« diciembre 2006 | P·gina principal | octubre 2006 »

jueves 30 noviembre 2006

Qué suerte vivir aqui


Retomando el famoso eslogan de campaña de una conocida firma de cervezas....

Omito cualquier comentario al respecto....

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=40899

Sólo decir que en un supermercado cerca de mi curro, hasta esta mañana había botellas de la susodicha marca.

¡¡ Manda tela !!




José María Cruz Novillo, académico de la Real Academia de Bellas Artes


Y se convierte en el segundo diseñador en cubrir plaza en dicha academia. Para lo que no le conozcan, es el diseñador de imagotipos tan históricos como los del PSOE, RENFE, ONCE, EL MUNDO, SANTILLANA, REPSOL, etc....

Escultor, grafista y escritor es, además, Presidente de la Asociación Española de Profesionales de Diseño y Premio Nacional de Diseño en 1997.

Sin duda, un ejemplo a seguir por cuantos nos dedicamos a esto y por cuantos maltratan nuestro trabajo.

Aqui les dejo el enlace a la noticia, según El Mundo, uno de sus clientes.




Hasta los webs de Ronaldinho


Reconozco que soy un poco bruto con estas cosas, pero a veces no se lo que me pasa... ajajajjaja

Estoy harto de los "partidos del siglo" que se suceden 2 veces al año todos los años, léase Real Madrid - Barça y viceversa, cansado de los mejores jugadores de la historia, de los galácticos, de los embajadores de las FAO, de los ¿humildes?..... aaarrrgggghhhhhh

A ver...

Primero: a los únicos galácticos que conozco son a los protagonistas de la mítica serie (b) de televisión y los de la serie de animación (mira que soy friki)

Segundo: ¿los humildes? ¿unos tipos que cobran millones por hacer lo que la mayoría hace en los patios de colegios? por favooor.. si conozco jugadores noveles que cobran casi 500.000 al mes por jugar en 2ª división...

Tercero: ¿embajadores de las FAO? ¿colaborar con UNICEF? ¿lucha contra el hambre y mejora de la vida de los niños del planeta? Coooño, dónenles el 0,7% de sus ingresos anuales (tanto jugadores como clubes) y ASI SI QUE AYUDAN, no posando 1 día al año en fotos que les reportarán más beneficios económicos a medio plazo por ser un rostro o una entidad comercialmente interesante

Que conste antes de seguir, que a mi me gusta el fútbol, pero no el negocio que hay a su alrededor. Lo último: conceden a un jugador el Balón de Oro de France Football y los rivales se lanzan a decir que no se lo merecía, que el otro era mejor, que si patachín que si patachán... ¿ESO ES FAIR PLAY (JUEGO LIMPIO)? El fútbol es deporte y como todos los deportes debe ser noble, y de noble es aceptar la derrota igual que se aceptan los triunfos.

Para terminar... es cierto que Ronaldinho ha sido uno de los jugadores más destacados de los últimos años y que el gol de otro día de chilena fue de muy bella factura... pero ... ¿CÓMO SE ATREVEN A DECIR QUE ES EL GOL MÁS BONITO DEL MUNDO Y QUE ES PARA ENTRAR EN LA HISTORIA? por favooor... ¿porque se da media vuelta y lo marca de media chilena?... a eso se le llama MANIPULACIÓN INFORMATIVA... si ese mismo gol lo hubiese marcado un chaval del Vecindario habría pasado desapercibido para la prensa mundial. Y vuelva a constar, que a mi Ronaldinho no me cae mal... me cae mal la mafia informativa que hay alrededor del fútbol (a uno y otro lado), que abandonan una de las principales premisas del periodismo: la objetividad.

Y para que no me digan que si no soy del Barça o si soy del Madrid o simplemente que soy un talibán del buen gusto, les dejo aqui debajo, como muestra y por orden:

1. GOL DE RONALDINHO CON EL VILLAREAL DESARMADO POR EL 3-0
2. GOL DE RIVALDO CON EL BARCELONA CONTRA EL VALENCIA JUGÁNDOSE EL SER O NO SER EN LA CHAMPIONS
3. PARA MI Y MUCHA GENTE, LA MEJOR CHILENA DE HUGO SÁNCHEZ
4. UNA SELECCIÓN DE CHILENAS, VOLEAS Y ¿TIJERETAS? jajajajjaa

Y ahora, que me digan lo que quieran.




¿Beatles y Circo del Sol?


 Debo decir que inicialmente yo también me quedé estupefacto al ver la noticia allá por octubre. La verdad es que no me pegaba en absoluto el estilo beatle con los espectáculos que el Cirque du Soleil nos regala cada vez que inaugura.

Dicho lo dicho, debo reconocer que tras escuchar detenida y concienzudamente el disco... ME HA ENCANTADO. Y lo digo como beatlemaníaco que soy, que odia las versiones chapuceras que bajan la calidad de la obra original y que se venden como rosquillas por el simple hecho de tener el beatle en el nombre, por ejemplo: The Beatles ChillOut. Es una opinión personal y muy personal... juzguen ustedes mismos y opinen por si solos, pero como el blog es mío, yo digo que me parece un menosprecio a la genial música que en su día crearon Lennon, McCartney, Ringo y Harrison.

Ahora bien, este disco "The Beatles Love", además de ser respetuoso con la idea y música original, acentúa los detalles que la hicieron grande y mediante remezclas perfectamente bordadas no hacen más que engrandecer aún más a sus autores. Especialmente reseñable, para mi gusto, el Hey Jude en el que con el simple hecho de subir o bajar el volumen de los instrumentos originales han logrado sorprenderme muy gratamente y descubrir nuevos detalles del original. Las estupendas mezclas de George Martin no han hecho sino otorgarle el Honoris Causa del Buen Gusto.

Del espectáculo del Circo del Sol.... poco puedo decir, porque no lo he visto..... aún... jajajaja... Basado en la música de este disco y con el sello de calidad que normalmente suelen poner en todos sus espectáculos, malo no puede ser aunque se lo propongan. Destacar su web oficial en la que pueden ver algunos aperitivos y escuchar algunos temas del disco.

Por último, decirles que ya está disponible en Canarias en tiendas de disco; hoy mismo lo he visto en la tienda de Discos Noda y El Corte Inglés, ambos en la zona de Mesa y López..... no me sean tacaños y compren esta joyita.




Pérez Galdós también dibujaba


 Del ilustre novelista y dramaturgo grancanario Benito Pérez Galdós nos es muy conocida su obra escrita. No en vano es uno de los más destacados creadores del siglo XIX y uno de los más grandes, por no decir que lo es, novelista español del mismo siglo.

La faceta que yo no conocía tanto es la de dibujante. Stephen Miller (especialista galdosiano con un amplio catálogo de publicaciones en torno a su figura y obra) es el autor de una recopilación de dibujos realizados por Pérez Galdós, disponible ya en La Líbrería del Cabildo de Gran Canaria.

Editada en un lujoso y cuidado estuche, se compone de 6 tomos en los que nos encontramos imágenes de la época que Galdós tan bien reflejó en su obra escrita y que ahora nos es revelada a mano alzada.

Más que recomendable adquisición de cara a las Navidades.




lunes 27 noviembre 2006

Una web de fotografía...


Hace tiempo que había descubierto la web de Javier Ferrer Vidal, fotógrafo artístico de la escuela de artes y oficios valenciana. Una web con un interfaz muy trabajado (todo Flash: amigos de la accesibilidad absténganse) nos descubre la obra de este singular artista. La web se ha llevado recientemente (el 25/11/2006) un premio de los FWA (Favourite Website Awards) y eso me ha servido de excusa para recomendároslo.

De la web, destacar el portafolio... el modo de dispersión de las fotos y de selección me parece de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Prueben a seleccionar hasta la más mínima foto.. no tendrán problemas.

De su trabajo fotográfico poco puedo decir... juzguen ustedes mismos.

Enhorabuena a Javier por su página, por el premio, pero sobre todo por su trabajo. RECOMENDADÍSIMO.




El gospel llegó a "El Puntillo"


Cuando conducía hacia la Cadena Ser, oía como Goretti Sánchez entrevistaba a Manuel Lobo, y trataban entre otros temas de la esclavitud en Canarias. Además teníamos a sus Majestades los Reyes de España en las islas. Una maratoniana agenda les había llevado por todas las preciosas Canarias y acababan su periplo en Gran Canaria. A esa hora visitaban la "Cueva Pintada" de Gáldar y cientos de veleros surcaban en nuestras azules aguas hacia el horizonte dando comienzo a la regata ARC.

Yo llevaba en mi mochila los discos y en la cabeza la temática de la semana: el gospel. Para esta ocasión había preferido eclipsar nombres y destacar un estilo.El gospel se puede considerar ya un género musical. Todos tenemos en la memoria los grandes coros del sur de los Estados Unidos cantándole a Dios con una anergía y alegría pocas veces vista.... Eso es gospel: alegría para difundir la palabra de Dios. En la memoria la gran diva, la reina indiscutible del gospel: Mahalia Jackson. Pero quería dar un paso más allá.

Comenzamos con el Soweto Gospel Choir interpretando un tema popular "Moza Weli Wami" para introducir a los oyentes en los orígenes de la música gospel: la música que los esclavos cantaban mientras trabajan de sol a sol. Aunque el origen gospel es estadounidense, quise poner a este coro surafricano por el constante apoyo a la lucha contra la esclavitud y la desigualdad de los pueblos. No en vano, la mayoría de esclavos que llegaban al sur de EEUU tenía su origen en estas tierras.

De ello dimos un pequeño salto generacional musicalmente hablando y oímos al Vip Mass Choir interpretando el tema Lily in The Valley, del trabajo discográfico del mismo nombre bajo la batuta del pastor John P. Kee. Un disco indispensable para los amantes del gospel puro de raíz.


Y como colofón nos fuimos con la reina actual del gospel del sur. Pocas solistas han destacado tanto después de la increible estela que Mahalia Jackson dejó. Vickie Winans es una de las grandes referentes del gospel moderno, con varias nominaciones a los Grammys y diversos premios. Un total de 13 discos avalan la carrera de la esposa de Marvin Winans (miembro fundador del grupo gospel The Winans) y madre de Mario Winans.

Con el tema 'Long As I Got King Jesus' nos fuimos hasta la próxima cita. Aqui les dejo enlace al mismo tema en Yahoo Videos.

Por último en este post, recomendarles el último disco de la Winans: "Woman to woman: songs of life", un trabajo que aunque sale de su línea gospel no deja de sorprender con su portentosa voz.




miércoles 22 noviembre 2006

Dibujos vectoriales y gratuitos


Aprovechando el post de Esther en Atarecos recomendando software libre, escribo este paralelo especialmente indicado para diseño. Pero antes de empezar, permítanme sumarme a la recomendación de Esther por el OpenOffice. Hace casi 3 años que lo uso tanto en casa como en la oficina y en el portátil (mezcla extraña de PC's y Mac's) y no me ha dado problema alguno.

El fenómeno Opensource también existe en el diseño gráfico. Programas de diseño vectorial como Freehand, Illustrator o CorelDraw tienen una competencia fiable y robusta llamada Inkscape. Usando el estándar de la W3C para gráficos escalables (SVG) despliega todo su potencial en múltiples plataformas e idiomas. Muy recomendado.

Pero hoy no quiero hablar de programas solamente, sino de compartir recursos (en este caso gráficos) entre compañeros de profesión.

¿Cuántas veces han tenido que hacer un gráfico vectorial de algo complicado? ¿Y si alguien lo hubiera hecho ya? ¿Y si esa persona lo diera gratuitamente? Bien, pues eso es Open Clip Art Library.

Diseñadores que una vez que creamos un gráfico editable, lo donamos para que otros puedan usarlo. Y de la misma forma que yo pueda usar los que otros compañeros han hecho.

¿Por qué no ser generosos si encima salimos beneficiados?




Para los amantes de la ilustración digital


Para todos aquellos amantes de la ilustración, ésta es su página. Para todos los que aman la creación artística por ordenador, esta es su página. Para todos los que creen que con los ordenadores no se puede hacer arte, ÉSTA ES SU PÁGINA.

Hace al menos 2 años que visité la página de Ballistic Publishing y me quedé tan impactado con lo que vi no dudé un instante en comprar lo que veía. Os explico: es una editorial especializada en publicar libros de ilustración o creación gráfica digital. La gente le manda trabajos (y qué trabajos) y seleccionan los mejores. Cuando la visité en el pasado solo vendían la serie Exposé, que engloba todo tipo de creación visual digital, pero ahora tienen muchas categorías y muchos libros en los que dejarse el sueldo. Además de cada libro venden 3 tipos de encuadernación: normal, tapa dura o de lujo.

Yo tengo los Exposé 1 y 2 y son una auténtica maravilla, y si no me creen pueden ver algunos de los trabajos en este link. Mis reyes magos se invierten por anticipado jajajaja.. mañana mismo caen las ediciones 3 y 4, aunque estoy viendo tanta variedad y tanta cosa bonita, que no se si mi tarjeta resistirá la tentación.

Si te compras alguno de ellos, no seas rácano y cómprate el de tapa dura... merece la pena... son una auténtica gozada.

Y como siempre os digo.... se admiten regalos de reyes jajajjajajaj




martes 21 noviembre 2006

Y otra de cantantes


Nnenna Freelon se ganó mi devoción en el Canarias Jazz & Más Heineken 2001 cuando con su voz inundó el Parque Santa Catalina con un sentimiento que nunca había disfrutado en escenarios abiertos. Su voz mezcla pinceladas gospel con coloraturas propias de solistas jazz/soul. Sin duda una mistura muy interesante.

En este trabajo, Blueprint of a Lady, hace homenaje a otra grande Billie Holiday recorriendo quince de sus más exitosos temas.

Otra gran solista en la Concord Music Group, y es que las últimas 3 anotaciones de este blog en música (Patti Austin, George Benson & Al Jarreau, y la propia Freelon) pertenecen al mismo sello. Ahí tienen la pista....




¿Qué pasa si juntas a dos divos en un mismo disco?


 Que más de un freaky se lanza a comprarlo en iTunes jjajjjajaja y es lo que me ha pasado. Y es que no todos los días se juntan dos leyendas vocales del último siglo para grabar juntos un disco en el que se homenajean mutuamente.

George Benson y Al Jarreau unen sus talentos en un disco que se me antoja imprescindible. Muchos se han enamorado con Al Jarreau y otros tantos se han emocionado con Benson. Dos toca-corazones. Rara vez recomiendo discos de cantantes masculinos, asi que aprovechen la ocasión jajajajjjaja

Al Jarreau & George Benson




domingo 19 noviembre 2006

El puntillo ::: y van cinco


A mi sigue asombrándome que domingo tras domingo a miles de oyentes les interese la música que me gusta, porque lo que yo hago es simplemente eso: ponerles lo que yo oigo. Siempre me gustó todo tipo de música si estaba bien hecha y el haber estado rodeado de ambiente musical desde pequeñito en conservatorio y coros me permitió descubrir la música y evadirme con ella allá donde la vida no me lo permitía.

El adjetivo que define precisamente eso es ecléctico, pero cada vez que lo oigo me parece que me dicen que tengo una extraña enfermedad tropical sin cura y prefiero decir que me gusta la música en mayúsculas.

Después del éxtasis de la semana pasada, tocaba volver a poner los pies en la tierra.... Sergio, no vas a tener siempre a alguien en el estudio... jajajjajaja.... y aunque hoy disfrutara de un tiempo más ajustado no me puedo quejar... el otro día me regalaron un pedazo de entrevista con Vocal Sampling que duró cerca de 20 minutos.... y claro, volver a la realidad es duro jjajjajjaaj

El turno hoy lo protagonizaba una voz versátil y potente que pulió su esplendor a la sombra de grandes, como Quincy Jones o Michael Jackson entre otros. Muchos de sus coros fueron grabados por la que hoy podemos ya decir que es una gran dama de la canción.

Patti Austin nació en Nueva York allá por la década de los 50 del pasado siglo, lo que influyó claramente en la música que oyó desde pequeña. A la brevísima edad de cinco años fue descubierta por Dinah Washington y Sammy Davis Jr. . No me pregunten qué vieron en ella, porque no me imagino a mi sobrino de 5 años siendo fichado para construirle una carrera musical. Poco más del "Susanita tiene un ratón" le podrían oir a la mayoría de niños de esa edad... jajajajja

Ya con la voz formada (1969) graba su primer single, aunque hasta 1976 no grabaría su primer disco. A partir de ahí, y hasta hoy mismo, quince trabajos discográficos la avalan. En 2002 y bajo la marca Playboy Jazz del sello Concord Music Group graba un homenaje a la más grande de la música jazz vocal: Ella Fitzgerald.

En el trabajo, llamado For Ella, une su magnífica voz a una big band y nos deja una pieza discográfica imprescindible en cualquier estantería de coleccionista de música vocal.

El extracto que escuchamos correspondía a la versión del famosísimo tema "How high the moon". Concord Jazz grabó un CD y DVD denominado "Voices of Concord Jazz" en el que interpreta este tema en vivo junto a otros grandes nombres de cantantes jazz, como Nnenna Freelon, Monica Mancini, Karrin Allyson y Curtis Stigers.

Solo me cabe añadir que su próximo disco estará dedicado la figura de Gerhswin. Saldrá a la venta el próximo 21 de Noviembre, pero ya lo pueden pedir en CD Universe.com. Desde luego... PROMETE.




viernes 17 noviembre 2006

Celia Calle: gran ilustradora


 Al ver el título de este post seguramente piensan que se trata de una ilustradora española o de habla hispana. Nada más lejos de la realidad.

Nacida en Boston pero afincada en Nueva York, reconoce que su mayor inspiración y su línea de trabajo es la obra de Salvador Dalí. Su estilo está lleno de fuerza y dinamismo. Su página web ahonda en ese estilo, con cierta agresividad visual y de un alto nivel gráfico, como era de esperar.

¿Sus trabajos? Pues ha hecho ilustraciones para la MTV, Adidas, Nike, Pepsi Sport y portadas de cómics para la Marvel y DC Comics. Ahí es nada... disfruten de esta gran artista.




... Ateos.... Dios nos coja confesados


Este post va dedicado a cuantos dudamos de la existencia real de Dios. Una cosa es la fe, aunque todavía no he visto montañas moviéndose nunca, y otra es la ciencia. Esa ha sido siempre la principal baza de los ateos confesos y de los que, como mínimo, dudamos. Lo racional contra lo abstracto, lo empírico contra lo probable.

Los seres humanos nos distinguimos del resto de las especies animales por capacidad de razocinio (menos algunos, claro) y de resolver problemas. Y no habiendo pruebas concluyentes de la existencia de Dios, me apoyo en la manida pero siempre recurrente Navaja de Ockham, que induce a la deducción partiendo de una premisa muy sencilla: en igualdad de condiciones la solución más sencilla es probablemente la correcta.

Y puestos así, me digo: si nadie ha podido demostrar nunca que Dios existe.... ¿será porque la divinidad radica precisamente en eso o simplemente porque no existe? Conclusión lógica: simplemente no existe.

Pues toma.... casi por los suelos han tirado este teorema porque el físico Stephen D. Unwin ha concluido mediante cálculos matemáticos que existe científicamente un 62% de probabilidades de que Dios exista....usease mayoría absoluta, usease me veo en unas largas vacaciones en el infierno junto a muchíííísima gente. jajajaj

Creo que no cabremos tantos allá abajo. Para los que quieran el detalle de la demostración, les dejo el enlace al artículo en 20Minutos.es que ha vuelto a ser mi fuente de información, no me vayan a salir después con la LPI.

PD: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino....




jueves 16 noviembre 2006

El Zune tiene falta de Vista


 jajajjajajjjjajjaajjaa... lo siento de veras por los que estén interesados en este producto o ya lo tengan.... jajajaja.. Como usuario satisfecho de iPod a grandes rasgos (quitando los DRM's y detalles varios) no puedo más que reirme de toda la parafernalia que rodea a Microsoft con este producto.

El aparatejo se parece físicamente bastante al iPod, tanto que hasta sus controles se sitúan en un círculo para parecer la rueda del iPod. Ni que decirles del espantoso gusto a la hora de elegir los colores... ¿han visto el marrón?... ¡¡ pero si parece un ladrillo por no decir objetos fisiológicos !!

Pero lo mejor ha venido hoy mismo...... lo lanzaron al mercado el pasado martes 14 de noviembre, y hoy día 16 de noviembre (dos días después por si no se han percatado) ¡¡¡¡ ¡SE DAN CUENTA QUE NO ES COMPATIBLE CON EL INMINENTE WINDOWS VISTA !!!!!! jajajajajjajajajajajjajajajjjaja .... lo siento, lo siento...jjajajajajjaj

Realmente me parece lamentable que le pasen este tipo de cosas a una gran multinacional como es Microsoft. El detalle del asunto: Zune es solo compatible con el reproductor Media Player en su versión 10 y el Windows Vista viene de serie con la versión 11... semejante tontería hace temblar la salida al mercado de un producto que de por si lo tenía difícil.

En 20minutos.es, donde me he enterado de la noticia, dicen que se resolverá el problema mediante una actualización del Vista.

Y digo yo..... tanto que venden sus productos Office como herramientas de intercomunicación para el desarrollo de productos en grupo, tanto que nos venden su Project para el desarrollo de proyectos en comunidad... ¿TANTO LES COSTABA COMUNICARSE ENTRE DOS DEPARTAMENTOS PARA NO HACER EL RIDÍCULO INTERNACIONAL?

jajjajaja... en fin... que pese a los DRM's, seguiré tan contento con mi iPod.




Dominios .es gratis durante un año


 Si eres español y quieres un dominio .es, estás de enhorabuena. Con motivo del 10º Aniversario de Arsys.es, te ofrecen como regalo de cumpleaños el registro gratuito y servicio de correo durante un año de tu propio dominio .es.

Es una oferta hasta el 30 de Noviembre de 2006, y puedes acogerte a ella a través de una original web: Lo que dice tu email de ti . Basta con poner tu nombre y apellidos y el dominio que quieres registrar. Si está libre es tuyo en 24 horas. Eso si, sean conscientes porque al año siguiente hay que pagar, ojo .jajajajaj

Sin duda es una interesante oferta y una hábil estrategia de marketing: regalan una cosa sabiendo que al año siguiente les tienes que pagar por ello.

Pero qué quieren que les diga.... yo ya he registrado 2. Por lo menos nos ahorramos un año jajajjajaja




Manuel Padorno en la red


 Los que me leen asiduamente no se si recordarán que en agosto, cuando empezaba la andadura de este nuevo blog, comenté que las vacaciones habían dado para mucho y poco, porque aunque había descansado también había trabajado en varios trabajos. Uno de ellos nació públicamente este martes.

La página oficial de Manuel Padorno (1933-2002) es una obra encargada por su familia y Asociación Cultural Manuel Padorno para honrar al creador, a la persona y a su obra. Las pocas referencias que yo tenía de Manuel Padorno hasta el momento del encargo eran que se trataba de uno de los grandes poetas de las islas y que su obra era, cuanto menos, diferente. La que tendré a raiz de este trabajo es que Manuel Padorno era su propia y más valiosa obra. Este creador en mayúsculas tenía la necesidad de expresarse y para ello usó cuanto tenía a su alrededor: la poesía, la pintura, la música, etc...

Incansable, abarcó cuantos matices sabía que podía abarcar porque su esencia era la creación. Su poesía es de sobra conocida, su obra pictórica, al menos para mi, no lo era tanto y su obra conjunta es un pequeño laberinto en el que todos los caminos conducen a la meta.

Durante casi 4 meses se ha ido recopilando y desarrollando todo el engranaje de contenidos de la página. Partíamos de una selección que la familia había realizado para un catálogo de exposición, pero creció. Además de la simple recopilación poética y pictórica se ha querido explicar, como podría haber acunado Padorno, el universo de luz que le completaba.

Lo mejor viene ahora porque no se ha hecho más que empezar a trabajar. En meses se publicarán en la web téxtos inéditos, poco a poco se irá completando la extensísima obra pictórica que firmó, se han recuperado grabaciones sonoras y audiovisuales de Padorno, entre las que se rememoran los conciertos de "Nocturna Free" en Cuasquías.

Decir de Padorno que además de creador fue impulsor. A él, entre otros, le debemos la Academia Canaria de La Lengua y el Centro de Arte La Regenta de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros hitos.

En resumen.... un verdadero placer presentarles este trabajo, no por el continente, sino por el contenido.




lunes 13 noviembre 2006

Guanchiblog... el retonno


No hace ni un mes que ponía el lazo negro en señal de luto por el fallecimiento del Guanchiblog de la Gofioesfera. A Víctor le jugaron una mala pasada justo el día en que había escrito una inspirada "Oración de un blogger".

Los que le leíamos asiduamente sabíamos que su irrefrenable necesidad de contar cosas no le mantendría alejado mucho tiempo. En estas semanas he recibido noticias suyas a través de comentarios en mi propio blog y se notaba que algo le quemaba por dentro.

Bien... la oración ha hecho el milagro. Sirvió para morir y ha servido para resucitar. El Guanchiblog ha regresado cual ave fénix, con más fuerza resurgidas de sus propias cenizas, y sobre ellas se ha labrado un nuevo blog con el mismo nombre pero renovadas energías.

Dicha oración ha servido para inaugurar el nuevo blog que ahora incluye, además, un foro. Suerte al nuevo Guanchiblog y suerte a su creador. Víctor, se te echaba de menos.... agradable noticia, sin duda, el tenerte de nuevo entre nosotros.

Por cierto... felicitar también y de forma efusiva a Manuel Almeida de Mangas Verdes.es, porque finalmente ha sido elegido el Mejor Weblog en Español en los afamados Premios Bob's.




El puntillo... y van 4


Yo no se si es que son masoquistas o qué, pero lo cierto es que Goretti Sánchez sigue pidiéndome que les recomiende música vocal.... parece que la sección ha gustado y mientras la Ser y dicha presentadora quieran, yo quiero.

Esta semana no hubo recomendación de disco sino de cita ineludible en Gran Canaria. Esta pasado fin de semana tenía lugar el Womad Canarias 2006, que como otros grandes e históricos festivales de las islas (véase Festival Internacional de Jazz de Canarias Heinenken o el ya caduco Atlántica por nombrar a 2) ha permitido que pisen estas tierras artistas de una gran trascendencia en la historia de la música.

Lo mejor de Womad es que siempre permite descubrir a aritstas que pasan desapercibidos a los grandes mercados porque no hacen música comercial que se incorpore a la radio fórmula. Con la etiqueta de "músicas del mundo" se ha terminado por abarcar todo tipo de música y eso permite que el abanico que el Womad nos ofrece termine dejando satisfecha a la mayoría del público asistente.

Pues bien, a lo que iba: este pasado Womad nos traía de nuevo a la islas a uno de los grupos vocales referentes de la escena actual. Para muchos son los cubanos que cantan a cappella porque nos han visitado en numerosas ocasiones y parece que como son latinos y han venido mucho a Canarias no se les trata como se merecen.

Vocal Sampling, sexteto masculino dirigido por el talentoso René Baños, interpreta temas realmente orquestados, pero interpretados íntegramente con la voz. Son auténticos hombres orquesta, dejando obsoleta la antigua defición que describía a un hombre que llevaba encima un bombo, platillo, armónica, etc. que accionaba mecánicamente con su movimiento. Vocal Sampling lo hace, pero sin necesidad de otra ayuda que no sea su propia voz.

Fue un auténtico privilegio entrevistarles y gozar de una mínima intervención en directo. Llegaron la noche antes y con la calima y el madrugón poco más podían hacer. El tour les había llevado por muchos países europeos y la cita grancanaria era la última antes de regresar a su amada Cuba.

Ojo, porque han grabado en los estudios de Peter Gabriel, recibieron 3 nominaciones a los Premios Grammys 2002 por su trabajo "Cambio de Tiempo" y hasta el mismísimo Bobby McFerrin se ha interesado en ellos. Como verán, los que no lo sabían, esos cubanitos no son cualquiera.

Por la noche no pude asistir al concierto, pero espías womad-ienses me han contado que pusieron al público a bailar y a festejar la música vocal. Y es que fácil integrarse con ellos.... solo hace falta mover las caderas, abrir la boca y dejar salir el aire... eso si... disfrutando.

Enhorabuena a Vocal Sampling por el concierto, y gracias por la entrevista. A DD Company gracias por traer de nuevo un festival de ese calibre a las islas. A Goretti... por lo de siempre, que ya es mucho.




sábado 11 noviembre 2006

Araña contra araña


 El pasado día 9 se presentó en sociedad el primer trailer de larga duración de la futura y esperadísima Spiderman 3, la más oscura de cuantas se han hecho hasta el momento, ya que descubriremos el "lado oscuro" del hombre araña (Venom) y veremos la lucha contra dos de sus épicos enemigos: el hombre de Arena (Sandman) y el Duende .....todo ésto en la misma película bajo la batuta de Sam Raimi.

Los que seguimos esta saga en los cómics estamos ansiosos de ver cómo la resumen en, casi seguro, 2 horas y pico de largometraje.

En fin.... hasta que llegue a nuestras pantallas, les ofrezco el link donde poder ver el trailer, gentileza de ComingSoon.net, ya que es un trailer exlcusivo de iFilm.

Si lo quieren ver en alta resolución, mejor ir a la página de iFilm donde lo tienen a mayor tamaño e incluso en Quicktime HD.




martes 07 noviembre 2006

Telde marbellí... ¡ y olé !


Esta mañana ha sido un bombardeo constante en mi Google RSS Reader.... el alcalde y 5 concejales de Telde fueron detenidos por presunta corrupción en ese municipio.... ¡¡ vengaaaa !!

Lo más sorprendente no fue eso, sino que por fin, meses después de los primeros escándalos de corrupción en esta isla, recuérdese el caso eólico y sin ir más lejos las primeras detenciones hace meses de este caso Faycán, POR FIN APARECIÓ EN LOS MEDIOS NACIONALES.

Y no se si por eso y para evitar el fusilamiento mediático el Partido Popular expulsó a los detenidos de su partido, porque sí... eran todos del PP. Y oiga, me da igual de que partido sean... si son corruptos... ¡ A LA CÁRCEL !

Llevábamos meses comiéndonos los casos de:

* Ciempozuelos en Madrid (del PSOE): el PP ha dado leña, pero que mucha leña a nivel nacional para que se satanizara a los dos alcaldes socialistas que habían ocupado el cargo y presuntamente se beneficiaron de ello

* Marbella: tooodo el mundo criticaba al más corrupto (Jesús Gil) y le hicieron el vudú político, y resulta que los que fueron su mayor azote (PSOE local) han robado sino lo mismo, más aún... mucho rollo mediático, pero poca pelea entre PSOE y PP.... supongo que porque los dos han hecho oídos sordos mientras han estado en el poder central

Y claro, yo estaba ya heridito en mi orgullo canario.... ¿por qué mis casos de corrupción no salían a nivel nacional?.. ¿es que los molinos del futuro valen menos que los chalets de Marbella? ... ¿es que la ex-concejala de Obras Públicas de Telde valía menos que la de Marbella?

Me pregunto yo... si los casos de Gran Canaria hubiesen sido del PSOE...¿no hubiesen caído como alimañas los Jiménez Losantos y Ángel Acebes sobre el municipio grancanario? Y de justicia es decir que tampoco los Gabilondo ni Blanco han metido leña en este asunto, cuando lo tenían a huevo para echarle en cara al PP que tenía políticos corruptos, con toda la leña que han recibido con los dos casos nacionales antes mencionados.

Y mi conclusión es sencilla: nos falta una Pantoja en Telde.... y expongo a modo de realidad paralela....(a ver si ahora me va a denunciar alguien):

Imagínense que el Sr. Candidato a la Alcaldía de Telde tuviera un poco más de edad, y en pre-campaña se le hubiera visto en compañía de una ilustre de nuestra canción, por ejemplo: Mary Sánchez.... pero ojo... todo se negó y salió con su esposa en rueda de prensa diciendo que su matrimonio iba divinamente. Sale elegido Alcalde y a las pocas semanas, los fotógrafos lo pillan de manos con Mary Sánchez camino pa'Teror en una carreta tirada por bueyes; entre folía y folía, arrumaco que te pego.... le puedo poner hasta música "Triqui triqui triqui triqui triqui traaaaacaaaaa" (cántese).

Al tiempo se van a vivir juntos y los programas de la tvCanaria, por poner un ejemplo el Expreso de Mediodía u Hora 23 con la maravillosa Ana Trabadelo, se llenan de amigos/amigas que opinan del asunto... por allí desfilan José Vélez bailando un vals, Lea Zafrani acompañada de sus Chicas de Formentor, y no podía faltar Pepe Dámaso confesando que en una tarde de asueto con César Manrique, la Sánchez les confesó que siempre había estado enamorada del Sr. Alcalde.

Vamos... ¡¡ Aquí hay mojo !! ... cámaras en la calle, exclusivas en la revista C7, el Canariasahora.es con su topsecret reventaíto, y los aullidos del Hermano Lobo retumbando a 4 columnas.

Al tiempo, el Alcalde es detenido e imputado... pa'l Salto del Negro que no era recordado desde los tiempos del Guaca. Un grupo escribe una canción y sacan un disco al amparo del nuevo programa de televisión "El Gran Burgao" adonde concursan políticos corruptos dentro de un ayuntamiento abandonado, para ganar el cariño del votante...¿se imaginan a Mercedes Ortega diciendo "José Manuel..... estás nominado"? El grupo en cuestión podría haberse llamado Los Coquillos y su tema, el gran Prisión Provincial.

La pobre M.Sánchez acude en un coche camuflado a ver a su amado con una vajilla pintada por un amigo suyo, para que el Alcalde no tenga que comer en los mismos platos que los inmigrantes.... pero la pillan las cámaras de D. Francisco de Canal25, y claro... las imágenes más que dar la vuelta al mundo hubiesen dado la vuelta y vuelta, porque las emitirían 200 veces a la semana.

M.Sánchez para huir del acoso mediático huye a Sudamérica de gira con los Tres de Canarias y los créditos de esta historia se cierran con su

"Sol y mar.... verde palmaaaarr.... Gran Canaria... soberaaaanaaaaa"

No me digan a mi, que no hubiese sido, al menos... más divertido.... ya que pasamos la vergüenza nacional, por lo menos nos hubiéramos reído un rato.

IMPORTANTE: TODO LO ESCRITO EN COLOR VIOLETA ES UN RELATO FANTÁSTICO Y NO CONTIENE INFORMACIÓN REAL NI SE CORRESPONDE CON LA REALIDAD... POR FAVOR, SI ALGUIEN SE SIENTE OFENDIDO POR EJERCER MI LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE CREACIÓN EN LO ESCRITO, QUE ME LO DIGA ANTES DE IR A LOS TRIBUNALES Y RECTIFICARÉ PÚBLICAMENTE... por si acaso...




Mi nevera puede ser camaleónica


 Hay cosas que aunque sencillas, no dejan de ser originales. Todos tenemos en nuestras neveras más de un imán de Telepizza o similar, el típico chorra de florecitas o el que mantiene un bloc de notas para la compra de la semana. Lo más original que había visto hasta el momento era el papel imantado para impresoras de chorro de tinta, que permitía poner en mi nevera lo que quisiera... lo vi una vez de la casa Data Becker y lo compré sin dudarlo... algo friki pondría... y así fue... la Estrella de Muerte ahuyentó a cuantos moscones iban a adueñarse de una birra. No lo he vuelto a ver, y ni siquiera en su web aparece como papel de impresión.

Pues bien... un poco por ahí va el post de hoy... navegando en internet me encuentro con una original forma de decorar los electrodomésticos. OriginalHouse.es lleva al extremo el tema de los imanes de nevera. Venden paneles imantados con fotografías o ilustraciones realmente divertidas, que al ser imanes pueden ser colocados en cualquier electrodoméstico: tu nevera, tu lavadora, tu lavavajillas, etc.... jajjajajja... ¡¡ no me digan que no es originalmente friki !!

Tienen diseños sencillos como fotos de frutas, paisajes, fondos sesenteros y los que a mi más me han gustado (y como encontré la web) son unas ilustraciones que me recuerdan mucho al estilo usado en las portadas de discos del sello Hed Kandi, realizadas por Jason Brooks y de las que compré una impresión en su tienda web oficial llamada Disco Heaven 01.05 realmente lujuriosa...jejejeje . También recuerdan al estilo de Jordi Labanda, para no herir el orgullo patrio.

Lo mejor, que podemos hacerlo también con un diseño o foto nuestra.

Lo peor, por ahora, el precio... 171,55€ el de una nevera de la colección de ilustraciones. Y del personalizado ni me pregunten porque te dan el presupuesto cuando reciban el diseño.

Una original, aunque costosa idea..... el que se lo pueda permitir y quiera ... ¡¡ que lo aproveche !! .... lo que daría yo por poner una foto de Darth Vader... entonces sí que bajaba el nivel de gorrones. Pam, pam, pam, pampapám pampapááámm ... (Cántese con tono y melodía del Lado Oscuro).

PD - 16/11/2006: Me escriben desde Originalhouse.es (ver comentarios de este post) para comunicar que el precio ha dado un rebajón. De los 177,55€ que os había dicho a 116€... más de 60€ (10.000 de las antiguas pesetillas)... realmente interesante.... pero aún más si nos decantamos por algunos diseños con motivos navideños disponibles por tan solo 69€. Me reitero: vean el comentario y visitan su web para más información. Gracias a OriginalHouse.es por su información.

Escrito por Sergio Sánchez Rodríguez a las 9:26 PM
Editado: jueves 16 noviembre 2006 8:02 AM
CategorÌas: Miscelánea
|



domingo 05 noviembre 2006

Coca Cola lanza un concurso de cuentos infantiles


 Coca Cola es sin duda alguna una de las marcas que mejor ha sabido y sabe aprovechar las herramientas de marketing a lo largo de su historia. Ha logrado posicionarse socialmente como una marca referente en los hogares, y ha sido en gran parte por sus magníficas campañas de marketing.

¿Quién no recuerda el "Always Coca Cola"? Una canción para muchas generaciones con un mismo fin: identificarnos con la marca. Sin ir más lejos, una de sus mejores estrategias de marketing a nivel internacional fue crear la imagen de Santa Claus (Papá Noel) que todos tenemos en mente... vestido de rojo y con una enorme barba blanca... si, señoras/señores... esa imagen es invento de Coca Cola (ver imagen en grande) para una campaña navideña....no se si el objetivo final de la campaña fue el correcto, ya que pocos lo conocen, pero sin duda es un claro ejemplo del poder de mimetización de la marca en la sociedad. Por cierto, el artista encargado de dicha transformación fue Haddon Sundblom, también conocido por ser una de las mayores influencias para el fenómeno de las pin-up's, dado que pintores Gil Elvgren y Joyce Ballantyne se inspiraron en su obra para la creación de esas ilustraciones.

Pues bien... la última de Coca Cola para promocionar la Coca Cola Sin Cafeína, es la creación de un concurso de cuentos. Yo, desde luego, no me tomaría una Coca Cola para acostarme, pero allá cada uno con su estómago jajjajajaja... la idea es buena: retomar la costumbre del cuento antes de acostarnos y darle criterio comercial. Las bases concretan que el cuento debe ser inédito y escrito por padres o madres con hijos menores de 18 años. La web creada para dicha promoción es de un alto nivel gráfico, aunque la navegación es poco intuitiva...los amantes de la accesibilidad no verán en ella un mito jajjajjajajjaj... completamente desarrollada en Flash...

Animo a cuantos padres y madres lean este post a que se animen.... eso si, con el poco tiempo libre que les queda después de atender a la descendencia, creo que se tendrán que tomar una Coca Cola Extracafeína para poder escribirlo... jajjajajaj

MODIFICACIÓN DEL 06/11/2006: Gracias a Víctor (ver comentarios) me entero que el servidor de Coca Cola está pidiendo usuario y contraseña. Ayer mismo estuve navegando sin problema alguno, asi que supongo que en breve lo solucionarán. En caso contrario pueden ver la información en

http://www.conocecocacola.com/

Escrito por Sergio Sánchez Rodríguez a las 11:16 PM
Editado: lunes 06 noviembre 2006 11:04 PM
CategorÌas: Miscelánea
|



Fotos de cine y de muy alta calidad


¿Cuántas veces han querido tener una foto a muuuy buen tamaño de un actor o actriz? ¿Escenas de películas que guardan en su retina?

A mi me ha pasado ahora mismito.. jajajajja.. buscaba el cartel original de "Con faldas y a lo loco" para hacerme un cuadro para mi casa.. me encanta esa película, es una de esas que he visto más de 20 veces y no me canso de volver a verla... verdadera obra maestra de Billy Wilder. Protagonistas: Tony Curtis, Jack Lemmon y la inigualable Marilyn Monroe.... uuummm.. jajaja.. el título original, por cierto, es "Some Like It Hot"..ahí es nada.

Bueno pues a lo que iba... después de una infructuosa búsqueda en Google Images, por la mala calidad de las fotos encontradas, me dió por escribir "Films High Quality" y acabo de descubrir la panacea...

Dr. Macro's High Quality Movie Scans es una web en la que encontrar muy buenas imágenes escaneadas desde 1940 hasta ahora, de grandísimas figuras del cine, incluso escenas de películas y posters.... de verdad... lo mejor que he visto hasta el momento en ese ámbito.

En fin... creo que seguiré navegando por ella.... empapelaré la casa entera jajjajjjajaa




El puntillo ::: semana 3


Hoy dimos el campanazo anunciado la semana pasada. Tras 2 semanas en las que la música que se emitía correspondía a adaptaciones de clásicos a la música vocal, este domingo decidí dar un cambio absoluto y mostrar otros registros.

Muchos de los oyentes que me conocen personalmente me habían dicho que si por música vocal solamente se entendía la que se interpreta de forma coral. Y no, música vocal es toda aquella que es cantada... o sea cualquiera que no sea únicamente instrumental. Asi que tienen cabida grandísim@s intérpretes... y esta semana asi fue.

En primer lugar rescatamos una versión interpretada por Barbra Streisand del "Somewhere over the rainbow" de la banda sonora de "El Mago de Oz" originalmente interpretada por Judy Garland. El interés de esta cita con la Streisand es el comienzo de su gira después de 12 años de ausencia suya en los escenarios. En su concierto incluye un interludio en el que se critica abiertamente la política de George Bush, y por eso precisamente fue noticia esta semana.... a uno de los asistentes al concierto no le hizo nada de gracia la crítica y ni corto ni perezoso se dirigió a la Streisand copa en mano y la mojó en medio del concierto.

Y digo yo... por mucho que te moleste... si realmente te gusta la Streisand, has esperado 12 años para volver a verla en concierto (quién pudiera), pagas un dineral para asistir al concierto.... ¿es el momento más adecuado para que te de un ataque de irracionalidad? jajjjaajja... mi niño... espérate un pizco, trágate el orgullo y disfruta del espectáculo.... jajajjajaja..... sinceramente creo que hay gente un poco descolocada en este mundo... jajajja...

En fin.... volviendo al Puntillo, el protagonismo de esta semana recayó en una gran figura femenina de la música vocal cubana...La Lupe... antecesora de Celia Cruz y primera cantante cubana en triunfar en Estados Unidos. Con el paso de los años y la llegada de Celia Cruz al mismo sello discográfico con el que trabajaba La Lupe se apagó su fulgurante carrera. El tema elegido es una versión del Fever que grabó en 1968 dentro de su disco "La reina de la salsa" (Tico Records).

La semana que viene seguiremos en esta onda.... música más contemporanea a los oyentes, aunque ... ¡ojo!... la música clásica también volverá.




sábado 04 noviembre 2006

Otro blog... éste, para chuparse los dedos


Uno de los grandes aciertos de la edición digital de El Mundo, ha sido desde siempre la apertura de su servidor a grandes nombres de distintas especialidades para que escriban un blog realmente interesante.

Aparte del Gadgetoblog que tanto nombro, para mi gusto, destaca uno editado dentro de la marca YODONA, y es el llamado "Cocina para levitar".

En este blog no destacan solo las impresionantes, fáciles y suculentas recetas que podrían llevarnos a la gula, sino las personas que lo escriben. Sin duda una grandiosa selección de chefs nacionales: Sergio Arola, Ricardo Sanz, Mario Sandoval, Abraham García, Toñi Vicente y Jacob y Paco Torreblanca.

A quien le gusten los buenos "homenajes"... visita obligatoria.




Mónica Naranjo prepara su nuevo disco


 La diva española (dícese de aquella cantante de talento raro y sobresaliente) de los últimos años de la música pop española está preparando ya su nuevo disco.

A través de un comunicado oficial hecho en su página web oficial confirma lo siguiente:

COMUNICADO OFICIAL SOBRE LOS PRÓXIMOS PROYECTOS DE MÓNICA NARANJO (01/11/06)

Queridos fans y público de Mónica Naranjo en general,

Debido al gran número de rumores que circulan, queremos comunicaros para disipar todas vuestras dudas, que tras un largo retiro voluntario, Mónica Naranjo, ya tiene cerrado definitivamente el repertorio del que será su próximo trabajo, recién está dando los últimos trazos con su pluma a sus letras.

En este periodo, después de 3 años de su último disco inédito "Bad Girls ( 2003) " y 1 año de su maravilloso Colección Privada ( 2005), Mónica se ha rodeado de mar y montañas para construir unas canciones llenas de lirismo y verdad. Esperad sorpresas, cambios y un viaje hacia los más profundos instintos de Mónica Naranjo que no dejarán indiferente a nadie.

Esperamos que la producción, cuyos detalles se están fijando en este momento, de comienzo en Diciembre, y en ese momento, os revelaremos datos sobre el productor o productores que se harán cargo de la misma.

Os anunciamos también que, estamos considerando la apertura de un “blog oficial” de la producción del álbum, desde el que se irán transmitiendo noticias del desarrollo de la misma.

Los artistas, son de carne y hueso y cuando hay verdad, necesitan su tiempo para poder plasmarla.

Muchas gracias a todos por existir y por vuestra fidelidad.

Madrid, 1 de Noviembre de 2006

Dream Land Music

En fin... eso... que la mujer necesitaba desconectar un rato... jajajjjaja...ojalá más de uno pudiera hacer lo mismo... aayyyy... benditos años sabáticos... ¡¡ quién os tuviera !!...




El blog de gadgets por excelencia, al fin en español


Para uno que es víctima de la vida moderna y los nuevos cacharritos que inventan para hacernos la vida mejor, o al menos eso dicen, ésta es una gran noticia.

Esos cacharritos son los llamados gadgets, o sea... inventos muuuy novedosos que tecnológicamente se supone marcarán un antes y un después.

Pues bien... la web referencia a nivel mundial en cuanto a novedades en la cacharrería de este tipo es Engadget.com. Llevo años leyéndola y, sin duda, es la líder en dar exclusivas y noticias de última hora.

Para los hispano parlantes, hasta ahora solo teníamos el Gadgetoblog de El Mundo.es que recoge esas noticias desde el punto de vista de Ángel Jiménez de Luis, siempre ácido y muy ameno de leer.

Desde hace pocas semanas, Engadget está disponible en español. Si bien se agradece el esfuerzo, solo hay una pega que ponerle y es que el internacional parece más actualizado o al menos en mayor cantidad....aunque supongo que al tratarse de una versión beta que está arrancando habrá que esperar para que se mantenga el ritmo de la edición anglosajona.

Asi que.... frikis tecnológicos de habla hispana.... uníos y visitadla... no tiene desperdicio.

PD: perdón por los días de ausencia de publicación... es lo malo de un blog escrito por un trabajador... que no vivo de él y hay que encontrar tiempo libre para escribir...jejej..