« septiembre 2009 | P·gina principal | julio 2009 »

lunes 31 agosto 2009

Blogueros del mundo, felicidades... Blog Day 2009


Blog Day 2009 Hoy, 31 de Agosto (3108), se celebra el día en el que los blogueros del mundo, por quinto año consecutivo, actualizan sus bitácoras con una entrada conmemorativa y recomienda cinco blogs de cercano descubrimiento y recomendable visita.
La propuesta del Blog Day es ya todo un clásico en la red que permite que los blogueros nos obliguemos a ver nuestro lector de RSS y estrujarnos la cabeza para decirles cinco blogs que hemos añadido desde la edición pasada a la presente....
Asi puestos, corramos un tupido velo y vayamos directos al grano:
  • Punto de vista: serán dos los blogs que destacaré de las nuevas y grandes incorporaciones al blogroll de Canarias7.es y el primero es el de Juan Carlos Alonso, artista del disparo fotográfico e inmortalizador del momento de profesión. Un blog en el que seguir las andanzas de un profesional del fotoperiodismo en Canarias. Desde experiencias personales de seguimiento de grandes acontecimientos a aplicaciones para el iPhone..... un derroche, vamos...
  • La destilería: el segundo de los blogs de Canarias7.es que destacaré, por facultades sobradamente demostrables. Mario Alonso lleva la música en sus venas, y tiene un perinqué como mascota. Jefe de la sección de Cultura de Canarias7, viene desgranando la actividad culturar de las islas desde hace cuatro años y es toda una biblioteca andante de la historia de la música "moderna" que se hace en las islas.... un lujazo.
  • Ateneu Popular: ¿Es nuevo? No, vió la luz en 2007. ¿Lo conocí este año? Tampoco, lo sigo casi desde entonces. ¿Entonces? Simplemente, me apetecía porque es uno de los blogs que mejores ratos me hace pasar y, además, una de sus redactoras (Potopitta) tuvo la deferencia de publicar una entrada haciendo referencia a este humilde blog. Asi que lo mínimo era corresponder con ello en este preciado día.
  • Zonámbulos: uno de los primeros proyectos multiautor de las islas y en el que tengo el placer de colaborar, no tan asiduamente como quisiera. Ideado y gestionado por mediaSand, se trata de un blog de ocio nocturno fuera de lo habitual. Si quieres estar al día de lo que está pasando en tu isla por las noches, la visita es ineludible.
  • Tzek, blog de diseño: blog de Omar Sosa Tzec, joven profesional mexicano enfocado al diseño de información, que habla de la profesión y cosas varias. Un blog más que interesante desde la otra orilla del océano, con entradas muy trabajadas desde el 2007 y que descubrí allá por Octubre del año pasado con una entrada titulada "Pensamientos en Diseño de Interacción" más que recomendable.

Pues así estamos... eso es todo... por ahora...




¿Se puede comer BIEN por 3 Euros en Gran Canaria?


Pues alguien del Ayuntamiento de Gáldar debió hacerse esa pregunta y junto a la Cámara de Comercio de Las Palmas, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias ha logrado crear "UN PASEO POR LA GASTRONOMÍA GALDENSE".

Todo un reto gastronómico en la que fue la primera capital de Gran Canaria, que ha quedado plasmado en una relación de empresas gastronómicas (bares, restaurantes y cafeterías) que ofrecen una completísima gama de aromas y sabores a precios oscilantes entre 2 y 3 Euros. Todo un lujo a disfrutar del 1 al 27 de Septiembre de 2009..... ¿quién se apunta?

¿Que no me creen? Pues visiten la web informativa y particularmente el díptico informativo en formato PDF en el que disponen de la información detallada de qué platos se ofertan en cada local. Por ejemplo:

  • Rte. Alcori: Rehogado de garbanzos con carne acompañado de un vaso de vino
  • Rte. Aridane:Carne de cabra con papas y una copa de vino de “Cumbres de Gáldar”
  • Catering Guillén Marrero:Popieta de lenguado con langostino acompañada con una copa de vino
  • y muchos más....

¿Quién dijo que en Gran Canaria no existe la cultura del tapeo? Gáldar, al menos, apuesta por ella.




miércoles 12 agosto 2009

El talento de no estar nunca donde es útil y siempre donde sobramos


... que es el que tienen las Islas Canarias a nivel promocional de hace unos años para esta parte.

Parece que las decisiones en cuanto a imagen y comunicación las toman a golpes de inspiración sin plan alguno y sin la perspectiva adecuada de la realidad del momento. Parecen creer que el cambio constante es el camino, sin darse cuenta que el camino es innovar sobre una base bien estructurada.

Empezaron por un cambio de imagen corporativa que dejó muchísimo que desear, aunque lo hiciera una de las empresas del sector más importantes a nivel mundial (Future Brand). Siguió por algunas acciones de marketing de cuyo porcentaje de éxito me gustaría saber algo, como la tarjeta Excellence Club, una especie de tarjeta de fidelización de turistas.

Si a eso le sumamos que han sido incapaces desde muchos años de recuperar el dominio canarias.com, que es el que los internautas teclean por defecto..... un desastre. Seguro que su actual dueño pide mucho menos dinero que lo se gastaron en la campaña de los Estadios de la Felicidad de la cual ni siquiera queda resto o enlace alguno en su propia página web.

¿Y a qué viene tanto cabreo para que genere esta entrada? El último capítulo vivido con el ya archifamoso episodio del programa Arena Mix dedicado a Canarias, que tanto ha dado que hablar. Y es que la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, cuyo trabajo pagado por todos nosotros creo que es la mejora de la imagen turística de las islas, ha calificado al programa de "documental no turístico" y resta importancia al hecho de la selección de ubicaciones y personajes que han salido en él.

Pues bien, mi opinión es en gran parte muy crítica con un empresariado cuyas vestiduras se descosen a alta velocidad cuando un medio refleja una parte de la realidad de las islas y amenazan a un medio de comunicación con cortar el grifo de la contratación publicitaria. Ayuntamientos e instituciones públicas que se ofenden porque muestran sus vergüenzas en horario de prime-time.... esas mismas que han sido incapaces de resolver en mandatos anteriores y vigentes.

Más reaccionario aún me ha parecido que todos estos implicados no hayan sido autocríticos y hayan reconocido el mal endémico de un destino turístico falto de imaginación: el dinero. Por que es más fácil levantar un hotel de 5 estrellas lujo y montar todo tipo de actividades dentro, que dotar a la isla de incentivos que llamen al turista. Y especialmente ese mal se vive de peor manera en mi isla: Gran Canaria. Ejemplos claros son las ayudas para el Loro Parque y Siam Park, ambos en Tenerife y que sí son reclamo específico para un turismo extranjero. ¿Qué tienen aqui? ¿Palmitos Park y el Holiday World? ....sin ánimo de ofender, oiga... las comparaciones son odiosas.

Además, el 70/80% de la oferta alojativa de las islas se compone de unas instalaciones tipo apartamento que en su mayoría están defectuosas, o en mal estado. El 90% de las instalaciones hoteleras y extrahoteleras carecen de conexión gratuita a internet vía wifi, algo que hoy por hoy se me antoja fundamental.

Pero ahora, después de tanta verborrea, permítanme ponerles un ejemplo para que sean Vds mismos los que saquen conclusiones.

  • Programa Arena-Mix: visto en Antena 3 a nivel nacional, horario prime-time de un jueves de agosto. Audiencia máxima a la que puede llegar: 9.000.000 de españoles. Mala imagen de las islas, todo el mundo se ofende por la imagen que se difunde de Canarias, se chantajea con eliminar publicidad en la cadena. Ojo, los Patronatos de Turismo de Tenerife y Gran Canaria tuvieron conocimiento de la grabación del mismo.
  • Programa Spain on the road again: programa turístico y gastronómico protagonizado por Gwyneth Paltrow y el Chef Mario Batali, grabado por la productora internacional UKTV y con emisión desde el 2008 en los principales canales de televisión por cable de EEUU y USA. Libros editados del programa, DVD's con los episodios a la venta, más 113 episodios grabados y una audiencia que, como es lógico, superará con mucho a la de Antena 3..... ¿Adivinan? Canarias ni aparece en el mapa de la visita virtual a España y ni mucho menos..... ¿alguien se ha dado cuenta en el empresariado, cámaras de comercio, ayuntamientos, cabildos o gobierno regional?

Asi pues.... ¿qué esperan si dan prioridad política y mediática a un programa mediocre que muestra lo mismo de todos los destinos playeros de España y ni siquiera se preocupan o conocen un programa de talla internacional que sí podría dar miles de visitantes al año?

Como rezaba la película del gran Paco Martínez Soria ... el turismo es un gran invento.




martes 11 agosto 2009

Yo me uno al pacto... ¿y tú?


 

Muchas veces me piden que me haga eco de cierto evento, cierta publicidad, cierta promoción... muchas veces soy contrario a ello. Por cuestiones de principio, más que nada. Entiendo que si éste es un espacio personal y que, además, tiene gente que se molesta en leer lo que de vez en cuando escribo debo cuidar los contenidos que salen de mi teclado hacia el exterior.

Si bien soy conocedor que la ley obliga a las marcas de productos de consumo con alcohol a recomendar el consumo responsable, siempre he pensado que las marcas se limitan a poner un aviso legal en sus productos para salva guardar sus bonitas pólizas de seguros y que, aunque no se les sea rentable un tipo de consumidor de fin de semana, tampoco lo desprecian porque al fin y al cabo esa es la labor de una empresa: ganar dinero.

Sin embargo esta vez recibo, con cierto grado de responsabilidad y orgullo, la invitación por parte de Bloguzz de hablar de una de las campañas de responsabilidad ética y social que más han dado que hablar entre los profesionales y es que no siempre una marca es capaz de hacer autocrítica e invertir en una campaña de educación responsable, de hábitos de consumo saludables.

El eterno caminante no sólo va a pie, sino que de vez en cuando se sube en un cóche de Fórmula 1 y se mueve como pez en el agua por los circuitos. Johnnie Walker abandera un proyecto novedoso que invita a todos los españoles a unirse a un pacto: a la conducción sin alcohol. Si a eso le sumamos el apoyo de la Dirección General de Tráfico y principales seguros y asociaciones de conductores, así como la colaboración de los principales medios de comunicación del país, tenemos una completa red de educadores.

Pero falta un detalle muy importante: nosotros, los conductores.... Los verdaderos responsables de que cada año miles de personas pierdan la vida en carretera. Y dirán Vds que quizás ya no hace falta este tipo de campañas, y yo les pongo como ejemplo que en el mes de julio 702 personas fueron puestos a disposición judicial por conducir con altas tasas de alcoholemia. ¿Realmente no hace falta?

Y no vale con la excusa fácil de que con una copa no pasa nada, ya que está demostrado que la cantidad de alcohol se comporta de forma distinta según distintas y numerosas variantes.... asi que no me sean cafres.

¿Qué se pide? Que firmen un pacto por una conducción saludable, pero que además lo cumplan. Que no sea una simple acción para ganar algo, sino un acto de fe en que es posible. Aqui les dejo un acceso directo para la firma del mismo. Si bien se supone que participo en un concurso en el que si logro más firmas que nadie mi nombre aparecerá en el casco de Hamilton en la próxima carrera, la realidad es que asumo que este humilde blog no aspira a dicho premio pero sí a intentar concienciar a unos pocos de que la vida vale más que tres whiskies o cuatro cubatas mal tomados.

Pero, ¿se resuelve algo con ésto? Sí.... recordar a la gente algo que deberían tener más que claro. ¿Acierta Johnnie Walker? Creo que sí. El perfil de consumo de la marca se enmarca dentro de unos hábitos saludables, cuyo actor fundamental sabe diferenciar calidad y ocasión. Asi que fideliza al cliente habitual y además crea imagen de marca educando.... loable, oiga.

¿Y después de ésto qué?.... pues sería bueno que también :

  1. ...se unieran al pacto las instituciones municipales para mejorar los transportes públicos en horario nocturno e incentivar su uso entre los jóvenes. Hay que ser realista... la mayoría creen estar por encima del bien y del mal y si no tienen una transporte que les deje en la puerta de la discoteca y vuelta a casa, no cambiarán el hábito.
  2. ...las multas fueran realmente ejemplarizantes para aquellos a los que se les pilla in fraganti.
  3. ...educáramos a la sociedad en el desprecio hacia el consumidor irresponsable. No se es "más chachi" por pillarte un pedo... es mejor disfrutar de los instantes que pasan mientras estás con los amigos.

En fin, que espero que no sea una campaña más al uso y que realmente cale en la sociedad. En este momento somos 49253 personas las que hemos firmado el pacto.... apenas un 10% de los lectores de los medios de comunicación de masas en internet que se han hecho eco del mismo.... demasiado poco... TENEMOS QUE SER MÁS.

Les invito a ello a través del formulario de arriba, de la página web oficial o del grupo de facebook.




lunes 03 agosto 2009

Como ser tú mismo en los 60 (Dabadaba revival todo para tí)


 Quienes me conocen saben de mi especial devoción a la época de los 60, y más concretamente con la época del Dabadaba (recomiendo visita por el Dabadaba Revival Project que resume un poco la época en España, algo más casposa que la original).

Una de las cosas que más me gustan son las melodías sencillas sin más letra que las consabidas "dabadaba" y esos vibrafonos con líneas melódicas pegadizas a más no poder. Pues bien, debo haberlo dicho mucho porque un amable lector hasta ahora desconocido (gracias FedericoVR desde Argentina) ha contactado conmigo vía e-mail para recomendarme una página de esas que te permiten personalizarte en personaje de una serie.

En este caso, desconozco por completo la serie (Mad Men), pero la cosa es que han sacado una aplicación flash (Madmenyourself.com) en la que personalizarte con aire de los 60..... me lanza FedericoVR el reto de visitarla. Y solo con la música de fondo ya me tenían ganado.. jajajaja..... voy a buscar esa serie como sea... jajajja.. a iTunes pongo por testigo.

Pues bien, como es usual en estos casos, la aplicación te va guiando paso a paso hasta configurarte y exportar el resultado como JPG sin necesidad alguna de registro. Tienes 3 posibilidades de exportación: plano del rostro, medio cuerpo y cuerpo entero sobre un fondo (color o escenario). Hay que decir que las posibilidades (sobre todo de vestimenta) están muy ceñidas a la época, de resto, creo que lo tuve fácil... no me verán de traje y corbata salvo en contadísimas ocasiones, pero oiga.. en los 60 hubiera ido así siempre jajajajajja

El resultado es el que adorna el comienzo de la entrada. Les animo a entrar y divertirse un poco. Todos podemos ser dabadaba.

Decirles, que el 'Bubbygirls at coast' y el 'Sor Citröen Main Theme' siguen en mi móvil como melodía... grande Antón García Abril, grande... (el compositor para los no metidos en faena). Aunque tengo que decir que desde hace una época el tema principal que tengo es la versión japo del Mazinger Z que Dombidau consiguió en su momento :D

De momento... les dejo con las Bubbygirls: