas.... y yo, me la pierdo :P


¿Te atreverías a vivir una experiencia desconocida? ¿Irías a una fiesta en la qe no sabes lo que pasará ni quién estará? Ésta es apta sólo para valiente. Te subes a una guagua que no sabes a dónde te lleva.... y a disfrutar....

Si hay fiestas famosas ultimamente por el devenir sorpresivo de las mismas esas son las que la firma Jägermeister organiza para promocionar su archiconocido licor de hierbas. Es de suponer, que elaborarán los peligrosos jagerbomb. :D

Lo cierto es que la organización me invitó amablemente a asistir a dicha fiesta, que se celebrará el próximo jueves. ¿Dónde? No se sabe. ¿A qué hora? No se sabe. ¿Quién va? No se sabe. Asi son las fiestas Jägermeister..... experiencial 100%. Y así será..... y yo me lo perderé. Y lo haré porque el stress laboral es demasiado estas semanas. Prometo que el día 24 de Noviembre lo entenderán. :D

Todavía están a tiempo de conseguir la llave que abrirá una noche de sorpresas sin parón... no se lo pierdan... Vds que pueden.

La presencia de Silvia Superstar está garantizada porque aparece en las creatividades de la fiesta, lo que asegura hormonas en ebullición, buena música, mejor directo y un listón bastante alto a superar después de desvelar este punto de la noche.

Tienen presencia en web, Facebook y Twitter y lo peor es que encima me pondrán los dientes largos porque ya que no voy a ir, les he pedido que me manden fotos y vídeos de lo que ha pasado allí dentro..... qué malita es la envidia....

Y ahora, como ejemplo, miren la que se lió en Barcelona en la Casa Jäger de Barcelona.

 

Escrito por Sergio Sánchez Rodríguez a las 12:23 AM
Editado: miércoles 17 noviembre 2010 1:03 AM
Categorías: Miscelánea, Recomendable, Visto en...
|

lunes 08 noviembre 2010

Estos días me llamo Kimbo


 Retomo la actividad bloguera para hacer justicia de esta audiencia que me lee. Si bien muchas veces he aprovechado para lanzarles paranoias varias creo que era mi obligación moral unirme a esta causa que me han enviado desde Unicef España.

Kimbo es el protagonista de la nueva "campaña" de UNICEF. Cuenta una leyenda africana que si cambias tu nombre por el de una persona enferma puedes salvarle la vida. Kimbo es un niño enfermo que vive en África. Representa a los millones de niños que mueren en el mundo por causas que podemos evitar con medidas tan sencillas como una vacuna contra el sarampión o una mosquitera para prevenir la malaria.

Por eso UNICEF y los que nos hemos unido te pedimos que cambies tu nombre por Kimbo y te unas a nosotros en la lucha contra la mortalidad infantil. Puedes hacerlo en la web, en tu blog, en tu facebook.... en tantos sitios.... Cuántas más personas se pongan en la piel de Kimbo, más apoyos se conseguirán.

Descubramos y demostremos cuánto poder tienen de verdad las redes sociales. Es tu hora, es la hora de Kimbo. Mira cuántos famosos se han unido a la campaña.... pero el verdadero poder es el de los anónimos como tú y yo... pertenece a nosotros el poder de cambiar la vida de estos niños.... ¿a qué esperas?


viernes 15 octubre 2010

Añulgarse es....


... atragantarse comiendo media docena de polvorones o viendo un vídeo en Youtube sin buscarlo....


domingo 10 octubre 2010

Llega, de nuevo, el Eristoff Internative Festival


Ya en el pasado les hablaba de este festival de música que como peculiaridad tiene que el concierto se transmite en internet de forma abierta y gratuita, más concretamente en la página oficial. Y como ya entonces a este servidor le regalaron unos auriculares muy chulos, y además disfrutó del concierto pegadito a esta pantalla, heme en deuda moral. :D

Pues bien, aqui está de vuelta con el grupo Mendetz el próximo día 23.10.2010, cómo no con luna llena, a las 22h (hora peninsular), 21h hora canaria. ¿Qué nos les conoces? Son un grupo barcelonés que lleva desde 2003 dando de qué hablar en el panorama musical. Sin embargo, no fue hasta 2006 cuando saliese su primer disco tras haber cosechado numerosos éxitos con su maqueta... tal fue asi que han sido el primer grupo sin disco en tocar en el popular Summercase. En 2007 fueron nominados a los MTV Europe Music Awards en la categoría New Sounds Of Europe y el año pasado volvieron con su segundo disco: "Souvenir".

Un grupo a la altura del evento y un día para apuntar en la agenda, sobre todo porque se trata de un evento gratuito.

Otra de las grandes particularidades del evento será el formato interactivo del mismo... ¿por qué? Varias son las razones:

  1. En la batalla Mendetz VS Mendetz, una propuesta que invita a participar en una lucha virtual entre los componentes de la banda barcelonesa para determinar qué miembro de Mendetz tiene más seguidores. Mi elección podrán verla un pelín más abajo... jejejeje...
  2. El día del concierto habrá una cámara dedicada a cada uno de ellos, y cada vez que seleccionemos una de ellas estaremos apoyando al protagonista en la batalla.
  3. El público puede participar en la promo “Tú haces el concierto”. Te permiten proponer ideas para que el grupo las lleve a cabo en el escenario. De entre todas las sugerencias recibidas, el grupo escogerá las 5 más originales o divertidas y las realizará en directo. ¿El premio? Entradas para ir al directo. Para participar, logueate en Facebook y vete a la página oficial, a la sección abajo a la derecha. :D

En mi caso he elegido, como no podía ser de otra forma, al batería Pablo Filomeno.... por apoyo moral del batería que durante un tiempo fui y porque con ese apellido me recordó una de las canciones que más he cantado en mi vocación coral.... y no, no me busquen en ese vídeo.... jajajajjaja

En fin... Pablo... a por ellos, que son pocos (sólo 3) y no saben pegar con las baquetas.... jaaaaajajajajaj....

En el vídeo que tienen a continuación, podrán seguir el día del concierto la actividad de Pablo.

Y de resto, nadita más... jejejeje.... que disfrutemos del concierto.... :D


lunes 20 septiembre 2010

El Fanzine#4 de CanariasCreativa.com salió a la luz....


.... y, para variar, el destino me ha alejado de este blog para contarlo antes. Pero aqui está..... Disfrútenlo, corran la voz, participen... el quinto ya está en camino, con la temática "Con wifi y a lo loco", y pueden participar todas aquellas que se consideren creativas sin necesidad de ser diseñadores..... una foto, un poema, un plato... lo que sea... la creatividad está en el aire y de ustedes depende el inhalarla o no.

La editorial de este mes fue visceral, poco pensada, muy sentida...

"Barajó el destino y la mano resultó ser ganadora: póquer de fanzines. Resulta halagador ver cómo número tras número la gente se sigue implicando en sacar ésto adelante. Lo que empezó siendo una salto en caída libre se ha transformado en una cita con quienes número a número vuelcan su creatividad sin más pretensión que demostrar que la creatividad tiene sitio en las islas.

En este número pueden leer, además, entrevistas multidisciplinares: fotógrafos, programadores, ilustradores..... todo un mundo de creación hecho, aqui, en Canarias. La portada de esta edición es una ilustración de Cristian Melián, miembro de Versionarios.com que ha prestado su talento para darle una imagen a este número.

Y lejos de pretender hacer de este editorial un discurso nacionalista o una especie de conjuro, me siento a escribirlo tras un periodo vacacional marcado por la reflexión acerca hacia dónde debemos evolucionar. Seguimos oyendo discursos victimistas acerca de la situación del creativo en las islas. Negatividad que no hace más que cegar a los necios en su labor de buscar en el trabajo diario la meta a alcanzar. Una meta que define la superación personal y profesional de cada uno, y que marca el camino que cada uno seguirá dentro de 10 años cuando los mal llamados gurús se extingan víctimas de sus propios desvaríos vacíos de premisas reales.

Nunca he creído en aquellos que pretenden sentar cátedra en cada discurso que balbucean. Siempre he creído en aquellos que aprenden de su esfuerzo diario y que abren miras para evolucionar sin complejos. Esos no suelen alzar su voz, suelen ocupar sitio en las últimas filas y aprenden de los errores propios y ajenos. Los dioses no escriben sus biblias, lo hacen sus seguidores.

Cometo la incoherencia de alzar yo la voz en este editorial, consciente de ello, a modo de autocrítica constructiva. Atrás se deben dejar los complejos que a muchos nos ahogan; delante tenemos todo un mundo que descubrir y que alcanzar. Queda demasiado por demostrar como para perder más el tiempo en lamentaciones..... ¿a qué esperamos?"

Y ahora... disfruten del fanzine y gracias a todos los participantes.


jueves 09 septiembre 2010

ACARO (Amigos Canarios del Rock) se presenta en Gran Canaria


El próximo sábado 11 de septiembre se presenta en la Sala Paraninfo de Las Palmas de Gran Canaria la asociación ACARO (Amigos Canarios del Rock) en sociedad con un concierto de pago (sólo 5 euracos) en el que dos de las formaciones más punteras del punk y rock nacional se darán cita: la banda barcelonesa Tokyo Sex Destruction y los tinerfeños This Drama.

Tal y como explican los ACARO en su página web, "es una asociación cultural sin ánimo de lucro cuyos fines son la promoción de la música en Canarias mediante la celebración de conciertos y actividades de otra índole entre encuentros profesionales, jornadas, conferencias y exposiciones, entre otros, que contribuyan a facilitar la difusión de la industria musical del Archipiélago, así como a enriquecer la oferta cultural de las islas con la presencia de formaciones nacionales e internacionales. ACARO es un proyecto que surge además para cubrir un espectro de la música en directo que tiene una amplia demanda en las Islas Canarias y que no cuenta con el apoyo suficiente de los agentes públicos y/o privados vinculados a la promoción de la música en las Islas."

También les tienes en Facebook y prometen guerra... porque además, ya han anunciado que el siguiente concierto tendrá lugar el 8 de octubre en el mismo emplazamiento, con los grupos tinerfeños Brutalizzed Kids y Comsat.

Larga vida a los alérgicos.....


martes 10 agosto 2010

Por fin... ha llegado a internet... 'El Monstruo del Sebadal' sale a la luz


Tras muchos meses de espera, y supongo que aún más de trabajo, ha llegado la noticia que muchos blogueros de Canarias estábamos esperando: el cortometraje "El Monstruo del Sebadal" por fin ha salido a la luz.

Este cortometraje tiene varias peculiaridades a destacar:

  1. Está ideada y producida por bloguero
  2. Entre sus protagonistas hay blogueros
  3. Entre los protagonistas también hay actores serios :D
  4. Todos los golpes políticos de la película son "fieles trascripciones de declaraciones de estos elementos que nos desgobiernan".
  5. Para quienes anden perdido en el tema dado el humor localista del corto, Ruisaba ha editado una mini guía para poner en antecedentes al público

Y es que, aunque se estrenara hace ya muchos meses, los que no pudimos asistir al estreno en Tenerife no habíamos podido disfrutar del corto en su totalidad. Eso sí, trailers y presencia en las principales redes sociales no faltaron. Muchísimos canarios le agregaron como amigo en Facebook sin saber bien todas las peculiaridades del proyecto.

Demos pues, la bienvenida a este monstruo, del que esperamos haya secuelas.... porque los políticos de aqui no paran de darnos argumentos. :D

Vía: El Ornitorrinco Enmascarado | El infierno es aqui

 

El Monstruo del Sebadal from Juan Ignacio Rodriguez de Leon on Vimeo.


domingo 08 agosto 2010

De Estrada, Trochut, Cerdá y Cia.....


Estas dos semanas pasadas he vivido como un gran privilegiado. Sabemos que Canarias es el paraíso para muchas cosas, pero no para la formación continua en un ámbito tan abierto y cerrado como el diseño gráfico. Pero en tan sólo dos semanas se han cubierto mis expectativas de todo un año.

Lunes y martes han sido mis dos días preferidos de estas dos semanas, porque en ellos he acudido a dos talleres distintos bajo la batuta de grandes del diseño nacional. En ambos el aprovechamiento no es tangible a corto plazo, pero desde luego sí que lo es la satisfacción de haber estado.

El primero fue impartido por el grandísimo Manuel Estrada, en las instalaciones del CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno) como actividad paralela a la exposición de sus cuadernos de bocetos que tiene lugar en dicho centro hasta el próximo 15 de agosto.

Manuel Estrada, cercano como pocos e inspirador como aún menos, centró su discurso a lo largo de las dos jornadas en el camino previo al parto de una creación. Lejos de lo que yo pensaba no se trató de un taller para diseñadores gráficos, sino que aglutinó a creadores de distintos campos (diseñadores, videocreadores, artesanos, pintores, músicos...) en un sólo mensaje de estudio previo al desarrollo de una idea, un concepto.

El camino ya era conocido por muchos de los que ya estábamos, pero la rutina de lo absurdo nos había hecho casi olvidarlo. El concepto era tan obvio como transparente pero no por ello menos contundente en la afirmación de que el estudio previo al bocetaje de una obra es uno de los factores determinantes para el éxito de la misma.

Dos tardes intensas de trabajo y dos tardes jugosas en dulces recuerdos a almacenar en la memoria. A Manuel no se le puede sino agradecer profundamente su cercanía con todos los presentes y su discurso cercano también a todos.

El segundo de los talleres fue impartido por Alex Trochut y Marta Cerdá, en Ping Pong Shop que ofreció sus nuevas y mayores instalaciones en la calle Vieira y Clavijo para que todos disfrutáramos de la doble sesión. Sin palomitas, pero con birra, sushi, burritos y cakes de zanahoria exquisitos... :D

Hablar de Alex Trochut sería dejar de decir cosas positivas de un joven creador en mayúsculas al que ya había tenido el privilegio de escuchar en el MADinSpain y posteriormente en una charla también en Ping Pong Shop. Este joven catalán vuelva su talento en tipografía modular para crear composiciones imposibles que ya han enamorado a las grandes firmas internacionales.

De Marta Cerdá conocía su extensa y riquísima obra, también vinculada a la creación tipográfica.... pero no la había oído nunca en el directo.

La estrecha relación entre ambos y su obra se dejó notar en dos tardes de pura inspiración y trabajo mano a mano con dos de los jóvenes creadores españoles más cotizados del momento. La veintena de asistentes que fuimos invitados por Ping Pong Shop para el taller no podíamos imaginar que el taller sería tan cercano ni su discurso tan cotidiano. Borradas todas las fronteras entre docentes y alumnos de un plumazo, el diálogo fue fluido y sus consejos nos ayudaron a seguir creyendo que vivir de ésto es posible con la dedicación apropiada.

La impresión que tenía en el pasado de un Alex Trochut cercano fue más que afianzada y sorprendente que Marta Cerdá siguiera ese mismo guión. En lo personal me quedo con la magua de no haber ofrecido más en el directo... pero ahora queda la esencia de lo aprendido y el firme propósito de llevarlo a la práctica en próximos trabajos.

Y tras el currele, vinieron las birras en esa nueva barra de Ping Pong Shop donde las anécdotas y el diálogo cercano fluyeron en una conversación muy agradable con los dos protagonistas del taller y el resto de compañeros. La crónica oficial la dejé escrita en CanariasCreativa.com; aquí dejo la políticamente incorrecta. :D

En resumen, dos semanas inspiradoras...... me perdí el MAD de este año, pero la vida me ha regalado dos pedazo de experiencias. Y de regalo, algunas fotos de Juan Carlos Gracia cortesía del amigo Jesús de Ping Pong Shop.


jueves 29 julio 2010

Probamos las novedades de Creative: Aurvana InEar 2 y los D200


El otro día les hablaba de esta nueva gama de productos de Creative y que no podía decirles mucho más porque no los había probado.... pues bien, los señores de dicha firma han tenido el detalle de enviarme dos modelos para que los probara a cambio de hablar de ellos en este, su humilde blog. :))))

Asi que vamos a destriparlos sin piedad jajajajajaja.... sobre la mesa tengo los auriculares Aurvana InEar2 y los altavoces D200.

Empiezo con los Aurvana InEar2:




De los dos productos, el que más me ha sorprendido......La primera impresión es de tener en tus manos un producto de gama alta. Su acabado es bastante bueno y la forma en que es presentado amplía esa sensación. En la caja vienen, además de los consabidos cascos, un robusto estuche para guardarlos en desplazamientos y un juego completo de almohadillas para adaptarlos perfectamente a tu gusto. Presentación: me estoy empezando a acostumbrar a las pijerías de Apple y cualquier cosa me parece mejorable, pero he de reconocer que está muy bien.... un 8,5.

La segunda... la prueba de fuego. En mi caso no tuve que cambiar de almohadillas. Nada más colocarme los cascos noté el grado de aislamiento. La radio del pasillo dejé de oirla... las almohadillas realmente hacen su función. En mi caso tengo unos Sennheiser PX10 que me gustaban y mucho.... hasta hoy... Anteriormente había tenido Sony, Aiwa... varias marcas, todos internos y me pasé a esos Sennheiser porque me resultaba molesto tener el auricular todo el día metido en la oreja. En este caso, los Aurana se adaptaron perfectamente y los tuve casi 4 horas y no noté ninguna vieja molestia. Volviendo al aislamiento, la diferencia con mis actuales cascos es abismal.

Quienes me conocen saben que me gusta trabajar con música de fondo y en el trabajo diario es normal verme casi todo el día con auriculares para obviar el ruido externo y concentrarme con mayor facilidad. Pues bien, estos Aurvana cumplen esa función sí o sí. Pero.... ¿cómo se oyen?

Antes de someterlo al modo aleatorio del iPod, quise probar la respuesta de bajos. No es que sea un pijo, pero quería comprobar la calidad a volúmenes altos (entre el 80 y 100% en el iPod). Para ello elegí varios temas: El culo más funky de Charlie Moreno, Another on bites the dust de Queen, O fortuna del Carmina Burana de Carl Orff, el Hölle Rache de "La Flauta Mágica" interpretado por Diana Damrau y el Time after time de Cindy Lauper versionado por Erin Bode. La respuesta fue buenísima en todos.... brutal, en serio.... de auriculares compactos nunca había oído unos graves tan profundos sin que cascara....

Y dada la respuesta en graves, a meterle caña con los agudos. Para ello le cargo el Ah, je veux vivre interpretado por Joan Sutherland, "Me and my Imagination" de Sophie Ellis Bextor, Dies Irae y el Domine Jesu del Requiem de Mozart, Le sac des filles de Camille, Who needs Love de Incognito y Silence and I de Alan Parsons. Veredicto.... bueno, brillante.... el sonido no se desquebrajó.... alucinado me quedé.... en serio....

Cierto es que nunca he comprado unos cascos que superen los 40€ y a eso no se le puede pedir mucho, pero es que ésto son la bomba. No sé si todos los cascos compactos que rondan los 99€ que éstos valen lo igualan en calidad sonora.... pero pagarlos merecería la pena.

Valoración de calidad de sonido: un 10.

Valoración del precio: 99 euros es mucho dinero, pero una vez probados.... se me olvidarían.... un 9.

Lo malo: para gente como yo que los tendría puestos todo el día, el cable se me antoja corto para poner el iPod en la mochila o en el bolsillo trasero de mis pantalones. Un 8.

Valoración total: Sobresaliente 9.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Altavoces D200

Como ya les dije en ese anterior post había visto ya los altavoces, pero no los había probado a fondo. Comparando la presentación de uno y otro producto, se nota que estos altavoces corresponden a una gama media de la familia Pure Music. No es que la presentación sea mala, sino simplemente correcta.

Mi gran duda era cómo de bien funcionaba la conectividad con los diferentes aparatos, y ha sido muy positiva.

Nada más enchufarlos y pulsar el botón de Bluetooth, me aparecieron en el iMac como dispositivo disponible. En sólo 10 segundos más, ya podía enviarles el audio. Algo que me gusta es que puedo alternar la conexión entre ellos y los altavoces integrados o los cascos, por lo que puedo compartir con alguien el sonido o no, dependiendo del momento.

El otro aparato a conectar era ei iPhone, porque mi iPod Classic no tiene Bluetooth. Volví a buscar con el botón y me apareció en la pantalla del móvil cono disponible. Sólo pulsar en su nombre y ya lo tenía conectado. Probé a reproducir una nota de voz y el símbolo de altavoz me indicaba que se enviaba la señal, y efectivamente... ipsofacto....

Asi pues, el proceso de instalación es limpio, fácil y rápido. Se puede alternar entre distintas fuentes de envío de señal, con sólo pulsar el consabido botón de Bluetooth. El cambio es casi inmediato, sin problema alguno. Valoración de la instalación: un 10.

Otra conectividad: posee en la parte trasera de una entrada de Aux In para cualquier dispositivo que no sea inalámbrico.

Otro de los factores que me picaban la curiosidad era el alcance inálambrico. Creative dice que es de 10 metros, y en mi caso los cumplió escrupulosamente. Desde que los enchufé a unos 15 metros, ya pillaba la señal. También es cierto que no es una zona diáfana, por lo que entiendo que las pareces influyen en pérdida de señal. Aún así, cumple con lo especificado en la caja.

Calidad del sonido: muy buena. la caja de graves responde bien a volúmenes medios/altos. Pero tampoco le pidan maravillas. El Carmina Burana que tan bien había funcionado en los auriculares agudizaba la calidad de gama media del producto. Con el iPod al 100% y el volumen de los altavoces a tope, los graves no se comportan muy bien..... pero entiendo que esas no son ni las condiciones habituales de uso, ni para las que lo fabricaron.

Los agudos sí que responden con gran fluidez a todos los volúmenes. La limpieza de sonido y la ausencia de ruido típica de anteriores tipos de conexión inalámbrica es más que sobresaliente.

Cosas malas a corregir:

  • El botón de encendido/apagado está en la parte trasera de los altavoces lo que te obliga a moverlos cada vez que lo necesitas.
  • Carece de mando a distancia por lo que las operaciones de subir/bajar volumen y cambiar entre señales hay que hacerlo "a dedo". No pido una pijería, sino un mandito básico.
  • Carece de un modo reposo (como las teles), por lo que o lo enciendes o lo apagas.

Desconozco si podemos conectar varios altavoces a la misma señal para, por ejemplo, poner unos en cada habitación y un sólo emisor para todos. Bastante hicieron con enviarme uno gratis.... jjajajajajajajajajaj

La fabricación está muy cuidada pero se nota claramente ese gama media de la que tanto he hablado. Pero para 99€ es un producto de muy buena respuesta y fabricación. Si estás pensando comprar altavoces para tu equipo y tiene Bluetooth... debe ser tu primera elección. Para los exigentes ya está el ZiiSound D5.

Mi valoración global es de un 8.

¿Qué más quieren? Muchas gracias a Creative por estos regalos a este humilde y sorprendido bloguero :D


miércoles 28 julio 2010

Chachoké ... o una serie web made in Canarias


El amigo Pepe Orive me pasa un correo en el que me invita a ver una serie online en Youtube.com con factura canaria. En este caso con un elenco con caras conocidas como Blanca Rodríguez, Sergio Placeres, Andoni Hernández y Rosa Scrig, bajo la batuta de Antonio Cifo.

Además del interés por la iniciativa, me surgía especial interés por ver a los amigos de la Cadena Ser Las Palmas, con super Antonio Domínguez como primer espada co-protagonista, donde tiene lugar este episodio.

En fin... que les dejo con el episodio, que hará que seguirles.

Bienvenidos sean a esto de la gofioesfera.

Y después de la grabación del episodio, vino la entrevista real


martes 27 julio 2010

Los Reyes vienen en noviembre


.... otra explicación no tiene.... que DC Universe Online ha hecho público el trailer cinemático del juego que va a llenar los pocos minutos libres que me quedan al día... y si no me creen.... aquellos a los que le gusten los cómics y los superhéroes, cojan un pañuelo para las babas....

Les recomiendo verlo en alta definición (720) y a pantalla completa..... hagan su silla hacia atrás, cojan palomitas y disfruten del espectáculo....

Vía SuperHerohype


jueves 15 julio 2010

Y Creative me trajo la tecnología a casa....


Soy uno de esos hijos, hermanos, cuñados y tíos que regala la tecnología en casa ajena. Desconozco si existe un nombre para esta generación, pero rondamos los treinta ó cuarenta y hemos crecido con la tecnología evolucionando a la par que nuestras canas.

Los que hemos tenido un mínimo interés en seguir dicha evolución, nos hemos convertidos en los consejeros familiares, los que lo arreglamos todo, etc, etc, etc..... Y aunque fastidie un poco ser continuamente también el técnico de turno cuando algo se rompe, yo sigo regalando tecnología. Parece que no me canso ... cuando descubro algo novedoso que creo que puede ayudar o gustar a alguien cercano, me callo y lo compro.... no hace falta que sea una ocasión especial... allí aparece el paquetito.

Sin ir más lejos, estas pasadas navidades buscábamos algo que regalar a mi padre y tenía en mente exactamente qué era, pero no lo encontré. Mi padre es una persona que disfruta de la música y su eclecticismo le da para escuchar desde Mozart a Jorge Negrete, pasando por Gardel, Kraus, y un largo etcétera para contar aqui y ahora. Pero tiene un problema.... el llevar esa música de una a otra habitación.

Antaño sabía que existían sistemas inalámbricos por radio que envían el sonido a auriculares, pero la calidad es tan mala que las pocas veces que me gasté mis euros en unos de Sony nada baratos, prometí no volver a invertir jamás en algo similar hasta que la evolución volviera a llegar a mi vida... y llegó.

Digamos que Creative es de esas empresas que me ha ganado simplemente por continuidad en mi vida. La Soundblaster fue compañera de demasiadas batallas en Quake y sus productos me han acompañado y aguantado muchos años. Sin ir más lejos, aún tengo un Muvo N200 que me sigue acompañando en algunas compras, a pesar de que el iPod Classic de segunda generación le ganara la batalla diaria a los pocos meses. ero el muvo me permitía y me sigue permitiendo escuchar la radio y cambiar a mis mp3 favoritos con sólo una tecla. Y eso es algo que aquel entonces fue, simplemente, mágico y que los iPods hoy en día siguen sin ofrecer sin el consabido accesorio de pago posterior.... creo que el Sr Jobs no sigue mucho la LFP.... jajajajaja

Bueno, volvamos al tema que me atañe. Creative ha lanzado una completa gama de altavoces y auriculares bluetooth que son una auténtica gozada y que han hecho que haya decidido volver a invertir en tecnología inalámbrica para mi música, y para la de mi padre. :D

La serie PURE MUSIC se compone de varios modelos según las necesidades de amplificación pero todos ellos permiten la conexión Bluetooth con emisor del tipo USB ó Apple Dock (el de los iPods, iPhones y iPads). Cada producto trae el adaptador para Apple Dock gratis y el USB puede adquirirse aparte. Pero es que además, la calidad de sonido es brutal.... los graves de los modelos de gama alta llenan cualquier habitación....

El lujo personificado, por si alguien con derecho a regalarme lee ésto, es el ZiiSound D5.... una bestia parda de potencia.... Tuve la ocasión de ver el D200 en un reciente viaje a Nueva York y me encandilé con la calidad de sonido. También estaba el D100 más pensado para llevarlo encima a encuentros, etc.. ya que funciona a pilas. El volumen, evidentemente, no era el mismo pero la limpieza del sonido sí. Ojo, todos tienen un límite de lejanía de 10 metros entre emisor y altavoces.... supongo que las paredes no ayudarán mucho..... en la tienda del Soho creo que había más distancia, pero era diáfana...

Y culichicheando en la web de la gama de productos, me encuentro con que también tienen auriculares inalámbricos... vamos, que los In-Ear2 van a caer rapidito... :))))

Como no he comprado ninguno aún, desconozco si le puedes conectar cualquier otro dispositivo bluetooth.... aunque en la web dicen que sí. Lo que echo de menos es que hayan hecho un emisor Bluetooth que se enchufe a la salida de auriculares de otro aparato y transmita a los altavoces. Eso solucionaría que mi padre tiene un cd en una parte de la casa y quiera tener altavoces en la otra y seguir oyendo la música.... O incluso que pudiera generarse una red inalámbrica bluetooth con una misma fuente de origen y que se pueda oir en todos los altavoces conectados a esa red.... señores de Creative, les lanzo la idea... jajajajajaa.. quiero mi porcentaje en la patente... jajajajajajja


martes 06 julio 2010

Cómo ver cine de dominio público en internet... ( Ah... ¿se puede? )


Lo cierto es que no recuerdo ahora mismo a quién en Twitter le debo el favor de haber descubierto hoy este post de wwwtha's new, en el que nos detallan un listado de páginas web en las que ver películas del cine clásico o no comercial, sin infringir ley alguna. Inspirados en el post de OpenCulture, no es más que una relación de enlaces... pero vaya relación.

Sin duda, es un repositorio importantísimo de pelis entre las hay de Alfred Hithcock, Monty Python, Nosferatu, cine Indie, o la colección del WCF (World Cinema Foundation) creada por Martin Scorsese donde se reúnen grandes clásicos.

  • archive.org: películas del siglo XX, incluidas obras de arte como Blackmail (1929), de Alfred Hitchcock
  • Google Video: Desde sus inicios se ha preocupado en divulgar películas con derechos libres. Podemos ver títulos como Yellow Submarine (1968), Nosferatu (1922) o alguna de los Monty Python
  • Australian Screen Archive: Con más de 1000 películas de los últimos 100 años
  • B Minus Movies: Para los amantes del Cine de serie B
  • Babelgum Films: Con algunos breves trabajos de productores independientes
  • Classic Cinema Online: Este sitio recopila cientos de películas de cine clásico, muchos de ellos de archive.org y Google Video
  • ClearBits: Hospedaje y distribución de películas con licencia Creative Commons
  • Crackle.com: Aunque hay algunas restricciones geográficas, pueden encontrarse películas modernas en excelente calidad
  • Creative Commons: La categoría de películas de wiki.creativecommons.org no podía faltar en esta lista
  • Daily Motion Movies: Con aspecto de Youtube, ofrece una pequeña colección de películas en HD
  • Documentary Film Network: Excelentes documentales recopilados durante los últimos 4 años
  • Europa Film Treasures: Catálogo de películas del cine Europeo, desde comedia hasta oeste americano, pasando por cine erótico
  • Fancast: Enorme y excelente lista de películas gratuitas
  • Film Annex: Con posibilidad de download, también incluye shows de TV
  • FMO: Free Movies Online es una de las mayores colecciones de películas de domino público en Internet
  • Free Documentaries Online: Sólo documentales, todos gratuitos y con la licencia adecuada para su distribución
  • Free Documentaries.Org: Documentales provocativos, para los amantes de la polémica
  • Free Movies Cinema: Grandes películas, incluyendo algunas de Tarantino
  • Indie Movies Online: Películas de la Indica, con buenos títulos del cine de arte
  • Legal Torrents: Películas de dominio público distribuidas vía Torrent
  • NFB.ca: Cientos de documentales y películas ofrecidos por la National Film Board of Canada
  • OVGuide:Una guía completa del vídeo online, con varios títulos disponibles
  • Publicdomainmovies: Como el propio nombre indica, Lista de películas en dominio público. Con formato de blog
  • QuickSilverScreen: Una gran colección de películas de domino público, aunque hay otros títulos que no creo que pertenezcan a esta categoría…
  • SnagFilms: Casi 600 documentales de excelente calidad
  • Steven Spielberg Film and Video Archive: Acceso al United States Holocaust Memorial Museum’s Steven Spielberg Film and Video Archive. Con un contenido de alto valor histórico. Recomendable para los que adoraron la idea de criticalPas
  • The Auteurs.com: Entre varias películas de pago, cada mes siempre hay alguna oferta gratuit
  • UbuWeb: Docenas de títulos de excelente calidad
  • World Cinema Foundation

sábado 19 junio 2010

Y llegó el #3: "Living la vida guanche" by CanariasCreativa.com


Pues sí.... la respuesta que tiene el fanzine de CanariasCreativa.com es sencillamente abrumadora. Cada vez que lanzo una temática y se abre el plazo de presentación, son muchos quienes desean ser partícipes de este proyecto. Otros muchos desean participar pero no encuentran el hueco para meterle mano a su obra.... pero su positividad se nota. Cuatro personas distintas me lo han enviado a medias para que viera que no pudieron terminarlo, y el reconocimiento es lo mínimo. Gracias, pues, a Javier Hernández, Mónica Pulido, Manuel Schweitz y Carmelo F.

Y cómo no, a los que participaron: Ricardo Ceruzzi Gaerste, Alejandro Ambrosio - servigráfica comunicación, Vannin Ceruzzi Gaerste, El Orejón, Alejandro Falcón (Pintar por placer), María Moreno (Fille Terrible), Juan Carlos de Pablo (LOLA mucho arte), Juan Guerrero - El Conejo Blanco, Néstor Kano, HerbieCans y Señor Creativo.

En esta ocasión la portada fue colaboración de la fotógrafa Águeda Betancor, ahora residente en Barcelona, y que aportó mucha frescura en la primera portada fotográfica de CanariasCreativa.com. El resto de entrevistados ha sido de auténtico lujo, y perdonen que sea yo quien lo diga: José Valladares, Waldemar Lemanczyk, Estudio Nexo, Claudia Bethencourt y Final Boss Studio.

Asi pues, se abre la veda para el siguiente fanzine, que tendrá por temática: "Con escuadra y cartabón hasta la sepultura". Elegida en el grupo de Facebook entre tres opciones, se me antoja bastante abierta a trabajos de todo tipo. Recuerden que no sólo tienen por qué ser de diseño. La creatividad es muy amplia y entiende de fotografía, relato corto, ilustración, 3D, animación..... muchas cosas... ¿se apuntan?


miércoles 16 junio 2010

Auuuuuu !!!


No, no me he vuelto loco.... Sí, es un aullido.... No, la luna no está llena.... no, sigo sin estar loco.... ¡¡ déjenme escribir, leñe !!

Resulta que la gente de Bloguzz me hizo llegar una información acerca del festival de música on-line e interactiva Eristoff Internative Festival, y me puesto como loco a aullar de alegría. ¿Por qué? Porque con esa información me regalaron unos cascos que suenan de forma espectacular, e ilustran esta entrada, y porque además me permite hacerles llegar la posibilidad de conseguir entradas gratis.

Vayamos por partes. ¿Qué es eso de música on-line e interactiva? Pues fácil, que el grupo The Pinker Tones será el protagonista de un concierto en directo desde una de las citas más importantes a nivel mundial para la música avanzada y arte multimedia: el Sónar. ¿Y por qué es interactivo? Porque el concierto será retransmitido en directo a través de la web del festival y la banda interactuará con el público electrónico.

Si además lo que quieres es asistir en persona existe una posibilidad: en la web oficial han montado un concurso en el que eliges una letra del abecedario; te sacas una fotografía imitándola y entre los participantes se sortean 3 entradas para Sónar Sábado Noche.... ahí es nada.

¿Cuándo es el concierto? El próximo 19 de junio a las 22.30 horas (hora canaria).

Y ahora, el kit que me han enviado: una botellita de vodka cubierta de una sábana bastante fantasmal, una entrada digital y los cascos de los que ya hablé antes y que son un pequeño lujito de diseño y acabados.... y es que además suenan de vicio. La respuesta de graves es brutalmente buena.. :D

Pues eso, peña... que si les gustan Pinker Tones, están tardando en ir a la web para intentar conseguir entradas y que si no pueden ir, no pasa nada: Eristoff nos lo retransmite en directo.


lunes 24 mayo 2010

Tiemba Kindke, tiembla iPad...



miércoles 07 abril 2010

Plantillas de bocetado para diseño gráfico en CanariasCreativa.com


 

Algo fundamental para un buen diseño profesional es el bocetado previo de ideas. En CanariasCreativa.com también somos de los que reciclamos papel, y por eso pensamos... ¿por qué no hacer unas plantillas para imprimir en esa cara de la hoja y hacer unos bonitos blocs de bocetado? .... Pues ya las tienen.

En formato PDF y en tamaño A4, las hemos hecho para facilitar el trabajo de todos los que nos dedicamos a ésto. Están hechas usando todas como base la tinta cyan, pensando en posibles escaneos del boceto para facilitar así la exclusión de la plantilla con una simple operación de selección de color.

Las plantillas se han elegido por los perfiles que entendemos que están más extendidos, pero puede ser que falte alguna. Si necesitan cualquier otro modelo, no duden en pedirlo. :D

Sólo tienen que visitar la página que reúne los 7 modelos que forman este primer pack de plantillas. Podrán encontrar desde hojas en blanco hasta storyboards, pasando por diseño web.


miércoles 24 marzo 2010

¿Vistes adecuadamente?


 

Si eres de los que marca tendencia cada vez que se enfunda la ropa o simplemente pasas de lo que la gente diga cómo vas vestido, sin duda tu blog es VisteAdecuadamente.com

Y te preguntarás si esta entrada en el blog es patrocinada por alguien y la respuesta es NO. Pero lo cierto es que desde hace un tiempo les debo una entradita porque muuuchas de las cosas que últimamente llenan mis cajones y complementan mis regalos las he encontrado en sus post.

Pero si es encima organizan un concurso para sortear 10 camisetas de Threadless entre los que hablemos del mismo... ¿¿de Threadless?? Leñe... si es donde compro el 90% de mis camisetas... jajajaajaj.. asi que mato dos pájaros de un tiro. :D

Asi pues, D. Vistón, desde aqui le reconozco su mérito. Desde que estoy enganchado al blog, años ha, los amigos Alberto y mi doble tocayo Sergio Sánchez, y su gran equipo de colaboradores han hecho que me reafirme en la teoría de que por ir en camiseta no voy peor vestido que los enchaquetados.... al menos, yo muestro siempre mi personalidad y no la escondo tras una corbata.

Y enhorabuena por la iniciativa del concurso .. los ganadores quedarán, o quedaremos, más que satisfechos.


sábado 20 marzo 2010

2ª Edición de los Pixel&Beer Las Palmas de Gran Canaria


¿Qué hacen los artesanos del píxel cuando dejan su oficina? Durante años la gente se ha preguntado a dónde vagaban con sus pintas.... en Las Palmas de Gran Canaria, hace como un mes, tuvo respuesta: a la cervecería más cercana.

Por iniciativa de un grupo de entusiastas del píxel que se reunieron en un almuerzo, se fundaron los Pixel&Beer. Una excusa como otra cualquiera para reunirnos alrededor de unas cervecitas los que nos quemamos las pestañas frente a monitores durante, al menos, 8 horas al día.

En la primera edición oficial nos reunimos casi 20 personas y se acaba de lanzar la 2ª convocatoria, esta vez con la excusa de que la amiga y miembra fundadora HerbieCans inaugura exposición la galería Marlaska, sita en la calle Alemania nº59 de Las Palmas de Gran Canaria.

La entrada es gratuita y tras dicha inauguración haremos tocata y fuga a la cervecería más cercana para disparar píxeles a diestro y siniestro.... avisado queda el Pantone 1-1-2 Cv.

Pues eso.. que invitados quedan todos los que quieran y pueda. :D


Llegan las finales de los Levi's Unfamous Music Awards


 

La archiconocida firma de vaqueros Levi's sigue un año más con su concurso de talentos desconocidos que tan buenos resultados ha dado a la firma a nivel promocional. Sin duda la búsqueda de talento es una de las más solicitadas formas de saltar a la fama ya que para los grupos supone un espaldarazo a cualquier carrera musical que de otra forma es casi imposible de lograr.

A nivel local en Canarias hemos visto los concursos de teloneros de Dorada en Vivo ó las Noches Artemi que tan diligentemente coordinan Mario Alonso y Diego Hernández.

¿Cuál es la diferencia? La propia que marca la distancia entre una de las marcas más reconocidas del planeta. Ser uno de los 9 seleccionados para los conciertos finales es ya un auténtico premio. Las 50 bandas más votadas entran a formar parte de la lista de singles que el certamen tiene en Spotify y el que resulte elegido mejor directo entre las 9 bandas finalistas recibirá 3000 Euracos en metálico.

Y claro, aqui es donde viene la suspicacia porque podemos pensar que el tema de la elección de esas 9 bandas puede ser alterada por votos de los amigos de las bandas... pues no. Levi's se lo toma muy en serio y la elección del ganador final será de la siguiente forma: sólo 1 será elegida por los votos de los fans y las 8 restantes será elegida por un jurado profesional compuesto por gente del prestigio de Mondosonoro.com, Myspace, RollingStone, scannerfm, goMag y la propia Levi's entre otros.

¿Quiénes pueden participar? Todas las bandas que se registren antes del 25 de marzo en la web oficial del concurso y que estén dispuestas a dar el salto. Por ahora hay inscritas 447 bandas .... ¿tendremos representación los canarios en el concurso?

Y si eres de los que no tocan pero disfrutan de la buena música en directo, no tienes más que entrar y ver todas las bandas. Votar las favoritas y comprar las entradas para asistir a los conciertos en los que los finalistas servirán de teloneros a Delafé y Las Flores Azules y The Sunday Drivers.

Pueden seguir toda la actualidad del concurso en el blog oficial.

Curiosité de diseñador.... señores de Levi's, sin acritud alguna..... cuando editen un cartel procuren que la agencia no les cuele una foto reflejada en la horizontal... sobre todo si la etiqueta de sus vaqueros puede delatarles. :D


Llegó el Fanzine#2 de CanariasCreativa.com


Como primera excusa al segundo periodo de ausencia de bloguero en este trasmallo permítanme comunicar, a quienes no lo sepan aún, que el pasado 14 de marzo tuvo lugar la publicación on-line del 2º número del fanzine de CanariasCreativa.com

Cada vez se me antoja mayor el reto por el gran seguimiento que está teniendo y las ganas de colaborar de las personas con las que me tropiezo cada día. Una de ellas ha sido, de forma estelar en este número, la ilustradora HerbieCans aunque decir sólo ilustradora es pecar de simplicidad, porque es animadora, artista visual, directora de animación, etc...

La colaboración de HerbieCans para la portada asoma como un rayo de luz a los pocos días de hacerle la entrevista para la misma publicación. Ella es toda espontaneidad... justo lo que buscaba para este número. Bastó un mensaje de Facebook para sellar el compromiso. Asi da gusto..... eternamente agradecido.

Si además tenemos en cuenta el amplio número de participación de creativos que enviaron su creación bajo la temática "¿Quién lleva los Pantone en casa?", el número ha quedado, de lujo. Muchas gracias a tod@s .

Puestos en la tesitura de agradecer, no puedo dejar atrás a cuantos han enviado nuevo material para la logoteca, a quienes se interesan en las publicaciones en Facebok y Twitter, a quienes dejan por un momento su trabajo para atenderme con las entrevistas y, lógicamente, a quienes con su primer empujón permitieron que el primer número saliera adelante.

Les dejo disfrutar del segundo número. ¿Y el siguiente? Empezamos a recibir material el 1 de abril. Temática: Living la vida guanche.... ¿se apuntan?


martes 09 febrero 2010

Romántico: el Día de San Valentín según Mestisay


 

El Día de San Valentín es una de esas fechas que se me antojan borrables del calendario. Entiendo que el romanticismo y la querencia no son para un sólo día, al igual que la solidaridad o los buenos deseos. Quizás soy idealista, pero alguien que me felicita en Navidad, por ejemplo, y no me dirige la palabra en el trabajo el resto del año aunque nos tropecemos en el pasillo del baño no me parece respetable.

Peeero, para el común de los mortales estas fechas señaladas tienen especial significancia y uno tiene que ser respetuoso y reconocer que un poco de bien no está mal de vez en cuando.

El pasado año Mestisay editó un nuevo disco en el que Olga Cerpa interpretaba canciones de amor reinterpretadas en la sutileza y grandiosidad de su voz. Cada canción es pura empatía para el alma, y verlo en directo es una experiencia sublime. Ya entonces hicimos en Canarias7Digital la página web del grupo, completamente remozada basada en el grafismo del disco y del espectáculo Romántico.

Ahora nos ha llamado para regalar a sus seguidores una original forma de felicitar el Día de San Valentín a través de postales electrónicas con los motivos del espectáculo y con vídeos grabados en directo en el concierto que dieron en el Teatro Pérez Galdós.

Una excusa exquisita para reconciliarme con el lado más romántico.... ¿A qué esperan?


De papel higiénico y mi infancia antisistema


En mi defensa, y antes de escribir alguna palabra más, comenzaré esta entrada diciendo que sí que es raro que un diseñador gráfico escriba de papel higiénico en su blog, aunque para qué nos vamos a engañar... creo que es de las pocas cosas que tenemos en común todas las personas. Escatologismos a otro lado, tampoco es terriblemente escandaloso que me haya ofrecido voluntario a hablar del nuevo Colhogar Dermia... ¿que si me he vuelto loco? Pues no, pero pedí expresamente hablar de este producto porque me parecía una buenísima excusa para retomar una historia que comenzó en 1987.

Soy, lo que puede decirse, un consumidor fiel a una marca. Desde entonces compro Colhogar porque siempre me ha parecido que la ligera diferencia de precio frente a su competencia es ínfima comparando su calidad. Pero además por la historia que a continuación les cuento:

1987. Sitio: cocina de mi casa. Compañía: materna. Situación: intento escapar de la merienda diaria para bajar a jugar al parque. El bocata con Nocilla me espera encima de la mesa y mi madre consiente que me lo vaya comiendo mientras bajo, y procede a envolvérmelo en una servilleta. La primera, se rompe inadecuadamente y no da para cubrir el bocadillo. Segundo intento, mismo resultado. Tercer intento... ¿¿mismo resultado?? .... mis nervios ya no aguantaban más... a la cuarta fue la vencida. En un acto de paciencia inconcebible por mi parte, mi madre parte la servilleta cuidadosamente por la línea de puntos. Esa noche tenía una sóla cosa en mente... reclamar.

Siempre oía a mi padre decir que por qué se compraba Colhogar si era más caro que otros y mi madre siempre defendía la causa porque "daba más de sí". Asi que me pareció obligatorio que los Sres. de Colhogar supieran lo que acontecía en mi casa con sus defectuosos troquelados de línea de puntos. Y ni corto ni perezoso les escribí una carta manuscrita, callado la boca, como quien no quiere la cosa. En ella relataba mi problema con el bocata de Nocilla, etc... Para más inri, les aconsejé que los dibujos que venían impresos en ellos (unas flores muy chulas) los hicieran en otros colores y si tenían alguna utliidad o si podían quitarlos para que fueran más baratos los rollos.

Al día siguiente se lo dije a mi madre, para que me diera la dirección que aparecía en el plástico. En aquel entonces mandaba alguna que otra carta a la revista "Pulgarcito" asi que era normal fuéramos a Correos. Mi madre se tomó aquello como yo lo vería ahora: al cachondeo.... jajaja..... "Este chiquillo se cree que le van a hacer caso."

Pasó la navidad de ese año y pasaron los Reyes. Yo, incauto aún, estaba furioso porque no había conseguido respuesta alguna, y mi madre me consolaba intentando hacerme ver que no iban a contestar a un niño de 12 años. Pero un buen día (14 de enero de 1988 por el matasellos del sobre) llegó a nuestro buzón un aviso de correos. Sergio Sánchez Rodríguez tenía un paquete que recoger en la oficina de Sarrió- Tisú. Asi que fuimos sin saber qué era eso de Sarrió Nosequé, y recogimos una pequeña caja. En ella, una carta y un revistero serigrafiado muy ochentero con el logo de Colhogar impreso...... la cara de mi madre no la olvidaré... jajajajaa.. mezcla de incredulidad y de cachondeo porque me hubieran hecho caso.

Desde mi perspectiva actual flipo con que un señor del Departamento de Marketing abandonara su trabajo para contestar en fechas tan señaladas (23 de diciembre, fecha de redacción) a un niño de 12 años que así se había identificado. Y mejor aún que se disculpara con un lenguaje sencillo por los problemas que ocasionaban y aún más que entrara al trapo del tema del color de las flores... jjajajajajaa

Ese momento D. José Ignacio Sumoy ganó 3 clientes fijos de por vida: mis padres y yo. Desconozco si el Sr. Sumoy sigue al frente de Sarrió-Tisú, pero si contestó a un niño de 12 años, ni puedo imaginarme la cantidad de cartas que redactó en su máquina de escribir para atender las quejas o sugerencias..... marketing a la antigua usanza: directo al consumidor. Ruego a los responsables actuales que cuando lean esta entrada, y si está en su mano, le hagan llegar mis respetos y admiración al Sr. Sumoy por tal acto.

2010. Sitio: la mesa de mi estudio en casa. Compañía: mi camiseta friki de Star Wars y mis muñecos de Pocoyó sobre la mesa. Situación: me pongo a escribir esta entrada con la idea preconcebida de que seguramente no cumplirá las expectativas de Colhogar a la hora de promocionar el nuevo papel higiénico de la gama. Colhogar Dermia. Para intentarlo, rompo el paquete y me dispongo a probar las lindezas que promete. Textura y un 20% más de extensión frente a los rollos normales. Resultado: textura muuuuy agrabable.... realmente suave.... aunque tendrá que probarlo el ojo no vizco que tengo. Extensión.... aparentemente es una bestialidad.... jajajajaaja. me ha dado para hacer el chorra sobre la cama y de paso probar el objetivo 65mm 2,8 que cayó en Reyes :D

Y poquito más que contarles.... que espero que los de Colhogar no me maten por aprovechar la ocasión para contar mi historia y que los de Bloguzz no me metan en su lista negra... jajajajaj

Por cierto, en pago a los pobres que han aguantado leyendo esta entrada de forma íntegra, decirles que los primeros 10000 que envíen 3 códigos de barra del producto, les regalan un práctico revistero que se coloca de forma sencilla en la cisterna.... revistero que, por cierto, a mí me han enviado de regalo :D

Apartado de Correos 14065. Código Postal 08080 de Barcelona.

Más información en la web oficial.


lunes 01 febrero 2010

Lo que enviarías a Malofiej....


Infografistas  

Infografistas es un interesantísimo blog dedicado al mundo de la infografía periodística, y de cara a los próximos Malofiej están publicando trabajos que no optan a concurso porque los medios en los que se publicaron no los han enviado a los premios, motivos varios.

Además de recomendarles el blog en general, es de casi obligada visita ver la selección de trabajos de altísima calidad que están recibiendo.


Tachaaan ! Un corto de animación buenísimo 'made in Spain'


tachaaan  

Descubro en Pixelement un corto de animación dirigido por Rafael Cano, Carlos del Olmo, and Miguel A. Bellot.

Este cortometraje viene avalado por 11 premios en diversos Festivales de Cine y Animación y ha recibido la nominación a los Goya 2010 que se celebrará el próximo 14 de Febrero.

Por ahora puede verse en baja resolución en Vimeo, pero prometen que intentarán subirlo en breve en HD para disfrutarlo a tope.

IMPRESIONANTE.... enhorabuena a todos los que han aportado su granito de arena...

Dirigido por: Rafael Cano "Rafiki", Carlos del Olmo, Miguel A. Bellot

Producido por: Nicolás Matji

Música Original: Jazz de Marras

Colaboraciones: David Cordero, Héctor Encalado, Rude, La Pendeja, José A. García "Torreta", Pablo Iglesias "Choco"

Agradecimientos: Daniel Martínez Lara, JJ Palomo

Más información en la web del corto: www.tachaaan.com


lunes 25 enero 2010

¿Y si miramos el lado divertido de la vida?


 

Y eso debieron pensar en Volkswagen, cuando crearon esta página web como acción de marketing viral para la marca. Thefuntheory.com viene a demostrar que con una sonrisa todo es más fácil y llevadero; que hasta las más tediosas tareas del día a día pueden convertirse en algo muy divertido si nos lo proponemos.

Todo un ejercicio de positividad en un mundo que no está muy dado a ello.

He descubierto esta campaña gracias a Lourdes, que me envió el vídeo que les enlazo de abajo.... ¿Cuántos subimos por una escalera tradicional si al lado tenemos una mecánica?.... ¿Y si convirtiéramos esa escalera en un teclado de piano? Vea y juzguen por si mismos:


CanariasCreativa.com estará en las descon2 LPA


 

Pues sí, he sido invitado a dar una desconferencia el próximo viernes.... ¿una desconferencia? ¿me están tomando el pelo? Parece que no....

Una desconferencia es una conferencia en la que se intenta evitar, ya sea total o parcialmente, uno o más aspectos de una conferencia convencional, como pueden ser las charlas de larga duración, los precios de entrada desproporcionados o las presentaciones comerciales. También se espera que los propios participantes y asistentes toman un papel más activo.... vamos, que quieren que haga el pino puente.

En resumen: 6 minutos de exposición y 4 de ruegos y preguntas por parte del público asistente. O sea, 10 minutos por proyecto presentado. Cada edición de las descon2 muestra 7 proyectos y en esta edición tendré el privilegio de compartir tribuna con (por orden de exposición): Luis Gonzalo Aller Arias, Sonia Ferrera Alonso, Víctor Ruiz, Esther Pérez Verdú, Kilian Barrera e Igor Lukic.

Son gratuitas, después de la gran mayoría de jornadas laborales y la gran ventaja es que si no te gusta un conferenciante, sólo estará 10 minutos... jajajajajaja...

¿Nos vemos el 29 de enero a las 19h? La cita es en el Edificio Central del Parque Tecnológico del Campus de Tafira (Las Palmas de Gran Canaria).


martes 19 enero 2010

...Y nació el fanzine de CanariasCreativa.com


Fanzine #1 Mojo a las tres tintas - CanariasCreativa.com  

Pues sí. El pasado 15 de Enero vió la luz el nuevo fanzine de CanariasCreativa.com, gracias a la participación de muchos seguidores a la causa. Se trata de un fanzine trimestral, con temática propia en cada número.

En este caso el tema era "Mojo a las tres tintas", que suscitó no más de una duda acerca de cómo afrontar el trabajo. Pero todo se enderezó y la participación fue alta. Asi que no me cabe más que agradecer desde mi blog personal el apoyo a la causa e invitar a quienes no lo conozcan a visitarlo.

Pueden hacerlo descargando directamente el PDF o bien viéndolo en Isuu.com, donde lo hemos alojado. Si no conocías el fanzine y te gusta, puedes participar en breve ya en el siguiente número. La temática es bien distinta: ¿Quién lleva los Pantone en casa?

Para que se puedan organizar mejor a la hora de presentar trabajos, hemos dispuesto un calendario con antelación.

¡¡ Les esperamos !!


miércoles 13 enero 2010

"1 Botella 1 Mensaje" o cómo incentivar el verdadero espíritu navideño


  Rezaba el día 2 de enero en mi calendario y yo tenía la ardua misión de melchoriar en el Centro Comercial Las Arenas de Las Palmas de Gran Canaria. El primer sábado del año 2010 y el único antes del Día de Reyes... todo un reto.

Lo cierto es que tuve mucha suerte y apenas tuve que esperar para acceder al centro comercial. El verdadero reto era acceder al Toys'r'Us y sobrevivir a la avalancha de Melchor-es, Gaspar-es y Baltasar-es que como yo tenían los minutos contados.

Ben10, Gormiti y las Princesas Disney jamás estuvieron tan presentes en mi vida.... lo justo para recordarme las sonrisas de los receptores para poder justificar los casi 160 Euracos que saldrían de mi cuenta. La larga cola en la línea de cajas me dió aún para reflexionar de lo alucinante de la situación en la actual situación de crisis. La gente sigue sin trabajo, no para de crecer el número de parados en España.... pero las cajeras pasaban códigos de barras a una velocidad digna de Record Guinness.

Aluciné más cuando oí, yo que flipaba con mi gasto, que la señora que pasaba delante mía pagaba 1500 y pico euros en juguetes.... yo iba cargado de cosas y ya alucinaba....imagínense... ¿qué demontres había comprado esa mujer? Miré por encima de su hombro intentando intuir cajas de consolas de última generación, pero ni así me salían las cuentas.... preferí seguir ignorante de la realidad hasta que bajé mi mirada y ahí la ví.

Una botella de color fucsia resaltaba sobre el resto, pero el amplio abanico de colores llamaba mucho la atención. De cada botella colgaba una etiqueta y la mirada se me fue, de nuevo, a la fucsia. Cosas del azar, cosas del destino.... lo cierto es que al final de la etiqueta había dos palabras manuscritas: diseño gráfico.

Lo que tenía en la mano encontró rápido hueco en la cinta deslizadora de la caja y mi mano voló sobre la pequeña cantimplora. Descubrí entonces una original campaña de apoyo a la Fundación Altius: 1 botella, 1 mensaje".

Se trata de botellas de la prestigiosa marca de alpinismo Laken con un lema muy llamativo impreso "Esto no es una botella", y con una etiqueta que le cuelga del cuello. En esa etiqueta un niño de un país con necesidades educativas escribe sus ambiciones en el futuro y sus datos personales. En mi caso:

Ezequiel Amaya Guerra. 14 años de Caracas, Venezuela. Estudia en el CICPC y quiere estudiar Mercadeo, Ingeniero o Diseño Gráfico. En la foto superior pueden ver, y ampliar, la foto de la botella.

Al llegar casa encendí el navegador y visité la web oficial de la campaña y me empapé de todo lo bueno que se podía hacer con una compra simbólica y por la que además te llevas una práctica botella. Más tarde descubrí su grupo en Facebook y me dí cuenta que si yo, que estoy todo el día conectado y enchufado a Internet y las redes sociales, no había tenido constancia de esta campaña mucha gente estaría en mi misma situación. Asi que... ¡qué menos que colaborar en lo que humildemente puedo!

Si los náufragos enviaban toda su esperanza al mar en una botella, ¿por qué no podemos nosotros recogerla y ayudar a esos niños a ser más felices? Personalmente, me encantaría conocer a Ezequiel. Desconozco si es posible. Si alguien de la Fundación Altius lee este post, que se ponga en contacto conmigo por favor. No sé qué más puedo hacer por él, pero desde luego que haré lo que esté en mi mano por ayudarle a encaminarse en esta profesión del diseño.

Les invito a tod@s a adquirir estas botellas allí donde se hallen. En España pueden conseguirse en los Toy's'rus, VIP's, OpenCor o llamando al 91.222.40.56.


miércoles 02 diciembre 2009

El IAB publica el Libro Blanco de la Televisión Interactiva


El IAB, siglas que responden a Interactive Advertising Bureau, es la asociación con mayor número de socios que representa el sector de la publicidad digital. En España, más concretamente, responde a casi el 90% de los implicados en el sector y es quien intenta sentar las bases de aquellas normas autoreguladoras que corresponden a la inversión en marketing y publicidad interactiva.

Para los no iniciados en el tema es quien, por ejemplo, intenta implantar las mismas medidas de banners en todos los soportes digitales para disminuir gastos y rentabilizar los espacios en todas las plataformas que así lo permitan.

Pues bien, hoy han editado el Libro Blanco de la Televisión Interactiva, que viene a ser algo así como las normas que desean implantar en todo negocio publicitario que se mueva en ese sector. O como bien definen ellos mismos:

"El Libro Blanco de La televisión interactiva supone un documento didáctico que trata de explicar de manera sencilla las posibilidades publicitarias de este medio. Para ello, el Libro expone las características y las ventajas publicitarias de la televisión interactiva, al tiempo que explica los contenidos y servicios que engloba, las diversas posibilidades de formatos publicitarios y la medición de audiencias."

En esta ocasión, la publicación ha sido elaborada durante el año 2009 por una comisión de trabajo que ha contado con representantes de los más granados del sector: Telefónica, TV3, A3 Advertising, Arvato Mobile, Nielsen Online, Google, Mediacontacts, Publiseis y Vocento.

Es, pues, toda una referencia a tener en cuenta para quienes queramos publicitarnos en dicho soporte.

El Libro Blanco "La televisión interactiva" se puede descargar aquí .


lunes 30 noviembre 2009

Jonás se pasa a la arqueología


En una nueva vuelta de tuerca del Cabildo de Gran Canaria para el producto "Es todo tuyo", se ha publicado una nueva web que amplía el espectro poblacional al que se dirige la campaña: Jonás y la arqueología.

Jonás, personaje entrañablemente extraño creado por Machango Studio, es el protagonista de una serie de animación que ha ganado adeptos en Internet por su especial forma de entender el mundo y la peculiar síntesis humorística de sus creadores bajo la realización de Chedey Reyes: Pedro Carballido, Juan Carlos Cruz y Noelia Sidi

Ahora da el salto y se adentra en el patrimonio histórico-cultural de Gran Canaria y protagoniza su propia web en la que descubre todo un mundo de conocimientos a través de distintas aventuras y juegos. Sin duda, Jonás será un gran embajador del mensaje del Cabildo en las aulas a las que previsiblemente se dirigirá.

Aventuras interactivas, juegos de salto del pastor, fondos, .... un largo etcétera de contenidos en flash que sin duda crecerá.

Un acierto, desde mi punto de vista, para intentar involucrar a las generaciones infantes de esta tierra en el cuidado y el respeto a cuanto se hallaba en Gran Canaria mucho antes de lo que puedan imaginar.

Mi enhorabuena al Cabildo de Gran Canaria por esta acción, y de forma extensible a Mixtura (responsables de la dinamización web del proyecto "Es todo tuyo") y Machango Studio.

 

 

 

Escrito por Sergio Sánchez Rodríguez a las 2:55 PM
Editado: viernes 11 diciembre 2009 9:27 PM
Categorías: Recomendable
|

sábado 28 noviembre 2009

Grados de silencio


Lo habitual es que en esta entrada después de 17 días sin aparecer por el blog es intentar justicarme diciéndoles que el trabajo es matador, que el reloj no da para más, que CanariasCreativa.com me absorve el tiempo que antes tenía para éste, etc, etc, etc....

Pero esta vez he preferido analizar concienzudamente los motivos del silencio bloguero. La proliferación de las redes sociales permiten interactuar y compartir cosas de una forma más rápida y directa con quienes uno interactúa en su día a día y en mi caso, mi cuenta Facebook ha sido la perdición del blog. Digamos que tras dos horas delante del facebook esta mañana me he dado cuenta que no hacía más que compartir cosas por allí. Más concretamente un vídeo brutal que gracias a Yeyo Gómez he llegado a ver..... y creo que le pasa lo mismo... jjajajajajaj

Entre Sergio's anda el lío.... jajajjaajja

Asi puestos he definido una estrategia de comunicación basada en los grados de silencio que me puedo permitir en este blog de la siguiente forma:

  • Grado 0 - constante publicación: ¿para qué engañarnos? Si viviera de este blog, seguramente lo haría pero como no es el caso y tengo unos molestos amigos llamados Estómago y Banco, no me lo puedo permitir. En este caso, lo mejor es que me agregues en el Facebook... allí me desparramo a diario :D
  • Grado 1 - publicación diaria: ídem que en la categoría anterior. Siempre sería posible retomar mi blog como plataforma de comunicación y dejar de lado al Facebook... asi que primer propósito de enmienda: compartir información entre ambas plataformas.
  • Grado 2 - publicación semanal: es el grado más común en mi persona. Rara vez lo salto pero cuando lo hago, lo hago con creces y puedo pasar directamente a grado 3 ó 4.
  • Grado 3 - publicación quincenal: estamos ya en la zona roja.... un blog que se actualice cada quince días es un blog en la UCI..... y últimamente parece que éste está en lista de espera... jajaajaja
  • Grado 4 - publicación mensual: sólo se me ha dado el caso el año pasado cuando mi sociabilidad en la red de tanatorios se vió cubierta por completo. Asi que espero que no se vuelva a cumplir.... buffff....
  • Grado 5 - publicación trimestral: cuando llegue a este grado, les agradeceré que desconecten su conexión con este blog.... realmente, algo malo me estará pasando...
  • Grado 6 - metástasis bloguera: casi mejor ni lo explico

En este momento me hallo en grado 3... y retorno con ímpetu y seguridad al grado 2.... así de claro. No todos los días podré escribir algo, pero sí intentaré compartir los enlaces de interés y cosas que me llegan.

Total, que encontrarme y leerme puedes en: Facebook, CanariasCreativa.com, Twitter, Linkedin, Flickr, Flickr de curros, Google Wave (sergio.avatara [@] googlewave.com), ......... ¿¿¿ quieren alguno más ??? jajajaja

Y ahora, a lo que venía... el vídeo brutal: Los teleñecos parodian Bohemian Rhapsody......que lo disfruten:


miércoles 04 noviembre 2009

CanariasCreativa.com te invita a participar en su fanzine


 

Uno de los proyectos que más me apetecía afrontar en CanariasCreativa.com era el crear un fanzine, un medio de expresión donde los creativos canarias podamos mostrar nuestro trabajo sin las cortapisas de clientes, mercados y/o necesidades.

Lo cierto es que estaba temeroso del poco éxito de convocatoria de una página humilde, pero lo cierto es que una vez lanzada la idea han sido muchos los que se han apuntado a la idea, asi que.... me embarco.

La idea es que sea un fanzine trimestral abierto a todos quienes quieran participar, aunque en principio serán los creativos de Canarias los que tomarán el pulso de este hilo. Pero dado que los canarios somos gente abierta a otras culturas, si quieres y no eres de aqui: te apuntas.

Encontrar la temática sí que ha sido un pequeño quebradero de cabeza porque no pretendo que sea una publicación al uso, sino que cada persona la interprete a su forma. Tras varias posibilidades me he quedado con "Mojo a las tres tintas".

Como es lógico, no se publicarán materiales con mensaje ofensivo o contrarios a las leyes españolas. Pueden ser ilustraciones, fotografías, graffittis, diseños, collages..... tantas como imagines. Las medidas estándar de participación son 210x210 mms, a 300 ppp de resolución y en modo RGB. Los trabajos deberán enviarse en formato JPG en compresiones entre el 80 y el 100%, para garantizar su calidad. Aquellos que deseen publicar trabajos en formato 420x210 deberán comunicarlo antes del 15 de diciembre para reservar espacio en la maquetación.

Los autores deberán hacer constar los datos de autoría con los que desean publicar su obra y se hacen responsable legales frente a fraudes de ley. Se sobreentiende que la participación es altruista y todo trabajo recibido se distribuirá bajo licencia de Reconocimiento 3.0 de Creative Commons, por lo que el autor asume que envía su trabajo bajo dichas condiciones.

Si eres artista audiovisual tus trabajos también valen. Deberás enviarnos entre 6 y 10 fotogramas del trabajo y el correspondiente enlace a Youtube.com o Vimeo, donde lo hayas publicado.

La portada del fanzine será por invitación a uno de los creativos de las islas y será sorpresa en cada número..... ¿serás tú?

Todos los trabajos se enviarán al correo electrónico atencion @ canariascreativa.com , en el además te resolveré cualquier duda que tengas al respecto.

Se abre, pues, el plazo de recepción de trabajos desde hoy 04 de Noviembre hasta el próximo 20 de Diciembre de 2009. La fecha de publicación será en torno al 15 de enero.

¡¡¡ Apúntate !!!


lunes 02 noviembre 2009

Todos los programas necesarios, en uno solo....o casi


Hoy he vivido casi un infierno..... el jueves pasado, el equipo de la oficina pasaba casi a mejor vida... sabida cuenta de que la copia de seguridad se había hecho con tan sólo 3 días de anterioridad (benditos viernes), la opción era clara.... formateo completo previo paso por el servicio técnico.

Una vez de vuelta del paseo mi equipo me vino limpiiiiito.... con un disco duro vírgen listo para albergar los más oscuros archivos..... (...por segundos me he sentido Nabokov...).

Comenzó entonces la bonita tarea de re-instalación de todos los programas. Los de licencia no tienen problema porque metemos el cd y listo, pero a excepción de los inevitables para todo diseñador, el resto de los programas que uso son software libre y es un poco puñetero tener que ir de página en página bajando la última versión.

Pues bien, he aquí donde entra en juego una página recomendadísima para estos casos que responde al nombre de Ninite.com y que permite seleccionar qué programas deseamos instalar y te descarga un ejecutable que se encarga de conectar con cada página e instalar los programas por sí solo... UN AUTÉNTICO LUJO.

Y de programas, no eché ninguno en falta: Chrome, Safari, Firefox, Skype, Google Talk, Thunderbird, iTunes, VLC, Picasa, Openoffice, Acrobat Reader, Cute PDF, ...... vamos...

Y además, los autores han tenido el detalle de dejar a consulta popular qué programas añadirías.... vamos, que ésto sí que es colaborativo.

Único incoveniente: que sólo funciona para plataformas PC, asi que espero que en el MacBoook Pro no me pase lo mismo.... claro, que en él no hay Windows XP jajajaajjaja


miércoles 21 octubre 2009

Primital o funky vocal en esencia


 

Un día ví una locura en El Hormiguero de Pablo Motos y me encantó, pero por cosas de la vida ni me quedé con el nombre ni me dió tiempo de apuntarlo. Pero esta tarde estaba conduciendo mientras oía la Cadena Ser y volví a escuchar esa locura..... lanzaban nuevo trabajo "aún más arriesgado que el anterior" y tenía por nombre Primital Bells. Tras escuchar unos cuentos temas en versión acústica en directo en el estudio, encendí raudo el iPhone y anoté su nombre: Primital.

A un enamorado de la música vocal casi cualquier cosa original que se haga cantando bien le emociona, pero si además lo mezclan con ritmo funky, melodías pegadizas una tras otra y lo salpimentamos con buen gusto.... ufff... qué a gusto me quedo.. :D

Y éste es el caso de Primital, grupo que se autodefine de la siguiente forma:

"PRIMITAL es un concierto espectáculo, una opera funk-rock que fusiona otros universos musicales como el pop, el jazz, y la música electrónica. Lo que hace de PRIMITAL algo único es que los seis músicos intervienen con su voz creando coros, polifonías y expresiones vocales que elevan las piezas musicales a un nivel de juego operístico. Las letras y coros están inspirados en la textura de las palabras y sonidos, que a menudo vienen a recrear al espectador un nuevo lenguaje lúdico. PRIMITAL es un show moderno y dinámico, que no deja indiferente a nadie. "

Ahí es nada.... ¿Cumple las expectativas?... para mi gusto, sobradamente... y si encima indago en Youtube y me encuentro el videoclip del nuevo single con un estilo gráfico popero (Shag-able)... he flipado.

Y de regalo... el primer disco, que puede descargarse de forma gratuita en su web oficial. Uno más a la recámara...

En fin, que les dejo con el video clip, no sin antes referenciarles la web oficial, el myspace y el canal Youtube de los mendas.


jueves 15 octubre 2009

Di-ca ha convocado los Premios Canarias de Diseño 2009


 Pues eso... que la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias (di-ca) ha hecho realidad una de sus primeras promesas.

Pueden leer más información en CanariasCreativa.com ó en la web oficial del evento.


miércoles 14 octubre 2009

Te odio


Esa tarde tenía por vicio navegar por internet, con el trasmallo preparado para pescar cuanto pasara por mi travesía y juro que muchas cosas cayeron en el Reader. Pero una, sólo una logró parar mi sed de novedades. Era un vídeo en Youtube, con un título muy significativo. Casi tanto que dudé entre si pulsar o no en él... miedo escénico, que lo llaman.

Te odio es el single del primer trabajo discográfico del grupo Los seis días. Este grupo barcelonés se metió en los estudios Blind Records y bajo la batuta del productor Ricky Falkner (Sidonie, Love of Lesbian, Standstill…) parieron el disco Lunes.

Con vocación popera, el grupo saca adelante un repertorio original que te engancha tema a tema. Los seis temas que he podido escuchar en su myspace enganchan desde el principio. Melodías pregnantes, arreglos musicales que rozan la sutil genialidad y con letras profundas..... asi es el trabajo de Los seis días.

Ese tarde no pude despegarme de la pantalla de youtube porque el videoclip, además, goza de bella factura. Dirigido por Lyona, y bajo la dirección de fotografía de Anna Molins, desarrolla el tempo de la melodía de manera eficaz con planos simples y muy efectivos. La ausencia total de distracción en el fondo acentúa cada uno de los coreografiados movimientos de sus protagonistas.

Cuando me di cuenta que llevaba más de 20 minutos viendo el mismo vídeo, abrí otra pestaña y seguí navegando con la música de fondo. Te odio es una historia de amor desde el punto de vista trascendental del antónimo. Una historia en la que sentirse reflejado; pura poesía escrita, cantada y fotografiada.

Yo ya he pedido mi disco en Pupilo Records.... éste sí es el tipo de música que hay que apoyar.

En estos días ya ha tenido a quien ser dedicado y quien me ha pedido que volviera a recomendar lo que pasaba por mis oídos. Pues bien Idaira y Javi... aqui tienen su respuesta.


miércoles 07 octubre 2009

...La vida te da sorpresas, sorpresas te la vida...


Y es que, como decía la canción Pedro Navaja de Rubén Blades, día a día la vida nos sorprende en cada rincón de los sitios en los que nos movemos. Hay gente, como por ejemplo hoy a Rajoy, a las que las sorpresas les juegan malas pasadas, y otras a las que las sorpresas le dejan estupefactos de alegría.

En estos seis días que llevo sin escribir en este blog la vida ha dejado muchas sorpresas, agradables y otras no... pero quiero centrarme en apenas cinco de ellas, mas que sea para que no piensen que ahora que me he embarcado en la aventura de CanariasCreativa.com abandonaré mi blog de cabecera.

  1. El pasado viernes se cumplía un año desde que una de mis hermanas corales nos había dejado para pasar a mejor vida, y quisimos recordarla como se merecía y como hubiera querido... con su familia coral reunida alrededor de una mesa entre viandas... cuánto te echamos de menos, leñe.
  2. Alapryles y Diablitos llevaba tiempo amenazando con extinguirse y hoy se ha consumado. Espero que su autora recapacite y se dé cuenta de los buenos ratos que nos hace pasar con su reptil lengua y su peculiarísima forma de ver la vida. Si bien es cierto que la seguiré teniendo en mi día a día digital vía Facebook, no me gustan las despedidas. Asi que... Idaira, sé como el féniz y renace de tus cenizas.
  3. No, no es otra despedida.... Madrid se quedó a las puertas y yo lo viví un par de segundos antes. Con todos los avances de la tecnología y el retardo entre radio y televisión sigue latente. Mientras todos a mi alrededor se pegaban a las pantallas de la caja tonta para vivir la apertura del preciado sobre yo estaba allí de pie, con mis cascos enchufados a la Cadena Ser. Casi 10 segundos entre que lo oí y lo vieron..... una eternidad para algo así. En ese tiempo se dirime entre el éxito y el fracaso. Vivir cómo conocían la noticia y ver cómo cambiaban sus caras fue, inexplicablemente, enriquecedor. Madrid... otra vez será.
  4. Que un joven de 25 años muera trabajando en las fuerzas armadas de este país destinado en Afganistán, por que conduce un vehículo que no está protegido contra minas, precisamente en una GUERRA en la que las minas han tenido especial protagonismo.... ES UNA VERGÜENZA. ¿Eso no es penable judicialmente por malas condiciones de seguridad en el trabajo?
  5. Hoy he tenido el placer de recibir respuesta a un correo que envié hace ya casi dos semanas. Ena Cardenal de la Nuez ha respondido a una entrevista para CanariasCreativa.com y la acabo de publicar. No tiene desperdicio. Un lujazo....

Y asi puestos... nada mejor que terminar como he empezado: con Rubén Blades.


jueves 01 octubre 2009

Cuando la emoción supera los cánones establecidos


¿Cuántas veces puede emocionarnos la publicidad? Muchas.

¿Cada cuánto lo hace? Esa respuesta es tan efímera como personal, pero lo que sí es cierto es que las marcas apuestan cada vez más por aportar valores añadidos a los productos que enganchen desde lo emocional y no desde lo racional. El consumo dejó de ser racional hace mucho tiempo. Apple es una experta en eso, ha creado una empatía entre usuario y marca que raramente se rompe.

Hace años que la firma SEAT abandonó el discurso tradicional de los lemas de venta para su sector (seguridad, fiabilidad, diseño) para crear empatía entre los consumidores. El resto de los factores se obtienen en premisas de diseño y fabricación pero la emoción, mejor dicho la “auto-emoción” es difícil de asociar a un coche (publicitariamente hablando, claro).

Todos recordamos nuestro primer coche por las experiencias vividas en él, y al resto de los que pasan por nuestra vida solemos adjetivizarlos con nuevas vivencias; incluso hay quien les pone nombres. Reconozco que no llego a esos límites y por eso me sorprende ver cómo los grandes creativos publicitarios consiguen alinear de forma paralela una máquina con pura emoción.

Me proponen que vea el nuevo spot promocional del nuevo Seat Altea XL. Un spot que verá la luz en televisión a mediados del mes de octubre y que en contados blogs, como éste, puedes ver en adelanto.

Y la primera palabra que puedo adoptar es: sorpresa. El producto es un coche familiar, por lo que podía esperarme una familia típica que vive super feliz y que el coche es quien les guía en la felicidad. Lo que pensé que destacarían serían su diseño, su línea interior, etc….

Pero el spot ha conseguido captar mi atención desde el segundo 0 al final, porque lo que menos que nos venden es el coche. Definirlo como spot me parece menospreciar el producto final, porque lo que veo es un cuento de fantasía en dos minutos sobre cuatro ruedas.

No puedo más que pensar cómo demontres imaginó el creativo semejante historia y mucho menos cómo logró vender esa idea a la firma. Pero, desde luego, han acertado. Dicen las leyes no escritas que lo importante es que se hable de ti, sea como fuere. Y digo esto porque creo que el spot será más recordado por lo que cuenta más que por el producto que apenas aparece en los segundos finales. Y es, creo, ese precisamente el objetivo: vender emoción. Y vamos que si lo consiguen. El éxito o no se dirimirá en las ventas, justo en un momento completamente adverso para el sector automovilístico.

El protagonista del spot es una mascota: una especie de Gremlin bueno que es comprado por una familia, pero cuyo crecimiento es directamente proporcional al amor que se le tiene… y eso, es un problema….. Si bien podrían haber ejecutado digitalmente al personaje en 3D para hacerlo más creíble, la producción del spot denota la intención de recordarnos ese tipo de personaje y de movimiento de la factoría Jim Henson que tantos buenos ratos nos hicieron pasar en la juventud.

Enhorabuena por un magnífico spot y una valiente estrategia de ventas. Me encantaría conocer la agencia, los detalles de producción y sus resultados finales...... auguro un gran impacto mediático del protagonista en cuestión.

Sí…. Dejo de escribir ya… sólo puedo decir que yo quiero uno de esos, y no me refiero al coche….. la familia al poder.

Si quieres ver el spot a mayor tamaño, pulsa aqui.


martes 15 septiembre 2009

FreeFreehand.org, por un Freehand gratuito.... vamos, que ni de broma... :D


 

Lo reconozco... yo fui Corel-ero... y es que cuando empecé a trabajar con el ordenador para hacer diseños, tuve la suerte de que en una revista venian 3 disquettes de 3.5" con un programa que prometía hacer maravillas con una paleta de 256 colores... impresionante.

Total, que CorelDraw fue mi compañero de batallas desde la versión 3 e incluso compartí durante años la leyenda negra de que las versiones impares eran las estables y las pares eran beta enmascaradas.

Pero cuando comencé a hacer trabajos para otros y a tener que enviar cosas a imprenta, las leyes no escritas del sector me hicieron migrar a Freehand. Nunca me terminé de hallar..... lo que hacía en Corel en 10 minutos tardaba horas en hacerlo en Freehand. A medida que las versiones avanzaban los saltos cualitativos seguían a la misma distancia y claro, tuve que aprender a controlarlo para poder trabajos a las imprentas y compartir trabajos con otros diseñadores, pero siempre diseñaba en Corel.

Con el paso de los años se abrió un nuevo horizonte llamado Illustrator y el cielo se abrió para muchas cosas y se cerraba para otras (la maldita función multipágina que sigue sin tener). Asi que soy uno de esos cientos de diseñadores que han aprendido a manejar tres programas para las mismas tareas pero con herramientas distintas en cada uno de ellos.

Además, si variabas de imprenta te encontrabas con que cada una tenía uno de los programas y versiones distintas... un lío que solucionó en gran parte la llegada del estándar PDF. Si la imprenta tenía PC tenías que darlo en Corel, si tenía MAC en Freehand.....

Asi pues, no puedo erigirme como defensor aférrimo de Freehand, pero hoy en día sigo usando a diario los tres programas. Cada uno tiene trucos y utilidades especialmente útiles. Además, ésto me obligó a perfeccionar los procesos de arte final para tener el mismo trabajo en tres plataformas distintas para que el cliente pudiera elegir imprenta sin tener problemas.

Hace cosa de 3 años la firma Adobe compró Macromedia, que tenía el producto en su línea de mercado. Adobe decidió hundir al principal rival de su producto y apartó a Freehand dejándolo en una versión 11 con aspecto avejentado frente al interfaz moderno de Illustrator, pero tremendamente potente precisamente por la ausencia de consumo de recursos no necesarios en el 90% de trabajos.

Por eso Freehand sigue teniendo sus armas y por eso miles de usuarios seguimos usándolo. No tiene sentido que un programa que se planea en desuso se siga usando, pero así está siendo. De hecho intentaron retirarlo del mercado y hoy en día es muy difícil conseguir una licencia oficial de Freehand y ahí es donde entran los batalladores.

Thomas Thü Hürlimann (antiguo director de arte de MACWorld) y Jabez Palmer (Bez Design) protagonizan la épica de solicitar a Adobe que deje de comercializar Freehand o que invierta en resolver problemas que tiene, y para ello han creado la plataforma FreeFreehand y se ponen como metas a lograr una de estas tres:

  • El propietario escribe una actualización y los usuarios pagan cada vez el precio de las licencias
  • El propietario proporciona el código fuente contra pago a una comunidad opensource, que sería la que luego desarrollaría las actualizaciones
  • Recogemos los suficientes donativos para presionar al propietario para que opte por uno de estos dos caminos.

Con la triste respuesta que están teniendo por ahora (1704 miembros) no creo que vaya a buen puerto, porque además un gigante como Adobe no creo que se achique. Lo lógico será que en un futuro fusionen ambos programas en un Illustrator multipágina y super bestia, aunque muchas son las voces que comentan que InDesign es un clon tremendo de Illustrator+Freehand+QuarkXpress y que viene a cubrir un espectro amplísimo del sector... y no dejan de tener razón, principalmente porque quienes han trabajado durante años en este programa tiene cientos o miles de archivos que no se abren de forma correcta en Adobe Illustrator.

Total, que visiten la página que por lo menos es loable. Que se apunten si lo consideran oportuno (yo lo he hecho, oiga) y que, como ya he dicho otras veces, lo mejor siempre es aprender de todo para poder extraer lo mejor de cada cosa y usarla como herramientas para desarrollar nuestra creatividad.

Vía gráffica.info


Y se cumplió un sueño...


 Desde hacía, al menos, 6 años estaba detrás de unir todos mis logotipos en una web para que los compañeros de profesión se los pudieran bajar. Muchas fueron las veces que tuve que recurrir a todos mis contactos para conseguir un logo específico y muchas fueron las veces que me lo negaron, aun sabiendo que esa persona lo tenía.

Las veces que comenté eso con diferentes compañeros cada vez que nos veíamos un marrón obtuve respuestas más que partidarias para que se hiciera. Recuerdo el caso más singular, el de Manuel Hernández, que directamente me envió un CD con toda la carpeta de material que manejaban en la agencia en la que entonces trabajaba.

Ese es, precisamente, el espíritu que se busca: compartir material para que perdamos menos tiempo haciendo el trabajo de a diario. Porque un cliente no entiende que el logo de un patrocinador tiene que ir en buena resolución, pero el patrocinador se cabreará si no sale bien. Con lo que tenemos que perder tiempo en buscarlo o, en el peor de los casos, redibujarlo nosotros. El ciente, ni lo valora ni lo paga.... el patrocinador, ni lo valora porque lo ve bien..... el diseñador, duerme más tranquilo a cuenta del tiempo perdido, pero sabiendo que mañana no le llamará el cliente porque el patrocinador se ha quejado.

El formato en que se entregan los logos es Adobe Illustrator 4.X, que es el que hemos visto que se importa sin problema alguno en el 99% de los programas de edición profesional actual. Podrían ser otros formatos (Corel, Freehand, SVG; PDF...) pero el espectro de profesionales se vería reducido.

¿Que el logo de tu empresa está en CanariasCreativa.com y no quieres que esté? No hay problema ninguno, dínoslo y se elimina.

¿Que eres el diseñador del logo y no aparece tu nombre? Si no lo sabemos, no lo podemos poner. Dínoslo y lo ponemos.

Asi pues, si eres diseñador te invito a visitar la web y colaborar con la causa.... al fin y al cabo, no tendrá éxito si no ponemos todos un granito de arena.


viernes 11 septiembre 2009

Canarias Creativa.com ... 14/09/09 - Hello world


 


lunes 31 agosto 2009

¿Se puede comer BIEN por 3 Euros en Gran Canaria?


Pues alguien del Ayuntamiento de Gáldar debió hacerse esa pregunta y junto a la Cámara de Comercio de Las Palmas, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias ha logrado crear "UN PASEO POR LA GASTRONOMÍA GALDENSE".

Todo un reto gastronómico en la que fue la primera capital de Gran Canaria, que ha quedado plasmado en una relación de empresas gastronómicas (bares, restaurantes y cafeterías) que ofrecen una completísima gama de aromas y sabores a precios oscilantes entre 2 y 3 Euros. Todo un lujo a disfrutar del 1 al 27 de Septiembre de 2009..... ¿quién se apunta?

¿Que no me creen? Pues visiten la web informativa y particularmente el díptico informativo en formato PDF en el que disponen de la información detallada de qué platos se ofertan en cada local. Por ejemplo:

  • Rte. Alcori: Rehogado de garbanzos con carne acompañado de un vaso de vino
  • Rte. Aridane:Carne de cabra con papas y una copa de vino de “Cumbres de Gáldar”
  • Catering Guillén Marrero:Popieta de lenguado con langostino acompañada con una copa de vino
  • y muchos más....

¿Quién dijo que en Gran Canaria no existe la cultura del tapeo? Gáldar, al menos, apuesta por ella.


lunes 03 agosto 2009

Como ser tú mismo en los 60 (Dabadaba revival todo para tí)


 Quienes me conocen saben de mi especial devoción a la época de los 60, y más concretamente con la época del Dabadaba (recomiendo visita por el Dabadaba Revival Project que resume un poco la época en España, algo más casposa que la original).

Una de las cosas que más me gustan son las melodías sencillas sin más letra que las consabidas "dabadaba" y esos vibrafonos con líneas melódicas pegadizas a más no poder. Pues bien, debo haberlo dicho mucho porque un amable lector hasta ahora desconocido (gracias FedericoVR desde Argentina) ha contactado conmigo vía e-mail para recomendarme una página de esas que te permiten personalizarte en personaje de una serie.

En este caso, desconozco por completo la serie (Mad Men), pero la cosa es que han sacado una aplicación flash (Madmenyourself.com) en la que personalizarte con aire de los 60..... me lanza FedericoVR el reto de visitarla. Y solo con la música de fondo ya me tenían ganado.. jajajaja..... voy a buscar esa serie como sea... jajajja.. a iTunes pongo por testigo.

Pues bien, como es usual en estos casos, la aplicación te va guiando paso a paso hasta configurarte y exportar el resultado como JPG sin necesidad alguna de registro. Tienes 3 posibilidades de exportación: plano del rostro, medio cuerpo y cuerpo entero sobre un fondo (color o escenario). Hay que decir que las posibilidades (sobre todo de vestimenta) están muy ceñidas a la época, de resto, creo que lo tuve fácil... no me verán de traje y corbata salvo en contadísimas ocasiones, pero oiga.. en los 60 hubiera ido así siempre jajajajajja

El resultado es el que adorna el comienzo de la entrada. Les animo a entrar y divertirse un poco. Todos podemos ser dabadaba.

Decirles, que el 'Bubbygirls at coast' y el 'Sor Citröen Main Theme' siguen en mi móvil como melodía... grande Antón García Abril, grande... (el compositor para los no metidos en faena). Aunque tengo que decir que desde hace una época el tema principal que tengo es la versión japo del Mazinger Z que Dombidau consiguió en su momento :D

De momento... les dejo con las Bubbygirls:


viernes 31 julio 2009

Nero 9, el mejor programa de grabación de CD's y DVD's, gratis Y LEGAL


Lo que leen.... me entero vía Facebook, gracias Juan Domingo, que la empresa líder del sector de grabación de soportes multimedia para la plataformas PC y Linux ha sacado una versión gratuita y completamente legal de su más reciente software de grabación.

¿Truco?... casi ninguno. Las restricciones del software se implementan en los complementos que tiene el paquete completo, es decir podemos hacer cualquier cosa que se dirija a grabar cd's y dvd's.... sin más. No busquen un ripeador de DVD's, ni un editor multimedia, ni nada más... grabar y grabar.... justo en lo que es mejor.

Simplemente te piden la dirección de e-mail y aparece sobre la marcha el botón de descargar. ¿Dónde? Pues en la página que han habilitado para el servicio. Ya lo he probado y en 5 minutos 46 segundos se han bajado los escasos 60 Mb que ocupa el programa.

Asi pues, PC-eros... al ataque (genial para el PC de casa)

Mac-eros... por ahora tendremos que esperar que Toast haga lo mismo jajajajaaja... (el portátil seguirá esperando, pues)


jueves 30 julio 2009

QR-Code: la interacción del futuro, ya presente, en tus manos


Muchos habréis visto este simbolito en diversas campañas de publicidad y desconocéis su significado. Otros ni siquiera lo han visto y una minoría lo usan de vez en cuando. Estamos hablando de los códigos QR, un sistema gráfico que contiene información en una imagen bidimensional. Es algo así como el código de barras del futuro.

La diferencia principal con los antiguos códigos de barra es que éstos se limitaban a una línea decimal, mientras que este código permite la inclusión de distintos tipos de información: textos, enlaces webs y/o SMS.

Una descripción muy detallada la pueden encontrar en la consabida Wikipedia, pero les resumo que es una vía directa para medir con absoluta precisión el porcentaje de éxito de una campaña publicitaria en clase social media-alta y nivel tecnológico bajo-medio-alto.... vamos, el cliente tipo para todo proyecto digital.

Los usuarios, con la consabida aplicación instalada en sus teléfonos móviles, con tan sólo sacar una fotografía al código reciben el contenidos que hayamos definido para ello. Por ejemplo, el QR que encabeza esta entrada, redirige a este blog. Asi podríamos enviar un texto (de hasta 100 caracteres) , una dirección web de una promoción específica que realicemos, o enviar directamente un mensaje SMS al número que digamos con el texto que elijamos... ¿se les ocurren utilidades? Es marketing directo, a elección del usuario y con la libertad de interacción justa para definir dos elementos básicos de toda comunicación publicitaria: captación e interacción.

La complicación viene dada por la creación de estos códigos.... ¿o no? En Internet encontramos diversas páginas que generan QR's listos para ser usados, pero me gustaría recomendarles Qrcode.es. Como ellos mismo lo definen "qrcode.es pretende ser un blog divulgativo y de investigación sobre las aplicaciones de los QR-Code. Al verlos por primera vez decidimos que el tema se merecía un blog y aquí está. Llevamos casi dos años experimentando y más de 75 posts publicados."

Y lo más interesante es la fabulosa herramienta de creación de QR's que ponen a disposición del mundo, vía imagen o PDF descargable. Un auténtico lujo.... ¿a qué esperas para probarla?


Un Laus en mis manos: el Kit Tecnológico de Honda


 

Llega a mis manos, gracias a Bloguzz, uno de los recientes Premios Laus de Oro de Diseño. Para diseñadores, frikis y coleccionistas como yo, tener uno de estos entre mis manos es un pequeño gran lujo. Ya obra en mi poder una obra de Ena Cardenal y ahora entra en mi humilde colección un singular pack de objetos que pretende demostrar que las ideas sencillas pueden convertirse en grandes logros.

Y me viene de la mano de Honda, que es pionera en el desarrollo de tecnologías responsables en la conducción. Realmente me sorprende, pero lo cierto es que una vez en mis manos este kit se convierte en un magnífico modo de promoción de la marca y para identificar las premisas de sencillez y usabilidad a la marca.

Desconocía el contenido del pack y cuando llegó a mis manos la leyenda "Kit Honda de asistencia tecnológica para la vida cotidiana" no hizo más que llamar mi atención aún más... ¿qué podía caber en ese cuatríptico que me ayudara en el día a día?

Pues 3 objetos, como ven, cuyos diseños y fabricaciones ayudan al objetivo específico de cada uno de ellos... ¿adivinan qué son?

1. SUJETA BOLSAS ERGONÓMICO

  

Una pieza de espuma parecida al neopreno, pero más firme, que se adapta perfectamente a la ergonomía de tu mano para impedir que las asas de las bolsas te perjudiquen como hasta el momento. Ha sido probado con éxito con 4 bolsas de supermercado cuyo contenido podría estimarse en torno a los 4 kilos y efectivamente he notado una gran diferencia en la mano entre su carga con el sujeta bolsas y sin él. Parece una chorrada, pero efectivamente tienes un tacto más agradable, y la sensación de corte en los dedos desaparece al instante, ya que al ser completamente flexible se adapta a la perfección a la mano. Ergonomía absoluta.

2. NIVELADOR DE MESAS

 

¿Cuántas veces has ido a un restaurante y te has visto doblando servilletas o un cartoncillo de tabaco para evitar el movimiento de balanceo al apoyarte? Pues esta pieza de plástico es la solución. Comprobado. Con el tamaño de apenas una tarjeta de crédito tiene tres hendidos que permite que el plástico pueda doblarse hasta en en 4 (casi 1 cm de alto) para sustituir el famoso cartoncillo. Y al ser de un material maleable, vuelve a su posición inicial.... al menos en este primer uso :-)

3. ABRIDOR DE RECIPIENTES

 

¿Y los tarros de cristal? ¿Cuántas veces habéis intentado abrirlos y la maldita tapa siempre se resbala, impidiendo que hagamos la presión suficiente? Honda le ha puesto solución. Un círculo de espuma más fina que la del sujetabolsas pero con abado mate en el exterior y antideslizante en el interior permite adaptarla completamente a la tapa del bote y ejercer la presión mínima para abrirla. Comprobado: objetivo un bote de aceitunas nuevo de 750ml (rellenas de pimiento rojo, para más señas jajajja). La fuerza que he tenido que hacer ha sido mucho menor que la de otras veces. Y alguno dirá que con un paño de cocina el efecto es el mismo, y yo les contestaré que nada que ver.


Lo cierto es que son 3 objetos cuya utilidad me ha sido demostrada a pesar de su sencillez y que me ha hecho re-pensar en que la simplicidad puede ser tan perfecta como un círculo. La pena es que ahora tengo que elegir entre usarlos en mi día a día o conservar el Laus casi intacto.... ¿qué dicen ustedes? Por ahora, medito el guardarlo... pena de no tener dos... jajajajaj...

Señores de Honda, si me hacen llegar otros 2 sería muy feliz. Uno para coleccionar, el de ahora para seguir usándolo y un tercero para regalarlo a algun@ de los lectores de este blog y que pueda comprobarlo. (Oiga, por probar no pierdo nada jajajajajaj)

Por cierto, ¿sabían que el famoso Honda Civic se fabricó con el objetivo de reducir las emisiones de CO2?... Yo no tenía ni idea :D


miércoles 15 julio 2009

Una noche al raso....


La gente no para de sorprenderme, tanto grata como ingratamente. Y me gusta conservar ese punto de ingenuidad en el día a día aunque, como perro viejo, suelo ir con la escopeta cargada. Asi que cosas que surgen del alma y con una amplitud de miras más allá de lo previsible me cogen desprevenido.

Yo fui, como muchos saben, uno de los cientos de alumnos que pasaron por la antigua Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Las Palmas sita cerca de la Plazoleta Farray y a escasos metros de una playa de Las Canteras que no pocas juergas acogió. Especialmente recuerdo con gratísimo recuerdo las fiestas que se organizaban dentro.... sobre todo las de Carnaval.... los vecinos de la zona sufrieron lo suyo durante muchos años. Cuando el escuela fue trasladada al nuevo y frío edificio de la Avenida Marítima del Sur, el anterior edificio quedó viudo y solitario, y buscó nueva vida en vagabundos y drogadictos que buscaron entre sus paredes la inspiración para seguir viviendo día a día.

Los vecinos volvían a sufrir las inclemencias de un espacio que se parodiaba a si mismo: de lo artístico a lo puramente banal.

Tras muchos años de lucha, los vecinos consiguieron derribar el edificio y construir un pequeño paraíso entre tanto ladrillo de la capital: un parque en el que los jóvenes, y no tan jóvenes, del lugar vuelven a realizar lo que ya casi se ha perdido: la vida de barrio.

Y es ese sentimiento de cercanía del que suelen surgir grandes movimientos de unión y trasgresión creadora, como el que nos ocupa en esta entrada.

De forma casi sospechosa, por la nula promoción que se le ha dado, me llega por correo electrónico una convocatoria para 'Pasar la noche al raso'. ¿Qué es eso?.... pues que los vecinos de la zona han organizado en esa plaza (llamada Pino Apolinario para más señas) una noche artística el próximo sábado 18 de julio de 9 a 12 de la noche.

¿Qué veremos? Un acto de fe en tiempos en los que recibir las gracias se ha convertido en un milagro: distintos artistas actuarán y mostrarán sus creaciones en dicha plaza de forma desinteresada para reivindicar que esa zona es algo más. Tino Armas, Esther Azpeitia, Kiko Baiza, Rubén Cabrera y Ninoska Monzón, JM Cruz Ortiz, La Galileo Jazz Band, Pedro Déniz, El Conejo Blanco, Manolo González, Sandro Hernández, Rafael Hierro, Pedro Jiménez, Kubo Publicidad, Saro León, Francis Marrero, Pepe Martín,, Víctor Medina, Nezha Mar, Ana del Pino, Israel Reyes, José Ruiz, Beatriz Ruiz de La Torre y David Martín.

Esculturas, instalaciones, perfomances, vídeos y música..... tal y como reza en la invitación:

Saldremos al jardín

Un grupo de artistas, hombres y mujeres ocupados y preocupados por la cultura y por la situación en la que se encuentra la zona del Puerto, saldremos al Jardín. Con ganas. A mostrar nuestro trabajo. Esculturas, instalaciones, performances, vídeos y música. Gente de aquí y de fuera. Conectados en directo. Dispuestos a compartir una noche de cultura abierta y fresca, de arte hecho con rigor y pasión. Una noche de debate y relajo. Una noche al raso. En el Puerto.

Una ocasión única para disfrutar en común por una gran causa..... ¿nos vemos allí? Recuerden: 18 de julio - 9 a 12 noche - Plaza Pino Apolinario - (antigua Escuela de Artes y Oficios). Si desean más información pueden descargarse este PDF.


martes 14 julio 2009

¿Cuánto ocupa la tranquilidad en internet?


Según la gente de 'Confianza Online' tan sólo 50 pixels de ancho por 46 pixels de alto. Éste es el primer mensaje que nos encontramos en la página web oficial del conocido servicio y que hoy ha vuelto a dar señales de vida lanzando su primera campaña de publicidad.

Ya sabemos que el comercio electrónico sigue levantando sospechas entre los usuarios y que más de una vez nos hemos llevado algún susto. Cuando tuve el primero, abrí la cuenta en Paypal y contraté en LaCaixa una tarjeta monedero que llaman la Cybertarjeta que me ha dado la tranquilidad total.

Pero oiga, no todo el mundo tiene las cosas tan claras. Hace ya algunos años se estableció un código de autoregulación que regía por los intereses de los consumidores finales de las webs. A esa especie de concilio se la denominó 'Confianza Online'.

Básicamente es un organismo que registra los datos de los titulares de las webs y las audita para acreditar que cumplen con la normativa vigente y son aptas para que podamos confiar en ellas. Además, y como en internet todo es volátil, para las páginas que se desean adherir se estableció un sistema de actualización de normativas a los titulares. Podríamos decir, casi sin miedo a equivocarnos, que es el sello de calidad de confianza de internet en España. Así como buscamos los sellos de Aenor, Bureau Veritas, etc... en las webs en las que compartimos información o realizamos compras deberíamos buscar este logo.

Como todos los sellos de calidad, para las webs interesadas tiene un coste y es éste uno de los principales escollos a salvar. De ahí que intenten convencer a los consumidores directamente, para "obligar" a las webs a entrar por el aro.

Asi pues, tú decides.... si sólo quieres navegar y comprar en los adheridos hasta ahora, aqui los tienes.

Y si lo que quieren es más información, acudan raudos a la web oficial a informarse antes de que sea obligatorio.


The Birkins ... descubrimiento musical afrancesado en Las Palmas


¿Y si la Bruni hubiera nacido en Canarias? ¿Hubiera cantado chanson o unas folías? ¿Tendría vibrato a lo Mary Sánchez ó dramatismo a lo Édith Piaf? ¿Y The Beatles? ¿Sería John Lennon actiista de la doble capitalidad? ¿Y Yoko Ono?¿Sería de Gáldar?.....

Pues no sé si la gente de The Birkins se hizo esas preguntas alguna vez, pero lo cierto es que oir sus canciones han sido una gratísima sorpresa de tarde de martes. Una brisa en estas pegajosas y húmedas horas que destilan verano a cada minuto. Llego a su página de facebook por invitación de ni me acuerdo ya quien y me sorprendo por la cantidad de amigos en común que tenemos sin conocerles y es que ya saben que mi vida social no está siendo muy nocturna .... la edad.... :D

Bueno.... Vds dirán que a cuento de qué iban todas las preguntas chorras del principio y es que su música me ha parecido una mistura de canción francesa y viejos aires poperos ingleses de los 70.... una mezcla de inspiraciones que dan un original resultado muy pero que muy apetecible al oído y que capta la atención desde el principio.... de Canarias al mundo.

Recomendable, pues, acudir a los múltiples espacios que tienen en internet: Myspace, Youtube, Facebook....

Ahora, sólo me falta oírles en directo. De momento, les dejo con la grabación del tema 'Who are thy?' que me viene al pelo.


martes 07 julio 2009

Los vídeos de los grandes en internet....


Muchas veces los que amamos la música queremos recordar alguno de esos momentos que nos han marcado, ese canción que nos recuerda algún momento especial, ese vídeo del que recordamos hasta el último fotograma pero que nos gusta ver una y otra vez.

Normalmente recurrimos a soluciones como lastfm, spotify o youtube, pero se nos puede hacer más o menos complicado encontrar lo que buscamos.

Pues bien, si lo que buscas pertenece a The Beatles, Queen, The Rolling Stones ó U2 estás de enhorabuena.

Seguidores de cada uno de esos grupos han creado los Xtube, en el que recopilan los mejores vídeos existentes en youtube por categoría, disco, etc.... e incluso le han añadido las letras, etc...

Vamos... un lujito :-D .... a disfrutarlo....



PD: Gracias Jorge por el correo...


Bocetado y prototipado para interacción .... gratis y opensource


 

The Pencil Project es uno de aplicaciones que debía existir por propia necesidad del mercado emergente, pero que rara vez encontramos de forma tan desinteresada. Perteneciente a la red de proyectos de mozilla labs, es una de las principales aplicaciones a tener instaladas en nuestros equipos.

Y ojo, porque no hay excusas..... ya que el desarrollo lo han realizado tanto como software independiente multiplataforma, como para que funcione com plug-in de Firefox... asi que, excepto en móviles no se me ocurren muchos sitios en los que no poder ejecutarlos.

 

Repleto de herramientas, plantillas y botones permite a cualquier programador o diseñador de interacción (ya sea software, aplicaciones, web, etc...) crear un completo prototipo del trabajo en pocos minutos. Y si a eso le sumamos que permite la exportación posterior en varios PNG de las distintas pantallas que hayamos dispuesto para ese proyecto.

Las ayudas para trabajar con el programa se me antojan casi una utopía dada la sencillez de uso pero si tienen cualquier mínimo problema tienen abierto un grupo de usuarios en Google que permite la consulta al foro.

Un pequeño lujo opensource que llega a nuestros ordenadores..... Pueden descargarlo en su web oficial.


martes 30 junio 2009

Un gran día para el consumidor, un mal día para las agencias de publicidad de dudosa credibilidad


 En un mundo en el que la publicidad se adueña de todos los soportes y aparatos que tenemos a diario en nuestras vidas, es normal que la mala publicidad tenga su hueco en ellos, para nervios y desesperos de más de uno.

Hoy en España se ha dado un paso para evitar el uso abusivo de este tipo de campañas promocionales que saturan e-mails, móviles y que molestan llamando a tu casa cuando menos te lo esperas. La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha presentado hoy un servicio de 'Lista Robinson' por Internet que permite inscribirse para no volver a recibir comunicaciones comerciales no deseadas por correo, teléfono o móvil, o Internet.

¿Qué es una lista Robinson? Es un servicio de exclusión publicitaria en la que los consumidores registran su negativa a recibir publicidad en según qué soportes, pudiendo elegir si desea recibir o rechazar la publicidad que no ha solicitado expresamente. Además, se institucionaliza la obligatoriedad de consulta de esas bases de datos por parte de todo ente emisor de mensajes publicitarios.

"Deben consultar los Ficheros de Exclusión, todas aquellas empresas, instituciones, entidades, etc., y en general, cualquier anunciante que realice por correo postal, por correo electrónico, a través de llamadas telefónicas, sms o mms campañas publicitarias para cuyo desarrollo utilice datos que figuren en fuentes accesibles al público o en bases de datos de las que ellos no sean responsables, con la finalidad de evitar que sean objeto de tratamiento los datos de los interesados que se hubiesen inscrito."

Yo ya he probado el sistema que es realmente sencillo. Tan sólo deben acceder a la web oficial y solicitar darse de alta. Damos una serie de datos personales para verificar nuestra identidad y pasados unos minutos recibimos un correo electrónico para confirmar el alta en el servicio que es completamente gratuito. Cuando confirmemos recibiremos nuestra contraseña de acceso con la que podemos decir en cada medio (e-mail, mensajes a móviles, llamadas telefónicas y correo postal) dónde no queremos recibir publicidad.

Al cabo de un par de horas he recibido un correo electrónico de confirmación de registro de todas mis solicitudes...... realmente rápido y eficaz.

¿Y qué ganamos los consumidores? Que si recibimos publicidad por un medio por el cual hemos solicitado de forma oficial y registrada no recibirla, podemos reclamar al emisor de dicho anuncio su obligado cumplimiento... por tanto, más tranquilidad.

¿Qué ganan los profesionales de la publicidad y los anunciantes? Reducir costes de producción y distribución de material publicitario, asi como lanzar el mensaje directo a los consumidores que realmente están interesados en recibirlo.

¿Qué pierden los profesionales de la publicidad? A los corsarios que se dedicaban a enviar de forma masiva mensajes publicitarios sin control alguno.

¿Tienen que pagar las agencias de publicidad para la consulta de esas bases de datos? Sí, entre 150 y 550 euros.

¿Es de obligado cumplimiento hacerlo? Rotundamente, SÍ.

¿Los ciudadanos tenemos que pagar para darnos de alta en el servicio? Como he dicho antes, NO.

Para cualquier duda, nada mejor que visitar la web oficial en la que tienen unas bonitas secciones de 'Preguntas Frecuentes' tanto para ciudadanos como para entidades.


lunes 29 junio 2009

Sonría, por favor...


Sonría, por favor

Que la sonrisa es el espejo del alma es algo que todos sabemos. Que una foto gusta más o menos en función de una sonrisa, también. Que la gente votaba para elegir la mejor..... yo, al menos no.

¿Recuerdas cuando nuestras mamis y papis nos decían de pequeños que nos cepilláramos los dientes y nos daba pereza? ¿Recuerdas cuando las pompas de chicle te estallaba en la nariz y tu abuela te daba un golpe en la cabeza por "gracioso"?..... pues todo eso ahora tiene mérito....los amigos de Bloguzz me avisaron del inicio del que creo puede ser el concurso del verano en la red..... Orbit premia a la mejor sonrisa. ¿Y quién mejor que ellos? ... la verdad, no se me ocurre... jajajaja.... Lo cierto es que después de tantos y tantos años cuidando de las sonrisas del mundo, nada mejor que buscar y premiar a la mejor.

La campaña durará el verano y el 13 de septiembre se verá cuál de las sonrisas enviadas tiene mayor número de votos. El sistema es facilísimo y el premio.... de escándalo... una visa con 6.000 Euracos de límite para el ganador, 5 de 3.000 Euros para los siguientes y cada semana sortean una de 300 Euros entre los que suban fotos o voten en el concurso.... vamos... que el tema aparenta tener grandes posibilidades de premio.

¿Cómo participar? Pues bien entrando en la web que han hecho para el concurso www.tumejorsonrisaorbit.com o bien a través de facebook con aplicación propia, con lo que la firma extiende sus dominios en las redes sociales.

Para mí, qué quieren que les diga, las mejores sonrisas son la que ilustra la cabecera de esta entrada (de Esposa 1.0) y las de mis sobrinos, pero claro.... no las voy a subir... jajajajaj..... probaré suerte a ver cuánt@s incaut@s votan por mi sonrisa... jajajajajajajajj

PD: ¡¡ qué bueno está el chicle de melón, por dios.... !! ¿¡ Cómo no se les ocurrió antes !? ... sólo falta que me hagan otros de piña, manga y sandía para morir de éxtasis tropical cada día al terminar de comer... jejejeje

PD2: acepto sobornos para darles a probar los nuevos sabores de chicles que me han enviado de regalito... jijiji... (arándano, mandarina con té verde, frambuesa con hierba limón, explosión de moras y manzana verde) ..... bufff.... si antes ya era adicto a la marca ahora mejor ni les cuento, no vaya a ser que me manden a una clínica de desintoxicación o a la guagua de la metadona.


lunes 25 mayo 2009

Animayo'09... aún queda mucho por ver...


El pasado 11 de mayo les contaba que se acercaba Animayo, si bien no tenía mucha información. Pues bien, gracias a Guille que me dejó un comentario he podido acceder a toda la información. Y la tengo desde el día 22 pero, burro de mí, no me había acordado de publicarla.

Asi pues, y como aún queda muuuuucho por ver, les paso toda la información en PDF (como me la han hecho llegar) y les invito, nuevamente, a visitar Animayo.

PD: rectificar es de sabios y, no sé si a raiz de mi entrada o no, han corregido los logotipos del cartel... jajajaja... asi pues... están correctos. Aunque, para que lo sepa la persona del Gobierno de Canarias que se encargó de dar el visto bueno, el manual de identidad corporativa obliga a que en toda inserción que no sea de la propia institución siempre que no sea sobre fondo blanco se usará la versión negativa blanca monotonal...... que no es que yo sea un enterao, sino que les he sufrido en muchos curros y después me han venido a reclamar de presidencia, leñe.


viernes 15 mayo 2009

JAR recibirá su homenaje, rodeado de sus mejores amigos


La misma noche de su fallecimiento, la idea rondó por la cabeza de todos los que le queríamos: a JAR había que despedirlo como él había vivido, con música. Muchas ilusiones, muchas invitaciones a participar, mucha pena por volver a juntarse con JAR sin que él esté con los dedos sobre los trastes de su nuevo timple.

Y ha sido ahora, casi un año después de su fallecimiento, cuando las ilusiones se tornan realidad. Tras meses de trabajo de su familia, su hermano musical Andreas Prittwitz y un largo equipo de personas muy cercanas a él, hoy el Auditorio Alfredo Kraus difundía la presente nota de prensa:

La Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus será el escenario del homenaje que alrededor de 30 artistas del panorama musical canario, nacional e internacional rendirán al timplista José Antonio Ramos, el próximo 2 de junio a las 21:00 horas.

‘La Noche de José Antonio’, promovida por la Fundación Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria, está patrocinada por La Obra Social de La Caja de Canarias y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, del Gobierno de Canarias; la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria y M80, emisora oficial.

La música de José Antonio Ramos volverá a sonar de nuevo de la mano de los propios amigos del timplista en este espectáculo, cuya dirección musical está a cargo de Andreas Prittwitz, quien fuera el productor de varios de los trabajos discográficos de José Antonio Ramos y con la dirección escénica de Manuel González Ortega. Artistas del panorama nacional como Kepa Junkera, Javier Ruibal, Javier Paxariño, Nono García o Antonio Serrano se unirán a los artistas canarios como Mariví Cabo, Luis Morera, Domingo Rodríguez ‘El Colorao’, Mestisay, Totoyo Millares, Benito Cabrera o Germán López, entre otros. En el plano internacional, destaca el tresero cubano, Pancho Amat.

La banda que estará presente en este concierto homenaje estará compuesta por 10 músicos que compartieron escenario y discos con José Antonio: Valentín Iturat (batería), Javier Saiz (bajo), José Carlos Machado (contrabajo), Carlos Oramas (guitarra), Antonio Toledo (guitarra), Mónica Acevedo (violín), Luis Fernández (teclados), Juan Carlos Melián "Pana" (percusión), Sergio Martínez (percusión) y Andreas Prittwitz (flauta, clarinete y saxo).

Esta iniciativa de la Fundación Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria tiene por objetivo reconocer la carrera artística del timplista grancanario, los diferentes registros y la particularidad estilística de la que hizo gala y su impronta en la referencia cultural con la universalización del timple. Conocido por introducir este instrumento en un espectro acústico completamente inédito, sus incursiones en multitud de géneros (jazz, flamenco, celta, sinfónico, etc.) han causado la admiración de todos aquellos que han escuchado su trabajo y sus nuevas propuestas. [...]

Las entradas para el concierto de ‘La Noche de José Antonio’, que se podrán a la venta a partir de mañana sábado, 16 de mayo, se podrán adquirir en la taquilla de Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas, de lunes a viernes; de 10:00 a 14:00 horas los sábados; en internet, cajeros expendedores de La Caja de Canarias y llamando al teléfono 902 405 504.

Por fin quienes le han respetado y admirado tendrán la oportunidad de despedir a JAR en un escenario. Sobra decir que allí nos vemos. Por cierto, que para mantenerse informados, nada mejor que la página web que en pocos días será habilitada para el evento: www.lanochedejoseantonio.com


lunes 11 mayo 2009

Nuevas especificaciones estándar para banners


Desde iab (Interactiva Advertising Bureau) se preocupan desde hace bastantes años por la estandarización de formatos y soportes para el mundo publicitario en internet. En un mundo tan abierto y etéreo es más importante, si cabe, definir una serie de parámetros básicos comunes entre todas las páginas web del mundo para una misma creatividad.

Todos los medios digitales de ámbito internacional se rigen por sus especificaciones, así como los desarrolladores lo hacen por las que emite la W3C. Por lo tanto, si nuestras páginas van a albergar banners o diseñamos para clientes que los contratan en webs comerciales, debemos manejarlas al dedillo.

Pues bien, hace poco han incorporado nuevas especificaciones de medidas y técnicas para los formatos estándar. A través de esta página podrás conocer a qué medidas debes diseñar los banners que te contraten y qué parámetros mínimos de compatibilidad deben cumplir.

Especialmente novedoso me parecen las recomendaciones en el ámbito de publicidad móvil y de vídeo, así como los anexos documentales que hablan de marketing móvil y de métricas. Sin duda, son lectura obligatoria para todo el que tenga un mínimo de movimiento creativo en este ámbito.

Documento, pues, interesantísimo para el que no lo conociera.


Vuelve Animayo


 Un año más, y van cuatro, regresa el punto de encuentro de la animación en Canarias: Animayo'09.

Aunque aún no ha trascendido la totalidad del programa, cosa muy rara a estas alturas, es de esperar la altísima calidad del encuentro, que el año pasado dió un salto cualitativo.

Por ahora se ha avanzado masterclass a cargo de Kevin Blank y Roger Kupelian, la presencia de Axis Animation y Nicodemo (los creadores del archivonocido Calico Electrónico), y selección de cortos internacionales, actividades de adultos, infantiles, talleres, etc.....

Asi pues los amantes de la animación, tienen una cita del 23 al 30 de mayo. Más información, no mucha más por ahora, en www.animayo.com.

PD: Si el cartel que tienen en la web es la versión final, me parece ver a los responsables de la dirección tirándose de los pelos por la escasa legibilidad de su logotipo, y al responsable de imagen corporativa del Gobierno de Canarias preguntándose para qué demontres trabaja. jajajajajaj


miércoles 29 abril 2009

The King's Singers en Gran Canaria... ¿aún no lo sabías?


Hablar de King's Singers es retroceder en el tiempo casi 15 años. Y digo 15, al menos, porque es desde que les sigo la pista y me compro todo los trabajos que editan. King's Singers es la música vocal lo que Da Vinci a la pintura. Trazos locos, muy locos, para modernizar un arte que necesita aires nuevos.

Fundado allá por los años sesenta del siglo XX, hay que ver lo antiguo que suena, en torno a seis coralistas del King’s College de Cambridge, se hicieron un hueco de forma repentina en Reino Unido y en el resto del mundo con versiones a capella de clásicos de la música instrumental asi como nuevas adaptaciones de temas de The Beatles, o Simon y Garfunkel.

Durante sus más de 40 años de historia han ido rotando diferentes cantantes por la formación sin que el concepto original haya variado: calidad vocal por encima de cualquier otro concepto. El empaste de sus interpretaciones es altamente apreciado entre los seguidores de la música vocal de todo el mundo. La formación actual está formada por DAVID HURLEY, contratenor; TIMOTHY WAYNE-WRIGHT, contratenor; PAUL PHOENIX, tenor; PHILIP LAWSON, barítono; CHRISTOPHER GABBITAS, barítono; STEPHEN CONNOLLY, bajo.

¿El repertorio?... difícilmente podría ser más variopinto:

  • ALONSO - La Tricote
  • DE PADILLA - A siolo flasiquiy
  • ANON. - Pasame por Doi
  • FLECHA - La bomb
  • VAN DIJK - Horizon
  • Arr. Langford - Bobby Shafto
  • Arr. Lawson - The water is wid
  • Arr' Lawson - I love my lov
  • Glasser - Uhambo ngesitimel
  • Arr. Lawson - Za na ya
  • Arr. Richards - La bas dans le Limousin
  • SAINT-SAENS - Romance du Soi
  • ELGAR - O happy eye
  • ELGAR - Lov
  • SCHUBERT - Zum Rundtan
  • BRAHMS - Waldesnacht

En mi pasada historia radiofónica, muchas han sido las veces que he puesto temas de sus diferentes discos y ésta es la ocasión para verles, de nuevo, en directo y en las islas. El próximo 6 de mayo de 2009 a las 20h30, y en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, tendrá lugar un concierto que se me antoja imprescindible en la agenda de todo amante de la buena música.

El precio de las entradas es de 10 y/o 15 Euros.... baratisimas teniendo en cuenta el nivel musical que atesoran. Peeero... siempre tienen la posibilidad de comprarlas en el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que coorganiza el concierto, y que pone las entradas más baratas para la comunidad universitaria... ¿no tiene un conocido dentro? jejejejeje

Disfruten de su canal de vídeos en Youtube, si no los conocen. Y por ahora, déjenme ponerles los dientes largos:


Ping Pong Shop cumple un añito y lo celebran con descuento


Para los que leen este blog no hace falta explicación alguna acerca de Ping Pong Shop. Quienes lleguen ahora y no lo conozcan, decirles que se han estado perdiendo una maravilla: un espacio donde adquirir ropa de calidad en un ambiente que respira buen gusto por todas partes. Y además, está siendo uno de los puntos referentes del diseño en Gran Canaria, habiendo dedicado especial relevancia a eventos dedicados al arte chico.

Pues bien, resulta que vía el grupo de Facebook que tienen me entero de que cumplen un añito entre nosotros, y nada mejor para celebrarlo que una fiesta con sus clientes. Y en estos tiempos, la mejor fiesta es la que acompaña un ahorrito en el bolsillo. En este caso un 30%.

Como lo oyen. Mañana jueves 30 de abril y el sábado 2 de mayo todos sus artículos tendrán un descuento del 30% sobre su precio.

Asi que no digan que nadie les avisó.

 

El flyer promocional es obra del diseñador Mariano García Cruz, actualmente en Tiempo BBDO.


martes 28 abril 2009

Publicidad de los siglos XIX y XX en Moya...


Gracias al blog de Fernando Castellano Bello me entero de la exposición que está teniendo lugar en Moya (Gran Canaria) de publicidad de siglos pasados publicados en los medios de la época.

Tenemos, y digo tenemos porque la pienso ir a ver, hasta el día 29 de Mayo para visitarla. Cito textualmente a Fernando (y perdón por el copia/pega):

El reflejo de una época se vislumbra en la exposición a través de los anuncios sobre el sector de la alimentación, la farmacopea, la belleza o la moda

Con motivo del Día del Libro el Departamento de Archivo-Biblioteca de la Casa-Museo Tomás Morales de Moya organiza la exposición El anuncio publicitario en la casa-museo: visítala, una muestra que recorre la impronta gráfica de distintos anuncios publicitarios publicados en los medios de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, destacando los anuncios editados en Las Esfera, Pèl & Ploma y Blanco y Negro, así como otros materiales curiosos como prospectos de propaganda y boletines de pedido, puntos de lectura. La exposición impulsada por el centro adscrito a la red insular de museos del Cabildo grancanario, dedica un apartado especial a la fotografía donde la propia imagen adopta la forma de anuncio publicitario, mostrando postales y álbumes de costumbres con paisajes y escenarios antiguas que dan a conocer lugares y peculiaridades típicas de la isla de Gran Canaria y fotografías en general donde el propio soporte fotográfico se utiliza para anunciar al fotógrafo o su estudio fotográfico.


Polillas acrobáticas, o como dar lecciones magistrales de animación flash en un blog


 

Hacía tiempo que llevaba en mi lista de post-eables, pero ha sido un fugaz mensaje de Chedey Reyes a través del grupo de Facebook "Jonás the animated series" lo que me ha recordado que aún no os lo había recomendado.

Juan Carlos Cruz es animador y creativo en Machangostudio, uno de los más destacados estudios audiovisuales de las islas, sobre todo si tenemos en cuenta su especial relevancia en cuanto a la animación flash. De sus trabajos han salido cosas tan espectaculares como Jonás.

Pues bien, a lo que iba.... Juan Carlos lleva tiempo haciéndonos llegar su trabajo a través del blog Polillas Acrobáticas, desde los entresijos del diseño de personajes a la animación de la cabecera.... todo un lujazo.

Acaba de llegar el segundo episodio... no se lo pierdan.


Pintar por placer, un blog al óleo digital...


Permítanme presentarles a continuación el blog de un artista digital de las islas: Pintar por placer. Es joven y prometedor... se trata de Alex, que plasma su arte en forma de pixels creados de la nada con su tableta gráfica y el Photoshop por armas.

El blog, de escasos 4 meses de edad, cuenta con speed paintings en el que seguir el proceso de creación de las diferentes obras. Alex, que en la actualidad trabaja en la edición digital de Canarias7.es, lleva a su espalda muchos años de ilustración, pero desde hace pocos meses sustituyó las herramientas tradicionales por la tableta gráfica... y ojo a los resultados.

Así pues, disfruten de sus creaciones actuales y de las futuras suscribiéndose a tan preciado blog. Para muestra, uno de los speed painting's que ha colgado.


jueves 23 abril 2009

MADINSPAIN'09 - Entradas ya a la venta y primeros ponentes confirmados


 Regresan un año más, y por novena edicion, las jornadas de diseño más estiladas y cuidadas de la geografia española por no decir de Europa: MADINSPAIN, que pasa a denominarse MAD'09 en este caso: 26 y 27 de junio.

Tras el salto equitativo que dieron el año pasado traslandándose al Palacio de Congresos de Madrid, la presente edición parece estar confeccionada a la medida de los más exigentes, ya que en los primeros ponentes confirmados nos encontramos con varios top-ten: BaseMotion / La Despensa / Herraiz & Soto / Interbrand / Trevor Jackson / Agency Republic / Álex Trochut / Grupo W / Antoine et Manuel / Pentagram / dnx group

Además incorporan dos interesantísimas masterclass de 2 horas, que sin duda vienen a cubrir el aspecto más práctico de las MAD'09: Laura Meseguer (Tipografía) / Jesús Gorriti (Diseño de interacción)

Lo más importante por ahora, que las entradas YA ESTÁN A LA VENTA y como siempre con descuentos por anticipación (hasta el 15 de mayo).

Además, han desglosado las tarifas en función de asistencia sólo a conferencias, a masterclasses y por día. El abono completo para los dos días con masterclasses se adquiere a día de hoy por 100€ con comida y 75€ sin ella. El tema del condumio es un gran acierto. No hay demasiados locales cerca, a pesar de estar a las faldas del Bernabéu y los sitios cercanos se me antojan un pelín caros para el público joven. Asi que otra interesante novedad.

Entonces..... ¿nos vemos allí? ¿Quién se apunta?


miércoles 22 abril 2009

No podré ir, pero eso no quiere decir que no les envidie...




XXI Edición Blogs & Gofio



Curso de animación del MIAC en Lanzarote


Copi y pego la noticia que me llega:

"Tras los talleres de Fotografía Digital y Dinamización del Patrimonio Artístico, el Programa de Formación en Gestión Cultural 2009 del Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) continúa con el Taller “Cine de Animación. Taller de técnicas de animación tradicional.”

Las sesiones se desarrollarán del 4 al 8 de mayo y se impartirán en la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, en horario de 16:00 a 20:00 horas. Este curso-taller realizado por Joana Teixidor está dirigido a artistas plásticos, estudiantes de Arte e interesados y comprenderá el visionado de ejemplos y ejercicios de time-lapse, cut-out, animación con plastelina y animación con el uso de técnicas mixtas. Como ejercicio final de grupo se intentará combinar y resumir todas las técnicas adquiridas en una mini-producción de calidad.

Dado el carácter de este taller es indispensable que las personas interesadas en realizarlo dispongan de cámara fotográfica digital y trípode.

El plazo de matrícula finaliza el próximo 4 de mayo, pudiento formalizarse en las oficinas del MIAC-Castillo de San José, a través del correo electrónico miac@centrosturisticos.com, en los teléfonos 928807929 / 928801500 o en el fax 928817623. Más información en www.centrosturisticos.com."


lunes 30 marzo 2009

In memoriam Francisco Brito


 Hace tiempo les hablé del fallecimiento de Francisco Brito, un ilustre y sencillo compositor y director de coros de Gran Canaria. Desde entonces quienes habíamos compartidos momentos gloriosos de la música en Canarias bajo su batuta esperábamos este momento: un concierto en el que honrar su memoria del mejor modo que él lo podía hacer.

Aunque tres obras conforman el programa del concierto, serán dos las que destaque en esta entrada. El concierto tomará el pulso sentimental de quienes acudamos a interpretar y quienes lo hagan para escuchar cuando comiencen a sonar los primeros acordes del Requiem que su hijo José Brito ha compuesto en su memoria. Una obra de gran dificultad interpretativa y de complejidad musical digna del gran Brito padre. Meses llevaba esa partitura en la talentosa mente de su creador hasta que la plasmó en papel pautado y nos la hizo llegar a quienes hemos querido unirnos a él ese primer momento mágico para solistas, orquesta y coro. Un estreno absoluto para una ocasión única.

Y el cierre será a cargo, cómo no, del propio Francisco Brito con una de las obras más bellas que he tenido el placer de cantar, su Stabat Mater. Una singular aventura musical llena de matices y detalles ocultos sólo para quienes se dejen llevar por el aura mágica que poseen cada uno de los acordes. Dirigidos por Carmen Brito, de quien no puedo sino callar para no caer en una larga lista de halagos, orquesta, solista y coros intentaremos estar a la altura de las circunstancias en el momento en el que los brazos de Carmen marquen cada una de las partes del primer compás.

En la vida cotidiana se dice cuando hay un silencio que ha pasado un ángel. Pues bien, creo que el 5 y 7 de abril será la excepción. El ángel estará durante todo el concierto.

Estos días estamos de ensayos, de ahí mi silencio bloguero... quienes me aprecian reciben dosis diaria de enlaces vía facebook, pero sé que no sois todos.... disculpas.

El sábado, Diane Schuur cantará de escándalo..... pero seguro que con menos sentimiento que nosotros a esa misma hora en el ensayo general.

Les invito a disfrutar de los dos días: domingo 5 de abril en el auditorio del Conservatorio Profesional de Música de LPGC y el martes 7 de abril en la Iglesia de Cardones (Arucas).

En ambos la entradas es gratuita... de dinero. A cambio de su presencia, les regalaremos buena música.


Una diva del jazz en Canarias... (y yo me lo voy a perder... snif, snif)...


La cita es con una de las grandes del jazz pasado y actual. Una de las voces más singulares de cuantas se mueven en la estrecha brecha entre el divismo y la peculiaridad. En más de una ocasión he hablado del talento vocal de los invidentes y, aunque el simple hecho de nombrar esa circunstancia sea ya discriminador (aun siendo positivo), me sigue pareciendo que alguien por allá arriba aprieta pero no ahoga.

Diane Shuur es una de las voces que hace años me estremece cuando pongo sus discos en mi iPod.... y ojo, todos los que tengo de ella son originales comprados.... porque su música es un tesoro y esos que son tan escasos en estos días se quieren conservar. Su timbre es casi tan versátil como sus manos cuando las pone sobre las teclas del piano, y la libertad y talento con que maneja ambas cualidades son cuanto menos envidiables.

Oirla cantar es casi insultante.... a cantantes como ella hay que escucharlas. Y cuando lo hacemos, nos envuelve un aura que recuerda a los años 50 y que nos sitúa en esos viejos y oscuros cabarets en los que difícilmente se distinguía al cantante entre la humareda del local. Afortunadamente para nosotros Diane nos deleita ahora y podemos verla en directo.

La cita es el Alfredo Kraus, en su sala sinfónica, el sábado 4 de Abril a las 21h. ¡¡¡ Y QUEDAN ENTRADAS !!!

Y yo, me lo voy a perder.... se me ocurren miles de insultos y palabras malsonantes para la situación, pero en el próximo post entenderán el por qué.

Asi que, Vds que pueden, NO DEJEN DE DISFRUTAR DE LA OCASIÓN... es una ocasión que casi seguro no se repetirá en las islas. Hace años vino al Auditorio de Tenerife, ahora al de Las Palmas de Gran Canaria.......

Para quienes la conozca, disfruten del vídeo a continuación. Para quienes no la conozcan..... prepárense para un buen bocado de talento:


miércoles 11 febrero 2009

Una breve historia de marketing en 3:30


Esthercita (la Atareca, vamos) me envió hoy este vídeo recomendadísimo para todos los que nos dedicamos al diseño y la publicidad, y mejor aún si es al marketing....

No sean bobitos... son sólo 3:30


miércoles 04 febrero 2009

Streaming Painting by Afro Zu + Volátil VJ... qué pena vivir aqui...


 

Y es que en momentos puntuales, como éste que ahora toca, te lamentas de vivir en Canarias porque grandes citas quedan demasiado lejos para darse un salto.... Barcelona está cerca, pero está cara para darse un saltito de fin de semana.

Allá por 1999 conocí a una persona tremendamente creativa, con grandes problemas para la concentración porque su creatividad le impedía poner atención en algo concreto. Su descaro, tanto personal como artístico, son y han sido su imán... una carga positiva que atrae a propios y extraños a su paso. Así es Jimmy... un loco con el que tirarte al río con la tranquilidad de que todo irá bien... y si no, él pondrá todo lo posible por su parte para arreglarlo..... fíense de él para todo menos para aprender a patinar (aún recuerdo su empujón para que "aprendas a coger el equilibrio rápido")....

Pues Jimmy Dyangani evolucionó en su creatividad y se convirtió en Zuluoh y evolucionó a Afro Zu, su actual firma de guerrillas. Un artista que deja su impronta allí donde se presenta. Encabezan esta entrada 3 de sus grafittis más recientes. Porque podría dedicarse a casi cualquiera de las disciplinas artísticas, pero eligió el Grafitti como medio supremo de expresión artística. Entiende el grafitti como un medio de expresión, sustituye lienzos por paredes abandonadas, papeles en blanco por rincones de la ciudad que pasan desapercibidos hasta que sus sprays los reaniman.

Desapareció de la isla en busca de nuevas aventuras con olor a creatividad y ahora se busca los garbanzos en Barcelona. Llevaba mucho tiempo sin saber de él, hasta que hace poco gracias a facebook y su hermana pude localizarle para no dejarle evadirse más. Y hoy me ha invitado a un evento cuanto menos llamativo: Streaming Painting..... graffiti y vídeo a tiempo real.

La música la pone la gente de IslandGroove.net, donde hace tiempo le entrevistaron y la pinchada visual la pone Volátil VJ.

Asi que ya saben, si el próximo 5 de febrero están en Barcelona o son de esos lectores de este blog con residencia peninsular... no se lo pierdan. Promete y mucho.


martes 03 febrero 2009

Zonámbulos - Orgía bloguera de 21 miembros


 

Pensarán algun@s que me he vuelto loco, que he de redimirme de mis pecados por haber etiquetado de esta guisa a 20 personas ajenas a mí, y haberme incluído en tan divertido y osado plan... jejejejeje

Hace ya muuucho tiempo en una lejana galaxia que cuatro empresas jóvenes de Canarias quisimos embarcarnos en dos aventuras: crear la primera plataforma publicitaria de blogs de Canarias, dícese mediaSand, y crear un blog donde reunir a amig@s para hablar de todo lo que pasa en la noche de Canarias, que no es sólo el nombre de un espectáculo de Mestisay.

ZonÁmbulos nació ayer tras meses de embarazo 2.0, con muchas maternidades y paternidades compartidas, pero con la iusión de divertirnos y divertir a la gente que nos quiera seguir. Es, pues, una paranoia nocturna que comenzó como una idea remota y se ha terminado convirtiendo en un barco que, casi sin zarpar, ya une las siete islas en un único proyecto común bloguero.

No podemos determinar género porque ZonÁmbulos es ambiguo y transgresor..... no podemos determinar estilo musical porque en él convivimos distintas personas con gustos muy dispares... no podemos determinar gustos gastronómicos porque a mí no me gusta el pescado y a Esther le chifla crudo.... no podemos..... muchas cosas, PERO SI PUEDO recomendarles su visita diaria y que se lo agreguen a su blogroll.

¿Por qué? Porque nosotros lo valemos; porque después del curro que me pegué diseñándolo ya cobra vida; porque encontrarán de todo un poco; porque además Diageo nos paga por escribir en él; porque no me avergüenza decirlo y porque los 21 blogueros no tenemos cláusula de rescisión.... ¡hala!

Por cierto.... que los blogueros somos: Migue Mora, Esther Pérez, Francisco Martín, Andrej Hillebrand, Carmen Delia Aranda, Sergio Sánchez, Alberto Rodríguez, Nacho, Jose Frechín, Juan Pedro Díaz, Idaira Rodríguez (¿podré conocerla en persona algún día? jjajajajaja), Juan Manuel Pérez, Miguel Fernández, Mario Alonso, Ernesto R. Ageitos, Antonio de La Gándara, Yeyo Gómez, Desirée Delgado, Fran J. Saavedra, Rafa Torres y el pesado que les escribe.


lunes 19 enero 2009

Lo siento compis.... esta botella, se queda en casa...


 

Hace pocas semanas les contaba mi experiencia en una cata de Ron Cacique, a la que acudí, auspiciada por Diageo. Entonces no podía ni imaginar que la misma empresa me iba a seleccionar como uno de los 10 blogs españoles que iban a recibir un obsequio a través de Bloguzz.

Para los amantes de las marcas como yo, la imagen corporativa es uno de los pilares en la comunicación actual y uno de los factores de empatía con un producto. Pues bien, el señor Tom Browne jamás pensó que el boceto que ilustraría en una carta de restaurante se convertiría en uno de los mayores iconos gráficos de la historia: el Caminante. Se cuenta que es un dibujo de John Walker, fundador de la firma, y que fue publicado por primera vez en 1908 en un anuncio en la prensa local. Un símbolo que pese a los diferentes cambios estilísticos que ha sufrido logra conservar hoy día su impronta inicial.

Johnnie Walker es una de las 5 bebidas más consumidas y mejor valoradas y será por algo... su imagen siempre ha disfrutado de una energía distinta a la de la competencia. Siempre se ha diferenciado por ese aire dinámico que su lema corporativo le confiere.

Pues bien, para celebrar el siglo de existencia de dicho lema la empresa ha fabricado esta edición limitada de sus etiquetas más preciadas: la Black Label; aquella que guarda en el interior de la botella un whisky de, al menos, 12 años de maduración en barrica. Y es por la botella por la que quiero empezar a hablar.

Pero permítanme regodearme en mi suerte... jejejejeje

 El pack, como ven en la imagen, se presenta en un lujoso estuche de cartón impreso en tinta dorada y con acabado mate muy elegante y agradable al tacto. Pero es en su interior donde descansa el lujo.

Estratégicamente colocada en un estuche secundario, con una finalización de troquelado espectacular e impresión a negro y tinta dorada con acabado en barniz mate con reservas UVI, nos encontramos la botella. Una botella franqueda por el interior dorado del estuche que inteligentemente lleva la mirada a la espectacular botella. Soplada en vidrio negro y estampada con oro auténtico (no tinta dorada) mantiene las líneas habituales del producto, pero le confiere un estilo completamente distinto.... más arriesgado y elegante.... más lujoso....

La acompaña un pequeño folleto con gran cuidado de impresión y una selección de papeles brutal. Es una pena no poder dárselo al tacto a cuantos entienden de la materia, pero créanme que la calidad de impresión es sólo digna de la del excelente papel elegido. Me encantaría conocer qué imprenta se ha encargado del trabajo y el equipo creativo que lo ha desarrollado.

La cata la haré en una ocasión especial, cuando pueda apreciar con tranquilidad y dignidad tan preciado contenido.... Me agenciaré de expertos consumidores de la marca que seguro pagarán con ibéricas viandas tan preciada invitación.... juajuajuajua...

Disculpen la calidad de las fotografías pero no tengo estudio para hacerlas.... aqui tienen las tres que mejor quedaron para que se hagan una idea del pack:

         

Asi que, entre una cosa y otra, tengo en casa prácticamente la élite de las bebidas alcohólicas: una botella de Ron Cacique 500 y otra de Johnnie Walker Black Label (y encima edición limitada)..... pero lo siento, ambas tienen dueño.... jejejeje...


Fotoshó.... o casi...


El otro día comentaba con Iván el problema que tienen los usuarios genéricos para tratar mínimanente imágenes en sus ordenadores. Raramente conocen herramientas de edición digital que no sean Photoshop, y sin embargo haberlas, haylas.

Pasando por encima herramientas como FastStone (para mi gusto un pelín rebuscada para usar) y del magnífico Picasa de Google (que les recomiendo sí o sí, y más ahora que ya está disponible para MAC), he encontrado en estos días dos soluciones para el usuario inicial/medio que quiere un pelín más allá.

PIXELMATOR

Opción de pago, pero muy pero que muy completa. Podriamos decir que es un perfecto competidor para el Rey del Retoque, por la cantidad de tipos de archivo que con los que permite trabajar, por su capa gráfica cargada de lindos efectos que hacen el trabajo más ameno, por su herramienta de calibración y corrección de color, y por supuesto por su precio: 59$. Lo malo, que sólo es para plataformas MAC.... lo siento por los PC-eros... Yo lo tengo instalado en el portátil y tan sólo he notado su falta de rendimiento frente a Fotosó en archivos PSD de más de 200 MB, pero oiga... si tiene ese tipo de archivos es Vd un profesional que bien puede pagar la licencia del Rey... ejem, ejem....

PIXLR.com

Y habrá dicho más de uno...¿.com?.... pues sí, y es que este super programazo es de esa linda generación de programas web 2.0, que permiten trabajo on-line de forma eficaz y muy dinámica. No se los recomiendo para archivos de más de 3000 pixels de ancho, ni si van a trabajar con imágenes CMYK. Pero de resto, no echarán mucho de menos: trabajo por capas, paletas, tampón de clonado, enfoque, desenfoque.... como ven en la imagen, el interfaz es muy parecido al del Rey.

¿Peros?... que sólo permite exportar el trabajo como PNG unicapa ó JPG.... pero tiene una explicación que gustará y mucho a los programadores web: el programa no es tal, sino que se trata de una API, lista para generar imágenes web en tus sitios de forma gratuita.... eso sí, aceptan donaciones... y viendo el producto, bien que las valen.

Pues eso... a probarlas, y ya me cuentan....


jueves 15 enero 2009

¿PDF protegido? ¿EPS a PNG?... bobadas....


Permítanme hacerles partícipes de un truquillo que hace días me resolvió un problemita en el día a día. Más que un truquillo, un programa.

Resulta que para un catálogo necesitaba el lema corporativo de una institución pública cuyo responsable de imagen y comunicación no estaba en su puesto de trabajo durante 3 días (o sea, la culpa es suya). Dado que el manual de imagen corporativa estaba disponible en su web y podía consultarlo, podía saber que lo tenía disponible en formato vectorial ...

  1. Deducción lógica: Sergio, bájate el PDF del servidor y ábrelo con el Illustrator... coges de la página que desees el lema
  2. ¡CLING! - Error.... el PDF está protegido contra importación (por listillo)
  3. Deducción lógica 2: bueno... prueba a abrirlo con otro programa a ver si cuela... en este caso Corel 13 para PC
  4. ¡CLING! - Error.... no se reconoce el formato de archivo (por listillo 2)
  5. Deducción menos racional: abre el PDF con el Acrobat y extrae la página en uno independiente que no protejas con contraseña
  6. ¡CLING! - Error.... el PDF no permite la extracción de páginas (por totorota)
  7. Deducción nerviosilla: a ver Sergio.... ¿y si mandas a imprimir la página con el lema deseado a un nuevo archivo PDF?
  8. ¡CLING! - Error.... el PDF está protegido contra impresión (por metomentodo)
  9. Deducción irracional..... ¿EXISTE UN MODO DE ROMPER LA PROTECCIÓN DE ESE MALDITO PDF?
  10. Google: "quitar restricciones impresión archivos PDF"
  11. "http://freeware-pdf-unlocker.softonic.com/"
  12. ¿Tan fácil?.... no puede ser... ¿y yo rompiéndome la cabeza?... ¿y tanto ingeniero de software para programar protecciones que se saltan tan fácilmente?.....
  13. PUES SÍ

Oigan señores de SGAE o institución similar para el hackeo de programas, que no estoy enlazando a él... sino a softonic.com.

Y funcionó..... a la primera... y yo estuve a punto de ponerle una velita a San Google de los Corintios Amortajados por permitirme entregar el catálogo a tiempo a la imprenta.

AAAHH, pero esperen... que aún queda más.... ¿que no quieren abrir continuamente el Photoshop o Illustrator o el programa que quieran para ver un EPS?... muy fácil, el mismo programita se los convierte a PNG con sólo arrastrar el EPS sobre su icono....

...snif, snif.... estoy emocionado.... y todo ésto, sin pagar... ADORO EL FREEWARE.....

PD: cuando compartí mi alegría con mi entorno laboral, descubro que soy un ignorante... que existen varios programas para ello y que te permiten, incluso, hacer colas de trabajo..... en fin.... ¿por qué no tendré más tiempo libre para investigar en Internet?...


sábado 10 enero 2009

De la conferencia en Ping Pong Shop y la vergüenza de éste que les escribe....


A estas horas Joe Crepúsculo estará cantando en la calle Pérez Galdós nº43... usease, Ping Pong Shop. Sí, lo sé... no estoy allí... ¿y?... una primera cita fallida en el 2009 no tiene mérito.. jajajaja.. y además, ya advertí ayer a Umbría....

Hace escasos 40 minutos que guardé con recelo coleccionista la joyita que anoche adquirí en la tienda y no es una chaqueta nueva ni una camiseta alternativa, que podía haber sido, sino el catálogo "Suena Brillante" que la gente de Albert Folch Estudio diseñó para la ocasión.

Lo cierto es que la cita con el realizador Luis Cerveró sirvió para descubrir nuevos aspectos del montaje audiovisual que desconocía y para disfrutar tanto con sus videoclips oficiales como con las pequeñas joyitas que graba en paralelo y que no son tan públicas.... disfruté especialmente una de Christina Rosenvinge sentada sobre una caja en las inmediaciones de una pista de aterrizaje intentando cantar con una guitarra acústica mientras los ensordecedores aviones no paraban de molestarla.... otro de Leonor Watling boxeando contra el aire en una demostración de erotismo sin precedentes por la simple fuerza de su mirada y el movimiento enérgico de todo su cuerpo..... impresionante.

Los vídeos... como decía el propio Cerveró los hubo mejores y peores.... pero el empeño puesto en cada uno de ellos fue innegable.

Sorprendente fue, sin duda, los detalles que impregnan el vídeo de Joe Crepúsculo "Suena Brillante" que se resumen en el librito que les comentaba antes, y que Cerveró pinceló en la conferencia. Detalles decorativos que casi pasarían desapercibidos tienen un origen y explicación detallada de por qué están ahí..... casi nada al azar. El porqué de los iconos y el desarrollo de la historia en su forma y edición audiovisual..... todo está justificado.... y parece todo lo contrario al ver el vídeo. Es justo lo que un profesional debe saber hacer.... y lo hace.

De la edición impresa, decirles que supera las expectativas depositadas en ella en los días previos. Tanto la maquetación como la cuidadísima elección de papeles son de gran esquisitez, como cabía esperar. El diseño es, cómo no, sobresaliente. El riesgo de hacerlo por parte de Ping Pong Shop es altísimo y el resultado más que admirable.... los 25 Euros que cuesta bien merecen la pena tanto por su calidad como por el empeño y trabajo que hay detrás. Por cierto, también hay que alabar la impresión de Daute Diseño, puesto que el trabajo conlleva un altísimo grado de dificultad técnica que han sabido superar....enhorabuena también.

El mío es el 50 de una serie limitada de 333, que seguro se agotarán en pocos días. Aquellos que gusten del coleccionismo de joyitas de diseño en forma de publicaciones, están tardando en ir.

Y nadita más... gracias a Jesús Umbría por la invitación y a él mismo y a su socio por la iniciativa...que sea la primera de muchas otras.

PD: ¿Lo de la vergüenza a qué venía? Pues que al poco de sentarme en las sillas del local, uno chico que estaba delante mía se giró y me dijo... "¿Tú eres Sergio Sánchez?..... Te tengo agregado al Facebook"... e instantes después el chico que le acompañaba se giró y dijo..."Yo también... tú eres el del dibujo con el perrito".... jajajajaja... Sergio Bratlle y Chedey Reyes me hicieron pasar unos segundos abochornados, hasta que una pareja me pidió cambiar el sitio para sentarse juntos.. y creía que había pasado lo peor. Al terminar el acto y salir todos a la calle, se me acercaron varios chavales y uno de ellos (Héctor) me dijo "¿Tú eres el Avatareño Mayor, no?".... y entonces me dí cuenta de que ésto que escribo lo lee la gente y tragando vergüenza no pude más que hablar con él y el grupo que le acompañaban que también leían este blog asiduamente....... asi que gracias a Héctor, Bárbara, Orlando y Handi (creo que me dijo, perdona si lo escribo mal) por la lectura...... Tomás, ¿entiendes ahora por qué no hago tanta vida social? jajajajajajajaj... qué vergüenza.


Tintín cumple 80.... y goza de buena salud, oiga....


 Quién lo diría, pero este muchachote y su perro cumplen precisamente hoy 80 años..... casi nada. Jamás pudo imaginar Hergé, su creador, que el muchacho que pintó en sus primeras viñetas rompería moldes en la historia del cómic europeo y mundial. Fue en el suplemento infantil del diario belga Le Vingtieme Siecle el 10 de enero de 1929.

Un joven periodista, aunque jamás lo ví escribiendo una crónica, que forma ya parte de la cultura universal y que es uno de los iconos gráficos más conocidos y representativos de su Bélgica natal.

Tintín y Milú son sinónimo de rebeldía y justicia, de juventud eterna, de lucha constante, de la democracia... y por eso ha sido objeto de intentos de colocación a un lado y otro del centro político. Encendidos debates en internet, movimientos contra el racismo en su contra, sus posibles gustos sexuales, ...... mucho que hablar para un "simple" personaje trazado a plumilla.....

Se dice que Steven Spielberg está en conversaciones con Peter Jackson (El Señor de los Anillos) para rodar, al menos, una peli de Tintín en 3D, que sería estrenada en el 2010.

Sea como fuere, les invito a disfrutar descubriendo todos los detalles de sus aventuras, en el magnífico especial que han publicado en elmundo.es.... un auténtica joyita de recopilación de información.


lunes 29 diciembre 2008

Un pequeño avance para España y gran paso para la ecología....


Seguimos hoy con la lectura de artículos en Elpais.com y me encuentro con lo que debería ser noticia de portada a cinco columnas en los diarios de mañana, y es que el BOE (Boletín Oficial del Estado) abandona su vetusta edición en papel a partir del próximo 1 de enero, o sea pasado-mañana y será entonces cuando su edición electrónica pase a tener plena validez jurídica.

De forma gratuita y diaria, podremos acceder casi al instante a la publicación de contenidos. Además, a este cambio se une el Boletín Oficial del Registro Mercantil con los mismos mecanismos legales de validez. Toda un paso para el fin del papel como fuente de información única.......... y dirán Vds.. ¿y quien no tenga Internet?.... pues podrá acudir a las oficinas del Estado (Bibliotecas públicas, por ejemplo) a consultar e imprimir el contenido de los artículos que necesite.

Recuerdo que alguien en una ocasión me dijo que el BOE era el primer periódico que todo español debía leer porque es donde se publicaban sus verdaderas preocupaciones: a dónde va el dinero que todos damos al Estado. Lo cierto es que hoy en día su lectura en papel no tiene sentido, más si para hacerlo ya se emplean los textos informatizados. Y además, ¿se imaginan cuántos árboles dejaremos de talar a costa de su impresión? ¿Y el dinero que se ahorrará el Estado en impresión?

Pues bien... un aplauso enérgico a la iniciativa....


En busca de la DLL perdida....


Usuarios de Windows, estamos de enhorabuena.... y digo estamos porque aún me gusta perdurar en las dos plataformas: portátil MAC y sobremesa XP-ero..... ¿por qué? Porque me gusta regocijarme cada vez que se cuelga el PC mirando sus lindas pantallas azules.... con lo bonitas que son.....

En fin, que muchísimas veces esos errores saltan por archivos DLL corruptos, infectados, eliminados, etc.... y muchas veces tenemos que volvernos locos buscando los discos de instalación del periférico que ha causado el error.

Pues bien, les presento la solución a esos problemas: All-DLL.com

Es una base de datos de los archivos .DLL más comunes, de tal modo que puedes descargarlos para sustituir el defectuoso o desaparecido. No es muy recomendable estar jugando con este tipo de archivos si tus conocimientos informáticos llegan hasta el Edición >> Copiar y Pegar........

Por cierto.... qué bonita la foto que adorna este post... jajajjajaja... yo, quiero tener una pared de casa empapelada con una enorme pantalla azul como esa... jajajajaja


jueves 18 diciembre 2008

Concierto Vocal organizado por PROMUSCAN el próximo sábado 20


 Recibo correo electrónico pidiendo difusión de este concierto que me llena especialmente a nivel personal por razones varias que no les voy a contar ahora... jajajaja... en fin... que les informo:

"Tengo el placer de invitarles al próximo concierto de PROMUSCAN, un concierto vocal que tendrá lugar el sábado 20 de diciembre a las 12 horas en la Casa de Colón.

Se interpretarán obras de Ylenia ÁLVAREZ, Francisco BRITO, José BRITO, José Manuel CASTELLÓ, Elisabet CURBELO, Gonzalo DÍAZ, Víctor LANDEIRA, Arístides PÉREZ FARIÑA, Yónatan SÁNCHEZ y Aga UMPIÉRREZ.

Los cantantes serán:

Elisabet Curbelo - Manuel Matos - Fátima Naranjo - Judith Pezoa - Dulce Mª Rodríguez - Laura Romero - Dulce Mª Sánchez.

y estarán acompañados por:

Silvia Castellano - José Mª Curbelo - Oliver Curbelo - Idaira López - Ernesto Mateo - Juan Francisco Parra - Sara Verona - José Zarzo.

Participará también la Camerata del Real de Las Palmas que interpretará obras de Ylenia ÁLVAREZ y Francisco BRITO y está integrada por:

Noemí Campos - Alicia Montesdeoca - Mency Cabrera - Pimpina Herrera - Jacinto Luis Valido - Rubén Mayor - Iván Guerra Armas - Rayco Rodríguez.

El cartel del evento, diseñado por Guillermo Lorenzo."

Pues eso..... que disfruten


martes 16 diciembre 2008

Totoyo Millares: el homenaje en vida.


Totoyo es uno de esos personajes que entran en tu vida para alojarse en ella casi sin querer; y he dicho personaje con todas las de la ley. Porque por encima del artista está la persona... y Totoyo es único.

Con la sabiduría que las cinco cuerdas del timple le dieron y la herencia y vivencia que atesora su mente, fue maestro de maestros. Olvidado casi hasta la extenuación por un mundo "cultural" canario infectado por fenómenos más vendibles (léase Sabandeños, Mary Sánchez, etc...) Totoyo fue y es un referente en la música popular canaria que dió origen y sentido a proyectos que hoy conocemos ya como tradición: el timple como instrumento solista y Los Gofiones.

Creció en una casa de artistas plásticos y poetas, pero con sólo 10 años despuntó firmando su primer método para aprender a tocar el timple. Por el aula de su escuela pasaron más de 40.000 alumnos mientras grababa casi un centener de discos y compartía vivencias com gente como Rafael Alberti, Maria Callas, Pablo Picasso, Winston Churchill y un largo etcétera de personalidades que no le sirvieron de mucho cuando los productores y las casas discográficas le quisieron dejar de lado.

Tras un exilio más o menos voluntario, dependiendo de la versión que uno escuche, la Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria, en figura de su actual gerente D. José Sanabria, le rescató y lo plantó de nuevo sobre un escenario en lo que ya era una cita ineludible para los amantes de la "guitarra chica": Medianías del Timple.

Es allá por el 2004 cuando conozco a Totoyo en ese entorno, para diseñar el cartel de la edición de dicho certamen, y posteriormente del disco que se editaría con las grabaciones de los conciertos.... uno más para la cuenta de Totoyo. Es este proyecto el que me permitió intimar con uno de los mitos de mi extrañado amigo JAR. La meta era rediseñar uno de sus discos más triunfales: Antología del Timple (volúmenes 2 y 3) en una nueva edición que estaría protagonizada por las fotografías de su ex-mujer posando con un precioso cofre que encerraba uno de sus más preciados timples. La experiencia fue, simplemente, sublime. Cada palabra que salía de su boca rezumaba sabiduría, experiencia.... y la docilidad con la que se permitía aconsejar en todo momento alejaban la imagen de artista encumbrado que le precedía años atrás. Tener en mis manos un timple pintado por Picasso fue un ejercicio de responsabilidad y osadía.... y Totoyo le restaba importancia al hecho.... "era una persona muy cercana".

Lo cierto es que pocas semanas después JAR me contó el proyecto que devolvería a Totoyo a los escenarios de forma definitiva: el disco "Las Manos del Maestro". Todo un homenaje de devoción por parte de su alumno más internacional y una declaración de intenciones por parte de JAR para devolver a Totoyo parte de lo que de él había aprendido. El resultado: sublime. Y permítanme no hablar mucho más del tema.... aún no tengo el alma preparada para recordar ciertos momentos jar-eños.

Bueno... el caso es que Totoyo recibirá el próximo 30 de diciembre un homenaje en vida, en forma de concierto benéfico protagonizado por él mismo que, dirigido por Manolo González (Mestisay y alumno de Totoyo) y Carlos Oramas, seguro que será un momento inolvidable que algunos tratarán de borrar para intentar devolver a Totoyo al anonimato escénico, y otros recordaremos como el instante en que se sentó para dedicarse unos rasgueos a salud de los presentes.

Que sirva para honrar al Maestro que allí tocará y al Alumno que le devolvió de donde nunca tuvo que salir.

Asi que.... allí nos veremos....

Escrito por Sergio Sánchez Rodríguez a las 10:12 PM
Editado: martes 16 diciembre 2008 10:13 PM
Categorías: Música, Recomendable
|

Wolverine, Lobezno pa' los amigos, ya se acerca a las pantallas....


Hoy se ha presentado el trailer de lo que será la siguiente película de los X-men, en este caso pre-cuela de la saga anterior.

Lobezno (Wolverine) es desde pequeño uno de mis tres superhéroes favoritos junto al Capitán América y Thor.

Pues bien, el actor perfecto para el personaje lo encarnó en las películas anteriores y ya desde el 2006 se venía hablando de la posibilidad de un spi-off, o sea película protagonizada por uno de los actores de una película coral.

Pero hoy.... justo hoy un amigo (gracias Óscar) me ha enviado el enlace más deseado en los últimos tiempos comic-peliculeros: el enlace al trailer. En la página oficial de la Marvel han colgado ya el trailer definitivo y la fecha de estreno: 1 de mayo.

¿Están deseosos de verlo?... jejejeje... aqui va:


jueves 04 diciembre 2008

...y descubrimos el ron....


 El otro día les contaba que el amigo Raúl Espada me había invitado a la cata de ron que Diageo había organizado para dar a conocer Cacique 500 y también les dije que, por fin, cumpliría con mi promesa de acudir a la cita y contarles la experiencia. Pues bien... aqui estoy, con muchos conceptos claros y con un largo rato de buena compañía y risas por doquier.

El acto comenzó con la llegada a la Terraza Black Lounge en la fría noche del martes pasado con mis manos, mis pies y, sobre todo, mi recién rapada cabeza pidiendo a gritos que me fuera para casa. Todo un ejercicio de compromiso con los amigos y una apuesta por el descubrimiento que me habían prometido y que finalmente superó las expectativas. Lo primero, ver cómo dejábamos atrás los prejuicios dejándonos acariciar por serpientes mientras nos adentrábamos en un pasillo de selva venezolana digna de un plató de Jurassic Park.

Luis Figueroa, maestro ronero de Cacique, nos fue mostrando las diferencias de base entre los distintos estados del líquido elemento: alcohol liviano, pesado, ron liviano y ron pesado. Cada uno de éstos venía en forma de copa para cata olfativa y degustativa. Muchos descubrieron que el ron venía de la caña de azúcar, algo que se me antoja casi incultura, pero que demuestra el desconocimiento que el consumidor tiene de los productos en los que invierte dinero. Por eso es de agradecer que las marcas se citen con ellos para explicarles el por qué de la calidad de los productos y el proceso de fabricación de los mismos.

Pues bien... ¿maestro ronero?.... sí, reconozco que suena a amigos que no se separan de la botella en verbenas y romerías varias (Lobo, te llevas la palma en eso).... suena a transportista de los que se meten un vaso de tubo hasta arriba entre pecho y espalda mientras tú intentas tomarte un cortado y un donut a las 8.30 de la mañana.... pero no.... asi como existen maestros en la producción y elaboración del vino, existen personas altamente cualificadas para la selección de los mejores ingredientes y los tiempos y procesos de creación de un ron. Y esa es una de las cosas aprendidas: un ron NO es el simple producto destilado de una misma caña, sino la mezcla de al menos 20/30 rones distintos. En el caso de Cacique 500 su textura y sabor se debe a la mezcla de casi 60 rones distintos.

Otro detalle que sorprendió en la cata fue el uso de copas bomba, en lugar del habitual vaso de tubo para bebidas. ¿Por qué? Porque el aroma que desprende un ron es casi tan preciado como su sabor. Tras el proceso de identificación de los 4 estados clave, procedimos a la cata del producto final y su mezcla para una cata más cercana al uso cotidiano.

La primera fue la mezcla de ron con tónica.... un ron-tonic a lo venezolano con un sabor agridulce aderezado con naranja aromatizante...... un placer nuevo en boca.

La segunda fue el consabido "cubata" con la amplia diferencia con los que habitualmente se consumen. La elaboración no se diferenciaba mucho, pero sí 2 simples gotas que cambiaron el sabor por completo.... de amargo de Angostura.... todo un descubrimiento para la inmensa mayoría de los presentes. El cubata no volverá a ser lo mismo para todos nosotros.

Después de la cata: la fiesta.... una cita para el desenfado y para la charla calmada en un entorno que había perdido su frialdad para convertirse en el entorno ideal para futuros encuentros furtivos... jajajajajaja

Asi que gracias a Raúl por la invitación, a Marcos de Rada y Javier Angulo por las fotos y la compañía, a Luis Figueroa por la lección magistral y a la gente de Diageo por abrir sus puertas de sus productos al público en general.... ¡Enhorabuena!


Yo mismo con Luis Figueroa, maestro ronero, y Esther (Atareca)

PD: No, no sean mal pensados... no me han pagado por escribir esta entrada

PD2: Recuerden... "si beben, no conduzcan...."

PD3: esta semana he cubierto mi cupo de actos sociales.... aayyy por dios... ¡cómo voy a dejar la cama este fin de semana!


La Brochería, por fin en Internet....


 La Brochería es el buen hacer de una gran diseñadora grancanaria, Laura R. Armas, para abrirse un hueco en el difícil mundo de la artesanía para la vestimenta diaria. En su caso, con formación en el mundo del diseño y con amplia experiencia en la maquetación periodística, ha volcado su creatividad en pequeñas obras de arte de fieltro y otros materiales que, con maestría, mezcla para hacer broches llenos de imaginación a un coste muy asequible.

Laura es compañera de la Escuela de Artes, en otro promoción, en la rama de Gráfica Publicitaria y ha sido compañera en Canarias7 mientras trabajó como maquetadora. De ahí dió el salto al casi difunto diario La Gaceta,.... pero siempre ha andado con las manos cosidas por ingenio y calidad. En mi poder se halla una Matrioska BAtman de la que ya os he hablado con anterioridad.

Siempre había querido que apreciaran su buen hacer, y ha llegado el momento porque Laura ha abierto cuenta en Flickr y ha colgado su trabajo a modo de catálogo.

Apuesten por estos productos.... no les decepcionarán... ¿que quieren alguno? Pues escríbanle al correo labrocheria@hotmail.com

Enhorabuena Laura y bienvenida, por fin, al mundo del ciber-cosido.


...Y Netito inauguró....


Pues sí... el retraso en volver a la escritura en el blog no se debe más que a la intensa agenda social que llevo estos días, la cual iré desgranando en sucesivos post durante el día de hoy.... agárrense los machos...

Lo primero es, cómo no, recoméndarles encarecidamente la que prometía ser una gran cita y que superó las expectativas, tanto por convocatoria como por calidad de la muestra: la exposición de Netito.

Para la ocasión los chefs del Catering "Cuatro Chuchos" prepararon una amplia muestra de sandwiches, que acompañados con el consabido Clipper de fresa y demás viandas sirvieron de excelente acompañamiento a una exposición cuyo nivel ralla la excelencia aun siendo la primera de Ernesto en colgarse.

Allí se reunió casi más de medio centenar de personas entre los que estaban miembros de la agrupación, blogueros, informáticos, periodistas, amig@s vari@s...... de todo, pero 100% buena gente.

Decir tiene que las fotos están a la venta y que yo ya he hecho mi pedido, que siempre puede adelantarse alguien y no me da la gana... juajuajua...

Asi que recuerden que tienen hasta el viernes 19 para ir a verla......


jueves 27 noviembre 2008

El día 1, todos los blogueros a ver a Ernesto....




¿Qué? ¿No saben quién es Ernesto?.... falta de vergüenza..... ¿Conocen "Fina confitura de fresa"? ¿Tampoco?.... mira... deja de leer esta entrada, anda..............¡ah! ¡que sí le conoces!... pues estás de enhorabuena....

Y es que Ernesto (Netito para muchos desde que Angie le apodó así) pasa de ser uno de los mejores programadores y blogueros acerca de fotografía de Canarias, a ser protagonista de una exposición fotográfica, y es que deja de ser Netito para ser "Ernesto r Ageitos", fotógrafo talentoso que se presenta en sociedad con una de las series más ingeniosas que jamás he conocido: Historias de un banco.

¿Y qué es?... la vida misma. Instantes de una vida que pasa bajo la atenta mirada de Ernesto, y que se acercan a un banco común situado en la calle Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria. Son instantáneas que reflejan la realidad en 50 tomas en las que Ernesto muestra lo diverso de la sociedad. Si no conoces la serie, te recomiendo que la veas en Flickr, donde aloja 50 de las fotos. Por cierto, que ya vió la luz de la mano del diario Canarias7.

Pero hay más..... y es que la exposición recoge una selección de sus mejores capturas y se me antoja una golosina para quienes amamos la fotografía desde la ignorancia de dejarnos enamorar por una imagen sin entender demasiado de exposición, diafragma, etc....

¿La cita?.... "Historias de un banco / Vida Interior"....como les dije, desde el 1 de diciembre y hasta el 19, en la Agrupación Fotográfica de Gran Canaria en la calle Reyes Católicos, 60 - Vegueta. Horario de 17.30 a 22.00.

Los amigos le estamos intentando convencer para que venda los revelados, pero no sé si ha tomado o no la decisión. Desde luego, un par de ellas caerían en mis manos.

Asi que, ya saben.... Haridian, ya tienes donde conocer mejor a Netito.... Blogueros: háganse eco del tema... Representantes artísticos: no dejen de ir.... Fotógrafos: no sean rajaos.... Amigos y demás familia: con algo de suerte hay Clipper de Fresa gratis... jajajajajja

Escrito por Sergio Sánchez Rodríguez a las 8:38 PM
Editado: sábado 29 noviembre 2008 11:03 AM
Categorías: Recomendable
|

Entre roneros anda el tema...


Los amigos no se cansan de invitarte a sitios aunque hayas dejado de acudir a muchos de ellos. Los amigos no se cansan de perseguirte para que tu tiempo libre sea en buena compañía, aunque tus clientes y/o jefes se empeñen en que no tengas tiempo libre.

Raúl Espada, estimado amigo bloguero y Brand Manager en Diageo, es de esos. Es de los que a pesar de haberle pegado colgada 2 ó 3 veces, de nuevo disculpas, sigue y sigue insistiendo. Y es que la vida es más que un monitor, una pantonera y un montón de clicks de ratón: es diversión..... y Raúl no para de invitarme a ella. Primero fue la inauguración de la Terraza Black Lounge, luego a conocer a Pilar Rubio en una fiesta allí mismo..... vamos, que soy un desastre social con él.

Pero esta vez no, esta vez cumpliré. Y así se lo he hecho saber el pasado martes. ¿A qué me ha invitado esta vez?....

A LA CATA DE RON CACIQUE QUE SE CELEBRARÁ el martes 2 de diciembre a las 21.0h en la Terraza Black Lounge, en el Campo de golf de la Minilla. ¿Y qué es una cata de ron? Una gran excusa para descubrir la calidad de un buen producto de mano de Luis Figueroa, el maestro ronero de Cacique 500.

¿Que te apetece venirte?.... Pues es fácil... para confirmar asistencia solo hay que llamar al 902 286 682. Cada noche hay un aforo de 150 personas y se confirma plaza por orden de llamada.... ¿CADA NOCHE?... sí... es que, además, el señor en cuestión estará en: LANZAROTE 3 de diciembre en Divino Doblón - TENERIFE 4 de diciembre. Pub Kapitel. La Laguna y 5 de diciembre en Discoteca Tángara.

RONEROS DEL MUNDO, RONEROS DE CANARIAS.... convocados quedan a dejar de pensar que el ron es esa bebida que se mezcla con todo para hacer botellón frente a un banco vacío de parque. Por cierto.... hablando de roneros... ¿les había dicho que..?... bueno, mejor eso para otra historia....


jueves 13 noviembre 2008

MEDIDAS CONTRA LA CRISIS (I): La gasofa más barata por mi casa....


Empiezo con este post una pequeña serie de cómo sobrevivir al periodo de crisis que nos ahoga y más nos ahogará, según dicen todos los expertos. ¿Y por qué empiezo? Por lo que parece haberla provocado: el petróleo.

Hace meses que me habían hablado de esta web del Ministerio de Industria, pero la última vez que entré no tenía información de Canarias, o al menos no la supe encontrar.

¿De qué va?... Pues es un punto de información electrónica acerca del precio de los distintos carburantes en las estaciones de Servicio. La búsqueda se hace por tipo de carburante (gasolina 95, 97, gasóleo.....) y por provincia. Y lo cierto es que los resultados son rápidos y muy detallados. ¿Actualización? en la búsqueda que yo he realizado ahora mismo hay datos del 11/11/2008, o sea.. de hace dos días... vamos... más, casi imposible.

¿Beneficios? En mi caso, descubro que la estación más barata cerca de mi ciudad (Las Palmas de Gran Canaria) y para el gasóleo A, es la situada en Miller Bajo, perteneciente a la Cooperativa de Taxistas San Cristóbal. Y se preguntarán... ¿es tanta la diferencia?¿Merece la pena?.... pues con el depósito de mi coche el ahorro es de casi 2,20€ si lo lleno completamente. Y no sé Vds, pero con 2,20€ cada 10 días junto unos 7€ al mes.... sé que no es demasiado, pero son los desayunos de una semana laboral.

Fotografía de Morguefile.com. Autor: Alvimann


Fotos Polaroid para MAC-eros


Poladroid es una aplicación para MAC de esas tan sencillas que terminan por ganar miles de adeptos. Por eso me gustan tanto..... pero tranquilos, que se anuncia que en PC se dispondrá también de una versión en breve.

¿Y qué hace exactamente? Pues fotos Polaroid..... es un sistema de revelado que se puso de moda en los 80/90 porque permitía tomar fotografías y verlas al instante mediante un sistema de positivismo casi instantáneo. Aún recuerdo lo caro que eran los cartuchos y las agitaderas de mano para que se acelerara el proceso..... una gozada, vamos.

Pues para los nostálgicos, como yo, esta aplicación ha cuidado todos los detalles. Tan sólo tienes que arrastrar la foto que quieras a la cámara y en instantes tienes una foto cuyo revelado tendrás que esperar, y agitar la foto si quieres acelerarlo. Y por cada inicio de programa sólo podrás hacer 10 fotos (como en los cartuchos originales) y las fotos toman el aspecto de color degastado que tenían, y .... ¿una frikada? no, una aplicación para medio puretas... jejejeje


lunes 18 agosto 2008

Las fotos más famosas del mundo


Mi amigo Sejo me pasó el otro día este vínculo que creo que puede meterles en un mundo casi infinito de recuerdos revelados o digitalizados, dependiendo de la antigüedad de la fotografía.

World's famous photos es una web que recopila cientos de fotos que han hecho historia por su calidad, por la peculiaridad del momento captado, o simplemente por su uso (como el fondo de pantalla de Windows XP).

Recomendadísimo para quienes gustan del buen gusto.


jueves 31 julio 2008

¿Cómo cerrar una bolsa de papas sin una pinza?....


Se preguntarán a cuento de qué viene esta chorrada ahora, pero es que es ciertamente peculiar el tema... jajaja.. la de veces que se me han puesto manías las papas abiertas... jajajajaj... les dejo el vídeo....


Cosas de interés para diseñadores


Buenas compis...

Hace ya algún tiempo que cayeron en mis manos dos enlaces que creo que son de mucho interés para los que empiezan en esto del diseño y para los que quieren ahorrarse algún que otro minuto en hacer cosas con el Photoshop.

Empecemos:

Allá por el mes de mayo ó junio, tuvimos un novato de la EAAOA en prácticas en nuestra empresa llamado Alberto y con gran futuro en esta profesión, especialmente delimitado en su caso por los pixels puesto que se quiere especializar en diseño multimedia. El buen hombre, investigando en internet, localizó la "primera guía en España de recomendaciones para diseñadores gráficos" editada en PDF por Aido. Y lo cierto es que está completita, cito textualmente:

"La guía está orientada para que el diseñador tenga una visión general de todo lo que necesita tener en cuenta en cada una de las fases del proceso industrial impreso, es decir, cualquier producto que se imprima (revistas, catálogos, libros, folletos, packaging, etc.). A través de la guía, el diseñador puede acceder de una manera fácil y cómoda a una serie de recomendaciones que van desde el tipo de papel aconsejado según el trabajo a realizar, hasta criterios sobre las tintas que le convienen en cada caso, los distintos materiales de impresión, los diferentes formatos a elegir, criterios de legibilidad, etc.

Con esta iniciativa se contribuye a mejorar el nivel de asesoramiento técnico y de información específica que favorezcan la implantación de procesos de gestión en el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos, así como la coherencia entre el producto conceptuado por el diseño y el producto final de la fabricación industrial. Esta guía es uno de los resultados del proyecto “Diprograf: Desarrollo de herramientas de apoyo al diseño de producto industrial impreso” cuyo objetivo es realizar un servicio avanzado de reconocimiento de factores de diseño de producto industrial impreso, dirigido a diseñadores externos y oficinas técnicas de empresas gráficas."

Asi que la primera recomendación es leerse esta guía..... recomendadísimo para los novatos y para que los que llevamos ya mucho tiempo en ésto refresquemos algunos conceptos que, con la rutina diaria, vamos oxidando.

Seguimos con más... en este caso con acciones de Photoshop (si no sabes lo que es una acción, mejor vete antes a este enlace) que nos ahorrarán valiosos minutos y que algunas veces os inspirarán. Yo no soy excesivamente partidario del uso de estas cosas, porque al final el resultado suele resultar barroco y falto de inquietud visual, pero oiga..... que alguna vez me han sacado de un apuro, para qué mentirles.

Pues bien... les dejo con dos buenas colecciones de acciones:

  • ATNcentral: recopila una gran cantidad de acciones de una gran calidad, como las Aly's Vintage, en una página ordenada alfabéticamente y con un nulo despliegue visual.... vamos, que es para descargar no para entretenerte. Todos tienen imágenes de ejemplo, que viene vien estudiar antes de instalar cosas como los locos
  • Addicted to design: que debería estar en los favoritos de todo amante de las acciones, no tanto por la cantidad como por la enorme calidad de la mayoría de las que contiene. No, no son gratuitas todas, pero algunas como la de 300 es digna de pagar los ridículos 15$ que cuesta.... ¡ NO ME SEAN TACAÑOS !

Más recursos: Designers Toolbox es una web de esas que te cautivan a medida que navegas en ellas por la cantidad de recursos gratuitos de altísima calidad que te ofrece. ¿Por ejemplo? Medidas y troqueles de todo tipo de papelería estándar, carpetas, sobres de cd, elementos web por navegador ó sistema operativo (botones de formularios, iconos, etc..), generador de Lorem Ipsum..... un auténtico cofre del tesoro... ¿Mi recomendación? Bájense todo ese material a sus discos duros antes de que sea de pago.
Y nadita más por hoy, que sigo estresado, leñes....

miércoles 30 julio 2008

Y ya que me siento a escribir...


... voy a cansarles con varios post durante el día de hoy, a modo de despensa.

En este periodo han visto la luz numerosos blogs a los que he estado enganchado a los que quisiera nombrar y dar la bienvenida a la gofioesfera:

  • La alpispa: Curiosidades y novedades de temática científica, tecnológica y ecológica. Por Néstor Juan Santana Infante. A éste pobre le traeré por la calle de la amargura con mis comentarios en cuanto vuelva a tener vida social en la red... jajaja
  • Ofelia: Blog de una perra desparasitada, por Ofelia. Un descubrimiento enternecedor..
  • La reblogtica: La farmacia siempre cerca de ti, por Ovidio Vidal. No sé por qué pero no me caían bien los farmacéuticos y este hombre me está haciendo cambiar de idea...
  • Niutin Blog: Tus ingenieros informáticos, por Niutin Team. Chicos... a ver cuándo me fabrican un robot que me sustituya en el curro.. jajajaj
  • No está el horno para bollos: Diario de una lesbiana, por Ana de Lesbos. Si estos bollos hablaran, no lo harían tan claro como su creadora...

Y más... decirles que el próximo sábado 2 de agosto (de nuevo fallaré porque estaré tirado en las siempre sedosas arenas de El Cotillo) tendrá lugar en el Campo de Golf La Minilla, la singular fiesta Rewind Party, que con el eslogan "¿Cuánto hace que no rebobinas un cinta con un lápiz?" darán más de una sorpresa... ajajajajaja... bueníííísimo... jajajajaja... no me digan que no recuerdan cómo gastábamos muñeca dándole vueltas al Bic, porque no nos engañemos... con el Bic se rebobinaba mejor... y con la tapa de los Carioca (dios, que alguien les asesore en internet), ni les cuento... jajajajjja

Bueno... ésto ha sido el fin del 2x1 en el blog.. jajajaj.... ¡Hasta mañanita!


martes 17 junio 2008

Canarias Jazz & Más Heineken 2008 - empieza el espectáculo...


Y es que de nuevo, y por noveno año consecutivo, me ha tocado diseñar la página web de este prestigioso festival de jazz que se celebra en las islas y que es, desde hace muchos años, cita ineludible para los amantes del jazz y la buena música... un lujo de los amigos de Colorado Producciones, que también estrenan web (y también diseñada por nos).

Especialmente reseñable este año, para mi gusto, la presencia de New York Voices, Lizz Wright, Esperanza Spalding, y... cómo no... Madeleine Peyroux... todo un auténtico lujazo en la edición más vocal de las celebradas... Además, me gustará ver a Javier Montero, que fue compañero mío en el Conservatorio y con el que me reí muchísimo en los años noveles mientras estudiábamos percusión en las Casas Consistoriales de la Plaza Santa Ana (donde el Conservatorio había enviado dicho aula).... será una sorpresa, porque ya desde aquella época (hablo de más de 15 años atrás) despuntaba y de qué forma...y no nos vemos casi desde entonces... jajajajajaja

En fin.. que un enorme placer hacerles partícipes de esta alegría mía, y de todo el equipo de Canarias7 Digital.

Canarias Jazz & Más Heineken 2008 - Official website


martes 10 junio 2008

Un blog de jazz de auténtico lujo


Para quienes gustamos de la buena música y echamos de menos el programa "Área Reservada" de Rne, tengo una buenísima noticia.

Y es que Antonio Fernández, su conductor, inauguró un magnífico blog hace ahora un año. Un año de malicioso silencio por mi parte.. jajajaja.. y es que poco después Albertillo me informó de su existencia, pero lo cierto es que era uno de esos tesoros que mantenía en secreto... hasta hoy.

Vivejazz es un espacio de diversidad, un punto de encuentro de los amantes de la buena música que periódicamente recibimos noticias del que, sin duda, es uno de los referentes de la radiofonía de la democracia. Antonio ha visitado continuadamente las islas con la excusa del Canarias Jazz & Más, y emitió su programa desde las islas.

Bueno... sin rollos.. uno de los blogs que tienen que añadir a su agregador... palabra de avatareño.


jueves 17 abril 2008

DormiDcine convoca a diseñar una habitación de hotel


Esther Atarequiense me hace llegar una interesantísima propuesta de DormirDcine, un hotel de nuevo concepto en pleno centro de Madrid.

La historia consiste en que dan la posibilidad de ilustrar una de sus habitaciones siempre con temática de cine y si eres seleccionado, obtienes una semana de estancia gratis y optar a un premio de 3.000 euros. Teniendo en cuenta que el hotel cuenta con 90 habitaciones de color blanco susceptibles de ser decoradas, se tienen bastantes oportunidades.

El "concurso" está abierto también a empresas, y la fecha límite el 30 de mayo de 2008.

La ilustración estaría acompañada de tus datos y el contacto. Los gastos de impresión e instalación corren por parte del hotel.

¿Interesado? Pues lee las bases... jejeje..


domingo 13 abril 2008

Parkteara o el sueño de unos pocos visionarios


Si de algo estamos escasos en estas islas es de gente que aferrándose a nuestros orígenes creen una auténtica llamada cultural desde el punto de vista educativo y turístico. Pretendemos que el turismo internacional entre en nuestros parques acuáticos de 3er nivel, en nuestros mini zoológicos de loros, parques de atracciones prácticamente de feria ambulante, .... una auténtica pena.

Y es que cuando un americano o un alemán se planta en las islas, no encuentra más que sol, playa y paisajes para su tiempo de ocio entre nosotros. Estoy cansado de que amigos que vienen de vacaciones me digan asombrados que no entienden cómo la gente no se da cuenta de la escasa calidad de llamada comercial que tenemos en ese aspecto.

Pero pocos son los empresarios que apoyan a los pensantes e imaginativos creadores de las islas, y no me refiero a aquellos que aparecen en la escena pública como salvadores de la cultura canaria o como efigies del mal entendido arte popular. Son aquellos que normalmente se mantienen en la sombra del anonimato los que realmente crean grandes proyectos que raramente ven la luz.

Un día, uno de ellos soñó con que las islas tuvieran un museo de la ciencia y saltó la liebre. Jacinto Quevedo consiguió los apoyos necesarios e hizo realidad algo que creo que no nos hacía falta, pero que hizo despertar a más de uno de su letargo. Los escolares, fundamentalmente, despiertan de su letardo científico en unas instalaciones, para mi gusto, muy desaprovechadas por las instituciones que lo abanderan.

Pero miren ustedes por dónde, el Sr. Quevedo parece haber encontrado algo que realmente nos haga protagonistas de nuestra verdadera historia: la necrópolis de Arteara, y puestos a soñar, a dibujado en sus largas noches estrelladas la creación de un museo y parque arqueológico en el municipio turístico por excelencia: San Bartolomé de Tirajana.

Y puestos a soñar se ha dejado seducir por grandes profesionales, y juntos han querido construir un sueño: PARKTEARA. Y del sueño parece que se han contagiado en el Cabildo de Gran Canaria.

Les invito a conocer, de la mano de Rosa Schlueter Caballero (conocida de un servidor desde hace muchos años), "La Necrópolis de Arteara.Síntesis imposible", en un magnífico libro disponible en formato PDF a través de la red.

¡¡ A por ellos, que son pocos y políticos !!


Sonidos gratuitos para la niña y el niño.....


Soundsnap es una de esas páginas web que tienes que tener en favoritos si lo tuyo es el diseño interactivo, la composición musical o doblar vídeos para Youtube jajajajaaj

Es una de las mayores librerías en la red de sonidos y música, incluídos los tan ansiados loops, cuyos contenidos son 100% libres de uso... ¿por qué?... porque se les antoja, y básicamente porque son los mismos internautas los que nutren de material a la página.

Sólo tienes que darte de alta en la comunidad y empezar a buscar sonidos a tutiplén... a día de hoy son más de 20.000 los que están esperando que los uses.

Asi que atrás las boberías y empieza a bajar y compartir.


Jesucristo Superstar en Las Palmas de Gran Canaria


Hará más de 2 meses lo comenté en mi sección "El Puntillo" en el "A vivir que son dos días Las Palmas" en la Cadena Ser; y es que los próximos 28, 29 y 30 de Abril tendrá lugar en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas la representación del musical más innovador de cuantos escribiera el maestro Andrew Lloyd Webber.

El montaje ha sido coordinado y dirigido por José Brito y Pedro Ruiz, que juntos dirigen a un elenco de más de 100 artistas sobre y bajo el escenario. Y digo bajo porque lo que se realiza es el montaje original de la obra por lo que la música instrumental será interpretada por orquesta clásica y banda de rock.

Uno, que hace muuuuchos años cantó en coros por casi una eternidad, fue llamado a formar parte del elenco coral asi que los que se acerquen a verla podrán ver a este humilde bloguero enchuflado en camisolas y sotanas varias.. jajajajaja

¿Las entradas?... tranquilos, es un espectáculo GRATUITO. Eso sí... cuidadín porque las invitaciones se retiran en la recepción del propio conservatorio a partir del jueves 17 de abril en horario de 17 a 21h, y un handicap importante será que cada persona sólo podrá retirar 2 entradas, para facilitar así el acceso diverso a la obra.

La obra sale adelante con el apoyo económico del propio conservatorio, del AMPA, y de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Además, ha patrocinado y/o colaborado diversas instituciones y empresas privadas aunque de por sí este aspecto está aún abierto para buscar más fondos que permitan aumentar, si cabe, la calidad del espectáculo mediante mejoras en iluminación y escenografía..... vamos, que si puedes patrocinar con 3500 Euracos serás más que bienvenido ..... jajajajaja

Además, hemos abierto un blog a modo de diario desde hoy hasta el día de las funciones para que se mantengan al día de la actividad de este proyecto.


jueves 03 abril 2008

Multipáginas en Illustrator... ¡¡ es posible !!


Si algo siempre he odiado del Illustrator es la ausencia de la posibilidad de trabajar en multipágina, o sea, teniendo varias páginas en un mismo documento. En eso el Freehand y el CorelDraw le ha barrido de siempre.

Cierto es que el Illustrator es más una herramienta de ilustración (como su propio nombre indica) pero ante la compra de Freehand por parte de Adobe y el anuncio de la falta de producción de nuevas versiones freehand-eras más de uno de nosotros se echó las manos a la cabeza.

Pues bien, la gente de Ateneu Popular parece haber encontrado la solución en forma de plug-in.

Eso sí, como dicen en alguno de los comentarios de la entrada, cuidadito con enviar documentos multipágina a la imprenta... si no tienen el plug-in te quedarás cojo.

Que lo aprovechen... yo, prefiero seguir con mi Freehand un poquitín más jajajaja


De clientes "Bubaloo"...


Término inventado por un menda hace años, cliente Bubaloo es aquel que te llama y te contrata un trabajo muy apetecible, aparentemente sencillo y con libertad creativa, pero que cuando empiezas a trabajar se convierte en algo correoso y con sorpresa en el interior..... vamos un Bubaloo..

Pues un análisis más profesionalizado es el que hacen en La Pastilla Roja, en su post "Duros a cuatro pesetas" que me pasa Esther para echarnos unas risas o lamentarnos por lo identificados que nos sentimos jajajajajaj

¿Y tú?... ¿Cuántos clientes Bubaloo has tenido? Se permiten seudónimos jajajajjaajaja


Citas con la buena música electrónica este finde


Este viernes 4 de Abril, a partir de las 23.30h en Vinylo se celebra la Gran Fiesta de la Industria Musical Canaria con la pinchada de los DJ's Mario Alonso e Iván Tagua.

Y si tienes para poco, el sábado en el Mojo Club actúan los inigualables Fuckinfourfactory.

Vamos... dos grandes continuadores de la marcha del finde, porque recordemos que el viernes actúa Chambao en Vegueta y el sábado Rosendo en la Plaza de la Música junto al Auditorio Alfredo Kraus... para que luego digan que en Las Palmas de Gran Canaria no hay sitios a donde ir....


Najwajean regresa con las pilas más cargadas que nunca


Sus discos se amontonaban en mi estantería desde que se separaron por desaveniencias o egos algo alteradillos. Lo cierto es que Carlos Jean es una de mis debilidades musicales y Najwa Nimri pone el punto vocal ausente y de carácter que hace falta para engancharte a discos uno detrás de otro.

En sus trabajos individuales después de la ruptura ha ganado claramente Carlos Jean con éxitos como Mr. Dabadaba, además de ser uno de los productores de culto en España y gran parte de la industria internacional.

Total, que dejando sus egos atrás se han juntado de nuevo para ofrecernos a los amantes de la buena música un disco redondo y no físicamente hablando. En mucho tiempo no he oído un disco con base electrónica e independiente con tanta calidad.... a quienes pensaban que Marlango habían roto esquemas con sus discos, les recomiendo que se hagan con la discografía completa de Najwajean.

Quienes pensaban que Marlango era un producto de paso, no saben cuánta razón tenían... muy bien lo tendran que hacer en su próximo trabajo para superar la fuerza de este Till it Breaks (hasta que se rompa).

Les recomiendo un paseo por su web oficial o su página en myspace.com..... ayer tuve la suerte de ver el single en directo en el programa de El Loco de la Colina y flipé... los conciertos serán, sin duda, todo lo espectaculares que ambos quieran.... esperemos que el enamoramiento siga durando por mucho más tiempo.


miércoles 02 abril 2008

Concurso de Fournier para diseñar una baraja


La archiconocida casa Fournier, sí la de las barajas españolas, quiere conmemorar su 140º Aniversario con un concurso abierto a todo el que quiera: diseñar y dar nombre a una baraja histórica.

El concurso es una gran oportunidad para demostrar tus capacidades de ilustración, teniendo en cuenta que tienes como fecha límite de envío el 5 de mayo.

El premio es.... ¿te parece poco que miles de barajas lleven tu diseño en todo el mundo? Bueeeno, vaaale, además ganas 1000 Euracos que no son nada con la fama nacional que atraerías.

Permiten el envío de los diseños en una grandísima variedad de programas, dando preferencia al Freehand e Illustrator por encima de CorelDraw y Photoshop. Se permite cualquier diseño que no sea en paleta RGB, con un mínimo de 350ppp, claro que si es todo vectorial eso dará un poco lo mismo. Y se te facilitan plantillas de diseño, para que no te quejes de que lo ponen difícil... jajajajajaj

Pues eso... ¡¡ a participar todo el mundo !!

Fuente: el magnífico blog Ateneupopular.


El IES Majada Marcial se promociona en Youtube con Famobil


Hace ya casi un año que empecé la aventura de Canarias7Digital, y casi conmigo empezó Ulises con el que compartí muchísimas risas, algún que otro desvarío pero sobre todo buenos momentos.

Pocos meses después le llamaron de las listas de sustitución de la Consejería de Educación para irse al IES Majada Marcial y quienes le conocemos temblamos de saber cuánto duraría sin hacer de las suyas.. jajajaja...

Su Flickr(que no enlazaré por respeto hasta que me lo autorice) dió pruebas más que suficientes de que allí donde va, Ulises rompe esquemas... jajajaja

La última que ha montado: un vídeo promocional de los ciclos formativos que se imparten en el IES Majada Marcial.... hecho con clicks de Famobil jajajajajajaj

Hace tiempo que había visto su versión de House en versión click, pero este nuevo vídeo es impagable.

Son sus primeros pasos en After Effects, pero está claro que más de uno se acordará del dichoso programita jajajjaajjajjaj

En su blog les cuenta la historia completa del vídeo, asi que no me enrollo más y les dejo con la obra maestra:

Uli... se te echa de menos... besotes a la bicha


viernes 28 marzo 2008

PDF-Mags.com - Revistas interesantes a cero euros


Si eres de los que leen revistas alternativas y no hay modo de conseguirlas en tu quiosco habitual, o si simplemente te interesan temas que normalmente no tienen cabida en la prensa española, estás de enhorabuena.

PDF-Mags.com es una web a la que llevo enganchado semanas y de la que no os había hablado (gracias por avisar Orlando jajaja). Es un filón para seguir al día en las tendencias de diversas temáticas, como diseño, fotografía, ilustración. música, graffiti, skate... vamos de muchas cosas jajajajajaj

El servicio es completamente gratuito y sin publicidad añadida, dado que la web nos enlaza con las propias páginas de la editorial en cuestión.

Vamos... todo un quiosco virtual con el que acumular conocimientos y horas delante de la pantalla...

RECOMENDADÍÍÍSIMO


jueves 27 marzo 2008

Photoshop, gratis y online



Por fin Adobe se ha unido a la tendencia 2.0 de ofrecer servicios y herramientas a través de la red, y extrañamente a mi entender además lo hace de forma gratuita.

Se ha presentado, por fin, en sociedad el nuevo Adobe Photoshop Express. ¿Qué es? Pues un servicio de tratamiento de imágenes on-line en el que además podemos almacenar hasta 2 Gb. de fotografías de forma gratuita.

Lo probé esta mañana a grandes rasgos, y llevo ahora un rato enganchado antes de escribir este post para hablar con conocimiento de causa, y tengo que confesar que como usuario aférrimo de Photoshop desde hace casi 10 años, la herramienta online me ha sorprendido por la calidad del trabajo.

Les invito a pasear por el Test Drive , que viene a ser una demostración del producto interactiva, para que experimenten y alucinen con la herramienta. A pesar de ser un producto todavía en fase beta, me parece un más que digno competidor de Google Photos y Flickr, ya que aunque este último tiene desde hace meses opciones de retoque y Google tiene la herramienta Picasa de escritorio, el compendio de ambos servicios on-line y con tanta calidad es un durísimo rival.

Integrado en un interfaz flash (adios a la accesibilidad) la herramienta nos permite manejar todos los aspectos que se nos ocurran en una imagen. La velocidad de carga de la imagen vendrá determinada de nuestra velocidad de conexión; la de cada proceso de la capacidad del servidor de Adobe y hasta este momento no me defrauda en absoluto.

Prueben, prueben.... no es lo mismo que la herramienta de escritorio pero estoy seguro que a más de uno le servirá.


miércoles 26 marzo 2008

Software de código abierto a tutiplén...


Al título "¿Sientes la llamada del código abierto?" la gente de Zatune.es ha hecho una magnífica recopilación de software libre para todas las plataformas informáticas.

Recomendadííííísimoy más hoy que es el Día Mundial de los Documentos Libres, según acabo de leer en el blog Atarecos-iado.

Como dicen ellos mismos:

"¿Harto de las empresas que prometen aplicaciones de calidad y no cumplen? ¿Odias el maldito spyware? ¿Quieres saber por fin lo que te instalas? Tenemos la solución: Software Libre. Sírvete tú mismo."


martes 25 marzo 2008

Ya sé que llego tarde... Jamiroquai viene a las islas


 Y que conste que desde hace tiempo se barruntaba (por ni sé cuanta vez) que el super maravilloso grupo funk vendría a las islas.

Pero es que, cuando Mario Alonso (jefe de Cultura de Canarias7, pinchadiscos, y como diría el amigo Neketán "escuchador de música") me lo dijo ayer a media mañana... casi me caigo de la silla... jajajajajajajjaajaja...

Y es que ver a Jamiroquai en directo es sólo comparable con.... con nada.

Cuando los compis del Canarias7.es pusieron la noticia on-line los comentarios empezaron a llegar... les recomiendo su lectura a quienes les guste... jajajaja... es alarmante la falta de cultura y sesera musical en estas islas jajajajajjaja.... sólo faltó que pidieran de telonero a Pepe Benavente.. jajajajajjaa

Y antes de que más de un espabilado escriba comentarios diciéndome que llego un día y medio tarde a la noticia y que está más choteada que el Paulinato, permítanme decirles por qué la he puesto. Esta entrada es un cúmulo de recuerdos de mi vida con su música como banda sonora:

  • Isadora moviendo sus caderas al ritmo de Cosmic Girl, mientras Sonsoles, Dara y yo mirábamos atónitos sus serpenteantes movimientos
  • Isadora y yo comprando mi camiseta y mi chaqueta de Jamiroquai en Copenhagen
  • Diana y yo comprando más camisetas en Londres (por el CoventGarden)
  • Jimmy dibujando sonrisas femeninas
  • Pachi trabajando con banda sonora jamiroquai-ana
  • Isadora y yo en mi coche bailando en mi coche camino a cualquier sitio, a cualquier hora, en cualquier momento con la cinta de un concierto de Jamiroquai en la MTV por allá por los 90, grabado con la radio pegado a la tele
  • tantos más.....

Acabo invitando a quienes no le conocen a que vean su canal Youtube, su canal MySpace, y su huequecito en lastFM.... por supuesto NOS VEMOS EL 13 DE JUNIO EN EL ESTADIO DE GRAN CANARIA... YUHUUUUUUUUUUUUUUUUU

PD: dos días más tarde es mi cumpleaños, por lo que imagínense el pedazo de regalo de cumpleaños que me ha dado... jajajajajjjaja


Otro mixturaLab interesantísimo que me voy a perder....


Y es que los amigos de Mixtura organizan desde hace ya casi 2 años unas interesantísimas puestas en común para los que nos dedicamos a esto del diseño, tanto impreso como electrónico pero a día de hoy aún no he podido asistir a ninguno.

La ya conocida por ustedes agenda rebosante de cosas me ha impedido disfrutar de las buenísimas conferencias-talleres que hasta ahora se han organizado.... especialmente me causó impotencia no poder ir al de Yesenia Acosta (HerbieCans y su Yes Land que sigo a diario).

Cada día el nivel sube y sube en los mixturaLabs y aún me pregunto cómo hace el amigo Tomás Correa para nutrir a los interesados de tanto conocimiento, sin ánimo de lucro... felicidades, de nuevo, Tomás... ya te las he dado en persona pero aún no lo había hecho por aqui jajajajajjajaj

Bueno... menos peloteo... el asunto de este post era anunciar que uno de los monstruos nacionales de la comunicación interactiva se acerca a las islas el próximo viernes 28 de marzo: Mariano Klein (Consejero de DMSTK y co-director del evento internacional de diseño MADinSPAIN).

Para quienes no le conozcan, les remito a la propia página de información del Labs, y para quienes le conozcan es una ocasión única de escuchar y aprender de alguien de ese nivel.

Y como siempre.... no puedo ir... y es que ya había cerrado acuerdo verbal y bloguero para la asistencia a la kedada marketiniana que puntualmente organiza Musdegofio y a las que siempre había fallado. Y esta vez ya no puedo negarme más jajajajja... además, indirectamente por mi culpa, se hará una edición especial del podcast de CanariasBruta al que también he confirmado asistencia.

Asi que o los museros y los brutos anulan sus agendas o me temo que volveré a fallar a los Labs jajajaja... cachis....


martes 18 marzo 2008

Y Noa también llega a mi iPod con nuevo material


 Pues si, por fin Achinoam Nini "Noa" llega con nuevo material bajo el brazo y se mete en las entanterías e iPods de millones de personas.

En mi caso, ha sido el maravilloso iTunes el que me ha facilitado la compra.... sí, han leído bien... la compra... ¿qué pasa? ¿que uno no puede ser legal con lo que más quiere? jajajajajajja

A lo que iba, Noa presentaba el pasado 11 de marzo su nuevo disco "Genes and Jeans", el que viene a ser el decimotercer álbum de la maravillosa cantante. El disco se torna en un viaje a su pasado muy personal ampliamente marcado por su origen israelí, su posterior emigración a Nueva York y su vuelta al país de origen. Un viaje con billete de 18 temas a modo de paradas técnicas.

Temas repletos de musicalidad, de transparencia, de espiritualidad, de calidad... ¡ de tantas cosas buenas !

Noa vuelve a ocupar un sitio en mi iPod, un sitio muy destacado... justito al lado de su anterior trabajo.


miércoles 12 marzo 2008

No ganamos para..... carcajadas


Cuando me apunté a Bloguzz para opinar acerca de nuevos productos no pensé, sinceramente, que jamás me fueran a aceptar para hablar acerca de algo. He procurado no tirar piedras sobre mi propio tejado, por lo que no me he vuelto loco apuntándome a cosas por doquier, sino aquellas que realmente creo que podrían ser de mi interés y/o de utilidad, y de las que estaría bien que la gente se enterara.

De JR Mora había leído cosas sueltas en blogs como Crónicas de Esperantia, del amigo Fran J. Saavedra y en los Premios "20 Blogs", y tengo que reconocer que no llegué nunca a buscar acerca de sus viñetas, razón de más por la que me congratuló verlo dentro de las promociones disponibles para comentar. ¿Un libro? ¿de viñetas? ¿de un bloguero?

Muchas preguntas y poca información.... hasta hace unas semanas. Tras una dura jornada de curro cogí el ascensor para subir del garaje a la entrada del portal y abrí el buzón a oscuras, en un gesto aprendido para recoger en un instante las facturas que suelen caer como si el cartero las pusiera adrede para joderte aún más el momento de recibirlas jajajajajaj..... pero no.... ahí descansaba un sobre remitido desde Málaga por JR Mora con un ejemplar del libro "No ganamos para sustos". Me puse en el papel y entendí a la perfección que Golum no había enloquecido jamás por el anillo, sino por el simple hecho de tener algo singular entre sus manos.

Desde entonces ha reposado en mi mesa de noche, donde aguardan los minutos finales que me dedico cada día. No he querido avalanzarme sobre el teclado para escribir cualquier cosa, porque desde la primera página ilustrada me di cuenta de que el autor se merecía la mayor de mis seriedades... y eso es difícil jajajajjjjjaj

Ahora, que terminé ayer con las 196 páginas, puedo hablar con criterio.

Una cuidada edición, de tacto estucado y cubierta debidamente plastificada mate (perdón por el tecnicismo...gajes del oficio), recopila instantáneas de la vida misma como una buena foto recoge los ángulos que los aficionados nunca logramos ver... ¿por qué? porque nos falta el talento del autor para ver los detalles que hacen de una nimiedad una obra de arte..... porque eso es lo que es cada una de las viñetas de este libro.

Y creánme que no lo digo por adulación ni compromiso alguno... jamás alguien pudo vivir en una calle más adecuada a su propia idiosincracia (Comedias, para ser más exacto) jajajajajaj....

Al contrario de otros libros y cómics que se amontonan en mi estantería (como ya saben), lo importante es el contenido, el mensaje y no el trazo. Es una peculiaridad muy característica del humor gráfico de periódicos en los que por encima del dibujo y su entorno está el guiño al lector, pero además la mayoría de viñetas de este libro demuestran tener un gran trabajo de bocetaje de la ilustración, y es algo que me ha gustado aún más.

Se me hace realmente difícil destacar alguna viñeta en concreto, pero por elegir dos al azar me quedo con:

  • una en la que dos ancianos dialogan: "Dicen que ahora hacen falta 745 días más para tener derecho a una pensión" y el otro le responde "Ah... entonces para tener casa propia ¿Cuántos hacen falta?" jajajajjajajjajajajaja
  • y otra en la que se ve a Aznar en la consulta de un médico mientras le oscultan y el médico le dice "Diga 11....... aspire..... conspire..." jajajajajajajajajajajajaj

Perdón por no publicarles las imágenes, pero supongo que a JR Mora no le hará demasiada gracia.... así que JR, espero que me digas si me das o no permiso jajajjajajajj

No me sean ratas que el libro sólo cuesta 20 Euracos, gracias (supongo) a que el autor ha contado con la ayuda del CEDMA -Centro de ediciones de la diputación de Málaga para la edición.


miércoles 05 marzo 2008

Sophie Milman, un regreso más que esperado a mi iPod


Los que me leen desde hace años recordarán la historia, cuanto menos pintoresca, que tuve con Sophie Milman.

Para los que no, les resumo rápidamente... un amigo me envió el enlace a su página web oficial para que oyera la versión de "My heart belongs to daddy" y quedé prendado de aquella voz profunda y ronca. Pues bien, el disco jamás se pudo conseguir en España a pesar de mis contactos, peeeero una gran persona se apiadó de mí al leer el post y no me pregunten cómo pero me consiguió el disco: Victor del ya difunto Guanchiblog. Mi eterno agradecimiento, oiga.

No tardé en pincharlo en la radio y en pasarlo a mi iPod. Desde entonces esperaba desesperadamente novedades discográficas, que no habían llegado hasta hoy.

Me escribe Haans desde Copenhagen para decirme que la Milman ha sacado nuevo disco y vuelo a su web para oirlo.... de nuevo, buenísimo... disco de cabecera de mi lista de reproducción desde que consiga el original. Por ahora, y vía mula, he conseguido oirlo a muy baja calidad, pero promete... vaya que si promete.

A ver si consigo que de una vez lo traigan a España, y/o que se ponga a la venta ya en iTunes.

En Lastfm.es pueden deleitarse con las canciones de su anterior disco, y en su página de Myspace pueden oir el nuevo disco a relativa calidad.

Mientras alguien se apiade de mí de nuevo y consiga el disco, me conformo con volver a verla una y otra vez en este vídeo en youtube en el que canta la ya nombrada My heart...

¡¡ Disfrútenla !!


König, el maestro del cómic gay, regresa con nueva publicación


Muchas han sido las tardes que he bebido lagrimones de risa mientras leía las tiras cómicas de Ralf König. Conocidísimo entre los aficionados a "El Víbora" por las tiras cómicas que en él publicaba, sus obras más famosas (y las que reposan en uno de mis empolvados estantes) son: El condón asesino, su propia secuela, El hombre deseado, El hombre nuevo y Huevos de Toro.

Sin duda, y tal y como dicen en soitu.es donde me he enterado del nuevo lanzamiento, hablamos del maestro del cómic homosexual. El rey indiscutible de la materia, y nunca mejor dicho jajajajajjaja.... sus cómics han sido llevados a la pantalla con actores de carne y hueso con más o menos suerte comercial.

Cómics de temática directa, con dibujos con alto nivel de detalle y cuasi-escatologismo en cada una de las viñetas con alta actividad sexual. Si se superan esos primeros rechazos que a quienes no somos homosexuales nos pueden chocar, la lectura de sus cómics resulta apasionante.... aún recuerdo las caras en El Cuto (desaparecida tienda de cómics de Las Palmas de Gran Canaria) cuando compraba los tomos con portadas como la que ven a la izquierda... jajajaja.. la señora se me quedada mirando con cara de "éste es maricón". En fin, que supongo que gracias a König, entre otras cosas, crecí en un ambiente gay-friendly (como diría mi compi Carlos en Canarias7).

Y es que mis grandes amig@s siempre me han dicho que tengo un lado gay oculto por ahí, pero no en el armario sino en la estantería de cómics y de discos..... jajajajjajaja

Pues eso... que con Poppers, el maestro König regresa a la actualidad... no sean bob@s y échenle un vistazo.... ¡Quién sabe! A lo mejor decubren algo nuevo que les guste de Vds. mismos ...... jejeje


domingo 17 febrero 2008

Día Internacional de la Ópera, con Diana Damrau


Hoy, 17 de Febrero, se celebra el Día Internacional de la Ópera lo cual se convierte en la excusa ideal para enchufarme a los recuerdos y lanzar un emotivo recuerdo a la figura de Enzo, que tanta ópera nos puso a todos.

Hoy, será un día de recuerdos en la Cadena Ser, ya que en mi Puntillo particular sonará ÓPERA, con mayúsculas.

El otro día Javier Ojeda me decía en uno de los comentarios de este blog que cómo podía hablar de Mónica Naranjo al mismo tiempo que había dicho que había ido a ver a la Bartoli al Auditorio Alfredro Kraus, y es que lo siento pero así soy yo, ecléctico. Quizás porque crecí en un ambiente en el que por encima de otras cosas se hablaba de música, se vivía de música.... muchas tardes en el Conservatorio de Música de Las Palmas de GC mientras mis amigos jugaban a patear una pelota, muchos sábados por la mañana ensayando en los coros mientras mis amigos dormían aún, muchos conciertos, muchos viajes, muchas representaciones, much@s amig@s, mucha música..... durante casi 20 años de mi vida la música ha marcado todos y cada uno de los momentos que he vivido y precisamente por eso y por esa dualidad en la que he vivido me gusta oir y escuchar (que no es lo mismo) todo tipo de música. He aprendido desde pequeñito que la música no es buena porque es clásica o moderna, sino si te llega a emocionar. Y a mí me han emocionado tanto Mozart como Queen, tanto Andrew Lloyd Webber como John Rutter.

Bueno.... a lo que iba. Hoy, Día Internacional de la Ópera, sonará Caruso en las ondas en memoria de Enzo, y sonará Diana Damrau, una de las divas actuales de la ópera.

Tan laureada como discutida, Diana Damrau sienta cátedra entre los seguidores mientras los entendidos debaten acerca del tipo de soprano que es (dramática de agilidad o lígera). Además es altamente demandada como cantante de Lieds, y ha causado sensación en el Covent Garden, La Scala de Milán y el Metropolitan Opera de Nueva York.

Yo prefiero quedarme con su talento, con su Königin der Nacht, papel de la Flauta Mágica de Mozart que la ha aupado como especialista y ante cuya interpretación es difícil quedarse pasivo. Y precisamente será la Königin la que sonará, ya que es una de las selecciones que Damrau ha hecho para su disco "Arie di Bravura", presentado el 07 de enero con Virgin, y que ha causado sensación entre los entendidos y los que compran música compulsivamente en El Corte Inglés por la cantidad de cd's que hay en la estantería.

Con ella les dejo, con su Königin particular:


viernes 15 febrero 2008

Alice Ricciardi estrena disco


La maravillosa voz de esta milanesa de 33 añejos, ganó en el 2005 el segundo premio del Montreux Jazz Festival Voice Competition, y ese es uno de los mejores avales que una nueva cantante puede lograr.

Alice Ricciardi tiene a sus espaldas una amplia carrera musical, cargada de estudio, clubs, etc..

Y Blue Note le ha dado la oportunidad de seducirnos con su versátil voz. Desde el día 08 de febrero, perdón por el retraso, está disponible en iTunes, lógicamente dentro del género Jazz.

No duden en adquirir ese disco, repleto de buenos temas, una cuidada producción y una gran voz que les deleitará desde el primer al último tema.... palabra de avatareño.


lunes 11 febrero 2008

Pedazo de actuación: duelo generacional de divas en los Grammy's


Y es que aunque la noticia que ha trascendido a los medios es la arrolladora Amy Winehouse se llevó 5 Grammy's (Mejor Grabación, Mejor Canción del Año, Artista Revelación, Álbum de Pop Vocal y Mejor Artista de Pop Vocal) yo me he quedado patidifuso con una de las actuaciones de la noche........

Tina Turner llevaba casi siete años sin pisar un escenario, al menos de forma pública y notoria, y anoche fue la noche... Hasta los poros de la cabeza de Botox, o con un pacto firmado con el mismísimo Lucifer, la Turner se subió al escenario para demostrar por qué ha sido una de las más importantes voces del R&B y de la música de los últimos 50 años... y lo hizo con la única que hoy por hoy puede suplir su fuerza en el escenario, tanto en movimientos como en desgarro vocal: Beyonce Knowles.

Y es que después de lo vivido la pasada noche americana, la Turner ha dejado claro cuál es su elección para la herencia musical que dejará cuando vaya a poner a cien a todos los ángeles que la invitarán a cantar Gospel.

Les dejo, ya, con la canción... todo un clásico de la Turner con el que ganó el Grammy en 1972: "Proud Mary"

PD: jay que ver lo que puede estropear una mala realización... los mejores movimientos de la Beyonce, el realizador se va a cazar moscas.... cachis...


miércoles 06 febrero 2008

Lizz Wright nos seduce de nuevo


 Esta cantante georgiana posee una voz mágica, cautivadora.... su aprovechada tesitura está herida por un sentimiendo muy profundo, que envuelve al más salvaje de los oyentes.

Su primer álbum "Salt", en Verve, contó con la coproducción de Tommy LaPiuma, leyenda de la industria y presidente de Verve. Especialmente recomendable de ese disco el corte Fire.

Pues bien, hoy les recomiendo este nuevo álbum "The Orchard" a la venta desde el pasado 29 de enero y que supone un nuevo terremoto vocal para los oídos, que no orejas.

Es de esos discos que tienen que estar en todas las estanterías de los amantes de la buena música. Si conoces a Lizz, no tardes en comprártelo, si no la conoces no tardes en descubrirla.... Les dejo a continuación un vídeo en directo:

Lizz Wright - The Orchard


Vectorización rápida, buena y gratis... jajaja


Me avisa Atareca de un articulo visto en pixel y dixel que nos habla de una aplicación web de las que podrían hacer historia: VectorMagic.

Todos los que usamos a diario archivos vectoriales sabemos lo importante de un buen trazado y las calidades de que nos da ese formato. Para los que no entiendan, si estiramos una foto para hacer una valla de 8 metros obtendremos unos bonitos cuadrados de medio metro llamados pixels...... pero si estiramos un gráfico vectorial a cualquier tamaño obtendremos una bonitas y nada pixeladas curvas llamadas bézier. Ese es el primer capítulo de las ventajas de los gráficos vectoriales.

Cuando un cliente nos viene con su logotipo en JPEG de baja calidad y necesita hacer papelería o simplemente diseñar una web, las primeras 2 horas nos las pasamos "redibujando" su logotipo en programas de vector (Illustrator, Freehand o CorelDraw). Existen herramientas de pago que si bien ayudan en contadas ocasiones, sus resultados suelen dejarte descontento.

VectorMagic es una aplicación web del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Stanford que permite darle un bonito JPEG pixelado y obtener archivos PNG's ó EPS de forma casi automática y con resultados más que buenos. Como todo en esta vida, nada es perfecto, pero oiga.. menos da una piedra.

Gracias a Pixel y Dixel, y a la Atareca por el soplo.


martes 05 febrero 2008

Comprar obras de arte en la red...


Ayer cayó en mi cuenta de correo, una petición de Ana Pascua para que le nombrara un par de tiendas on-line para comprar obras de arte.

Empezando por el propio concepto, es ligeramente peliagudo definir lo que es y lo que no es una obra de arte. Eterno es el diálogo (por no decir debate o discusión directamente) acerca de si, por ejemplo, el diseño es arte.

Peeero, partiendo de mis propias premisas y de lo que se genera a raíz de mis propias conclusiones personales, me permito recomendarte una pequeña lista de enlaces entre los que he comprado alguna que otra obra:

  • Shagmart.com: no podía dejar de nombrar y poner en primer lugar el sitio oficial de compra de originales de Shag, uno de mis ilustradores favoritos y del que tengo el orgullo de poseer 2 serigrafías originales, numeradas y firmadas por el muchachote....
  • Bazart: tienda en castellano, que se autodefine como "poner el arte al alcande de todos y descubrir nuevos talentos". Encuentras originales desde 70€
  • La Luz de Jesús Gallery: bajo este nombre se oculta una de las galerías de arte contemporáneo más irreverentes de Hollywood Boulevard. Tiene obras de muchísimos artistas, entre los que destacaría a Shag (of course) y Tim Biskup.
  • Charlene Chua: de la que ya os he hablado
  • Complementa Artgallery: otra web en español con artistas noveles y no tan noveles, que tocan todo tipo de estilos. Los precios oscilan entre 150 y 2000€, aproximadamente.
  • Outré Gallery: otra galería internacional con artistas como Joe Sorren o Mark Ryden... impresionante, eso sí... prepara el bolsillo jejejej

Y fuera de internet, en Gran Canaria (que por el modo de escribir que tiene Ana deduzco que es de las islas) te recomiendo visitar de vez en cuando la tienda Cuadro, en León y Castillo cerca de Triana (casi frente al Banco de España). Tienen originales a precios muy asequibles y de grandísima calidad: desde Martín Chirino a acuarelistas noveles de grandísimo talento.

PD: si alguien quiere hacerme un regalo de cumpleaños (La Luna), están a tiempo.. es en junio. jajajaja


lunes 04 febrero 2008

Mazinger Z en DVD


 Si eres de los frikis que, como yo, cantaban la banda sonora en japonés, si de pequeño tenías una camiseta (o varias como yo) de Mazinger Z, o si atacaste a tu hermana (como yo) con la famosa frase de "¡Puños fuera!".... estás de enhorabuena, como yo. jajajajaj

Y es que veo en la web de fnac.es que han obtenido una exclusiva de distribución de un pack de 4 DVD's de la famosísísísíma serie de televisión.

Yo sé a ciencia cierta que al menos dos más se alegrarán como mínimo igual que yo: Mingo y Dombi. ...jajajajaja..

¡¡ Qué pena que Fnac no haya llegado a Gran Canaria !!


Ironman ya tiene fecha de estreno Y TRAILER


Ironman Pues si.... nada más abrir el Thunderbird recibo el primero de todos un correo de la Paramount avisándome de que el trailer ya estaba disponible.

Aqui tienen el enlace a Apple Movie Trailers.

Poco más les puedo decir por ahora excepto que se estrena el 02 de mayo de 2008, que desconozco si estreno mundial o sólo en EEUU y que estoy deseando que llegue ... slurp, slurp....


domingo 03 febrero 2008

Morcheeba: nuevo disco "Dive Deep" ya a la venta


En mi paseo nocturno habitual me he encontrado con Alexis, otro enfermo del diseño gráfico, y me ha dicho que cree haber visto en myspace.com que el nuevo disco de Morcheeba estaba desde hoy a la venta.

Nada más llegar, me he enchufado a la red de redes, y efectivamente confirmo la noticia.

En la web oficial de Morcheeba se confirma que los exitosos hermanos Paul y Ross Godfrey ponen mañana día 4 de febrero de 2008 el álbum a la venta, peeeeero.... hoy está disponible ya a través de iTunes.

Si quieren oir algo de este prometedor trabajo discográfico, no tiene más que visitar su página en myspace.com, donde han colgado algunos de los temas, en una página actualizada hoy mismo por última vez.

Además, veo en las fechas de actuaciones que el 24 de mayo los tendremos en Madrid en la Sala Heineken, información que he contrastado también en la web de venta de entradas del evento: tick tack tiquet.

Buena noticia para los que nos deleitamos a menudo con buena música electrónica.


jueves 31 enero 2008

Esta noche me la paso a la Bartoli


Pues si... rugid mortales ávidos de entradas para el concierto de esta noche.... jajajajajaja

Esta noche Cecilia Bartoli deleitará al público grancanario con un concierto en el Auditorio Alfredo Kraus, y como es de recibo, las entradas están agotadísimas desde hace meses. Los mismos meses que hace que yo compré la entrada.... juajuajua

Bartoli es la heredera natural del marketing operístico de la Callas, pues es la artista clásica actual que más discos vende con absoluta diferencia. Dotada de unas magníficas cualidades vocales y una técnica completísima y muy versátil, ha sido mezzo de devoción de los grandes directores de orquesta. Es un animal de escena, y allí donde va nadie puede escapar a su encanto.

Vamos... que hoy, son much@s l@s que me envidiarán... jajjajjajaja

Javier Moreno, crítico de Canarias7, cita hoy en su artículo que la Bartoli arrastra allá donde va la leyenda de que María Malibrán, en torno a cuya figura grabó su último disco, la posee cuando canta... jajajaja.. e inoriza diciendo que quien la posee es el mismísimo demonio. Y oiga, totalmente de acuerdo... para muestra, nos recomienda el vídeo que a continuación les dejo:



Si no tienen entradas para este concierto, y quieren ir a otro que se me escapa esta misma noche, no falten al Cicca donde toca el talentoso bajista Charlie Moreno. Desconozco si ha agotado entradas, pero oiga... merece la pena intentarlo


miércoles 30 enero 2008

Feluco.com ya tiene podcast jjajajajajajajaja


Iiiimpresionante jajajajajja

Cuando me disponía a apagar el navegador... me encuentro con la grandííííísima sorpresa jajajaa.. y es que FELUCO.com inaugura su propio podcast.

Sí, Feluco... el mismo que nos ha desternillado con los maravillosos doblajes "a lo canario" jajajajaa.. especialmente recomendado "Lo que Feluco se llevó". jajajjajaa

Pues lo dicho, que Feluco tiene podcast, dedicado a contarnos la actualidad desde su peculiar punto de vista.

Aquí se pueden descargar el primero, de los que espero sean muchísimos.

Sólo una recomendación, Feluco, échale millo al servidor, porque se te va a tupí... jajajaja.. y enhorabuena


¿Te gustan los musicales?


Para aquellos a los que les gusta el género musical, les voy a dejar un par de enlaces que he encontrado, por motivos que desvelaré dentro de unos meses, francamente interesantes:

  • Musical-Shop.de: una más que interesante tienda on-line en la que encontrar todo lo referente a los grandes musicales. Desde grabaciones en CD a las partituras, pasando por DVD's, libros y libretos.
  • Sound of music Shop: más de lo mismo.... pero, ¿por qué la pongo entonces? porque en ella he encontrado discos descatalogados en el resto de páginas.... vamos... un lujo
  • Musicroom - Todo para la música: por fin una en castellano jajajajaja... en esta tienen, desde partituras a descargas. Es una web más genérica, en la que encontrar hasta libros pedagógicos.


Germán López en el Cicca


Hoy ha sido, casi, un día de esos que llamamos redondos, si no fuera por los pequeños disgustos que nos da la vida a diario... mañana es el último de José Neketán en el Canarias7, y he de reconocer que en estos pocos meses se ha ganado un huequecito en mi corazón. Especialmente dura será su ausencia para los que quedarán huérfanos de perinque-nianos... Mario, Yeya, Victoriano, Sejo Mendoza... Pero oiga, cuando alguien mejora su calidad de vida, no podemos sino alegrarnos por él. Así que nada de sentimentalismos profundos... que para eso ya tenemos a Sejo.. jajaja

Hace ya muuuchos meses, les conté el enorme placer que había tenido diseñando el disco a un joven timplista de la tierra, Germán López, gran músico y mejor persona. Desde entonces ha llovido muchísimo, y en ese tiempo ese talento se ha ido madurando llegando la mejores barricas de las islas (Womad Canarias incluído). Especialmente grata fue la entrevista que le hicimos Goretti Sánchez y yo en "El Puntillo" del "A vivir que son dos días" de Cadena Ser Las Palmas.

Pues bien, Germán se planta el próximo 20 de Febrero de 2008 en el CICCA (Alameda de Colón de Las Palmas de Gran Canaria) para deleitar a todos aquellos que se atrevan a abrir sus oídos a nuevos ritmos. Y no lo hará cual Quijote luchando sólo frente a los molinos, sino acompañado de una banda repleta de buenos músicos: Marco Valero (bajo), Javier Montero (batería), Ximo Martínez (percusión) y Emilio Tabraue (teclados).

Toda una excusa para que los amantes de la buena música hecha en Canarias nos veamos.

PD: Sí, Germán... sé que te debo la página web.. jajaja


lunes 28 enero 2008

Qtrax... ¿revolución o ilusión?


Leo en Elpais.com, y gracias al compañero Carmelo, que las discográficas han dado el beneplácito a una web en la que colgarán casi 30 millones de canciones, completamente gratuitas, aunque con protección para su grabación en CD.

Qtrax parece, pues, convertirse en la solución a tooodos las excusas que tenían quienes pirateaban sin cesar los discos. 100% gratuito y legal, sin publicidad, sin aplicaciones espías..... ¿un milagro?

Al parecer hoy, 28 de enero, es el día elegido para su puesta en marcha. Los mac-eros tendremos que esperar hasta el 18 de Marzo, peeero... por suerte, tengo PC en la oficina.

Según Elpais.com, no es incompatible con el iPod, por lo que debería poder copiar su música en él. Pero.. ¿dejará Apple que su iTunes se vaya a freir espárragos de la noche a la mañana? El programa en sí contiene reproductor, navegador web basado en Mozilla, y un completo portal en el que encontramos todos los datos de los discos y los artistas en cuestión.

Y muchos pensaréis que se trata de sellos discográficos alternativos, etc... pues nada más lejos: EMI, Sony BMG, Universal, y Warner Music. Me resulta difícil de creer aún.

A mi, qué quieren que les diga.... me sigue pareciendo un sueño. Mañana, probablemente, me despertarán de un DRMazo; pero hasta entonces soñar sí que es gratuito y 100% legal.


domingo 27 enero 2008

Para los iPoderos


Yo acabo de hacer mi pedido... cuando me llegue os de forma más directa qué tal va, pero lo cierto es que para los enfermos del iPod, entre los que me hallo, siempre nos viene bien tener un cable USB para cargarlo.

El que te vende Apple, está muy bien porque aporta longitud, pero... ¿y cuando no la necesitamos?

Pues acabo de encontrar el Bone Link, es exactamente eso. Un cable de reducidísimas proporciones con el conectos iPod y USB en el otro extremo. Ideal para llevar siempre encima.

Yo, acabo de contactar para ver cuánto cuesta, porque lo pienso pedir a pares. Será un bonito regalo para l@s amig@s iPoder@s que me rodean en el día a día.


Para adictos al curro...


Sí... no se extrañen, que somos muchos los que no nos despegamos de la silla, embebidos de la preciosa pantallita que tenemos delante.

Somos de distintos tipos y de diferentes influencias, pero a todos... absolutamente a todos, nos viene tremendamente bien este programa: Workgrave.

Y que, según Softonic.com, el programa "te avisa de cuándo es el momento para hacer una mini-pausa, tomarse un descanso más prolongado, o realizar una serie de ejercicios para estirar brazos, aliviar la espalda o descansar la vista."

Vamos, un auténtico lujazo siempre y cuando le hagamos caso.... jajajajjajaja


Un juego a medida de algunos obispos...


Y es que no me puedo reprimir. Después de las incendiarias declaraciones de Obispo de Tenerife, me he encontrado con este juego: Operación Pederastia.

El juego no puede comenzar de forma más comprometedora: "Dejad que los niños se acerquen a mí".

El juego se basa en el argumento de que el Vaticano ha creado un comando de élite para evitar que los "pecadores" caigan en el escándalo.

Cuanto menos se me antoja adecuado en estos tiempos en los que la Iglesia debería plantearse si personajes como esos deben pertenecer a la misma iglesia que María Teresa de Calcuta.


martes 22 enero 2008

Para los amantes de la música clásica


Para quienes nos autodefinimos eclécticos y/o para quienes escuchan música clásica, la red de redes nos ha regalado hace tiempo una magnífica forma de seguir coleccionando música. Y es que uno de los sellos discográficos que mejores grabaciones ha editado, estrena tienda web: la Deutsche Grammophon Web Shop.

Su funcionamiento es muy parecido a iTunes, en el sentido de que lo que adquirimos son archivos digitales (desconozco si con DRM o sin ellos) y que podemos comprar temas sueltos o discos completos.

Pero lo mejor no es eso, sino que muy inteligentemente han incorporado a sus bases de datos de ventas más de 600 discos que actualmente se encuentran descatalogados en formato CD.

Así que si les gusta la clásica, tienen una cita en la red. De los últimos lanzamientos, les recomiendo encarecidamente: The Opera Gala, con un elenco de cantantes de la nueva hornada: Anna Netrebko, Elina Garanca, Ramón Vargas, etc... un lujo.

Hace muuuucho tiempo que no escribía nada referido a la música, y eso que aún sigo domingo tras domingo con Goretti Sánchez con ese huequecito llamado "El Puntillo" en "A vivir que son dos días" de Cadena Ser Las Palmas..... tremendo honor.... ya va casi para dos años y medio.

Bueno.... prometo poner al día esta sección... como ven, últimamente mi ritmo de actualización ha subido casi un 400% jajajajajaja


lunes 21 enero 2008

Todas las banderas y escudos de Canarias


Los profesionales del diseño en las islas que lean esta entrada, la agradecerán... sin duda alguna.

Hace meses estaba trabajando en un proyecto para el que me hacían falta algunos escudos de municipios de las islas en formato vectorial. La cosa es que tenía poquísimo tiempo para hacerlo y muchísimo trabajo acumulado, así que eché mano de lo más recurrente últimamente: Google.

Es así como encontré a José Manuel Erbez, un amante de las banderas y escudos y miembro de la Sociedad Española de Vexilología. Residente en La Laguna, ha dedicado su preciado tiempo a estudiar, recopilar y redibujar todos los escudos y banderas de los municipios de Canarias.

Su web, correctamente organizada por islas y municipios, me llevó rapidamente a lo que me hacía falta. El trazo era inequívoco... ese escudo era vectorial. Busqué como loco el contacto rezando para que no fuera una de esas webs huérfanas por abandono de dueño. Y así fue.

José Manuel se puso en contacto conmigo al día siguiente y rápidamente entablamos conversación electrónica. Su trabajo me pareció meritorio en su anterior versión web, pero más aún cuando recibí la totalidad del material por correo electrónico. El nivel de detalle del redibujado es digno de elogio.

Pero quedaba una cosa pendiente. Le pedí que me avisara cuando tuviera su nueva web operativa. Una página en la que complementa los escudos con una completísima información de cada municipio, la bandera y el escudo de Canarias. Todo un estudio que debería haber sido organizado por el Gobierno de todos los canarios, pero que afortunadamente para mí, lo ha realizado José Manuel.

Pendiente queda, como ya he dicho desde hace años, la creación de una base de datos gráfica de logotipos, lemas corporativos y material gráfico de las islas. A ver si uno a un grupo de amigos y nos metemos en ese proyecto de una vez. Todos saldremos ganando.

Así que solamente me resta felicitar a José Manuel Erbez por este colosal trabajo, por el estreno de su nueva y pulida web y por la publicación del libro "Banderas y escudos de Canarias" que recoge en soporte papel lo que web ha adoptado.

PD: este material, NO es gratis, sino colaborativo. Sean respetuosos con el autor; si quieren algo no me lo pidan a mí porque no se los daré. Pídanselo a José Manuel, que solamente pide una ayuda para la actividad de la Sociedad de Vexilología que anteriormente les decía y que está haciendo un trabajo buenísimo a nivel nacional.


lunes 14 enero 2008

De presuntos señores y de presuntas peticiones


Como les decía en el post anterior, hoy cuando abría el correo recibía una misiva por parte de uno de los miembros de Diario de un inconformista, que decía así:

"Sabiendo tu vinculación publica a canarias7, sabemos que no nos añadiras a tus enlaces.
Pero conociendo ;-) tu amor por los animales. te enviamos un enlace para que leas y si lo ves bien, difundirlo. http://inconformista.wordpress.com/2008/01/12/otra-peticion-estupida/
inconformista2"

Sorprendido, me dispongo a visitar la entrada del blog y cuando veo su contenido, cambio raudo de programa para disponerme a contestar a inconformista2. Como con él ya aclaré las cosas vía correo, sí que creo de necesidad decirles algunas de las cosas que a él también le dije:

  1. Este blog es mío, personal e intransferible. En ningún caso represento a nadie, ni mis palabras están vinculadas a Canarias7. Se da el hecho de que, además, yo no trabajo en Canarias7 sino en Canarias7digital, cuya actividad es dotar de servicios telemáticos y publicitarios a terceros, entre otros a Canarias7.es
  2. En general, no me gusta que la gente se apoye en el anonimato para criticar desaforadamente a quienes se exponen a la opinión y crítica pública. Cuando yo escribo, soy consecuente con lo que hago y digo. Entiendo que es lo más educado y moralmente lógico. Si no me gusta algo, lo digo. Por ahora en este llamado país existe la libertad de opinión y pensamiento, y prefiero pensar que aún somos civilizados como para entender que una crítica puede y debe ser constructiva. Y si no, para algo están los Juzgados de Justicia.
  3. A pesar del anonimato, tengo que decir que suelo estar de acuerdo con muchas de las afirmaciones que se hacen en ese blog, del mismo modo que no tengo por qué estar de acuerdo con todas las cosas que se hacen en Canarias7 ni en Canarias7digital.
  4. Así que no me vengan con chantajes de bajo nivel........ jajajajajjajaja.....y menos emocionales, que uno tiene su corazoncito.... jajajaja

Dicho ésto ... (joer, qué a gusto me he quedado)... que decir tengo que estoy absolutamente de acuerdo con inconformista2 en esa entrada. Resulta que el Sr. Juan Lado Palmier fue protagonista de un vídeo grabado por uno de sus vecinos, en el que se le veía maltratar a un pastor alemán a palos. El pobre animal, además, estaba encadenado por lo que no se podía defender, ni lo intentaba. La enormel lealtad que el perro demostró en todo momento dejaban patente la escasa altura moral y humana de dicho señor.

Pues bien, el grupo de música Lyvon le dedicó una canción llamada "Juan Lado Cagón”, y ahora ese ser (porque llamarle persona me parece un halago) ha solicitado a dicho grupo la retirada de esa canción y su videoclip.

Me reitero en que quien, en la sombra, no respeta los más mínimos derechos de los demás, creo que no tendría más que bajar la cabeza y asumir su error.

No sé si el grupo accederá, porque el ser les ha llamado a juicio por un delito de injurias. Por lo general, llegados estos casos la gente se suele echar para atrás, para evitar una condena. Y es que, aunque nos parezca deleznable, este ser también tiene derechos. Aquellos que le niega a quienes le son leales hasta casi la muerte.

A veces, me asqueo del país en el que vivo. Un país en el que se contempla el maltrato a un animal dentro de un ruedo y se le llama Fiesta Nacional, en el que los maltratadores de animales quedan casi impunes, .....

A veces, me gustaría vivir en un mundo en el que los seres que lo habitan, pensaran como Roberto Carlos cuando cantaba: "Yo quisiera ser civilizado como los animales".

Y también a veces, me lamento de que los animales sean más personas que quienes les maltratan y rehuyan de su mal llamado instinto animal.

PD: inconformista2.... gracias por tu correo... jajajaaj.... nos leeremos.


Una de nuevos blogs...


Me sorprendo a mí mismo al entrar en este gestor del blog y darme cuenta de que escribí ¡ hace sólo 3 días ! yujuuu.. jajaja... parece que al final mi des-propósito de estar más con estas líneas huérfanas de madre se empieza a cumplir.

Desde hace tiempo, tengo el mi listas de To-do el nombrar una serie de blogs que han ido apareciendo desde hace ya tiempo, cuya lectura me embobece a diario y con los que tenía una deuda moral porque casi todos ellos me han puesto como blog recomendado.... oigan, de antemano gracias por tal honor. Cuando uno ve le estadísticas y sabe que hay gente que lee lo que escribo, no lo materializa hasta que la gente te empieza a nombrar por ahí, y hasta me paran por la calle para decirme... "¡Eh! ¡Tú eres el Avatareño Mayor! Eres igual que tu caricatura".... y por un momento maldigo la hora en la que decidí poner mi auto-dibujo en la página y dejar que Ike me caricaturizara como amiguete de los inmejorables Canariasbruta.com.

Bueno... pues a me pongo a purgar pecados en forma de lista de enlaces... jajaja:

  • Diario de un inconformista: escrito desde la valentía que da el anonimato de la red, un grupo de personas que se autodefinen como inconformistas, azotan la actualidad de estas islas, en las que al parecer sin tetas no hay paraíso.... ¡qué dirán las suecas que alegraron mi joven vista cuando posaban en top-less en San Agustín! Momo, cómo se nota que.... Por cierto, que recibí de uno de ellos un tirón de orejas en forma de correo electrónico, lo cual contaré en la próxima entrada.
  • El Gaucho Canario viviendo Argentina: de este blog sólo puedo decirles que ha resultado ser una de las sorpresas de las fiestas navideñas. Un amigo y compañero de José Antonio Ramos, Jorge Mora, me dijo el día 25 de diciembre a eso de las 2 de la madrugada en pleno concierto de "Una Vela por África", que era de un amigo suyo que vivía en Argentina y que era muy ameno de leer. Cuál es mi sorpresa cuando entro y resulta que era de un compañero de colegio, cuya identidad no revelaré para obligarles a visitarlo jajaja. En cualquier caso, una grata sorpresa porque ni sabía que se dedicaba a la música.
  • Sinotemata...: ésta es la sorpresa post-navideña que Internet me ha dado.. jajajaja.. Sejo (como le dice Desi, la siguiente de la lista) ha entrado con mucho ánimo en esto de los blogs y promete ser un cachondeo diario, como él mismo es..... Auténtico y sincero como pocos. Alguien a quien de verdad llamar amigo.
  • Voces Irónicas: compañera de Canarias7.es, periodista, guapa, simpática y hasta buena gente oiga jajaja... D'sree (o para los amigos Desipeti) tiene una gran virtud y un gran defecto. La virtud: es ella misma en todo lo que hace. El defecto... es del Barça jajajjajajaj
  • Canarioenmadrid.com: Ruymán es uno de los fijos en los blogs que me rodean (Angie, Esther, Netito, Txema, etc..) y yo no podía ser menos. Aunque solamente sea por solidaridad por su estancia en la capital del reino jajajaja... un regocijante placer leerle.
  • Sinaja tiene quien le escriba: he dejado el mejor para el final, como los mejores bombones. Porque eso es lo que es este blog: un lindo bombón que cuando es masticado te sorprende bocado a bocado con sutiles toques de alicorado humor. La despedida de Angie de Canarias7.es ha sido difícil de asumir para quienes la queremos, pero sabemos que allí donde está es más feliz. Por un extraña razón no soy víctima de sus afiladas puñaladas electrónicas jajajaja... cosa que agradezco, todavía ;o)

Solo me resta invitarles a conocer los que no conozcan y a engancharse a los que conocían.


sábado 05 enero 2008

iJam increíble calidad del producto final


Cuando lo ví en el blog de qweos.net, no me lo podía creer... es una auténtica maravilla... indescriptible.. tienen que verlo...

http://www.ijam.es/

Sin duda, el mejor i-producto desde hace muchísimo tiempo.

Como dice José.... ¡¡ me lo pido pa' reyes !!


martes 18 diciembre 2007

Fotos de calidad para uso personal y con licencia Creative Commons


Cuando estamos haciendo algún tipo de trabajo o presentación, a menudo nos vemos con la necesidad de imágenes que nos ayuden en su elaboración. La opción pirata es buscar en Google Images, con lo que probablemente estarás violando derechos de autor o de explotación..... porque sí... lo siento... la gente es así de mala... jajajajaj

Peeeero... siempre está la maravillosa y colaborativa licencia Creative Commons. Ejemplos de ese uso con este tipo de licencias puede ser el mismo Flickr, en el que somos muchos los que ponemos fotos con esa licencia para que puedan usarse libremente, siempre y cuando nombres al autor.

Otras opciones que realmente se alimentan solo de fotografías con esas licencias son:

  • Morguefile.com: rara vez no he encontrado alguna excelente fotografía que ilustre los trabajos relacionados con mi temática. Imprescindible nombrar a los autores de las fotografías.... no me sean caraduras.
  • Freefoto.com: es mi segunda opción.... tiene un amplio catálogo, pero las búsquedas "españolizadas" no suelen tener mucha calidad

Y dicho ésto.... ¿por qué no se apuntan a enviar sus propias fotos?


Favicon-os desde PNG - Fácil y gratis


Aquellos que tienen diseñan, programan o gestionan webs encontrarán esta entrada de gran interés.

Favicon es como se denomina al icono que se pone en nuestros navegadores web cuando la añadimos a favoritos o marcadores. Normalmente es un proceso engorroso de lograr, puesto que las transparencias y la variedad de tamaños de iconos puede estropear bastante la calidad del icono.

Pues bien... para todos los que hemos sufrido este problema alguna vez, la gente de VistaIcons ha creado la web Convertico.com, que nos permite convertir archivos .PNG en maravillosos .ICO con tan sólo pasar por su web y esperar escasos 10 segundos. Sí, ya lo sé... el servicio no es muy novedoso, peeeeero... lo realmente excelente es que no pagamos nada por ello, y que la calidad del canal alfa (transparencia) del .ICO es realmente espectacular. Respeta todos los valores que asignemos en el PNG original... realmente bueno.

¿Y cómo hacer un archivo PNG? ... al ser un formato abierto, puedes usar mútliples aplicaciones, pero yo te recomiendo usar el Adobe Fireworks. Los resultados son.... espectaculares.


viernes 14 diciembre 2007

Una vela por África


Mi último post del día se lo quiero dedicar a un proyecto cuanto menos entrañable.

Hace ya casi un año que conocí a la gente de Mestisay y que les hacemos mútiples trabajos. Además, me glorifico en tener como cliente y amigo a José Antonio Ramos. Lo cierto es que del mundo de la música en Canarias, he tenido el privilegio de trabajar con muchos grandes: Festival Int. Canarias Jazz & Más, Totoyo Millares, José Antonio Ramos, Mestisay, Germán López, Taburiente, Mariví Cabo.... muchos, vamos.

Digamos que mi olvidada carrera de músico se ha refrendado con trabajar para lo mejor de las islas. Ésto da quebraderos de cabeza, pero muchísimas alegrías y satisfacciones. Y hoy, quiero hablarles de una de ellas.

A principios de noviembre me llamó Manuel González (Mestisay) para contarme que Mestisay y José Antonio Ramos, tenían un proyecto que intentarían sacar adelante: rescatar el concierto de nochebuena que históricamente se celebraba en Vegueta y ceder todas las ganancias del mismo a un proyecto benéfico que la Cruz Roja Española ejecutaría. Estaba buscando apoyos de amigos que nos sumaramos de forma desinteresada a dicho fin. No dudé en decirle que me apuntaba al carro de inmediato. El nombre del proyecto: Una vela por África.

Casi quemo mi casa y mis pestañas, pero es sin duda una de los trabajos que más a gusto he hecho y de los que más satisfecho me siento, no por la forma sino por el amplio y solidario fondo que lo cobija. Espero que seamos muchos los que esa noche encendamos las velas para iluminar el futuro de tantos necesitados.... nuestro propio futuro.

Cita: Nochebuena (madrugada del 24 al 25 de diciembre) a las 01h00 en la Plaza de Vegueta. ¡¡ No fallen !!

Una vela por África


Alberto Cerriteño: ilustrador de altura


Hace tiempo leí un artículo en una revista de diseño, de cuyo nombre no quiero acordarme, acerca de un nuevo ilustrador que estaba llamado a marcar las nuevas tendencias. Realmente su estilo era, cuanto menos, sobrecogedor. Tanto por lo peculiar, como por su acabado y su creatividad. El muchacho es Alberto Cerritaño.

Les invito a ver su portafolio de diseño profesional, y las ilustraciones que hace por amor propio.

Anoche, navegando por blos inmundos y viendo los nuevos comentarios que me habían puesto en el flickr, me encuentro con una imagen en el aleatorio de flickr que me recordó muchísimo a su estilo..... pa'llá fui... y voilá: encontré el flickr de Alberto que reúne su trabajo. Recomendadísima visita si les gusta la ilustración. Hace tiempo les recomendaba a Tim Biskup, y Alberto es un estilo similar, pero que creo que supera ampliamente por la frescura de los trazos.

Total... que si les gusta, engánchense a su blog (nuevo descubrimiento, también).

David Bowie, by Alberto Cerritaño

Eliminación de ruido en fotografías digitales


Cuando llegué de Sevilla, como les dije en la entrada anterior, me encontré con que algunas de las fotografías que había hecho tenían un ruido de sensibilidad ISO algo desagradable. Eso, a pesar de haberlas sacado con la Nikon D80 que hace 3 meses me autoregalé en un arrebato pasional en Maya... la despedida de los fondos avatareños, vamos. Eso sí, tras la supervisión y recomendación de Netito para el versátil objetivo 18-200.

Y es que algunas de las fotos eran realmente oscuras. Me pasó especialmente con fotografías tomadas dentro de la Catedral de Sevilla, en la que no se permitía en absoluto el uso del flash. Aunque tomé las fotos con tiempos de exposición largos, los detalles de objetos cogieron algo de grano que no me gustó nada.

Total... tras un largo periplo de estudio en diversas webs y correos electrónicos a amigos fotógrafos, me recomendaron de manera sobresaliente el NeatImage..... RECOMENDADÍSIMO

Es un plug-in para Photoshop y compatibles, que de forma automática pilla los datos EXIF de la foto y calcula mediante algoritmos la imagen de nuevo, eliminando de forma magistral el ruido, sin que casi conlleve pérdida de calidad de imagen. Para muestra un enlace.

Y ENCIMA ES GRATUITO..... si te gusta la fotografía o simplemente si tienes que trabajar con ella... es cosa obligatoria.

ACTUALIZACIÓN 31/12/2007: Me comenta acertadamente mi amigo Al, que no es del todo gratuito. Lo es para pequeñas imágenes, pero para lo que la mayoría de cámaras digitales hace ya, hay que pagar unos 35€. Pues eso... disculpen la confusión.. cosas del directo

Escrito por Sergio Sánchez Rodríguez a las 9:21 PM
Editado: lunes 31 diciembre 2007 9:19 AM
Categorías: Recomendable, Utilidades
|