« enero 2010 | P·gina principal | noviembre 2009 »
miércoles 23 diciembre 2009
La Fuerza viste con Adidas... (es un frikada, pero lo quiero YA)
Vía FUBIZ me entero de la próxima línea que la casa Adidas va a sacar para el 2010 y es ni más ni menos que una línea completa de productos inspiradas en la saga.... (babeo)...... Desde, como es lógico, playeras hasta camisetas, chaquetas, etc... ahora falta saber en qué lado estás.... Yo pensaba que era del Lado Oscuro, pero las que más me han gustado son las playeras naranjas de los Skywalkers.....
Si conocen algún alma caritativa que guste donar un par de esas maravillas, mi número es el 46.... mi economía no puede con tanto frikismo... aaaayyyy.....
Visiten la web oficial dedicada para que alucinen un poquito.... si se lo quieren ahorrar, para muestra unas imágenes (véanse con la música imperial de fondo (Chan-chan-chan, chanchachán, chanchacháááán...):
¡¡¡ ACTUALIZACIÓN: Desde Ping Pong Shop nos han confirmado que serán la única tienda en Gran Canaria que tenga esa línea, como Adidas Originals que son. Será en febrero de 2010... asi que habrá que correr. !!!
Editado: jueves 24 diciembre 2009 9:52 AM
CategorÌas: Paranoias, Visto en...
|
lunes 14 diciembre 2009
El sumum del frikismo ifonero y diseñil
Antes que se ilusionen, déjenme decirles que sólo está disponible en
Estados Unidos y Canadá.... :P
PANTONE ha sacado un
accesorio más para añadir a su lista de frikadas para diseñadores: una funda
para el iPhone. No sé el material en el que está fabricado, pero se
permite su personalización con/sin logo PANTONE y con dos líneas de
texto a definir. Está disponible en 8 tintas Pantone al precio de 19.99
Euracos.
Dado que en la página tampoco especifican si es vinilo, metal, látex, etc.. no puedo hablar de durabilidad, calidad de impresión, etc... asi que sería todo un salto al precipicio pedirlo. La garantía de calidad parece estar avalada tan sólo por la marca en sí misma.
Otra frikada PANTONE es la memoria USB, ó Flashdrives, que también venden en 14 posibles tintas y también con personalización en los dos lados de la llave. Están disponibles en 1, 2, 4, 8 y 16 Gb.... y de nuevo sólo para EEUU y Canadá. (al menos los pedidos vía web).
Dos de freelances para estas fiestas...
Llegadas estas fiestas el espíritu navideño hace que nos sintamos un poco más cariñosos con los más necesitados, y en publicidad y comunicación suelen ser los freelances.
Un freelance es básicamente un trabajador por cuenta propia que encuetra más cómo trabajar en su propia casa (normalmente) y que desarrolla su creatividad para varias agencias a la vez aunque alguna vez he conocido a uno que trabajaba en exclusiva con una. Lo cierto es que en el mercado global de hoy en día la figura del freelance está volviendo a recuperar importancia dadas las facilidades que las nuevas tecnologías nos dan para enviar y compartir información en sitios muy cercanos o muy lejanos.
Contrariamente a lo que muchas veces se cree, la vida del freelance es más que desagradecida en el aspecto personal y suelen tener muy poco tiempo para sí mismos. Si además le sumamos que los méritos suele llevárselos la agencia contratante o el cliente, lo ponemos peor. Y si añadimos que generalmente las agencias prohíben por contrato que los freelances reivindiquen su autoría en las obras.... vamos... que son como la pieza más pequeña de un complicado engranaje: sin su función la máquina no trabaja pero no es la que da más brillo y resplandor.
Y este año parece que las agencias se han empeñado en recompensar un poco esa labor y han surgido ya dos iniciativas cuanto menos curiosas dedicadas a ellos.
De la agencia "La
caja de los truenos" nos llega la noble campaña de apadrinamiento de
freelances del mundo a través de una página en la que les podemos donar
una cesta navideña, firmarles un cheque por sus honorarios o invitarles
a las consabidas cenas de empresa. Esta
Navidad apadrina un freelance logra arrancar una sonrisa.
Y por otro lado, de la mano de Julio Garma y Alex Otero, nos llega un blog y serie animada llamada Freaklances, en la que relatan el día a día de esos dignísimos profesionales. En el primer episodio más de uno se puede sentir identificado. :D
Por mi parte, desde el romanticismo idealizado de épocas pasadas en las que quien les firma fue freelance, no puedo más que solidarizarme con el colectivo menos reconocido de la publicidad. Freelances del mundo, uníos.
Modificación: Rubén Martínez de PureGrafico se pone en contacto conmigo para aclararme que "La Caja de los Truenos" es un espacio compartido por freelances.... asi que al rey lo que es del rey... freelances tenían que ser.... Muchas gracias por la aclaración Rubén y, de nuevo, enhorabuena.
Editado: jueves 17 diciembre 2009 11:16 PM
CategorÌas: Paranoias, Visto en...
|
jueves 10 diciembre 2009
2010: el año del turquesa
Al menos asi lo
ha elegido la firma PANTONE en lo que es ya casi un clásico en el
diseño: la elección tonal del año venidero. Más concretamente el elegido
es el tono que ven a la izquierda: 15-5519 y según ellos mismos lo
eligen debido a que ocupa un lugar privilegiado en el mundo tonal. Está
presente en agua y cielo, es una gema, inspira pasión, escapada,
profundidad, relajación, meditación..... y yo añado que no deja de tener
tendencias verde esperanza, que bien nos viene con la que está cayendo
en lo económico y social.
Particularmente no es un tono que me agrade demasiado y sólo lo he usado en ocasiones en las que verdaderamente me veía obligado. Por ejemplo, usé muchos años una variación tonal en el diseño del logotipo de ViveCanarias.com y en sus aplicaciones, ya que venía heredado de la anterior imagen de marca para Canarias.
Asi puestos, saquen de sus armarios los tonos turquesa.
Vía: Ateneu Popular | Mangas Verdes
PD: me doy cuenta mientras pongo los enlaces lo chungo que queda sustituir la ñ por una n en ciertas ocasiones.... "http://mangasverdes.es/2009/12/08/turquesa-color-ano-pantone/"
miércoles 02 diciembre 2009
El IAB publica el Libro Blanco de la Televisión Interactiva
El IAB, siglas que responden a Interactive Advertising Bureau, es la asociación con mayor número de socios que representa el sector de la publicidad digital. En España, más concretamente, responde a casi el 90% de los implicados en el sector y es quien intenta sentar las bases de aquellas normas autoreguladoras que corresponden a la inversión en marketing y publicidad interactiva.
Para los no iniciados en el tema es quien, por ejemplo, intenta implantar las mismas medidas de banners en todos los soportes digitales para disminuir gastos y rentabilizar los espacios en todas las plataformas que así lo permitan.
Pues bien, hoy han editado el Libro Blanco de la Televisión Interactiva, que viene a ser algo así como las normas que desean implantar en todo negocio publicitario que se mueva en ese sector. O como bien definen ellos mismos:
"El Libro Blanco de La televisión interactiva supone un documento didáctico que trata de explicar de manera sencilla las posibilidades publicitarias de este medio. Para ello, el Libro expone las características y las ventajas publicitarias de la televisión interactiva, al tiempo que explica los contenidos y servicios que engloba, las diversas posibilidades de formatos publicitarios y la medición de audiencias."
En esta ocasión, la publicación ha sido elaborada durante el año 2009 por una comisión de trabajo que ha contado con representantes de los más granados del sector: Telefónica, TV3, A3 Advertising, Arvato Mobile, Nielsen Online, Google, Mediacontacts, Publiseis y Vocento.
Es, pues, toda una referencia a tener en cuenta para quienes queramos publicitarnos en dicho soporte.
El Libro Blanco "La televisión interactiva" se puede descargar aquí .
Manifiesto «En defensa de los derechos fundamentales en internet»
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
mayo 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
agosto 2010
julio 2010
junio 2010
mayo 2010
abril 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
diciembre 2009
noviembre 2009
octubre 2009
septiembre 2009
agosto 2009
julio 2009
junio 2009
mayo 2009
abril 2009
marzo 2009
febrero 2009
enero 2009
diciembre 2008
noviembre 2008
octubre 2008
septiembre 2008
agosto 2008
julio 2008
junio 2008
mayo 2008
abril 2008
marzo 2008
febrero 2008
enero 2008
diciembre 2007
noviembre 2007
octubre 2007
septiembre 2007
agosto 2007
julio 2007
junio 2007
abril 2007
marzo 2007
enero 2007
diciembre 2006
noviembre 2006
octubre 2006
septiembre 2006
agosto 2006
Ver el listado