« marzo 2008 | P·gina principal | enero 2008 »

miércoles 27 febrero 2008

A raíz del friki art de Atarecos...


Esta mañana mi compi Esther publicaba en su blog un post acerca del Friki Art de la red, en la que además de al magnífico Ike Janacek, habla de una amiga, Laura, que hace poco emigraba de su trabajo al periódico La Gaceta de Canarias, a llevar todo el diseño editorial que se genera desde la redacción de Las Palmas de Gran Canaria.

Pero su auténtica vocación es La Brochería, un espacio infinito en el que volcar toda su creatividad en forma de broches, carteras, bolsos, etc... Como también decía Esther, es famosa por sus Matrioshkas de fieltro. Por cierto, Esther... jejeje... a Batman ya lo tengo yo.. jajajajajaja

La cosa es que le debía a Laura desde hace muchos meses un post, pero como ya se me adelantó Esther no les voy a hablar de su magnífica calidad humana y su talento en la Gráfica Publicitaria, profesión y estudios que nos unieron sin quererlo en la EAAOA LPGC.

Este post es para enseñarles a todos Vds dos de los ilustradores que enamoran a Laura y que hasta ahora no han tenido presencia en este blog, sin explicarme a mí mismo aún el por qué.

  • Mark Ryden: grandísimo e histórico ilustrador surrealista de Oregon, con una amplísima carrera a sus hombros. Es internacionalmente reconocido por sus personalísimos seres humanos y animales, con grandes ojos y expresiones que se escapan al lienzo. Además, y de forma un poco más mundana, fue el ilustrador de la portada del disco Dangerous de Michael Jackson. Laura consiguió la pasada semana un libro recopilatorio de su trabajo, después de meses de búsqueda, y me habló entusiasmada de la obsesión de Ryden por la carne y Abraham Lincoln, que aparecen constantemente en su trabajo. Pueden ver su trabajo en la web oficial, en Google. Si quieren saber más les recomiendo este análisis del artista en el blog Angelita.action.at
  • Kathie Olivas: Con claras influencias del estilo surrealista de Ryden, es sin embargo una artista completa que pinta, esculpe, publica y triunfa. Su estilo se me antoja más oscuro y sarcástico, a medio camino entre las pelis de Tim Burton y El Jovencito Frankenstein de Mel Brooks. Sus lienzos se cotizan en las grandes galerías internacionales. Actualmente está exponiendo su serie "Misery Children", geniales todos ellos junto a las esculturas en vinilo y resina. La casualidad ha querido que después de la conversación con Laura de esta reina del LowBrow, ña revista calle20 de 20minutos.es le dedicaba la entrevista de la semana.



Guaguas descapotables en las islas... jajajaja


Foto: J. Pérez Curbelo - Canarias7.es

Así nos va... jajaja...y es que esta tarde he leído en el curro la siguiente noticia:

"Cinco heridos, tres de ellos menores, en el choque de la guagua en el túnel de Muelle Las Palmas", y me digo... el techo del túnel ha cedido, y cuando entro en la noticia me encuentro con la foto superior.

La primera pregunta es si el chófer estaba bebido (que parece que no); la segunda si no vió la señal de gálibo. Si leemos los comentarios de la noticia vemos el comentario de UN TAXISTA, que dice:

"Señores, yo soy taxista de las palmas, y aparte fuí camionero, si tu no tienes señal de gálibo en esa entrada en el túnel, que no la hay, y lo aseguro, es normal que algún día pasase algún áccidente, por que por ahí no pasan personas que conozcan ese tramo, hay camioneros compañeros mio, de otra isla que me han dicho que en ese tramo an tenido que dar marcha atrás, por no estar señalizado, yo sé que se ve claro que no pasa, pero el despiste viene por el despiste, de verdad que yo cada vez que pasaba por ahí, pensaba que alguna vez iba a ver algún tropiezo. UN CANARIO HASTA LAS NARICES DE LA DGT. Si os fijais las señales de altura están en la misma entrada de los tuneles, y no es así, hay que señalizarla 100 metros antes."

Y me digo yo.... ¿El chófer de Las Palmas Bus no conoce ese túnel ni la altura que tiene?... Si tiene que estar harto de pasar por él, porque además era un transporte de colegio.

Gracias hay que dar porque ninguno de los heridos sea de gravedad, pobre niños....




martes 26 febrero 2008

La lobotomía de José Macías


Esta mañana andaba de reuniones por la zona de Mesa y López, y antes de entrar en una de ellas entré al Opencor para comprarme una rica botellita de agua ("Sin gas, natural. Gracias").

Cuando cruzo la calle, me encuentro de narices con esto:

Al pobre José Macías le han jugado una mala pasada en el cartel electoral.

Además de lo que Miguel nos contaba en CanariasBruta, que clama al cielo, en este caso se agrava más la situación porque la agencia que diseñó el cartelito no tuvo en cuenta la altura a la que los instaladores ponen las bridas o alambres para cogerlos a las farolas, y claro, en este caso a José Macías le han hecho una lobotomía en toda regla.

El alambre parece un gran punto de grapa ejecutado con maestría quirúrgica por parte del instalador, con los puntos laterales incluídos. Y para más inri, encima el lema de este candidato es "Las ideas claras"..... "y el chocolate espeso", que diría mi abuela jajajajaja

Desde luego, si ya me parece fuerte que un señor de 83 años se presente a las elecciones al Senado por mucho que haya hecho por esta tierra y todos los actos públicos donde ha hecho presencia, mucho más fuerte me parece lo que le han hecho en el cartel. Que una cosa es retocar y otra bien distinta operar alambre en mano jajajajajjajaajjajaj

Está claro que el PP canario quiere imitar al nacional. Primero buscaron a su Aznar particular y eligieron a Soria con su tan idéntico bigote con los cronometrados cambios de estilo del mismo a imagen y semejanza del original. Ahora, parece que buscan al Fraga canario....

Hagan sus apuestas... ¿cuánto tardarán en despedir o echar la bronca al instalador en cuestión cuando la gente del PP lea esta entrada? (que la leen, me consta..... jajajaja)




"Cuando enchufo el disco duro (o USB) el Windows XP me pregunta con qué aplicación ejecutar el archivo"


Pues si... todos somos víctimas de virus, gusanos, troyanos y demás inventos malintencionados de la informática.

El otro día me pasó en el equipo de la oficina. El Norton pegó un brinco a los pocos segundos de que Lulu enchufara una memoria USB en su equipo. El troyano o lo que fuera corrió como alma que quiere el diablo hasta mi equipo y el magnífico Norton Anti-todo que hace escasos meses compramos originales, se limitó a informarme escuetamente del intento de infección.

Yo, incauto, me sentí superorgulloso de mi antivirus de pago.

Avisada Lulu, me mira con cara de susto y me dice que su Windows XP le saca la típica ventanita de autoarranque pidiéndole con qué programa desea ejecutar el archivo. No le permite ni ver ni explorar la memoria. Le pasamos todos los análisis del Norton e ignora toda posible infección. Ante el mal y dado que no contenía demasiada información, decidimos formatear dicha memoria. Mano de santo.

Al rato, voy a "mi PC" para buscar un archivo en el disco duro y.... ALARMA.... me de dice exactamente lo mismo. No me deja ni explorar ni abrir la unidad. Desde los programas puedo acceder a su contenido, pero nada de verlo a través del explorador de Windows. Además, no me permite ver los archivos ocultos, a pesar de seleccionar la orden. Cuando le daba a aceptar ignoraba la orden y marcaba de nuevo "No mostrar...".

Alarmado, paso mi Norton con idéntico resultado. No me arregla nada.

Investigo en Google y descubro que se trata de los efectos secundarios de un p"·$ troyano. El Norton impidió se propagación, pero no los efectos secundarios... vamos, que caca de la vaca.

Asi pues, a todos los que le haya pasado algo similar les cuento la solución dada y que ha funcionado a la perfección en 3 equipos:

  1. Bajar e instalar Antivir, magnífico antivirus que tiene una edición freeware para uso personal
  2. Bajar e instalar el SUPERAntiSpyware Free
  3. Bajar e instalar el jv16 Power Tools (para limpiar el registro de Windows)
  4. Desactivé el antivirus que tenía instalado antes (Norton en mi caso)
  5. Ejecuté análisis exhaustivos en todas las unidades (en mi caso el Antivir no detectó nada, pero el SuperAntiSpyware me detectó casi 15 amenazas que mi Spybot no había ni olido)
  6. Una vez pasado, ejecuté el jv16 y elegí la opción "Registry Cleaner" con los parámetros por defecto. Arregló casi 100 entradas rotas o mal realizadas. Casualmente todas creadas o modificadas ese mismo día

Con el equipo ya limpio, con la certeza de 4 programas (Norton, Antivir, Spybot y SUPERAntiSpyware), intenté acceder al disco y... ALARMA DE NUEVO... sigo con el mismo problema.

Entre sollozos llamo a un colega técnico y me da la solución final para dormir tranquilo. Resulta que el p"·$ troyano creó un archivo autorun.inf que llama a un archivo inexistente. Al no poder acceder a la unidad, no vemos ese archivo aunque tengamos ya arreglada ver la opción de archivos ocultos. La solución, un poco engorrosa pero efectiva al 100%.

  1. Vamos a Inicio >> Ejecutar y escribe cmd . Damos a Aceptar
  2. Nos aparece la vieja ventana de MS-DOS (para los que sepan lo que es, los que no ni se molesten en saberlo)
  3. Accedemos a la unidad dañada (escribos el nombre de la unidad, seguido de dos puntos. Por ejemplo "c:")
  4. Cuando estamos en "c:\" o la unidad pedida, escribimos "c:\attrib" y le damos un macanazo al enter (más que nada porque a estas alturas ya estaremos bastante calentitos)
  5. Nos enseña en la pantalla los diferentes atributos de los archivos y seguro que veremos A SHR C:\AUTORUN.INF
  6. Escribimos "c:\attrib -s -h -r autorun.inf" y le damos al enter (esta vez con cariño a ver si nos arregla algo)
  7. Escribimos ahora "c:\del autorun.inf" y le damos al enter. Ojito con esa orden, porque si la ponen mal pueden borar la totalidad del disco duro. Miren bien que esté correctamente escrito. (esta vez le damos al enter rezando aunque no seamos creyentes)
  8. Sólo nos falta reiniciar el ordenador. Si las unidades afectadas son varias, pueden hacer este mismo proceso (pasos del 2 al 7) antes de reiniciar el equipo

En esos momentos, eché de menos tener en mi mesa mi Macbook Pro en versión sobremesa.... benditos mac's.
Espero que sirva de ayuda a cuantos hayan sufrido la misma pesadilla o quienes la estén sufriendo en estos momentos. Las gracias a Julio, al que llevar casi 20 años en ésto de la informática de sistemas le ha llevado a que amigos plastas como yo le llamemos cada 2x3. jajajaja... GRACIAS JULIO



jueves 21 febrero 2008

A posteriori del especial "Canarias no olvida"


Una vez visto anoche el 70% del programa, aproximadamente, tengo que reconocer que el tema ha sido tratado de la manera más ética que se ha podido en este tipo de programas. Los invitados han sido muy comedidos y el tratamiento informativo ha sido, como en un momento de la noche dijo el presentador, sin color: ni rosa ni amarillo. Pura información. De destacar la asombrosa endereza de ambas madres que aguantaron estoicamente en el plató viendo todas y cada una de las intervenciones de l@s invitad@s.

También es loable la iniciativa que anunció el director del ente, del que hablaré un poco más abajo, que iniciará una campaña internacional que llegará a España y Latinoamérica y que comenzó con la impresión y distribución de un único cartel con ambos pequeños. De esta iniciativa sólo me gustaría saber el presupuesto que la tvCanaria ha asignado para poder determinar si ha sido rentable para la tvCanaria este formato...

A pesar de que el director de tvCanaria reiteró en un epílogo final que no se había hecho un programa de televisión, sino un acto de solidaridad, de servicio público.... ¿Saben lo que realmente sería una acto de solidaridad? Retirar los índices de audiencia de este programa de la media de la cadena, que a buen seguro harán subir la media y garantizarán unos ingresos publicitarios extras que, como dije anoche, deberían ser donados a las familias.

Del director tengo que decir que me parece anecdótico y cuanto menos gracioso que haya sustituído el nombre profesional que ha marcado toda su carrera (Willy García) por "Guillermo García-Marchena" - Director de tvCanaria....¡oiga!.... la universidad de la vida también le enseñó a marcar diferencias.

Así pues, y para terminar, felicitar a medias a la tvCanaria. Lo cortés no quita lo valiente. Por una vez me sentí ¿orgulloso? de una televisión que no hizo leña del árbol caído, habiendo podido hacerlo aún más.... lo peor... que no sé si ese sentimiento es bueno o malo. Me congratulo de que la televisión pública que pago no hiciera un programa peor de lo que esperaba.... ¡tela!




miércoles 20 febrero 2008

¿Dónde está el límite de la decencia en la tvCanaria?


A las 21:00 horas se consumirá el mayor atentado al buen gusto que la tvCanaria haya podido cometer en toda su historia, para mi gusto.

Siempre he intentado ser cauto respecto a la programación del ente público, a pesar de que durante los incendios que arrasaron mi paciencia también se colmó al ver que la televisión que pago con mis impuestos no estuvo a la mínima altura moral para con los grancanarios.

Me solidarizo con las familias de los desaparecidos Yeremi y Sara, así como con todos los menores y personas desaparecidas en estas islas, pero lo que que la tvCanaria ha programado para esta noche (ha empezado hace escasos minutos) me parece una tomadura de pelo a quienes tanto están sufriendo.

Las familias deben aprovechar esta ocasión que el Paulinato les ha concedido, porque cualquier esfuerzo que se haga es de agradecer, pero la bajeza moral que se demuestra no tiene parangón en la breve historia de la tvCanaria.

  • ¿Acaso se cumple algún hecho especial en torno a estos casos como para que se monte un espectáculo de este tipo
  • ¿Por qué el ente no dona los gastos que ha tenido este programa a las familias para que puedan desarrollar las acciones que llevan haciendo todo este tiempo sin ayuda pública?
  • Si tanto les importa, ¿por qué no han puesto todo este tiempo un spot recordando a los desaparecidos de manera altruista?
  • Los ingresos publicitarios que se logren como consecuencia del más que seguro aumento de audiencia, ¿serán donados a las familias?
  • ¿Por qué entre los invitados anunciados hasta hoy al mediodía no está el Alcalde de Santa Lucía donde Yeremi desapareció? ¿Acaso es un invitado incómodo para el Paulinato?

El Sr. Director de la tvCanaria tiene experiencia en este tipo de programación, no en vano era el presentador de un espacio que continuamente buscaba la atención del espectador basándose en las crudas historias que afectan a nuestros con-ciudadanos.

Me duele cada día más pagar con mis impuestos un tvCanaria que sangra por todos lados, incluído los bolsillos de quienes la pagamos. ¿Realmente necesitamos los canarios pagar una televisión que no nos aporta informativos imparciales, programación infantil, programas novedosos, etc..?

Ojalá el dolor de las familias de Yeremi y Sara se extinga lo antes posible con la feliz noticia que todos esperamos...

PD: También se ha hablado del tema, y muy bien, en CanariasBruta.... ¡cómo no!

PD2: mientras escribía esta entrada, el presentador Carmelo Rivero ha vociferado que más que un programa es un "acto de solidaridad"




martes 19 febrero 2008

Tarántula by Mónica Naranjo (dedicado especialmente a Yeyo y Javier Ojeda) jajajaja


Si hace poco les informaba de la página web de Mónica Naranjo, hoy me toca avisar a los fans de la muchacha que parece que por fin, tras seis años de silencio, la Naranjo saca nuevo disco.

Tarántula será el nombre del nuevo disco y su llegada está prevista para abril (según informó los40.com) aunque en marzo parece que verá la luz el primer sencillo Europa.

Lo saca con Sony BMG a nivel internacional, y su entrada en la Wikipedia ha sido debidamente actualizada con mucha infomación de este nuevo disco, aún sin salir.

Coincide con el lanzamiento de otro nuevo diseño en la web oficial cuya imagen me ha recordado a una foto colgada en Flickr por Yeya Aranda, y en el que se mezclan pájaros con serpientes que rodean a 2 sillones tapizados con motivos florales, muy Belle Epoque.

Según dice la página web (y se entiende que la Naranjo) "este trabajo es el reflejo de una lucha hacia la libertad de expresión y de interpretación. Es la evolución lógica que debí haber seguido si me lo hubieran permitido, aunque nunca es tarde".... tooma caña jajajajajjaja

La discográfica anterior tiene que estar muy contenta jajajajajajaj...




lunes 18 febrero 2008

Marino Alduán se atreve con los bloggers


Marino Alduán, candidato de NC-CCN al Congreso de los Diputados, parece que se ha subido al carro de las nuevas tecnologías en política. Si en las pasadas elecciones veíamos cómo se abrían webs a diestro y siniestro para vendernos el apoyo a las nuevas tecnologías, conforme pasaba el tiempo veíamos cómo esas webs se quedaban en el olvido o permanecían en un eterno mensaje de "en construcción".

Pues bien, Marino se lanza al ring de los bloggers y propone un debate digital con los principales de las islas, pero me surgen muchas dudas:

  • ¿Quién hará la selección de blogueros que participen?
  • ¿Se invitará a los blogueros más dicharracheros de las islas? Léase: Canarias Bruta y Caspacanaria.com
  • ¿Tendremos constancia en imagen y/o vídeo de dicho debate? Lo digo porque muchos de los insignes blogueros de las islas permanecen en el anonimato y creo que desean seguir estando en él (no es mi caso)
  • ¿Saldrá a la luz alguno de los inconformistas para participar en este debate? ¿Se atreverá Alduán a "dialogar" con ellos?
  • ¿Pondrán música copyleft como sintonía y/o música de fondo?

Dicho queda que yo NO me apuntaría a este invento, porque si de verdad querían tomar el pulso de los blogueros han tenido 4 años para hacerlo y no quisiera que me usaran como herramienta de captación de votos. La suerte es que no creo que sea uno de los "principales bloggers de Canarias".

Además, me gustaría hacer referencia a la petición del dominio .can. Me sumo punto por punto a lo que dice Miguel en Canarias Bruta, con el que suelo estar en casi total acuerdo.

Y una última cosa, Sr. Alduán.... me cae Vd bien, y lo digo en serio... creo que Las Palmas de Gran Canaria ha perdido la oportunidad de tener un gran alcalde, pero dígale a sus asesores de campaña que no jueguen con su prestigio en la red. Teniendo en cuenta que el 99,99% de CMS publican las entradas por antigüedad, le expongo:

  1. Es imposible, físicamente hablando, que pueda haber escrito Vd la primera entrada de su blog 5 minutos después de la segunda
  2. Es pues imposible también, que escribiera la tercera entrada a la misma hora que la primera
  3. Si lo que quiere es captar a los bloggers, ¿por qué no escribe Vd mismo las entradas? Lógicamente puede estar Vd asesorado en la forma, pero creo que una forma directa de escritura permitiría acercarnos más a su persona
  4. Lo ideal es que no tuvieran textos en la nevera para ir copiando y pegando a medida que pasan los días, sino que el contenido de su blog sea acorde a la actualidad diaria de la campaña
  5. En la encuesta que tienen en su web. ¿Qué aspectos resaltas de Marino Aldúan?.... la cercanía (bien), la amabilidad (bien), la preparación (la desconozco aunque presumo que bien).... ¿la canariedad? ¿en qué se puede medir su canariedad?

En fin Sr. Alduán... que de veras que le agradezco su esfuerzo por acercarse a estas aguas de ceros y unos para pescar algún que otro voto, pero creo sinceramente que lejos de ayudarle empaña la buena imagen que transmite Vd en persona.

Dicho todo esto, le deseo lo mejor dentro y fuera de campaña... es decir, en estas tres semanas y en los próximos 4 años en los que no se acordará ninguno de ustedes (políticos) de dónde estamos la mayoría de los bloggers de las islas, seamos principales o no.

Actualización del 19/02/2008: Empezamos a conocer a los invitados, Víctor R. Ruiz (del Blog Linotipo) ha sido uno de ellos, y me alegra saber que coincidimos en muchas de las cosas. A ver si el resto de invitados empiezan a salir de las urnas jajajaj

Actualización 19/02/2008 a las 18:00: también han confirmado su invitación Canarias Bruta y Mangas Verdes.

Escrito por Sergio Sánchez Rodríguez a las 9:13 PM
Editado: martes 19 febrero 2008 6:23 PM
CategorÌas: Visto en...
|



La música vocal llora a Miguel Zanetti


Un día después, sólo un día después del Día Internacional de la Ópera la música pierde a uno de los grandes. Miguel Zanetti, considerado uno de los mejores pianistas acompañantes del siglo XX, falleción en su casa de Madrid.

Zanetti era un virtuoso del piano, pero usó su talentoso toque de teclas para acompañar a los cantantes más grandes del último siglo. Fue colaborador íntimo de Montserrat Caballé, Alfredo Kraus, Terasa Berganza, José Carreras, Alisia Najé y un largo etcétera.

Catedrático de la Escuela Superior de Canto de Madrid ha sido maestro de toda una generación de cantantes españoles y, por supuesto, inspiración para todo pianista que se precie.

Parece que al final voy a tener que abrir una categoría de Obituarios.... últimamente nos dejan muchos de los grandes y parece que no surgen muchos nuevos.... toda una crisis existencialista.




domingo 17 febrero 2008

Día Internacional de la Ópera, con Diana Damrau


Hoy, 17 de Febrero, se celebra el Día Internacional de la Ópera lo cual se convierte en la excusa ideal para enchufarme a los recuerdos y lanzar un emotivo recuerdo a la figura de Enzo, que tanta ópera nos puso a todos.

Hoy, será un día de recuerdos en la Cadena Ser, ya que en mi Puntillo particular sonará ÓPERA, con mayúsculas.

El otro día Javier Ojeda me decía en uno de los comentarios de este blog que cómo podía hablar de Mónica Naranjo al mismo tiempo que había dicho que había ido a ver a la Bartoli al Auditorio Alfredro Kraus, y es que lo siento pero así soy yo, ecléctico. Quizás porque crecí en un ambiente en el que por encima de otras cosas se hablaba de música, se vivía de música.... muchas tardes en el Conservatorio de Música de Las Palmas de GC mientras mis amigos jugaban a patear una pelota, muchos sábados por la mañana ensayando en los coros mientras mis amigos dormían aún, muchos conciertos, muchos viajes, muchas representaciones, much@s amig@s, mucha música..... durante casi 20 años de mi vida la música ha marcado todos y cada uno de los momentos que he vivido y precisamente por eso y por esa dualidad en la que he vivido me gusta oir y escuchar (que no es lo mismo) todo tipo de música. He aprendido desde pequeñito que la música no es buena porque es clásica o moderna, sino si te llega a emocionar. Y a mí me han emocionado tanto Mozart como Queen, tanto Andrew Lloyd Webber como John Rutter.

Bueno.... a lo que iba. Hoy, Día Internacional de la Ópera, sonará Caruso en las ondas en memoria de Enzo, y sonará Diana Damrau, una de las divas actuales de la ópera.

Tan laureada como discutida, Diana Damrau sienta cátedra entre los seguidores mientras los entendidos debaten acerca del tipo de soprano que es (dramática de agilidad o lígera). Además es altamente demandada como cantante de Lieds, y ha causado sensación en el Covent Garden, La Scala de Milán y el Metropolitan Opera de Nueva York.

Yo prefiero quedarme con su talento, con su Königin der Nacht, papel de la Flauta Mágica de Mozart que la ha aupado como especialista y ante cuya interpretación es difícil quedarse pasivo. Y precisamente será la Königin la que sonará, ya que es una de las selecciones que Damrau ha hecho para su disco "Arie di Bravura", presentado el 07 de enero con Virgin, y que ha causado sensación entre los entendidos y los que compran música compulsivamente en El Corte Inglés por la cantidad de cd's que hay en la estantería.

Con ella les dejo, con su Königin particular:




viernes 15 febrero 2008

Alice Ricciardi estrena disco


La maravillosa voz de esta milanesa de 33 añejos, ganó en el 2005 el segundo premio del Montreux Jazz Festival Voice Competition, y ese es uno de los mejores avales que una nueva cantante puede lograr.

Alice Ricciardi tiene a sus espaldas una amplia carrera musical, cargada de estudio, clubs, etc..

Y Blue Note le ha dado la oportunidad de seducirnos con su versátil voz. Desde el día 08 de febrero, perdón por el retraso, está disponible en iTunes, lógicamente dentro del género Jazz.

No duden en adquirir ese disco, repleto de buenos temas, una cuidada producción y una gran voz que les deleitará desde el primer al último tema.... palabra de avatareño.




Una de despedidas... ¡¡ va por Txema !!


Hace pocos meses empecé a saber de verdad lo que era el cambio climático cuando comenzó un proceso de desertización de amistades a mi alrededor en Canarias7. La vida les ha regalado la oportunidad de mejorar su calidad vital, de progresar como profesionales, de madurar como personas.....

Primero fue Angie la que nos abandonó a bordo de una patera humanitaria rumbo hacia Casa África, después fue Neketán el que emigró hacia gabinetes de prensa del sureste y perdí ese compañero con el que podía discutir de música sin que alguien me mirase con ojos desencajados (¿quién es ese?), al poco fue Txema quien decidión mudar su genialidad a la nueva aventura de La Gaceta y ayer me enteré que Laura (una compi de diseño con la que además de gusto comparto estudios y amigos comunes) le va a hacer compañía a Txema, maquetando lo que será el nuevo look del citado medio.

Pero hoy, mi post va a estar dedicado a Txema, una persona a la que llamar persona sin pensar si es la palabra correcta; un periodista sin pensar si periodista es la palabra correcta....

Hoy lo ha hecho público en Efectos Secundarios, uno de mis blogs de cabecera y ha logrado emocionarnos a todos.

Para aquellos que hayan leído su blog, les falta una gran parte de su personalidad... esa de la que no les pienso hablar por simple egoísmo de conocer y querer algo que no se quiere compartir: lo mejor.

A sus jóvenes espaldas acumula muchísima experiencia, que ya le ha valido un premio periodístico a la mejor crónica del año que le otorgaron por contar cómo sufrió en primera persona el robo en la guagua que le trasladaba en su estancia en tierras latinoamericanas.

Los blogueros le echarán de menos, seguro... es uno de los blogs más leídos de Canarias7.es y uno de los que más comentarios ha recibido en su corta vida. Pero los compañeros, los amigos, echaremos de menos su sonrisa apiercingada, la energía que transmite, las ganas que le pone a todo, el cariño que siempre transmite y que inspira... su barba grunchie

En fin, compi... este post va por tí y por todos los éxitos que la vida te augura. Ha sido un verdadero placer compartir aventuras... ahora nos toca planearlas jajajajajaj

Txema mientras es fotografiado por Ernesto para el blog.




lunes 11 febrero 2008

¿Nueva? ¿imagen? de Canarias


 

La red se llena de reacciones a la nueva propuesta de imagen corporativa para éste, nuestro maravillo archipiélago. Crónicas de Esperantia del amigo Fran, los brutos de Canarias Bruta, y los marketinianos de Puro Mercadeo, son algunos de los que han llevado a sus blogs esta nueva aventura de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, la misma que presentó hace escasas semanas la tarjeta "Canarias Excellence Club" con imagen totalmente basada en el lema actual.

Voy a basar mis apreciaciones bajo el prisma profesional y dejando de antemano claro que Future Brand es una de las empresas creativas más importantes del mundo de la identidad corporativa a nivel internacional.

Los lemas corporativos se deben definir desde el prisma del público objetivo al que van dirigidos y para que cumplan una función comunicativa específica, ya que deben transmitir todos los valores de la marca en un símbolo gráfico sencillo, pregnante y un gran poder de captación. Una lema corporativo casi siempre se compone de un símbolo (o imagotipo... el dibujito para los no iniciados) y de un logotipo (la tipografía empleada... o sea.. la letra y su leyenda). Es el conjunto de ambos lo que compone el lema corporativo y lo que define el éxito o no de la marca.

Voy a intentar ser lo menos cruel posible, siempre desde mi punto de vista y con el mayor de los respetos:

  • La inclusión del término "islas" en el logotipo, incluye un elemento más a recordar que no aporta contenido específico y que rompe con la estrategia marcada durante años por la misma marca. Además aporta un grado de dificultad a la hora de promocionarlo en los países de habla no hispana. Cierto es que Canarias es traducida a como nombre geográfico a todos los idiomas, pero Canarias como marca no debe ser traducido.... es como si tradujeramos el término Google o Nike a todos los idiomas. Pero la inclusión de una palabra "traducible", aunque se trate de nombre propio "Islas Canarias", provoca el ansia de entender ese término en el idioma natal del lector.... es decir... creamos una incertidumbre en torno a la marca.
  • Me parece políticamente correcto que el imagotipo esté formado por siete elementos... y hasta ahí... políticamente correcto. Tener que aferrarnos gráficamente a la lucha política de todas las islas por estar presentes en un símbolo gráfico reduce ampliamente las posibilidades del diseñador, que se ve obligado a hacer una reflexión de primerizo: "Son siete islas. Debe tener siete elementos".
  • Las tintas elegidas (los colores) creo que son apropiados en su familia, pero no en su tonalidad. Si quieren venderme el azul como armonía y frescura, deberían haber ido a azules marinos, que adjetivizan mucho mejor que el elegido.
  • De primero de diseño es también la lección de que el uso de tintas degradadas en identidades corporativas dificulta su representabilidad en múltiples soportes y salvo en casos justificadísimos en los que se quiera representar tridimensionalidad, su uso es prácticamente prohibido. En este caso, el degradado de color no aporta nada al símbolo ni al concepto.
  • La tipografía seleccionada se vende en el informe de presentación de la nueva identidad como clara, notoria y atemporal. Es cierto.. es notoria, pero precisamente por no ser ni clara ni atemporal. Visualmente se aferra a tipos anclados en 1928 con la germana tipografía Futura que fue diseñada dentro de los cánones que la Bauhaus marcó.
  • El lema (imago + logo) es en conjunto, cuanto menos dispar pues transmite conceptos antagónicos (la modernidad de las formas del imago y el clasicismo del logo). La combinación de colores se me antoja dirigido para un público objetivo de bajo status, y me recuerda humorísticamente a las camisas hawaianas que se venden en los "todo a 100" que hay en todos los chiringuitos playeros.

Otros aspectos que sí que no me sorprenden son la inversión realizada y el resultado final. La inversión no me parece nada descabellada teniendo en cuenta que se ha elegido a una de las empresas líder del sector, que por el simple hecho de recibir la llamada de encargo está ya facturando.... y me parece de lo más loable, oiga.

El resultado final no me sorprende dado el perfil del cliente que se ha dirigido a esa agencia: el Gobierno de Canarias, con todo su histórico de meteduras de pata en materia de comunicación visual. No nos engañemos, la culpa no es de la agencia sino del cliente. Me parece ver el briefing que enviaron a la agencia.

Una pregunta de ignorancia, porque no me he molestado en mirar, ni pienso. ¿Éste cambio de imagen salió a concurso público? Dado el importe de la factura, ¿no debió salir publicado en el BOC? La culpa la tenemos los profesionales del diseño de las siete Islas Canarias, por practicar durante años la permisibilidad con el cliente oficial.

Si los arquitectos montan el pollo con la Gran Marina, ¿por qué los diseñadores no lo hacemos con este tipo de actuaciones?

Y una última inquietud... ¿por qué los políticos no se han dejado asesorar por profesionales del medio que trabajan para empresas públicas de promoción turística? Me extraña muchísimo que l@s diseñador@s que trabajen dentro respalden este trabajo.

En fin... que tenemos lo que nos merecemos.




Corel Corporation anuncia su nuevo Corel Graphic Suite X4


Pues si... ahora que el mercado perdió hace meses al estandar absoluto del diseño vectorial hasta ese momento, Freehand, la gente de Corel parece que ha dado un paso adelante y a pasos agigantados ha lanzado su nueva versión de la suite.

Como usuario que soy de los tres programas, por exigencias del guión impresor y el de buenas maneras con los proveedores, sigo usando mayoritariamente el Freehand aun a sabiendas de que Adobe no sacará nada más nuevo de este producto y que se ha desentendido de actualizaciones, y es que sigue siendo el que la grandísima mayoría de imprentas de las islas usan.

CorelDraw siempre me ha parecido una buena herramienta de diseño rápido, que consume muy pocos recursos del sistema, y lo suficientemente versátil para abarcar desde el diseño de una lema corporativo a la maquetación de libros completos, peeeero el porcentaje de implantación de Freehand en la mismo sector siempre le comió bastante terreno.

Las imprentas de perfil bajo/medio que tenían plataformas PC usaban Corel como herramienta básica, los que tenían MAC usaban Freehand... era casi una norma que todo diseñador sabía. El Illustrator me sigue pareciendo un gran programa para ilustración vectorial, pero poco más... que yo sepa no me permite desarrollar proyectos completos.

Tal ha sido la batalla estos años, que Corel ha luchado por tener una suite completa aunque nunca ha logrado separar sus productos como franquicias de la marca, y para suplir la potencia del Illustrator y Photoshop se hizo con las licencias de Painter y Paint Shop... y lo logró... Corel sigue manejando aproximadamente un 40% del mercado del vector. En su versión 11 Intentó migrar a la plataforma MAC para robarle terreno al Freehand, pero no lo logró.

Ahora que Freehand no supone una competencia real, y con la llegada de Bootcamp en los MAC, se abre un nuevo halo de esperanza para los Corel-ianos.

"El Freehand ha muerto, que viva el Corel" habrán dicho... jajajajjaja....y es que en Corel saben que las minorías son fieles y que si cuidan a sus fieles siempre tendrán una cuota de mercado....y eso es lo que hacen.

Eso sí.... que decir hay, que la herramienta no hace la obra ni al diseñador. El elitismo que antaño se daba y se sigue dando con que quienes usan Corel son malos diseñadores y quienes usan Freehand o Illustrator son buenos, NO ES MÁS QUE UNA IMBECILIDAD. Si eres bueno en tu trabajo, lo eres con cualquier herramienta... con más o menos tiempo, pero lo eres.

Lo ideal, y no es porque yo lo haga, es saber manejar los tres programas y sacarles el rendimiento adecuado a cada uno en lo que son mejores.... ¿en qué?... ¡¡ a descubrirlo, majetes !!




Pedazo de actuación: duelo generacional de divas en los Grammy's


Y es que aunque la noticia que ha trascendido a los medios es la arrolladora Amy Winehouse se llevó 5 Grammy's (Mejor Grabación, Mejor Canción del Año, Artista Revelación, Álbum de Pop Vocal y Mejor Artista de Pop Vocal) yo me he quedado patidifuso con una de las actuaciones de la noche........

Tina Turner llevaba casi siete años sin pisar un escenario, al menos de forma pública y notoria, y anoche fue la noche... Hasta los poros de la cabeza de Botox, o con un pacto firmado con el mismísimo Lucifer, la Turner se subió al escenario para demostrar por qué ha sido una de las más importantes voces del R&B y de la música de los últimos 50 años... y lo hizo con la única que hoy por hoy puede suplir su fuerza en el escenario, tanto en movimientos como en desgarro vocal: Beyonce Knowles.

Y es que después de lo vivido la pasada noche americana, la Turner ha dejado claro cuál es su elección para la herencia musical que dejará cuando vaya a poner a cien a todos los ángeles que la invitarán a cantar Gospel.

Les dejo, ya, con la canción... todo un clásico de la Turner con el que ganó el Grammy en 1972: "Proud Mary"

PD: jay que ver lo que puede estropear una mala realización... los mejores movimientos de la Beyonce, el realizador se va a cazar moscas.... cachis...




Otra pérdida en el cine... los tiburones nadarán a sus anchas


Y es que ha muerto Roy Sheider, al que todos recordaremos como el cazatiburones más famoso de la historia del cine, pues protagonizó el film "Tiburón" de Steven Spielberg.

Pero sinceramente, prefiero recordarle otros papeles, como los que le dieron sendos Oscars de la Academia o el que me lo descubrió a mí como actor total, en la versión de 1979 de "All that jazz·" de Bob Fosse.

Dejaba el otro día el blog con un fallecimiento cinematográfico, y lo retomo con otro... la cosa está fastidiada, ¿eh?




jueves 07 febrero 2008

Fallece el cartelista e ilustrador John Alvin


A diario fallece alguien que ha marcado un poquito nuestras vidas. No hay día en que las esquelas y obituarios nos digan que uno menos está entre nosotros, y si rebuscamos un poquito encontramos siempre a alguien relevante.

Eso es lo que ha hecho 20minutos.es, donde informan de la muerte de John Alvin, cuyas creaciones han sido reclamo de grandes producciones cinematográficas de los úñtimos 30 años.

Carteles históricos como los de "Blade Runnner", "ET", "Gremlins" o "La bella y la bestia" son obra del fallecido. Los grandes del celuloide han querido trabajar siempre con él, siendo un indiscutible para Steven Spielberg, George Lucas, Mel Brooks, o Disney ( Aladin, La sirenita, La bella y la bestia, ..).

Yo destacaría el de "El Jovencito Frankenstein".... de sus últimos grandes trabajos cabe destacar los carteles para "El Señor de los Anillos" y la serie de ilustraciones que realizó para el 30 Aniversario de Star Wars.

Les invito a visitar su galería particular y rememorar los grandes momentos que esos carteles nos han dado cuando los veíamos en las luminarias de los cines.

Si lo quieren ver son todos los carteles más famosos, pulsen aqui.

PD: Falleció el miércoles, y hoy jueves 07 de febrero de 2008 a las 20h12, en la web de StarWars ni siquiera tiene una mísera línea de condolencia.... el poder del Lado Oscuro a su web infectado ha.




Todas las portadas de los periódicos de hoy


Internet no deja de sorprenderme día a día, y hoy ha sido gracias a Ernesto.

Pues bien... ¿tienen una mente inquieta sedienta de información? ¿les gusta el arte de la maquetación? Pues este enlace les va a gustar:

Kiosco nos muestra todas las portadas de los diarios (actualizada día a día) más importantes de España e Internacionales. Su diseño, lejos de buscar excentricidades, se basa en una metáfora visual de la colocación de los periódicos en un kiosco tradicional.

Cada portada puede verse en tamaño grande, y si estamos interesados podemos ampliar las noticias yendo a la edición digital correspondiente... todo con sólo 2 clicks de ratón.

¿Pensaban que los diarios canarios no están?.... se equivocan: pulsen en la opción "Sur" y se encontrarán, entre otros, con La Provincia, El Día y Canarias7.

Una buena herramienta diaria de comparación entre publicaciones... y digo yo.. ¿ésto no es press-cliping? ¿Será denunciable?

Por si acaso... aprovechen.




miércoles 06 febrero 2008

Lizz Wright nos seduce de nuevo


 Esta cantante georgiana posee una voz mágica, cautivadora.... su aprovechada tesitura está herida por un sentimiendo muy profundo, que envuelve al más salvaje de los oyentes.

Su primer álbum "Salt", en Verve, contó con la coproducción de Tommy LaPiuma, leyenda de la industria y presidente de Verve. Especialmente recomendable de ese disco el corte Fire.

Pues bien, hoy les recomiendo este nuevo álbum "The Orchard" a la venta desde el pasado 29 de enero y que supone un nuevo terremoto vocal para los oídos, que no orejas.

Es de esos discos que tienen que estar en todas las estanterías de los amantes de la buena música. Si conoces a Lizz, no tardes en comprártelo, si no la conoces no tardes en descubrirla.... Les dejo a continuación un vídeo en directo:

Lizz Wright - The Orchard




Vectorización rápida, buena y gratis... jajaja


Me avisa Atareca de un articulo visto en pixel y dixel que nos habla de una aplicación web de las que podrían hacer historia: VectorMagic.

Todos los que usamos a diario archivos vectoriales sabemos lo importante de un buen trazado y las calidades de que nos da ese formato. Para los que no entiendan, si estiramos una foto para hacer una valla de 8 metros obtendremos unos bonitos cuadrados de medio metro llamados pixels...... pero si estiramos un gráfico vectorial a cualquier tamaño obtendremos una bonitas y nada pixeladas curvas llamadas bézier. Ese es el primer capítulo de las ventajas de los gráficos vectoriales.

Cuando un cliente nos viene con su logotipo en JPEG de baja calidad y necesita hacer papelería o simplemente diseñar una web, las primeras 2 horas nos las pasamos "redibujando" su logotipo en programas de vector (Illustrator, Freehand o CorelDraw). Existen herramientas de pago que si bien ayudan en contadas ocasiones, sus resultados suelen dejarte descontento.

VectorMagic es una aplicación web del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Stanford que permite darle un bonito JPEG pixelado y obtener archivos PNG's ó EPS de forma casi automática y con resultados más que buenos. Como todo en esta vida, nada es perfecto, pero oiga.. menos da una piedra.

Gracias a Pixel y Dixel, y a la Atareca por el soplo.




martes 05 febrero 2008

Comprar obras de arte en la red...


Ayer cayó en mi cuenta de correo, una petición de Ana Pascua para que le nombrara un par de tiendas on-line para comprar obras de arte.

Empezando por el propio concepto, es ligeramente peliagudo definir lo que es y lo que no es una obra de arte. Eterno es el diálogo (por no decir debate o discusión directamente) acerca de si, por ejemplo, el diseño es arte.

Peeero, partiendo de mis propias premisas y de lo que se genera a raíz de mis propias conclusiones personales, me permito recomendarte una pequeña lista de enlaces entre los que he comprado alguna que otra obra:

  • Shagmart.com: no podía dejar de nombrar y poner en primer lugar el sitio oficial de compra de originales de Shag, uno de mis ilustradores favoritos y del que tengo el orgullo de poseer 2 serigrafías originales, numeradas y firmadas por el muchachote....
  • Bazart: tienda en castellano, que se autodefine como "poner el arte al alcande de todos y descubrir nuevos talentos". Encuentras originales desde 70€
  • La Luz de Jesús Gallery: bajo este nombre se oculta una de las galerías de arte contemporáneo más irreverentes de Hollywood Boulevard. Tiene obras de muchísimos artistas, entre los que destacaría a Shag (of course) y Tim Biskup.
  • Charlene Chua: de la que ya os he hablado
  • Complementa Artgallery: otra web en español con artistas noveles y no tan noveles, que tocan todo tipo de estilos. Los precios oscilan entre 150 y 2000€, aproximadamente.
  • Outré Gallery: otra galería internacional con artistas como Joe Sorren o Mark Ryden... impresionante, eso sí... prepara el bolsillo jejejej

Y fuera de internet, en Gran Canaria (que por el modo de escribir que tiene Ana deduzco que es de las islas) te recomiendo visitar de vez en cuando la tienda Cuadro, en León y Castillo cerca de Triana (casi frente al Banco de España). Tienen originales a precios muy asequibles y de grandísima calidad: desde Martín Chirino a acuarelistas noveles de grandísimo talento.

PD: si alguien quiere hacerme un regalo de cumpleaños (La Luna), están a tiempo.. es en junio. jajajaja




Y le toca a Lenny Kravitz


Pues si....hoy es el dia del regreso del señorito el del rock americano al mercado discografico con nuevo trabajo bajo el iTunes... jajajaja... o al menos es ahí donde lo he descubierto.

"It is Time for a Love" es el nombre del esperadisimo disco, en el que "resuenan ecos generosos del pasado"... jajaja... ya os dire cuando se bajen al equipo los quince temas que lo componen.




lunes 04 febrero 2008

Mazinger Z en DVD


 Si eres de los frikis que, como yo, cantaban la banda sonora en japonés, si de pequeño tenías una camiseta (o varias como yo) de Mazinger Z, o si atacaste a tu hermana (como yo) con la famosa frase de "¡Puños fuera!".... estás de enhorabuena, como yo. jajajajaj

Y es que veo en la web de fnac.es que han obtenido una exclusiva de distribución de un pack de 4 DVD's de la famosísísísíma serie de televisión.

Yo sé a ciencia cierta que al menos dos más se alegrarán como mínimo igual que yo: Mingo y Dombi. ...jajajajaja..

¡¡ Qué pena que Fnac no haya llegado a Gran Canaria !!




Ironman ya tiene fecha de estreno Y TRAILER


Ironman Pues si.... nada más abrir el Thunderbird recibo el primero de todos un correo de la Paramount avisándome de que el trailer ya estaba disponible.

Aqui tienen el enlace a Apple Movie Trailers.

Poco más les puedo decir por ahora excepto que se estrena el 02 de mayo de 2008, que desconozco si estreno mundial o sólo en EEUU y que estoy deseando que llegue ... slurp, slurp....




domingo 03 febrero 2008

Nuevo diseño en monicanaranjo.com


Me cuenta Alexis también, que hoy entró en la web oficial de la casi olvidada Mónica Naranjo y se ha sorprendido con el nuevo diseño.

Disculpas, pero no creo que sea una auténtica maravilla aunque sí que es cierto que mejora y con creces al anterior. La página anterior era gestionada por el Club de Fans de la diva, y con mucho esfuerzo y una continuidad encomiable, han informando periodicamente a quienes más o menos hemos querido mantenernos al día de la actividad de esta buena mujer.

Confieso que siempre me ha cautivado la voz de la Naranjo, por su fuerza, su desgarradora tesitura y los gritos que mete cuando quiere, y he dicho bien: gritos. Porque la Naranjo canta a las mil maravillas cuando quiere, y grita como nadie también cuando quiere. Aquella que irrumpiera en el agotado mercado español por los 90, lleva un par de años largos en silencio discográfico... algunos dicen que por problemas con las discográficas, otros que por su caracter.... en fin... que me da lo mismo, si por fin edita un disco que la encumbre donde realmente se merece y no como una chillona discotequera, que es lo que muchos la consideran.

Enhorabuena al Club de Fans por este rediseño, y ánimo en la ya larguísima espera. En breve, seguro que tienen una alegría.




Morcheeba: nuevo disco "Dive Deep" ya a la venta


En mi paseo nocturno habitual me he encontrado con Alexis, otro enfermo del diseño gráfico, y me ha dicho que cree haber visto en myspace.com que el nuevo disco de Morcheeba estaba desde hoy a la venta.

Nada más llegar, me he enchufado a la red de redes, y efectivamente confirmo la noticia.

En la web oficial de Morcheeba se confirma que los exitosos hermanos Paul y Ross Godfrey ponen mañana día 4 de febrero de 2008 el álbum a la venta, peeeeero.... hoy está disponible ya a través de iTunes.

Si quieren oir algo de este prometedor trabajo discográfico, no tiene más que visitar su página en myspace.com, donde han colgado algunos de los temas, en una página actualizada hoy mismo por última vez.

Además, veo en las fechas de actuaciones que el 24 de mayo los tendremos en Madrid en la Sala Heineken, información que he contrastado también en la web de venta de entradas del evento: tick tack tiquet.

Buena noticia para los que nos deleitamos a menudo con buena música electrónica.