« mayo 2009 | P·gina principal | marzo 2009 »

miércoles 29 abril 2009

The King's Singers en Gran Canaria... ¿aún no lo sabías?


Hablar de King's Singers es retroceder en el tiempo casi 15 años. Y digo 15, al menos, porque es desde que les sigo la pista y me compro todo los trabajos que editan. King's Singers es la música vocal lo que Da Vinci a la pintura. Trazos locos, muy locos, para modernizar un arte que necesita aires nuevos.

Fundado allá por los años sesenta del siglo XX, hay que ver lo antiguo que suena, en torno a seis coralistas del King’s College de Cambridge, se hicieron un hueco de forma repentina en Reino Unido y en el resto del mundo con versiones a capella de clásicos de la música instrumental asi como nuevas adaptaciones de temas de The Beatles, o Simon y Garfunkel.

Durante sus más de 40 años de historia han ido rotando diferentes cantantes por la formación sin que el concepto original haya variado: calidad vocal por encima de cualquier otro concepto. El empaste de sus interpretaciones es altamente apreciado entre los seguidores de la música vocal de todo el mundo. La formación actual está formada por DAVID HURLEY, contratenor; TIMOTHY WAYNE-WRIGHT, contratenor; PAUL PHOENIX, tenor; PHILIP LAWSON, barítono; CHRISTOPHER GABBITAS, barítono; STEPHEN CONNOLLY, bajo.

¿El repertorio?... difícilmente podría ser más variopinto:

  • ALONSO - La Tricote
  • DE PADILLA - A siolo flasiquiy
  • ANON. - Pasame por Doi
  • FLECHA - La bomb
  • VAN DIJK - Horizon
  • Arr. Langford - Bobby Shafto
  • Arr. Lawson - The water is wid
  • Arr' Lawson - I love my lov
  • Glasser - Uhambo ngesitimel
  • Arr. Lawson - Za na ya
  • Arr. Richards - La bas dans le Limousin
  • SAINT-SAENS - Romance du Soi
  • ELGAR - O happy eye
  • ELGAR - Lov
  • SCHUBERT - Zum Rundtan
  • BRAHMS - Waldesnacht

En mi pasada historia radiofónica, muchas han sido las veces que he puesto temas de sus diferentes discos y ésta es la ocasión para verles, de nuevo, en directo y en las islas. El próximo 6 de mayo de 2009 a las 20h30, y en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, tendrá lugar un concierto que se me antoja imprescindible en la agenda de todo amante de la buena música.

El precio de las entradas es de 10 y/o 15 Euros.... baratisimas teniendo en cuenta el nivel musical que atesoran. Peeero... siempre tienen la posibilidad de comprarlas en el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que coorganiza el concierto, y que pone las entradas más baratas para la comunidad universitaria... ¿no tiene un conocido dentro? jejejejeje

Disfruten de su canal de vídeos en Youtube, si no los conocen. Y por ahora, déjenme ponerles los dientes largos:




Cambia entre formatos de forma gratuita y rápida


¿No les ha pasado a menudo que tienen que cambiar entre formatos de audio? Y al día siguiente, les pasa lo mismo con uno de vídeo; y más tarde con unas imágenes..... vamos, una locura continua.

Normalmente tenemos un programa específico para cada una de estas funciones, ya que suelen tener algún detalle que otro no posee y nos permite una mayor precisión. Pero... ¿es tan necesario?

Desde hace semanas está en mi equipo el programa gratuito Format Factory que permite, en plataformas Windows, la conversión de archivos entre cualquier formato de audio, vídeo, imagen y ripeo de DVD's a cualquier formato de vídeo.... vamos, una joyita. Uno de esos programas que no debe faltar en el escritorio de toda persona ajetreada con múltiples archivos.

Como suele ser habitual en este tipo de programas freeware, nos piden una donación opcional para poder seguir actualizando el programa con los nuevos formatos que vayan surgiendo.

Asi que... no me sean ratas. Descárguenselo pero ayuden también a la causa.... ¿si yo lo he hecho?... Por supues.... ups, ya decía yo que se me había olvidado algo...




Ping Pong Shop cumple un añito y lo celebran con descuento


Para los que leen este blog no hace falta explicación alguna acerca de Ping Pong Shop. Quienes lleguen ahora y no lo conozcan, decirles que se han estado perdiendo una maravilla: un espacio donde adquirir ropa de calidad en un ambiente que respira buen gusto por todas partes. Y además, está siendo uno de los puntos referentes del diseño en Gran Canaria, habiendo dedicado especial relevancia a eventos dedicados al arte chico.

Pues bien, resulta que vía el grupo de Facebook que tienen me entero de que cumplen un añito entre nosotros, y nada mejor para celebrarlo que una fiesta con sus clientes. Y en estos tiempos, la mejor fiesta es la que acompaña un ahorrito en el bolsillo. En este caso un 30%.

Como lo oyen. Mañana jueves 30 de abril y el sábado 2 de mayo todos sus artículos tendrán un descuento del 30% sobre su precio.

Asi que no digan que nadie les avisó.

 

El flyer promocional es obra del diseñador Mariano García Cruz, actualmente en Tiempo BBDO.




martes 28 abril 2009

Publicidad de los siglos XIX y XX en Moya...


Gracias al blog de Fernando Castellano Bello me entero de la exposición que está teniendo lugar en Moya (Gran Canaria) de publicidad de siglos pasados publicados en los medios de la época.

Tenemos, y digo tenemos porque la pienso ir a ver, hasta el día 29 de Mayo para visitarla. Cito textualmente a Fernando (y perdón por el copia/pega):

El reflejo de una época se vislumbra en la exposición a través de los anuncios sobre el sector de la alimentación, la farmacopea, la belleza o la moda

Con motivo del Día del Libro el Departamento de Archivo-Biblioteca de la Casa-Museo Tomás Morales de Moya organiza la exposición El anuncio publicitario en la casa-museo: visítala, una muestra que recorre la impronta gráfica de distintos anuncios publicitarios publicados en los medios de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, destacando los anuncios editados en Las Esfera, Pèl & Ploma y Blanco y Negro, así como otros materiales curiosos como prospectos de propaganda y boletines de pedido, puntos de lectura. La exposición impulsada por el centro adscrito a la red insular de museos del Cabildo grancanario, dedica un apartado especial a la fotografía donde la propia imagen adopta la forma de anuncio publicitario, mostrando postales y álbumes de costumbres con paisajes y escenarios antiguas que dan a conocer lugares y peculiaridades típicas de la isla de Gran Canaria y fotografías en general donde el propio soporte fotográfico se utiliza para anunciar al fotógrafo o su estudio fotográfico.




O médium, o de los mejores pintores de la historia


Como casi todos los de mi generación, yo era uno de los que devoraba revistas de misterio y programas de televisión del fallecido Fernando Jiménez del Oso. Lejos del escepticismo que me produce ahora el programa Cuarto Milenio, el tono sosegado, y aparantemente ausente de vanidad, del Sr. Jiménez del Oso me transmite mucha más credibilidad. Me parece que Iker Jiménez es más un showman de lo paranormal.

Podía creer o no en lo que hablaba, pero en su voz se respiraba un aroma de verdad que ningún otro comunicador de lo paranormal ha alcanzado aún en este país. No obstante, sus estudios de Psiquiatría le denotaban cierto aire científico a todo lo que nos contaba. Iker Jiménez es simplemente, y con todos mis respetos, un periodista que querido venir a cubrir el hueco que Jiménez del Oso dejó.

Pues bien, el sábado pasado comentaba con mi familia 2.0 (la coral) que años atrás, en plena adolescencia, me impactó sobremanera el documental que me había venido regalado en VHS con la revista "Espacio y Tiempo" de título "Gasparetto" y que venía a mostrarnos la actividad de un médium brasileño que decía entrar en un estado catatónico en el que los grandes pintores de la historia usaban su cuerpo para transmitir las obras que en vida no habían podido realizar.

La espectacularidad del proceso y la banda sonora que acompañaba a dicho documental (el impresionante Standing in Motion, de Yanni) me dejaban atónito una y otra vez. Tal es así que aún conservo la cinta VHS, como recuerdo, tres mudanzas después.

Asi pues hoy, en pleno proceso catarral y con la catarsis febril pasada, me he puesto manos a la obra y he localizado el documental entero en Google Videos, perteneciente a "Espacio y Tiempo".

Como dice Jiménez del Oso en un momento del documental, o bien estamos ante uno de los más grandes pintores de la historia de la humanidad o es un auténtico showman. Desconozco la situación actual de Luis Antonio Gasparetto, pero ahora que vuelvo a ver las imágenes, no deja de impresionarme cómo puede sacar las pinturas de la nada con los ojos cerrados, a tanta velocidad y tanteando sus herramientas en un saco.... les dejo con el extracto más llamativo del documental:




Polillas acrobáticas, o como dar lecciones magistrales de animación flash en un blog


 

Hacía tiempo que llevaba en mi lista de post-eables, pero ha sido un fugaz mensaje de Chedey Reyes a través del grupo de Facebook "Jonás the animated series" lo que me ha recordado que aún no os lo había recomendado.

Juan Carlos Cruz es animador y creativo en Machangostudio, uno de los más destacados estudios audiovisuales de las islas, sobre todo si tenemos en cuenta su especial relevancia en cuanto a la animación flash. De sus trabajos han salido cosas tan espectaculares como Jonás.

Pues bien, a lo que iba.... Juan Carlos lleva tiempo haciéndonos llegar su trabajo a través del blog Polillas Acrobáticas, desde los entresijos del diseño de personajes a la animación de la cabecera.... todo un lujazo.

Acaba de llegar el segundo episodio... no se lo pierdan.




Pintar por placer, un blog al óleo digital...


Permítanme presentarles a continuación el blog de un artista digital de las islas: Pintar por placer. Es joven y prometedor... se trata de Alex, que plasma su arte en forma de pixels creados de la nada con su tableta gráfica y el Photoshop por armas.

El blog, de escasos 4 meses de edad, cuenta con speed paintings en el que seguir el proceso de creación de las diferentes obras. Alex, que en la actualidad trabaja en la edición digital de Canarias7.es, lleva a su espalda muchos años de ilustración, pero desde hace pocos meses sustituyó las herramientas tradicionales por la tableta gráfica... y ojo a los resultados.

Así pues, disfruten de sus creaciones actuales y de las futuras suscribiéndose a tan preciado blog. Para muestra, uno de los speed painting's que ha colgado.




jueves 23 abril 2009

La soledad del creativo...


Vivir en un mundo en el que todo el mundo, a diario, espera una genialidad a coste cero o ínfimo, con un presupuesto de ejecución en rebajas y unos porcentajes de resultados que superen el 100% es..... típico.

Si a eso le sumamos que la planificación suele venir determinada por las horas que pasan entre el pedido y la entrega... ni les cuento... entonces es... exacerbadamente osado.

Si encima agregamos un pelín de creatividad e inspiración del cliente que de repente despierta su lado creativo.... desesperante.

Si no transiges a sus designios, eres un divo..... si lo haces, un inmoral contigo mismo... una prostituta del diseño al servicio del primero que paga por tus servicios.

Si encima te preguntan si te gusta..... a eso se le llama: asesinato.

Y después de todo ésto, me pregunto..... ¿por qué no hice caso a mi madre y estudié criminología?




MADINSPAIN'09 - Entradas ya a la venta y primeros ponentes confirmados


 Regresan un año más, y por novena edicion, las jornadas de diseño más estiladas y cuidadas de la geografia española por no decir de Europa: MADINSPAIN, que pasa a denominarse MAD'09 en este caso: 26 y 27 de junio.

Tras el salto equitativo que dieron el año pasado traslandándose al Palacio de Congresos de Madrid, la presente edición parece estar confeccionada a la medida de los más exigentes, ya que en los primeros ponentes confirmados nos encontramos con varios top-ten: BaseMotion / La Despensa / Herraiz & Soto / Interbrand / Trevor Jackson / Agency Republic / Álex Trochut / Grupo W / Antoine et Manuel / Pentagram / dnx group

Además incorporan dos interesantísimas masterclass de 2 horas, que sin duda vienen a cubrir el aspecto más práctico de las MAD'09: Laura Meseguer (Tipografía) / Jesús Gorriti (Diseño de interacción)

Lo más importante por ahora, que las entradas YA ESTÁN A LA VENTA y como siempre con descuentos por anticipación (hasta el 15 de mayo).

Además, han desglosado las tarifas en función de asistencia sólo a conferencias, a masterclasses y por día. El abono completo para los dos días con masterclasses se adquiere a día de hoy por 100€ con comida y 75€ sin ella. El tema del condumio es un gran acierto. No hay demasiados locales cerca, a pesar de estar a las faldas del Bernabéu y los sitios cercanos se me antojan un pelín caros para el público joven. Asi que otra interesante novedad.

Entonces..... ¿nos vemos allí? ¿Quién se apunta?




miércoles 22 abril 2009

Ping Pong Suena Brillante - en grafik


¿Saben lo que envidio de alguna gente? La capacidad de encontrar tiempo para hacer cosas para sí mismo. Es algo que por más que quiero no puedo.....

Bueno, ésto viene a relación (si es que la tiene) de que uno de los pingpongshoperos (Jesús) me ha hecho llegar el notición de que el folleto de edición limitada Ping Pong Suena Brillante sale en la prestigiosa revista de diseño grafik. Y yo tengo uno de ellos... jejeje... sin duda es un reconocimiento más para tan envidiable iniciativa.

Diseñado por Folch Studio es una pequeña joyita impresa que se editó con motivo del concierto de Joe Crepúsculo y la conferencia de Luis Cerveró.

Asi pues... enhorabuena (y creo que van tres) para la gente de Ping Pong Shop.... un lujo.





No podré ir, pero eso no quiere decir que no les envidie...




XXI Edición Blogs & Gofio





Curso de animación del MIAC en Lanzarote


Copi y pego la noticia que me llega:

"Tras los talleres de Fotografía Digital y Dinamización del Patrimonio Artístico, el Programa de Formación en Gestión Cultural 2009 del Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) continúa con el Taller “Cine de Animación. Taller de técnicas de animación tradicional.”

Las sesiones se desarrollarán del 4 al 8 de mayo y se impartirán en la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote, en horario de 16:00 a 20:00 horas. Este curso-taller realizado por Joana Teixidor está dirigido a artistas plásticos, estudiantes de Arte e interesados y comprenderá el visionado de ejemplos y ejercicios de time-lapse, cut-out, animación con plastelina y animación con el uso de técnicas mixtas. Como ejercicio final de grupo se intentará combinar y resumir todas las técnicas adquiridas en una mini-producción de calidad.

Dado el carácter de este taller es indispensable que las personas interesadas en realizarlo dispongan de cámara fotográfica digital y trípode.

El plazo de matrícula finaliza el próximo 4 de mayo, pudiento formalizarse en las oficinas del MIAC-Castillo de San José, a través del correo electrónico miac@centrosturisticos.com, en los teléfonos 928807929 / 928801500 o en el fax 928817623. Más información en www.centrosturisticos.com."




21 días, 3 semanas, no llega al mes..... joer, vaya vacaciones me he tomado... :D


Si tuviera que contar en esta entrada todas las cosas por las que me ha sido imposible encontrar los minutos necesarios para escribir en el blog tardaría demasiado tiempo en recapitular. Así que, lo siento. A la cabeza me viene un gran motivo: los ensayos para los conciertos que ocupaban la entrada anterior. Muchas noches en vela tras ensayos hasta las 00.30 y jornada laboral agotadora previa.

¿El resultado? Impresionante. Quienes pudieron ir a verlo podrán opinar sin compromisos. Los que tomamos parte, disfrutamos como enanos homenajeando a un gran hombre.

¿La resaca? Más de 30 cosas pendientes de escribir y publicar; algunas de ellas ya caducas. Por eso toca primero recapitular. Nos vemos en la siguiente entrada... en breves minutos.