« octubre 2009 | P·gina principal | agosto 2009 »
jueves 24 septiembre 2009
21 años silbando una melodía
Hoy se cumple la locura de 21 años desde que Bobby McFerrin se alzara en las primeras posiciones con el conocidísimo "Don't worry be happy". Una canción con una melodía simple, muy pegadiza.... una incursión de la música vocal y de un músico de jazz en las principales listas de éxito de la radiofórmula a nivel internacional y que alcanzó el número uno de los Billboards estadounidenses, manteniéndose durante dos semanas. Es la primera vez que una canción a capella alcanzaba tal hito.
Una oda al positivismo, a la despreocupación por las cosas banales.... Las dos primeras estrofas son toda una declaración de intenciones de la canción:
"Here's a little song i wrote,
you might want to sing it note
for note,
don't worry, be happy
in every life we have some trouble,
when you worry you make it
double
don't worry, be happy"
"He aquí una pequeña canción que he escrito.
Puede
que quieras cantarla nota por nota,
No te preocupes, sé feliz
En cada vida tenemos algunos problemas.
Cuanto
te preocupas, se duplican.
No te preocupes, sé feliz"
Dice la leyenda que McFerrin se inspiró para componer la canción, un día cuando fue al apartamento de sus amigos Tuck & Patti y vió una publicidad con la frase. La misma tenía su origen en una frase de Meher Baba que utilizaba mientras arreglaba sus flores.
Por supuesto, no podían faltar las melodías jazzísticas cantadas y los silbidos tan característicos del Maestro McFerrin. Todo un talento que ha sabido no sólo conservar sus dotes vocales sino engrandecerlas en cada concierto, cada disco.... un ejemplo de técnica vocal que acompaña a un talento innato hasta la saciedad.
Yo, llevo casi desde entonces enganchado a esa canción..... y es que McFerrin me acompaña en mi iPod a diario. Raro es el día que no me asaltan sus acordes a lo largo del día.... y raro es el día que no silbo esta canción para recordarme que lo importante en esta vida, es encontrar el huequito para ser feliz.
Vean el vídeo original aqui.... youtube no deja incrustarlo a petición de EMI. Por cierto, que quienes acompañan en el vídeo a McFerrin, son ni más ni menos que Robin Williams y Bill Irwin.
martes 15 septiembre 2009
FreeFreehand.org, por un Freehand gratuito.... vamos, que ni de broma... :D
Lo reconozco... yo fui Corel-ero... y es que cuando empecé a trabajar con el ordenador para hacer diseños, tuve la suerte de que en una revista venian 3 disquettes de 3.5" con un programa que prometía hacer maravillas con una paleta de 256 colores... impresionante.
Total, que CorelDraw fue mi compañero de batallas desde la versión 3 e incluso compartí durante años la leyenda negra de que las versiones impares eran las estables y las pares eran beta enmascaradas.
Pero cuando comencé a hacer trabajos para otros y a tener que enviar cosas a imprenta, las leyes no escritas del sector me hicieron migrar a Freehand. Nunca me terminé de hallar..... lo que hacía en Corel en 10 minutos tardaba horas en hacerlo en Freehand. A medida que las versiones avanzaban los saltos cualitativos seguían a la misma distancia y claro, tuve que aprender a controlarlo para poder trabajos a las imprentas y compartir trabajos con otros diseñadores, pero siempre diseñaba en Corel.
Con el paso de los años se abrió un nuevo horizonte llamado Illustrator y el cielo se abrió para muchas cosas y se cerraba para otras (la maldita función multipágina que sigue sin tener). Asi que soy uno de esos cientos de diseñadores que han aprendido a manejar tres programas para las mismas tareas pero con herramientas distintas en cada uno de ellos.
Además, si variabas de imprenta te encontrabas con que cada una tenía uno de los programas y versiones distintas... un lío que solucionó en gran parte la llegada del estándar PDF. Si la imprenta tenía PC tenías que darlo en Corel, si tenía MAC en Freehand.....
Asi pues, no puedo erigirme como defensor aférrimo de Freehand, pero hoy en día sigo usando a diario los tres programas. Cada uno tiene trucos y utilidades especialmente útiles. Además, ésto me obligó a perfeccionar los procesos de arte final para tener el mismo trabajo en tres plataformas distintas para que el cliente pudiera elegir imprenta sin tener problemas.
Hace cosa de 3 años la firma Adobe compró Macromedia, que tenía el producto en su línea de mercado. Adobe decidió hundir al principal rival de su producto y apartó a Freehand dejándolo en una versión 11 con aspecto avejentado frente al interfaz moderno de Illustrator, pero tremendamente potente precisamente por la ausencia de consumo de recursos no necesarios en el 90% de trabajos.
Por eso Freehand sigue teniendo sus armas y por eso miles de usuarios seguimos usándolo. No tiene sentido que un programa que se planea en desuso se siga usando, pero así está siendo. De hecho intentaron retirarlo del mercado y hoy en día es muy difícil conseguir una licencia oficial de Freehand y ahí es donde entran los batalladores.
Thomas Thü Hürlimann (antiguo director de arte de MACWorld) y Jabez Palmer (Bez Design) protagonizan la épica de solicitar a Adobe que deje de comercializar Freehand o que invierta en resolver problemas que tiene, y para ello han creado la plataforma FreeFreehand y se ponen como metas a lograr una de estas tres:
- El propietario escribe una actualización y los usuarios pagan cada vez el precio de las licencias
- El propietario proporciona el código fuente contra pago a una comunidad opensource, que sería la que luego desarrollaría las actualizaciones
- Recogemos los suficientes donativos para presionar al propietario para que opte por uno de estos dos caminos.
Con la triste respuesta que están teniendo por ahora (1704 miembros) no creo que vaya a buen puerto, porque además un gigante como Adobe no creo que se achique. Lo lógico será que en un futuro fusionen ambos programas en un Illustrator multipágina y super bestia, aunque muchas son las voces que comentan que InDesign es un clon tremendo de Illustrator+Freehand+QuarkXpress y que viene a cubrir un espectro amplísimo del sector... y no dejan de tener razón, principalmente porque quienes han trabajado durante años en este programa tiene cientos o miles de archivos que no se abren de forma correcta en Adobe Illustrator.
Total, que visiten la página que por lo menos es loable. Que se apunten si lo consideran oportuno (yo lo he hecho, oiga) y que, como ya he dicho otras veces, lo mejor siempre es aprender de todo para poder extraer lo mejor de cada cosa y usarla como herramientas para desarrollar nuestra creatividad.
Vía gráffica.info
Y se cumplió un sueño...
Desde hacía, al menos, 6 años estaba detrás de unir todos mis logotipos
en una web para que los compañeros de profesión se los pudieran bajar.
Muchas fueron las veces que tuve que recurrir a todos mis contactos para
conseguir un logo específico y muchas fueron las veces que me lo
negaron, aun sabiendo que esa persona lo tenía.
Las veces que comenté eso con diferentes compañeros cada vez que nos veíamos un marrón obtuve respuestas más que partidarias para que se hiciera. Recuerdo el caso más singular, el de Manuel Hernández, que directamente me envió un CD con toda la carpeta de material que manejaban en la agencia en la que entonces trabajaba.
Ese es, precisamente, el espíritu que se busca: compartir material para que perdamos menos tiempo haciendo el trabajo de a diario. Porque un cliente no entiende que el logo de un patrocinador tiene que ir en buena resolución, pero el patrocinador se cabreará si no sale bien. Con lo que tenemos que perder tiempo en buscarlo o, en el peor de los casos, redibujarlo nosotros. El ciente, ni lo valora ni lo paga.... el patrocinador, ni lo valora porque lo ve bien..... el diseñador, duerme más tranquilo a cuenta del tiempo perdido, pero sabiendo que mañana no le llamará el cliente porque el patrocinador se ha quejado.
El formato en que se entregan los logos es Adobe Illustrator 4.X, que es el que hemos visto que se importa sin problema alguno en el 99% de los programas de edición profesional actual. Podrían ser otros formatos (Corel, Freehand, SVG; PDF...) pero el espectro de profesionales se vería reducido.
¿Que el logo de tu empresa está en CanariasCreativa.com y no quieres que esté? No hay problema ninguno, dínoslo y se elimina.
¿Que eres el diseñador del logo y no aparece tu nombre? Si no lo sabemos, no lo podemos poner. Dínoslo y lo ponemos.
Asi pues, si eres diseñador te invito a visitar la web y colaborar con la causa.... al fin y al cabo, no tendrá éxito si no ponemos todos un granito de arena.
viernes 11 septiembre 2009
Canarias Creativa.com ... 14/09/09 - Hello world
CategorÌas: Miscelánea, Profesional, Recomendable, Utilidades
|
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
mayo 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
agosto 2010
julio 2010
junio 2010
mayo 2010
abril 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
diciembre 2009
noviembre 2009
octubre 2009
septiembre 2009
agosto 2009
julio 2009
junio 2009
mayo 2009
abril 2009
marzo 2009
febrero 2009
enero 2009
diciembre 2008
noviembre 2008
octubre 2008
septiembre 2008
agosto 2008
julio 2008
junio 2008
mayo 2008
abril 2008
marzo 2008
febrero 2008
enero 2008
diciembre 2007
noviembre 2007
octubre 2007
septiembre 2007
agosto 2007
julio 2007
junio 2007
abril 2007
marzo 2007
enero 2007
diciembre 2006
noviembre 2006
octubre 2006
septiembre 2006
agosto 2006
Ver el listado