« julio 2009 | P·gina principal | mayo 2009 »
martes 30 junio 2009
Un gran día para el consumidor, un mal día para las agencias de publicidad de dudosa credibilidad
En un mundo en el que la publicidad se adueña de todos los soportes y
aparatos que tenemos a diario en nuestras vidas, es normal que la mala
publicidad tenga su hueco en ellos, para nervios y desesperos de más de
uno.
Hoy en España se ha dado un paso para evitar el uso abusivo de este tipo de campañas promocionales que saturan e-mails, móviles y que molestan llamando a tu casa cuando menos te lo esperas. La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha presentado hoy un servicio de 'Lista Robinson' por Internet que permite inscribirse para no volver a recibir comunicaciones comerciales no deseadas por correo, teléfono o móvil, o Internet.
¿Qué es una lista Robinson? Es un servicio de exclusión publicitaria en la que los consumidores registran su negativa a recibir publicidad en según qué soportes, pudiendo elegir si desea recibir o rechazar la publicidad que no ha solicitado expresamente. Además, se institucionaliza la obligatoriedad de consulta de esas bases de datos por parte de todo ente emisor de mensajes publicitarios.
"Deben consultar los Ficheros de Exclusión, todas aquellas empresas, instituciones, entidades, etc., y en general, cualquier anunciante que realice por correo postal, por correo electrónico, a través de llamadas telefónicas, sms o mms campañas publicitarias para cuyo desarrollo utilice datos que figuren en fuentes accesibles al público o en bases de datos de las que ellos no sean responsables, con la finalidad de evitar que sean objeto de tratamiento los datos de los interesados que se hubiesen inscrito."
Yo ya he probado el sistema que es realmente sencillo. Tan sólo deben acceder a la web oficial y solicitar darse de alta. Damos una serie de datos personales para verificar nuestra identidad y pasados unos minutos recibimos un correo electrónico para confirmar el alta en el servicio que es completamente gratuito. Cuando confirmemos recibiremos nuestra contraseña de acceso con la que podemos decir en cada medio (e-mail, mensajes a móviles, llamadas telefónicas y correo postal) dónde no queremos recibir publicidad.
Al cabo de un par de horas he recibido un correo electrónico de confirmación de registro de todas mis solicitudes...... realmente rápido y eficaz.
¿Y qué ganamos los consumidores? Que si recibimos publicidad por un medio por el cual hemos solicitado de forma oficial y registrada no recibirla, podemos reclamar al emisor de dicho anuncio su obligado cumplimiento... por tanto, más tranquilidad.
¿Qué ganan los profesionales de la publicidad y los anunciantes? Reducir costes de producción y distribución de material publicitario, asi como lanzar el mensaje directo a los consumidores que realmente están interesados en recibirlo.
¿Qué pierden los profesionales de la publicidad? A los corsarios que se dedicaban a enviar de forma masiva mensajes publicitarios sin control alguno.
¿Tienen que pagar las agencias de publicidad para la consulta de esas bases de datos? Sí, entre 150 y 550 euros.
¿Es de obligado cumplimiento hacerlo? Rotundamente, SÍ.
¿Los ciudadanos tenemos que pagar para darnos de alta en el servicio? Como he dicho antes, NO.
Para cualquier duda, nada mejor que visitar la web oficial en la que tienen unas bonitas secciones de 'Preguntas Frecuentes' tanto para ciudadanos como para entidades.
CategorÌas: Miscelánea, Recomendable, Visto en...
|
El Carnaval 2010 de Las Palmas de Gran Canaria ya tiene cartel oficial
Pues sí, parece que la ciudad aún respira el carnaval anterior y ya
tenemos ganador del concurso del
cartel del carnaval: Benjamín Cárdenes, un veterano
y conocido diseñador gráfico que ya ilustró el cartel en el año 1995. Su
obra, llamada 'La mujer de rojo', respira del logotipo recientemente
elegido para promocionar la ciudad e ilustra a una mujer que, disfrazada
de televisión, camina... ¿a dónde?... ni idea :D
Hoy ha sido desvelado el primero de los grandes misterios del carnaval capitalino, el ganador del concurso del que sabemos ha habido 61 propuestas de carteles. El segundo, las fechas oficiales, se ha oficializado en el acto: del 26 de enero al 20 de febrero de 2010.
El cartel parece intentar beber de guiños mironianos y se hace especialmente llamativo con un amarillo de fondo sobre el que difícilmente destacan en cian el nombre de la ciudad y las fechas de celebración del carnaval. Un cartel que juega con el contraste tonal casi en su máxima expresión visual: amarillo contra negro. El cartel usa los tonos principales RGB y CMYK como paleta de composición para evocar las cartas de ajuste, y como detalle anecdótico, a la par que elegante como diría Paco Pómez, la protagonista del cartel sostiene en sus manos un matamoscas.
Por delante vaya que a mí me parece una propuesta arriesgada, pero es la elegida. Lo que sí me sorprende es la aplicación de lema corporativo del ayuntamiento, que contradice el manual de identidad corporativa, y la aplicación de la tinta cian en los mensajes promocionales de sitio y fecha... creo que no goza de suficiente contraste y visibilidad para una rápida y fácil lectura.
Personalmente creo que es muy difícil que el concurso vuelva a contar con un ganador de la calidad de la edición 2008 en la que el resultado fue unánimamente vanagloriado.
Asimismo, tras la lectura del resultado, quedó inaugurada la consabida exposición de los carteles participantes en el Club Victoria (Playa de Las Canteras), que podrá ser visitada desde hoy martes, 30 de junio, hasta el próximo 13 de julio, en horario de 10 de la mañana a 21 horas. Será ahí donde se valore la valía del ganador.
En cualquier caso, mi enhorabuena a Benjamín Cárdenes porque es el indiscutible ganador y ánimo a los que han quedado a las puertas... en otra ocasión será.
lunes 29 junio 2009
Sonría, por favor...
Que la sonrisa es el espejo del alma es algo que todos sabemos. Que una foto gusta más o menos en función de una sonrisa, también. Que la gente votaba para elegir la mejor..... yo, al menos no.
¿Recuerdas cuando nuestras mamis y papis nos decían de pequeños que nos cepilláramos los dientes y nos daba pereza? ¿Recuerdas cuando las pompas de chicle te estallaba en la nariz y tu abuela te daba un golpe en la cabeza por "gracioso"?..... pues todo eso ahora tiene mérito....los amigos de Bloguzz me avisaron del inicio del que creo puede ser el concurso del verano en la red..... Orbit premia a la mejor sonrisa. ¿Y quién mejor que ellos? ... la verdad, no se me ocurre... jajajaja.... Lo cierto es que después de tantos y tantos años cuidando de las sonrisas del mundo, nada mejor que buscar y premiar a la mejor.
La campaña durará el verano y el 13 de septiembre se verá cuál de las sonrisas enviadas tiene mayor número de votos. El sistema es facilísimo y el premio.... de escándalo... una visa con 6.000 Euracos de límite para el ganador, 5 de 3.000 Euros para los siguientes y cada semana sortean una de 300 Euros entre los que suban fotos o voten en el concurso.... vamos... que el tema aparenta tener grandes posibilidades de premio.
¿Cómo participar? Pues bien entrando en la web que han hecho para el concurso www.tumejorsonrisaorbit.com o bien a través de facebook con aplicación propia, con lo que la firma extiende sus dominios en las redes sociales.
Para mí, qué quieren que les diga, las mejores sonrisas son la que ilustra la cabecera de esta entrada (de Esposa 1.0) y las de mis sobrinos, pero claro.... no las voy a subir... jajajajaj..... probaré suerte a ver cuánt@s incaut@s votan por mi sonrisa... jajajajajajajajj
PD: ¡¡ qué bueno está el chicle de melón, por dios.... !! ¿¡ Cómo no se les ocurrió antes !? ... sólo falta que me hagan otros de piña, manga y sandía para morir de éxtasis tropical cada día al terminar de comer... jejejeje
PD2: acepto sobornos para darles a probar los nuevos sabores de chicles que me han enviado de regalito... jijiji... (arándano, mandarina con té verde, frambuesa con hierba limón, explosión de moras y manzana verde) ..... bufff.... si antes ya era adicto a la marca ahora mejor ni les cuento, no vaya a ser que me manden a una clínica de desintoxicación o a la guagua de la metadona.
CategorÌas: Miscelánea, Recomendable, Visto en...
|
viernes 05 junio 2009
Una noche para el recuerdo más esperado
Publicado en Zonámbulos.com el 04 de junio de 2009. Fotografías de Nacho González:
Que el año pasado la cultura canaria perdió a uno de los grandes de su historia es algo que ya todos conocen. Que el pasado martes volvió a estar entre nosotros es algo que, quizás, desconocen.
Y no hablo de un hecho paranormal, o sí, porque lo vivido en el Auditorio Alfredo Kraus no es un acto muy a la medida del público canario que suele menospreciar a quienes han sido paridos en estas islas y sueñan con que el mundo va más allá de ellas. Pero no fue el caso.
Hace hoy un año que José Antonio Ramos (JAR) nos dejaba en una triste y calurosa tarde de primavera. Con un disco a pocos días de ver la luz y con toda la ilusión de volver a los escenarios de todo el mundo, nos dejaba víctima de una maldición mal llamada muerte súbita. Y digo mal llamada porque una persona tan grande no muere sino perdura en el recuerdo de quienes compartieron con él momentos, melodías e incluso cervezas en el bar mientras veía el fútbol. Porque José Antonio Ramos era grande, con el timple y sin él.
363 días después de su ida, 30 de sus amigos se dieron cita para rendirle homenaje en un concierto que pasará a la historia reciente de la cultura canaria como una de las noches más grandes, en la que uno de los suyos recibió un último aplauso a modo de hechizo salvador. Dirigidos por el fiel Andreas Prittwitz, una banda que rindió a un gran nivel hilaba las dos horas de concierto en las que se intercalaron invitados que quisieron sumarse a tan preciado honor.
Grandes nombres de la cultura isleña como Totoyo Millares, Mestisay, Luis Morera o Mariví Cabo fueron uno más junto a quienes han de marcar un antes y un después generacional, como Charlie Moreno, Germán López y los propios alumnos de JAR. La noche se contrajo mano a mano con artistas que compartieron escenarios internacionales con JAR, como Kepa Junkera, Pancho Amat y Antonio Serrano….. todo formaba parte del aquelarre embrujador.
Un acto que tuvo momentos álgidos, como el que adorna en forma de foto esta entrada, en la que la música en directo se fundió con la magia de JAR en su último tema grabado: Very JAR, dedicado a su esposa y a su hija. Una amalgama de sentimientos que fue brotando de todos los rincones del escenario que fue invadido por todos los que, entre bambalinas, hacían posible el espectáculo y a la que se sumó espontáneamente un público que se puso en pie en un tenso silencio para escuchar al maestro por última vez. Un silencio que sólo fue roto cuando las cuerdas del timple imaginario rompieron de emoción los corazones de cuantos allí estábamos. Un silencio que dió paso a uno de los mayores y más sinceros aplausos que jamás recibió un artista de estas islas.
El Gigante del timple volvió para no irse más, para habitar en nuestros corazones por siempre y para recordarnos que no sólo de folclore vive la cultura canaria….. con todas sus consecuencias.
Me han enviado esta tarde este homenaje on-line a José Antonio Ramos. Su recuerdo perdura en Second Life, en la Casa de Canarias:
Lo prometido es deuda... Mis dos aportaciones a El Perinqué homenaje
Como les decía ayer, Mario Alonso y José Mendoza (diseñador y maquetador habitual e histórico del suplemento de cultura de Canarias7) me cedieron ayer la portada de dicha publicación para poder rendir un último homenaje gráfico a JAR. Las fotografías, por cierto, son obra de Fernando Palmero y Mavy Sánchez-Mora Porto.
Y la otra aportación era un texto dedicado a su memoria... uno más dentro del maravillo suplemento dedicado a su memoria:
'Very JAR' es el penúltimo capítulo de mi aventura con el amigo José Antonio. El último está aún por escribir en allá donde el destino junte de nuevo nuestros caminos. El primero es un capítulo musical, en el antiguo y denostado CIC de la calle Pérez Galdós de la capital grancanaria. Allí juntó otro gran José Antonio, García para más señas, a más de 50 personas para preparar una serie de conciertos corales en Dinamarca y Suecia. … y JAR era uno de los bajos. Además de cantar, aportaba su talento con el timple en algunos temas de temática folclórica que dedicábamos a la comunidad canaria en dichos países (impagable su Bikina con Humberto y Toni).
En medio, muchos capítulos; desde las esperas en los pasillos del Conservatorio para ir a clases de armonía con Lourdes hasta su escuela virtual de timple (la primera de esa índole)…. Muchas aventuras, quizás demasiadas. Y digo demasiadas porque tal día como hoy cada uno de esos recuerdos es una herida a cicatrizar; cada acorde de su música que suena es un nuevo corte en mi ya arrugada piel del alma.
Pero es éste un texto de esperanza, de realidad consumada y de sueños por cumplir. Un texto que relata que un amigo se hace querer en los pequeños detalles y de esos JAR estaba lleno para todos los que le rodeaban
Con éste cumplíamos más de 10 trabajos en los que JAR había confiado en mí. Todos ellos con plena libertad creativa y sin más imposiciones que las que la vieja amistad y mi propia mente me marcaban. JAR permitía que mi trabajo evolucionara al ritmo que la música me percutía. Escuchas de maquetas y una breve reunión bastaban para definir un concepto, una melodía en tintas planas.
Pero este trabajo fue especial, y son esos pequeños detalles que ahora sería imposible contar los que así lo hicieron. Dos días antes de la producción del disco, y con las pruebas de color sobre la mesa, JAR me llamó para hacer dos cambios: poner un agradecimiento en páginas centrales del libreto y dedicar especialmente varios temas….. ambas, cosas inéditas en los trabajos anteriores. El agradecimiento fue dedicado en página central y sobre su nuevo timple “a los que siempre están presentes, a mi familia y mis amigos”. Las dedicatorias a Sofía, Pilar, Pepe y Jonás en ‘La Leyenda de Ico’,y a su esposa y su hija en el tema que firma y da nombre al disco.
Debo confesar que aún no he escuchado el disco entero. Tal día como hoy hablaba con JAR a las 10 de la mañana acerca de la fecha de entrega del disco en la distribuidora. A las 14 me llegó la noticia que jamás imaginé. Tantas ilusiones puestas en un disco que se convirtió en testamento antes de salir a la calle; un testamento que JAR compuso cual profeta que predice el futuro para sus seres más queridos.
Durante este año que hoy se cumple muchos han querido ponerse en la fotografía de una medalla, de un premio otorgado, de otros no otorgados, muchos han llorado por una causa que jamás les ha apenado, muchos han escrito lo que desconocían y han hecho suyos méritos que jamás les fueron concedidos. Pero muchos más han callado y han recordado a JAR en los discos que han escuchado, en los momentos que han recordado, en las partituras que han aprendido, en los acordes que han tocado, en los mensajes que han dejado, en las lágrimas que han derramado.
La realidad está escrita en todas las hojas que sostiene en sus manos y que puede disfrutar gracias al tesón de Mario Alonso y sus compañeros de la sección de cultura, que han puesto todo su empeño durante este año en que recordáramos los verdaderos méritos de JAR, y que abren ahora sus páginas más especiales para volver a recordar su memoria. Desde lo más profundo de mi corazón, GRACIAS.
La esperanza se cumplió el pasado martes 2 de junio cuando se le dió a JAR el homenaje que él hubiera querido darse: rodeado de su gente para arroparle en una fiesta a la música canaria con mayúsculas. GRACIAS.
Los sueños están por cumplirse: que el timple tenga el papel que se merece en la sociedad y las aulas de estas islas, y que el legado que José Antonio Ramos ha dejado sirva para seguir abriendo caminos hacia ese futuro no tan lejano. Por ello debemos luchar al menos con las mismas fuerzas con las que él luchó.
JAR, amigo, te seguimos recordando. Descansa, por fin, en paz.
Sergio Sánchez
Editado: viernes 05 junio 2009 8:26 PM
CategorÌas: Miscelánea, Música
|
jueves 04 junio 2009
Por fin te he podido escuchar....
Es hoy un día duro, muy duro. Pero también es un día feliz, muy feliz. Hoy se cumple un año desde que el gran José Antonio Ramos nos dejara para vivir una nueva aventura allá donde el destino quiso llevarle.
Me gustaría tenerle a tiro de teléfono (qué duro se hace verle cada día en la agenda de contactos de la que no me atrevo a borrarle) para poder decirle que ayer, por fin, pude escuchar su último trabajo juntos sin parar. Very JAR significa demasiado aún como para descolgarlo de mi estantería y ponerlo sin derramar lágrimas en el recuerdo.
Por eso, aproveché que las lágrimas las derramé el martes en el concierto homenaje para intentarlo en un atrevimiento que se vió ensombrecido sólo al llegar al último tema.... Very JAR...... y así será siempre.....
Afronté su escucha como terapia de choque para volver a la realidad anterior, para entrar en un trance que me permitiera llevar a cabo un encargo personal que me llenó de orgullo y me ha servido de terapia personal para despedir como debía a quien confió en mi trabajo casi a la misma altura que en la amistad. Hoy, en el periódico Canarias7, se publica un hecho sin precedentes: su suplemento semanal dedicado a la cultura (El Perinqué) dedica su totalidad a la figura de un amigo, de un grande.... de un gigante: José Antonio Ramos.
Y lo hace por el empeño de Mario Alonso en recordarle a los isleños que uno de los grandes de la cultura de las islas se nos fue. Y el honor me ha venido dado porque, si bien me despedí en lo musical de JAR en el concierto homenaje del pasado martes, aún me quedaba una espinita clavada en el alma y era dedicar un último trabajo a quien en vida me ofreció su completa confianza.
Permítanme no publicarla en el blog por ahora.... digamos que por respeto al favor concedido le debo, al menos, un mañana de exclusividad.
Ayer, por la tarde, me propuse despedir a JAR de nuevo con otro trabajo para él, justo un año después de darme el beneplácito para el último que le hice en vida.... y no había mejor forma que dejarme llevar por los acordes de su magia.... JAR, por fin.... por fin lo pude escuchar.
Ahora, lo único que me queda es redirigirles a la crónica del concierto que he hecho para Zonámbulos.com.
Esta tarde compartiré con todos ustedes en este blog esa crónica y mis dos pequeñas aportaciones a El Perinqué.
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |
mayo 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
agosto 2010
julio 2010
junio 2010
mayo 2010
abril 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
diciembre 2009
noviembre 2009
octubre 2009
septiembre 2009
agosto 2009
julio 2009
junio 2009
mayo 2009
abril 2009
marzo 2009
febrero 2009
enero 2009
diciembre 2008
noviembre 2008
octubre 2008
septiembre 2008
agosto 2008
julio 2008
junio 2008
mayo 2008
abril 2008
marzo 2008
febrero 2008
enero 2008
diciembre 2007
noviembre 2007
octubre 2007
septiembre 2007
agosto 2007
julio 2007
junio 2007
abril 2007
marzo 2007
enero 2007
diciembre 2006
noviembre 2006
octubre 2006
septiembre 2006
agosto 2006
Ver el listado