« diciembre 2007 | P·gina principal | octubre 2007 »
sábado 24 noviembre 2007
Beowulf: orgasmo pixelado
Y es que anoche quise huir del Womad para adentrarme en una de las frías salas del cine en 7Palmas. Y lo hice a pesar de que me perdía el concierto de un gran músico, y no me refiero a los internacionales que nos visitan en esta edición, sino a Germán López, canario y gran artista del pentagrama imaginado.
Hay días en los que, después de una larga jornada de casi 10 horas delante de una pantalla de ordenador, la vista parece querer más desgaste y, o cierras los párpados ante cualquier cosa o los abres como si nada cuando te plantas delante de otra pantalla distinta.
Eso me pasó ayer... estaba hecho polvo, pero la vista y sobre todo la mente me pedían más, y pa'rriba me fui a ver Beowulf, de Robert Zemeckis..... una orgía de talento con orgasmo pixelado desde el inicio al fin.
Estamos, sin duda, ante una revolución en el mundo del cine y la animación digital. Experimentos anteriores en los que se usaba la misma tecnología han quedado a años luz de esta historia con creces. Porque ese es el primero de los triunfos, que no es una película de animación sin más, sino que se nutre de una historia redonda, casi sin fisuras que te engancha desde el primer momento pues mezcla la aventura, el cuento de fantasía y la acción.
El segundo y gran triunfo es el acabado en sí..... nunca había visto película renderizada con tanto nivel de detalle, tanta fluidez de movimientos y tanto de todo. Los más niños se quejarán de escenas algo violentas, los más adultos de una historia con tintes infantiles.... los que simplemente vamos al cine para evadirnos y dejarnos invadir por algo bien hecho estamos de enhorabuena... y no lo digo por ver a la Jolie desnuda, aunque creo que anoche soñé con la de verdad.
Yeyo Gil se lleva un premio
Sí, han leído bien... Yeyo Gil (del blog ¿Qué decir?) ha sido el ganador del II Premio Literario Francisco González Díaz, celebrado en Teror.
Y lo hace gracias a su novela "CAPTURANDO DESTELLOS". Su reacción pueden leerla en su blog.
A uno, que disfruta con sus montajes de fotos, texto y música se la hace la boca agua pensando en que esas letras caigan en mis manos para deleitarme en el proceso de caída de baba nocturna.
Asi pues, felicidades Yeyo.... de Sergio a Yeyo y tira porque me toca.
Editado: sábado 24 noviembre 2007 8:11 PM
CategorÌas: Miscelánea
|
jueves 22 noviembre 2007
Adiós a Lola Massieu
Parece que esta semana se torna también en triste para el mundo del arte. Ayer se nos iba Fernando Fernán Gómez, al que recordaré como el mejor Quijote que jamás he visto.
Y esta mañana, los cielos canarios no paran de llorar por Lola Massieu, a la que tuve el honor de conocer y con la que tuve el placer de trabajar con motivo del Carnaval 2004 de Las Palmas de Gran Canaria, de cuyo cartel fue autora.
Sin duda un día triste para las artes canarias.
Descanse en paz
martes 20 noviembre 2007
Nueva web, nuevo portafolio
Como les dije hace escasas semanas, a la gente de arsys.es parece que no les gusta mucho que me lean y visiten mi web, o les encanta porque me estaban cobrando un exceso de tasa de transferencia.... brutal...
Por eso fue el cambio de estética de este blog, y por eso mismo he dedicido cambiar el aspecto de la web genérica y sacar el portafolio de este servidor.
En avatara.es encontrarán la misma información que antes, pero con un aire mucho más etéreo y pulcro. ¿Cuál es la única excepción? El portafolio.
Lo he tenido que sacar del servidor porque, impensablemente para mí, es muy visitado y ha sido la principal carga de transferencia, asi que he decidido subirlo en flickr. Sí, ya sé que no es tan bonito como antes, pero al menos no pagaré tanto y os bajará más rápido jajajajaja
El orden de inserción de los trabajos no ha sido ordenado por fechas, asi que les pido paciencia... al menos los primeros 10 trabajos que verán si se corresponden con la cercanía en el tiempo. A partir de ahora se irá actualizando a medida que los clientes me hagan sudar sangre jajajajjaja
Saludetes a tod@s
"Fama" o cómo tirar 40 euros a la basura
Ha pasado más de una semana desde el último post, pero esta vez ha sido intencionado. Quería que mi adiós a Enzo estuviese en sus lectores RSS unos cuantos días. Especialmente emotivo fue el adiós radiofónico que el domingo pasado tuvimos con él.
En fin... a lo que voy... he dudado en el título del post porque esa misma noche, la del pasado sábado, me pasaron dos cosas curiosas. Una es que fui a cenar al restaurante 'La Chascona', sitio que me habían recomendado y que una vez probado les recomiendo yo. He enlazado a una página que opina justo lo contrario de una forma más detallada, pero tiene un buen estudio de situación. La comida fue singular, algo fuera de presupuesto pero dentro de lo aceptable si además le sumamos que está en Vegueta, donde parecen aflorar restaurantes debajo del adoquinado que suben los precios por el simple hecho de estar en el casco histórico. Lo gracioso del momento, cuando el domingo miro el extracto de mi cuenta bancaria y veo que el nombre del quien me carga la cuenta de esa cena es "ENDEUDADOS DE"... ¿por vida? jajajajajaa... cuanto menos me pareció muy gracioso imaginar a l@s dueñ@s hablando con el banco jajajajaja..
Pero a lo que iba... ¿por qué titulo así el post? Después de todo un largo día de trabajo, de visita al podcast de Canariasbruta.com y de cena agradable me dirigí a ver el musical Fama, al Teatro Cuyás.
Mi sensación y mi opinión personal debo basarla en la función de ese viernes 16 de noviembre a las 23h. pues a posteriori me he enterado de varias cosas que después les detallo. Si me guio por esa función mi rotunda opinión es QUE ME ESTAFARON. ¿Por qué?
- El musical está falto de un guión que nos narre algo que mantenga el hilo conductor de la acción. Los saltos en la historia son abismales y con una simple transición de luces se obvia el paso de varios años sin más explicación ni jugada
- El sonido estaba muy bajo durante los diálogos sin música
- Los actores y actrices son muy poco creíbles, todos excepto Sergio Alcover que borda su papel y se mete al público en el bolsillo con una serie de gags de estudiada eficacia
- Las actrices que hacían de profesoras desafinaron muchísimo durante un número que las enfrenta y particularmente una de ellas se echó un par de gallos que despertaron al más dormido. Una auténtica decepción siendo una de ellas María José Santos, una auténtica profesional.
- A excepción de Ferrán González los cantantes principales carecieron de la más mínima fuerza interpretativa y vocal... la banda les solapaba en todo momento. Me extrañó que a Juan Dávila, canario ex-cantante del grupo Jaque a la Reina, le concedieran tan solo escasos minutos, pues superaba infinitamente a los cantantes en escena
- Se omiten momentos épicos de la película, como el famoso golpe de bastón en la clase de baile a ritmo de "La fama cuesta, y lo váis a pagar con sudor".
- Como colofón final del musical se canta el tema principal, y tras recibir los aplausos la actriz principal preguntó "¿os lo habéis pasado bien?". Como respuesta recibión una mezcla de "sí" y "no" cuanto menos peligrosa pero la muchacha salió disparada de nuevo a "cantar" el tema mientras los bailarines bajaban a mezclarse con el patio de butacas.... mejor que no lo hubiese hecho... no sé si quedó sin voz, pero fue literalmente vapuleada por la música
- Lo mejor del musical es un número de baile que hace un estupendo bailarín que juega con tres focos... genial si no el muchacho apareciera solamente en ese número.. en el resto del musical no estaba... no sabíamos quién era ni qué papel jugaba en la historia
Llegado el lunes, comento todo lo anterior con gente que fue a la función de las 19h. y coincidimos en casi todo, excepto en que los cantantes principales ERAN DISTINTOS, y por lo hablado influyó muchísimo en la calidad del espectáculo porque en la función anterior el nivel vocal había sido muy superior. Leñe... en todos los musicales hay suplentes, por si alguien se enferma, se cae, o simplemente se cansa... pero que cambien por norma no me parece lógico, más si el nivel decae tanto.
Y empecé a entender ciertas cosas... entre otras, que la cena fue más agradable y me costó la mitad de las 2 entradas al Teatro, y que el nivel de los musicales que giran por España deja mucho que desear. Si queremos ver un musical de calidad media, hay que pagarse el billete a Madrid... ¡ hay que joderse !
martes 13 noviembre 2007
Arrivederci Enzo
Hay días en los que la música se viste de luto, y no porque grandes
figuras desaparezcan del firmamento de la armonía sino porque sus
amantes lloran por la pérdida de uno de sus mayores congéneres.
Enzo diría que la música nos permitiría seguir expresando nuestros sentimientos, y que nota a nota haría que recordáramos a quienes nos han dejado. En los últimos tiempos han sido ya 2 pérdidas personales muy vinculadas con este mundo. Alberto de La Torre guardaba su guitarra en el estuche del folklore, y Enzo anoche entonaba su último do de pecho.
Definir a Enzo es perderse en un sinfín de adjetivos bondadosos sin encontrar el más apropiado, sería buscar frases musicales carentes de armonía común, porque así era Enzo.... una ópera buffa. Porque en Enzo todo era alegría, nada era seriedad.
Algunos le recordarán como un crítico sin pelos en la lengua; yo y muchos más que compartimos horas de radio con él, lo recordaremos como el Caruso de las ondas. Porque Enzo era un enamorado de la calidad y su capacidad de análisis escapaba a la burda generalidad de quienes se limitan a escribir acerca de la ópera sin entender más que Kraus era canario o la Callas una diva.
Enzo mamó la ópera; Enzo era ópera. Y como la ópera, Enzo perdurará en el recuerdo de quienes le apreciábamos.
Ahora lo tengo muy difícil... con Alberto me costó volver a escuchar a Los Gofiones en mucho tiempo, con Enzo.... él me mostró el camino de las pequeñas, casi imperceptibles, singularidades del fraseo operístico italiano... pero no... no dejaré de escuchar ópera. El mejor homenaje es y será recordarle cada vez que su Caruso entone el Nessud Dorma en mi iPod.
¡ Ciao bambino !
Foto: Canariasahoraradio.com
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
mayo 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
agosto 2010
julio 2010
junio 2010
mayo 2010
abril 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
diciembre 2009
noviembre 2009
octubre 2009
septiembre 2009
agosto 2009
julio 2009
junio 2009
mayo 2009
abril 2009
marzo 2009
febrero 2009
enero 2009
diciembre 2008
noviembre 2008
octubre 2008
septiembre 2008
agosto 2008
julio 2008
junio 2008
mayo 2008
abril 2008
marzo 2008
febrero 2008
enero 2008
diciembre 2007
noviembre 2007
octubre 2007
septiembre 2007
agosto 2007
julio 2007
junio 2007
abril 2007
marzo 2007
enero 2007
diciembre 2006
noviembre 2006
octubre 2006
septiembre 2006
agosto 2006
Ver el listado