« agosto 2010 | P·gina principal | junio 2010 »

jueves 29 julio 2010

Probamos las novedades de Creative: Aurvana InEar 2 y los D200


El otro día les hablaba de esta nueva gama de productos de Creative y que no podía decirles mucho más porque no los había probado.... pues bien, los señores de dicha firma han tenido el detalle de enviarme dos modelos para que los probara a cambio de hablar de ellos en este, su humilde blog. :))))

Asi que vamos a destriparlos sin piedad jajajajajaja.... sobre la mesa tengo los auriculares Aurvana InEar2 y los altavoces D200.

Empiezo con los Aurvana InEar2:




De los dos productos, el que más me ha sorprendido......La primera impresión es de tener en tus manos un producto de gama alta. Su acabado es bastante bueno y la forma en que es presentado amplía esa sensación. En la caja vienen, además de los consabidos cascos, un robusto estuche para guardarlos en desplazamientos y un juego completo de almohadillas para adaptarlos perfectamente a tu gusto. Presentación: me estoy empezando a acostumbrar a las pijerías de Apple y cualquier cosa me parece mejorable, pero he de reconocer que está muy bien.... un 8,5.

La segunda... la prueba de fuego. En mi caso no tuve que cambiar de almohadillas. Nada más colocarme los cascos noté el grado de aislamiento. La radio del pasillo dejé de oirla... las almohadillas realmente hacen su función. En mi caso tengo unos Sennheiser PX10 que me gustaban y mucho.... hasta hoy... Anteriormente había tenido Sony, Aiwa... varias marcas, todos internos y me pasé a esos Sennheiser porque me resultaba molesto tener el auricular todo el día metido en la oreja. En este caso, los Aurana se adaptaron perfectamente y los tuve casi 4 horas y no noté ninguna vieja molestia. Volviendo al aislamiento, la diferencia con mis actuales cascos es abismal.

Quienes me conocen saben que me gusta trabajar con música de fondo y en el trabajo diario es normal verme casi todo el día con auriculares para obviar el ruido externo y concentrarme con mayor facilidad. Pues bien, estos Aurvana cumplen esa función sí o sí. Pero.... ¿cómo se oyen?

Antes de someterlo al modo aleatorio del iPod, quise probar la respuesta de bajos. No es que sea un pijo, pero quería comprobar la calidad a volúmenes altos (entre el 80 y 100% en el iPod). Para ello elegí varios temas: El culo más funky de Charlie Moreno, Another on bites the dust de Queen, O fortuna del Carmina Burana de Carl Orff, el Hölle Rache de "La Flauta Mágica" interpretado por Diana Damrau y el Time after time de Cindy Lauper versionado por Erin Bode. La respuesta fue buenísima en todos.... brutal, en serio.... de auriculares compactos nunca había oído unos graves tan profundos sin que cascara....

Y dada la respuesta en graves, a meterle caña con los agudos. Para ello le cargo el Ah, je veux vivre interpretado por Joan Sutherland, "Me and my Imagination" de Sophie Ellis Bextor, Dies Irae y el Domine Jesu del Requiem de Mozart, Le sac des filles de Camille, Who needs Love de Incognito y Silence and I de Alan Parsons. Veredicto.... bueno, brillante.... el sonido no se desquebrajó.... alucinado me quedé.... en serio....

Cierto es que nunca he comprado unos cascos que superen los 40€ y a eso no se le puede pedir mucho, pero es que ésto son la bomba. No sé si todos los cascos compactos que rondan los 99€ que éstos valen lo igualan en calidad sonora.... pero pagarlos merecería la pena.

Valoración de calidad de sonido: un 10.

Valoración del precio: 99 euros es mucho dinero, pero una vez probados.... se me olvidarían.... un 9.

Lo malo: para gente como yo que los tendría puestos todo el día, el cable se me antoja corto para poner el iPod en la mochila o en el bolsillo trasero de mis pantalones. Un 8.

Valoración total: Sobresaliente 9.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Altavoces D200

Como ya les dije en ese anterior post había visto ya los altavoces, pero no los había probado a fondo. Comparando la presentación de uno y otro producto, se nota que estos altavoces corresponden a una gama media de la familia Pure Music. No es que la presentación sea mala, sino simplemente correcta.

Mi gran duda era cómo de bien funcionaba la conectividad con los diferentes aparatos, y ha sido muy positiva.

Nada más enchufarlos y pulsar el botón de Bluetooth, me aparecieron en el iMac como dispositivo disponible. En sólo 10 segundos más, ya podía enviarles el audio. Algo que me gusta es que puedo alternar la conexión entre ellos y los altavoces integrados o los cascos, por lo que puedo compartir con alguien el sonido o no, dependiendo del momento.

El otro aparato a conectar era ei iPhone, porque mi iPod Classic no tiene Bluetooth. Volví a buscar con el botón y me apareció en la pantalla del móvil cono disponible. Sólo pulsar en su nombre y ya lo tenía conectado. Probé a reproducir una nota de voz y el símbolo de altavoz me indicaba que se enviaba la señal, y efectivamente... ipsofacto....

Asi pues, el proceso de instalación es limpio, fácil y rápido. Se puede alternar entre distintas fuentes de envío de señal, con sólo pulsar el consabido botón de Bluetooth. El cambio es casi inmediato, sin problema alguno. Valoración de la instalación: un 10.

Otra conectividad: posee en la parte trasera de una entrada de Aux In para cualquier dispositivo que no sea inalámbrico.

Otro de los factores que me picaban la curiosidad era el alcance inálambrico. Creative dice que es de 10 metros, y en mi caso los cumplió escrupulosamente. Desde que los enchufé a unos 15 metros, ya pillaba la señal. También es cierto que no es una zona diáfana, por lo que entiendo que las pareces influyen en pérdida de señal. Aún así, cumple con lo especificado en la caja.

Calidad del sonido: muy buena. la caja de graves responde bien a volúmenes medios/altos. Pero tampoco le pidan maravillas. El Carmina Burana que tan bien había funcionado en los auriculares agudizaba la calidad de gama media del producto. Con el iPod al 100% y el volumen de los altavoces a tope, los graves no se comportan muy bien..... pero entiendo que esas no son ni las condiciones habituales de uso, ni para las que lo fabricaron.

Los agudos sí que responden con gran fluidez a todos los volúmenes. La limpieza de sonido y la ausencia de ruido típica de anteriores tipos de conexión inalámbrica es más que sobresaliente.

Cosas malas a corregir:

  • El botón de encendido/apagado está en la parte trasera de los altavoces lo que te obliga a moverlos cada vez que lo necesitas.
  • Carece de mando a distancia por lo que las operaciones de subir/bajar volumen y cambiar entre señales hay que hacerlo "a dedo". No pido una pijería, sino un mandito básico.
  • Carece de un modo reposo (como las teles), por lo que o lo enciendes o lo apagas.

Desconozco si podemos conectar varios altavoces a la misma señal para, por ejemplo, poner unos en cada habitación y un sólo emisor para todos. Bastante hicieron con enviarme uno gratis.... jjajajajajajajajajaj

La fabricación está muy cuidada pero se nota claramente ese gama media de la que tanto he hablado. Pero para 99€ es un producto de muy buena respuesta y fabricación. Si estás pensando comprar altavoces para tu equipo y tiene Bluetooth... debe ser tu primera elección. Para los exigentes ya está el ZiiSound D5.

Mi valoración global es de un 8.

¿Qué más quieren? Muchas gracias a Creative por estos regalos a este humilde y sorprendido bloguero :D




miércoles 28 julio 2010

Chachoké ... o una serie web made in Canarias


El amigo Pepe Orive me pasa un correo en el que me invita a ver una serie online en Youtube.com con factura canaria. En este caso con un elenco con caras conocidas como Blanca Rodríguez, Sergio Placeres, Andoni Hernández y Rosa Scrig, bajo la batuta de Antonio Cifo.

Además del interés por la iniciativa, me surgía especial interés por ver a los amigos de la Cadena Ser Las Palmas, con super Antonio Domínguez como primer espada co-protagonista, donde tiene lugar este episodio.

En fin... que les dejo con el episodio, que hará que seguirles.

Bienvenidos sean a esto de la gofioesfera.

Y después de la grabación del episodio, vino la entrevista real




martes 27 julio 2010

Los Reyes vienen en noviembre


.... otra explicación no tiene.... que DC Universe Online ha hecho público el trailer cinemático del juego que va a llenar los pocos minutos libres que me quedan al día... y si no me creen.... aquellos a los que le gusten los cómics y los superhéroes, cojan un pañuelo para las babas....

Les recomiendo verlo en alta definición (720) y a pantalla completa..... hagan su silla hacia atrás, cojan palomitas y disfruten del espectáculo....

Vía SuperHerohype




Una nueva incorporación a mi iPod


Esta entrada va dedicada a Javier Ojeda y a Shirka, habituales a la sección a los que he tenido abandonados. Si tiempo llevaba sin escribir, más tiempo lo hacía concretamente de música. Y no es que me haya ido dejando la afición en el olvido, sino que son demasiadas las cosas que me llegan y no tengo tiempo de procesarlas a su debida forma.

Hoy, que me ha dado tiempo a sentarme con todos los cds, he encontrado la canción que alegrará mis mañanas de verano laborales. Es de una inglesa con ascendientes jamaicanos y es de esos cd's difícilmente encasillables..... asi que lo mejor es que sean Vds mismos los que lo juzguen.

La muchacha en cuestión es VV Brown y el tema en cuestión es el 'Shark in the water'. Les recomiendo visita a su myspace donde pueden escuchar los temas del disco. A mí me parece un soul muy bailable, con tintes vocales a lo Amy Winehouse, y arreglos más poperos de lo deseable... pero bueno.... merece la pena escucharlo, como decía, en las mañanas laborales de agosto.

Como casi siempre que lo encuentro, me gusta más la versión 'unplugged' que es con la que les dejo:




jueves 15 julio 2010

Y Creative me trajo la tecnología a casa....


Soy uno de esos hijos, hermanos, cuñados y tíos que regala la tecnología en casa ajena. Desconozco si existe un nombre para esta generación, pero rondamos los treinta ó cuarenta y hemos crecido con la tecnología evolucionando a la par que nuestras canas.

Los que hemos tenido un mínimo interés en seguir dicha evolución, nos hemos convertidos en los consejeros familiares, los que lo arreglamos todo, etc, etc, etc..... Y aunque fastidie un poco ser continuamente también el técnico de turno cuando algo se rompe, yo sigo regalando tecnología. Parece que no me canso ... cuando descubro algo novedoso que creo que puede ayudar o gustar a alguien cercano, me callo y lo compro.... no hace falta que sea una ocasión especial... allí aparece el paquetito.

Sin ir más lejos, estas pasadas navidades buscábamos algo que regalar a mi padre y tenía en mente exactamente qué era, pero no lo encontré. Mi padre es una persona que disfruta de la música y su eclecticismo le da para escuchar desde Mozart a Jorge Negrete, pasando por Gardel, Kraus, y un largo etcétera para contar aqui y ahora. Pero tiene un problema.... el llevar esa música de una a otra habitación.

Antaño sabía que existían sistemas inalámbricos por radio que envían el sonido a auriculares, pero la calidad es tan mala que las pocas veces que me gasté mis euros en unos de Sony nada baratos, prometí no volver a invertir jamás en algo similar hasta que la evolución volviera a llegar a mi vida... y llegó.

Digamos que Creative es de esas empresas que me ha ganado simplemente por continuidad en mi vida. La Soundblaster fue compañera de demasiadas batallas en Quake y sus productos me han acompañado y aguantado muchos años. Sin ir más lejos, aún tengo un Muvo N200 que me sigue acompañando en algunas compras, a pesar de que el iPod Classic de segunda generación le ganara la batalla diaria a los pocos meses. ero el muvo me permitía y me sigue permitiendo escuchar la radio y cambiar a mis mp3 favoritos con sólo una tecla. Y eso es algo que aquel entonces fue, simplemente, mágico y que los iPods hoy en día siguen sin ofrecer sin el consabido accesorio de pago posterior.... creo que el Sr Jobs no sigue mucho la LFP.... jajajajaja

Bueno, volvamos al tema que me atañe. Creative ha lanzado una completa gama de altavoces y auriculares bluetooth que son una auténtica gozada y que han hecho que haya decidido volver a invertir en tecnología inalámbrica para mi música, y para la de mi padre. :D

La serie PURE MUSIC se compone de varios modelos según las necesidades de amplificación pero todos ellos permiten la conexión Bluetooth con emisor del tipo USB ó Apple Dock (el de los iPods, iPhones y iPads). Cada producto trae el adaptador para Apple Dock gratis y el USB puede adquirirse aparte. Pero es que además, la calidad de sonido es brutal.... los graves de los modelos de gama alta llenan cualquier habitación....

El lujo personificado, por si alguien con derecho a regalarme lee ésto, es el ZiiSound D5.... una bestia parda de potencia.... Tuve la ocasión de ver el D200 en un reciente viaje a Nueva York y me encandilé con la calidad de sonido. También estaba el D100 más pensado para llevarlo encima a encuentros, etc.. ya que funciona a pilas. El volumen, evidentemente, no era el mismo pero la limpieza del sonido sí. Ojo, todos tienen un límite de lejanía de 10 metros entre emisor y altavoces.... supongo que las paredes no ayudarán mucho..... en la tienda del Soho creo que había más distancia, pero era diáfana...

Y culichicheando en la web de la gama de productos, me encuentro con que también tienen auriculares inalámbricos... vamos, que los In-Ear2 van a caer rapidito... :))))

Como no he comprado ninguno aún, desconozco si le puedes conectar cualquier otro dispositivo bluetooth.... aunque en la web dicen que sí. Lo que echo de menos es que hayan hecho un emisor Bluetooth que se enchufe a la salida de auriculares de otro aparato y transmita a los altavoces. Eso solucionaría que mi padre tiene un cd en una parte de la casa y quiera tener altavoces en la otra y seguir oyendo la música.... O incluso que pudiera generarse una red inalámbrica bluetooth con una misma fuente de origen y que se pueda oir en todos los altavoces conectados a esa red.... señores de Creative, les lanzo la idea... jajajajajaa.. quiero mi porcentaje en la patente... jajajajajajja




martes 06 julio 2010

Cómo ver cine de dominio público en internet... ( Ah... ¿se puede? )


Lo cierto es que no recuerdo ahora mismo a quién en Twitter le debo el favor de haber descubierto hoy este post de wwwtha's new, en el que nos detallan un listado de páginas web en las que ver películas del cine clásico o no comercial, sin infringir ley alguna. Inspirados en el post de OpenCulture, no es más que una relación de enlaces... pero vaya relación.

Sin duda, es un repositorio importantísimo de pelis entre las hay de Alfred Hithcock, Monty Python, Nosferatu, cine Indie, o la colección del WCF (World Cinema Foundation) creada por Martin Scorsese donde se reúnen grandes clásicos.

  • archive.org: películas del siglo XX, incluidas obras de arte como Blackmail (1929), de Alfred Hitchcock
  • Google Video: Desde sus inicios se ha preocupado en divulgar películas con derechos libres. Podemos ver títulos como Yellow Submarine (1968), Nosferatu (1922) o alguna de los Monty Python
  • Australian Screen Archive: Con más de 1000 películas de los últimos 100 años
  • B Minus Movies: Para los amantes del Cine de serie B
  • Babelgum Films: Con algunos breves trabajos de productores independientes
  • Classic Cinema Online: Este sitio recopila cientos de películas de cine clásico, muchos de ellos de archive.org y Google Video
  • ClearBits: Hospedaje y distribución de películas con licencia Creative Commons
  • Crackle.com: Aunque hay algunas restricciones geográficas, pueden encontrarse películas modernas en excelente calidad
  • Creative Commons: La categoría de películas de wiki.creativecommons.org no podía faltar en esta lista
  • Daily Motion Movies: Con aspecto de Youtube, ofrece una pequeña colección de películas en HD
  • Documentary Film Network: Excelentes documentales recopilados durante los últimos 4 años
  • Europa Film Treasures: Catálogo de películas del cine Europeo, desde comedia hasta oeste americano, pasando por cine erótico
  • Fancast: Enorme y excelente lista de películas gratuitas
  • Film Annex: Con posibilidad de download, también incluye shows de TV
  • FMO: Free Movies Online es una de las mayores colecciones de películas de domino público en Internet
  • Free Documentaries Online: Sólo documentales, todos gratuitos y con la licencia adecuada para su distribución
  • Free Documentaries.Org: Documentales provocativos, para los amantes de la polémica
  • Free Movies Cinema: Grandes películas, incluyendo algunas de Tarantino
  • Indie Movies Online: Películas de la Indica, con buenos títulos del cine de arte
  • Legal Torrents: Películas de dominio público distribuidas vía Torrent
  • NFB.ca: Cientos de documentales y películas ofrecidos por la National Film Board of Canada
  • OVGuide:Una guía completa del vídeo online, con varios títulos disponibles
  • Publicdomainmovies: Como el propio nombre indica, Lista de películas en dominio público. Con formato de blog
  • QuickSilverScreen: Una gran colección de películas de domino público, aunque hay otros títulos que no creo que pertenezcan a esta categoría…
  • SnagFilms: Casi 600 documentales de excelente calidad
  • Steven Spielberg Film and Video Archive: Acceso al United States Holocaust Memorial Museum’s Steven Spielberg Film and Video Archive. Con un contenido de alto valor histórico. Recomendable para los que adoraron la idea de criticalPas
  • The Auteurs.com: Entre varias películas de pago, cada mes siempre hay alguna oferta gratuit
  • UbuWeb: Docenas de títulos de excelente calidad
  • World Cinema Foundation



lunes 05 julio 2010

El primer flashmob de Canarias... según el Pérez Galdos...


El Teatro Pérez Galdós ha publicado en su página oficial enFacebook, el vídeo del que dicen es el primer flashmob hecho en Canarias, para promocionar su programación 2010-2011.

Tras una actuación rememorando los grandes momentos del musical 'Chicago', la multitud que allí estaba se vió sorprendida por una acción de marketing bailable. :)

Aqui tienen el vídeo: