« marzo 2009 | P·gina principal | enero 2009 »
miércoles 11 febrero 2009
Una breve historia de marketing en 3:30
Esthercita (la Atareca, vamos) me envió hoy este vídeo recomendadísimo para todos los que nos dedicamos al diseño y la publicidad, y mejor aún si es al marketing....
No sean bobitos... son sólo 3:30
Y por si tenían pocos concursos... otro más...
"Podrán participar en este concurso cualquier persona que lo desee, aficionada o profesional, independientemente de su nacionalidad o residencia, siempre que las obras sean originales e inéditas y sean alusivas a la temática de la mujer.
Cada uno de los trabajos presentados, cuyo tratamiento interpretativo y técnica serán libres, no podrá ser superior a tres por autor, deberá ir acompañado de una breve descripción de los motivos que recoge y se podrán presentar hasta el próximo 4 de marzo en el Registro General del Cabildo de La Palma, así como en las oficinas descentralizadas de Los Llanos de Aridane y San Andrés y Sauces.
El fallo se hará público el 6 de marzo, y si se estima conveniente, el Cabildo podrá exponer el conjunto de las obras presentadas en el marco de las actividades previstas para el Día Internacional de la Mujer”.
La consejera de Asuntos Sociales y Sanidad del Cabildo de La Palma, Maeve Sanjuán, señala que este concurso pretende exponer la imagen actual de la mujer desde múltiples vertientes, esperando que el conjunto de las obras ofrezcan una imagen plural sobre lo que la mujer ha sido en la sociedad, y sobre los retos y desafíos a los que se enfrenta.
Con este concurso de cartel, el Cabildo de La Palma inicia las actividades conmemorativas del 8 de marzo que, como en ediciones anteriores, pretenden ser un homenaje y una reflexión sobre la situación actual de la Mujer."
Pues eso... que para los que tengan ganas de presentarse... están tardando.
¿Podrá soportar España 4.000.000 de bajas de clientes de banda ancha?
Cerca de cuatro millones de ciudadanos no pueden acceder a la banda ancha en España en función de su sitio de residencia; a este indicador negativo para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España, se le podrían sumar bajas masivas de clientes del Adsl más lento y caro de Europa.
Las entidades representativas de la comunidad internauta, los profesionales y los consumidores informáticos en España estiman en cuatro millones la cifra de clientes de banda ancha, ADSL y cable, que podrían darse de baja si finalmente se confirma el acuerdo que REDTEL está negociando con las sociedades de gestión de los derechos de autor abanderadas por la SGAE, para que en España se den tres avisos antes de desconectar o ralentizar la conexión a Internet por usar redes P2P.
A la disminución de ingresos se sumarían las posibles indemnizaciones que podrían derivarse por incumplimiento de contrato de las operadoras y las sanciones aplicables en base a los artículos 8 (“Restricciones a la prestación de servicios y procedimiento de cooperación intracomunitario”) y 11 (“Deber de colaboración de los prestadores de servicios de intermediación”) de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, modificado por la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.
Mientras las operadoras de telecomunicaciones tratan de sortear la crisis, las sociedades de gestión de los derechos de autor intentan conseguir prebendas para las empresas productoras de contenidos, tratando de convencer a todo el mundo de que el intercambio de archivos entre particulares por Internet es un acto delictivo y que supone fuertes pérdidas al sector de entretenimiento.
Sin embargo tanto la fiscalía como las sentencias dictadas establecen que el intercambio de archivos con copyright restrictivo por redes P2P no es un delito y no es punible de ninguna forma cuando se trata de archivos públicos o bajo licencias copyleft (la mayoría de los casos).
Las propias entidades de gestión de derechos de autor han reconocido en el “Informe de la industria de contenidos en España” (.pdf), publicado por ASIMELEC, que no hay una bajada de ingresos en el sector y que solo la música tiene un retroceso en la venta a través del canal tradicional (aunque no se informa del aumento de ingresos por, entre otros, actuaciones en directo, descargas y publicidad).
Lo cierto es que las negociaciones que se están llevando a cabo bajo el auspicio del Ministerio de Cultura, pueden suponer que algunas de las empresas más solventes y con mayor capacidad tecnológica de España empiecen a perder clientes a marchas forzadas. Lo que repercutirá en su cuenta de resultados y en su capacidad de mantener el empleo.
Pero lo más grave es que un acuerdo de esta naturaleza atenta contra la libre competencia, frena en seco el acceso a la Sociedad de la Información en España menoscabando los derechos civiles de los ciudadanos y alejando aún más el derecho constitucional de acceso a la cultura y al conocimiento.
Firmado: Trasmallo.com y unas 55.300 firmas más... ¿te apuntas?
Vía: Atarecos - Un canario en Madrid
Las Palmas de Gran Canaria tiene nuevo logo::: Segunda parte
Desde que publicara la entrada el otro día, varias han sido las personas que me han preguntado si he tenido respuesta consistorial... pero bueno, ¿ustedes qué se creen? ¿que me muevo por las altas esferas de la política? jajajaja... pues no, pero también sé que se deberá a la sobredosis de mascaritas que tienen estos días por ahí.
La cosa es que lo que sospechaba cuando ví la marca ganadora se ha tornado en realidad, y es que se ha desatado la polémica hasta tal punto que incluso algún periódico nacional se ha hecho eco de la misma.
Sin ir más lejos, este blog recibió un comentario el pasado día 5 que rezaba así:
"mmm... este concurso huele a chamusquina... Es evidente la conexión del estudio ganador con Josep Chías, que es la persona que lleva la dirección técnica del Plan de Marketing Turístico que elabora el Ayuntamiento... Según publica La Provincia, este señor es conocido por crear marcas de éxito como la de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, y casualmente este es el primer trabajo que se ve en la página web del ganador del concurso, la marca de los Juegos Olimpicos de Barcelona 1992... ¿Son socios estos señores?"
Lo cierto es que, como siempre, agradecí el comentario pero no me gustó la fórmula del anonimato para la crítica. Hoy, hace escasamente una hora, he recibido un correo en el que el anónimo se destapaba. Resulta ser un profesional del mundo publicitario con un amplio currículum y como fue deseo suyo, su anonimato está más que garantizado.
Si bien apoyo completamente su opinión, no fui tan categórico en las acusaciones ya que se trataría de un delito, una estafa a una institución pública en caso de ser ciertas. Es algo que todos los que han comentado en La Provincia.es y en Canarias7.es dan por hecho, pero lo cierto es que nadie se dirige al juzgado de guardia con la denuncia en la mano...... y no me extraña. En estas islas tan pequeñas los profesionales nos conocemos casi todos y en amplia mayoría comemos de los trabajos que nos llegan desde las instituciones públicas, y existe el temor de posibles represalias laborales.
Pero... amigo.... he aqui que yo creo que vivo en democracia y por eso confío en que, de ser ciertas las acusaciones, tarde o temprano el pájaro estará en el nido, como dice mi amigo Mendoza.
Lo cierto es que en la red existen tímidos, por ahora, arranques de revolución anti-logo y considero más que necesario que en este mismo blog en el que un diseñador ha dado la cara criticando la marca (que sepa, por ahora el único) se enlace también a esas iniciativas:
- Blog Kuatricomia
- Blog REFERÉNDUM LOGO - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
- Grupo en Facebook - Referéndum logo
- Blog de Fernando Castellano Bello
Al grupo en Facebook me he unido y desde aqui ofrezco mi humilde plataforma para publicitar las propuestas enviadas al concurso que el creador está pidiendo que los que concursaron le envíen. En los blog no he comentado... ¿por qué?... porque entiendo que en este puedo extenderme y explicarme mejor.
Sólo pido, quizás de forma casi idílica, que se critique de forma educada y constructivamente y a ser posible eliminando las caretas del anonimato que Internet nos da... si no queremos que se vuelva a repetir algo similar, somos los profesionales los primeros que deberíamos encabezar y dar cara y nombre a la reivindicación.
Echo de menos a día de hoy la opinión de un concejal de la oposición que habitualmente comenta en este blog y que sé que lo lee.... Ángel, espero tu comentario desde hace 1 semana. Y por supuesto, espero el de Aday Ruiz si así lo desea. Sé que no es éste el foro apropiado para las posibles explicaciones, si es que hubiera que darlas, pero ... aqui estoy para lo que deseen.
Actualización: encuentro ahora noticia en Canariasaldia.com.
Editado: miércoles 11 febrero 2009 9:45 PM
CategorÌas: Paranoias, Visto en...
|
miércoles 04 febrero 2009
Las Palmas de Gran Canaria tiene nuevo logo
Primero, déjenme decir que NO me presenté al concurso público. ¿Por qué? Por falta de tiempo... me pilló en una época bastante turuleta de trabajos con entregas a la vuelta de la esquina y no quería presentar una chapuza.
Segundo, déjenme decir que NO conozco a nadie que se haya presentado, o que al menos lo haya hecho público.
Dicho ésto, hoy era el día en que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria presentaba en sociedad la nueva marca turística que representará a la capital de la isla redonda hasta que venga otro consistorio que decida cambiarlo. Y así fue.
El extracto de la nota de prensa aclara bastantes cosas, como que hubo una participación bastante alta (91 personas o empresas) y una gran cantidad de propuestas:175, de todo ámbito geográfico.
"El jurado, presidido por Aday Ruiz Santana, Presidente de Promoción de La Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A., decidió que el diseño de Josep M. Trias es el que mejor se adapta a la imagen de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. El resto del jurado estuvo integrado por los siguientes vocales: Josep Chias Suriol (Director del Plan de Marketing Turístico de Las Palmas de Gran Canaria), Alberto Cabré de León (representante de las empresas de comunicación y publicidad de Canarias), Francisco Garrido Vega (representante de los diseñadores gráficos de Canarias), Lluis Bassat Coen (representante de reconocido prestigio internacional en el campo de la Publicidad y la Comunicación), Daniel Montesdeoca García (representante del ámbito Cultural de Las Palmas de Gran Canaria y Director del Museo Néstor) y Clara Sosa Medina (representante del Departamento de Turismo de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A.)."
La ganadora ha sido la propuesta presentada por Quod Diseño y Marketing S.A., cuya cabeza visible es Joseph M. Trias, diseñador de reconocidísimo prestigio sobre todo por haber sido el creador de marcas tan conocidas como las de Barcelona'92, TV3, Port Aventura y el Metro de Barcelona. También la de Barcelona'92 pasó por la criba de un concurso público del que se alzó como ganadora la marca de Trias.
Y una vez aclarada la parte puramente burocrática del asunto, permítenma presentarles la marca elegida:
A simple vista es dificil dar una valoracion que no sea la de asombro. Asombro porque parece anclada en una época anterior.... esperaba una apuesta más arriesgada en lo visual. Ni más ni menos correcta que la ganadora, simplemente acorde a los tiempos que vivimos.
Otra cosa son las valoraciones esputadas (ver comentarios en La Provincia y Canarias7.es), algunas con falta de rigor profesional pero con toda la validez que les da el no sentirse representados por esa imagen.... al fin y al cabo, los 12.000 Euros que se lleva el ganador han salido de nuestros impuestos. Si bien el resultado es el que es y el concurso ha sido todo lo justo que se le debe presuponer a una Institución Pública, permítanme aportar mi pequeño y crítico granito de arena.
El briefing que entregó el Ayuntamiento de LPGC a todos los que nos interesamos por el concurso daba por sentadas muchos de los errores de concepto que tiene la marca: el peso específico de "Las Palmas" sobre "de Gran Canaria" que ahonda en el error de identificación de su propio entorno que tienen los ciudadanos, y el claim o reclamo "Ciudad de mar y culturas" que cierra caminos promocionales de la ciudad y que alarga demasiado el mensaje a transmitir en breves segundos. Ambos NO son defectos del diseñador de esta marca, sino de elaboración del briefing en el que se ha basado el concurso.
Otro de los polémicos y necesarios puntos de ese briefing detallaba la obligatoriedad de la convivencia visual con la imagen de Canarias en soportes publicitarios. Si bien desde el punto de vista político así debe ser, desde el punto de vista estratégico y marketiniano plantea un error básico: la NO diferenciación frente a la competencia directa.
Centrándonos en la marca ganadora, veamos varios aspectos:
1. La tipografía seleccionada para el nombre de la ciudad no es diferenciadora. El interletrado me parece demasiado pequeño para un marca cuya representatividad y legibilidad tiene que ser manifiesta en cuantos tamaños y soportes sea usada. El uso de la "l" como tronco de la palmera se me antoja como recurso de principiante, aunque cierto es que cumple con el objetivo de relación entre imagotipo y logotipo.
2. La tipografía seleccionada para el claim ahonda aún más en el problema de legibilidad. El clado ejemplo es el JPEG que ha trascendido y cuyo porcentaje de compresión hace casi ilegible la leyenda en tamaños medios.
3. La marca se me antoja de difícil adaptación para formatos y soportes actuales. Es demasiado alto para un uso web de altura reducida y una versión horizontal pierde el mensaje de ciudad sobre el mar. Habría que ver el manual de identidad.
4. La marca es limpia y fácilmente representable en versión monotonal, tanto en positivo como en negativo.
5. El uso del color: dado que en el briefing daban carta blanca y que con las tecnologías de impresión offset y digital que tenemos hoy en día la impresión en cuatricomía es casi más barata que por tintas planas, me parece adecuado que se hayan decantado por una marca con gran colorido que sí que identifica la multiculturalidad de la ciudad. Sin embargo, los tonos seleccionados no termino de identificarlo con conceptos. De nuevo, habría que ver el manual de identidad.
6. La marca no es tan singular y mantiene elementos sospechosamente similares a otras marcas desarrolladas por el mismo estudio (línea inferior, tipografía cursiva para el claim y tono similar, elementos de colores....).
7. La marca parece no estar centrada en una retícula y es extrañamente inestable. Carece de una base sólida sobre la que levantar tantos elementos en una altura tan grande.
En fin.... que tenemos marca nueva. Que seguramente muchos, por no decir todos, los puntos que he visto están más que explicados en el manual de identidad que en breve deberá hacer público bien el Consistorio capitalino, bien el diseñador. Asi pues, enhorabuena al ganador.
De todas formas, y para tranquilizar a más de algún ávido comentarista, el concurso era de ideas. Ahora falta el proceso de elaboración y justificación de los elementos gráficos, donde se deberán pulir los posibles fallos cometidos por el tiempo dispuesto para su presentación. Aún así, me gustaría ver expuestos todas las propuestas presentadas, para poder valorar la labor del valioso jurado. Además, se me antoja una exposición muy interesante para los estudiantes de diseño de la isla en el que el ganador podría dar una conferencia explicando el proceso de desarrollo de la marca. Así, incentivarían aún más el mercado del diseño en las islas. Le lanzo la pelota al Sr. Aday Ruíz, Concejal de Turismo, que como joven y político 2.0 seguro que tarde o temprano caerá por estas líneas.
Enhorabuena al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por el concurso abierto y a Quod Diseño y Marketing S.A. por el premio.
José Antonio Ramos opta a los Premios de la Música por Very JAR
Cuando JAR se sentó a solas en su estudio a escuchar la producción
final, seguro que soñó con que la gente disfrutara una vez más de su
música. Había estado en silencio discográfico propio varios años, en los
que se volcó en las colaboraciones y en la producción de discos y
difusión del timple como protagonista indiscutible de la cultura canaria
bien entendida.
Por eso Very JAR era muy especial, porque JAR puso un especial empeño en dejar el producto al más alto nivel musical que se podía permitir como creador en ese momento. Detalles que contaré en un futuro en el ámbito apropiado sobre el disco dejaban constancia de su especial dedicación a éste... a su último... al que dedicó a su más especiales seres: su esposa y su hija.
Asi pues quienes le queríamos, y le queremos, hemos recibido hoy esta noticia como un espaldarazo para recuperarnos del duro golpe de su partida.
José Antonio Ramos opta oficialmente desde hoy a los XIII Premios de la Música que concede la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música, en la categoría de Mejor Álbum de Música Tradicional. Ganarlo se antoja difícil dado que su candidatura "pelea" con la de su amigo Kepa Junkera y con Marina Rossell, pero el "simple" hecho de su nominación es todo un reconocimiento a la vida que dejó en cada nota de ese disco.
Ahora le toca a los miembros de la Academia votar hasta el próximo día 23 de febrero, y los ganadores se darán a conocer en rueda de prensa el próximo 26 de febrero, siendo la Gala de entrega de galardones el 12 de marzo en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz.
Por otro lado, a día de hoy sigue creciendo el grupo de Facebook que Poli Suárez creó para reunir a gente en apoyo a que le sea concedido el Premio Canarias de la Cultura, dado que éste es el último año en que pueden concedérselo. Somos ya 402 miembros y sigue creciendo. Una alegría y un reconocimiento que, sin duda, JAR agradecería.
Streaming Painting by Afro Zu + Volátil VJ... qué pena vivir aqui...
Y es que en momentos puntuales, como éste que ahora toca, te lamentas de vivir en Canarias porque grandes citas quedan demasiado lejos para darse un salto.... Barcelona está cerca, pero está cara para darse un saltito de fin de semana.
Allá por 1999 conocí a una persona tremendamente creativa, con grandes problemas para la concentración porque su creatividad le impedía poner atención en algo concreto. Su descaro, tanto personal como artístico, son y han sido su imán... una carga positiva que atrae a propios y extraños a su paso. Así es Jimmy... un loco con el que tirarte al río con la tranquilidad de que todo irá bien... y si no, él pondrá todo lo posible por su parte para arreglarlo..... fíense de él para todo menos para aprender a patinar (aún recuerdo su empujón para que "aprendas a coger el equilibrio rápido")....
Pues Jimmy Dyangani evolucionó en su creatividad y se convirtió en Zuluoh y evolucionó a Afro Zu, su actual firma de guerrillas. Un artista que deja su impronta allí donde se presenta. Encabezan esta entrada 3 de sus grafittis más recientes. Porque podría dedicarse a casi cualquiera de las disciplinas artísticas, pero eligió el Grafitti como medio supremo de expresión artística. Entiende el grafitti como un medio de expresión, sustituye lienzos por paredes abandonadas, papeles en blanco por rincones de la ciudad que pasan desapercibidos hasta que sus sprays los reaniman.
Desapareció de la isla en busca de nuevas aventuras con olor a creatividad y ahora se busca los garbanzos en Barcelona. Llevaba mucho tiempo sin saber de él, hasta que hace poco gracias a facebook y su hermana pude localizarle para no dejarle evadirse más. Y hoy me ha invitado a un evento cuanto menos llamativo: Streaming Painting..... graffiti y vídeo a tiempo real.
La música la pone la gente de IslandGroove.net, donde hace tiempo le entrevistaron y la pinchada visual la pone Volátil VJ.
Asi que ya saben, si el próximo 5 de febrero están en Barcelona o son de esos lectores de este blog con residencia peninsular... no se lo pierdan. Promete y mucho.
Los Chicos del Coro en concierto por rtve.es
Dentro de los nuevos contenidos que ofrece la web de rtve.es tienen una
página que llaman tve
a la carta, que ofrece programas completos que se han emitido.
Casi todo el material de producción propia se puede ver a posteriori en
dicha web.
Se me antoja de gran utilidad para, por ejemplo, ver algo a lo que no hayas llegado o, como es el caso, no te enteraste debido a que lo emitieron en la 2.
Los Chicos del Coro ofrecieron un concierto en el Palacio de Congresos de Madrid con carácter benéfico que reventó.
El pasado 31 de enero rtve lo emitió dentro de los Conciertos de La 2, pero claro... no me enteré. Pues bien, para los amantes de la buena música, la gran noticia es que la retransmisión se encuentra íntegra en su página web:
http://www.rtve.es/alacarta/player/395831.html
Y les ruego me disculpen por no ponerlo "embebido" pero es de las pocas cosas que no deja hacer rtve. jejeje
martes 03 febrero 2009
MEDIDAS CONTRA LA CRISIS (4): La comida de máquina
En todos los centros de trabajo existe un verdadero experto en la ingestión de alimentos de máquina. Hay quienes consumen sandwiches de pan revenío con la esperanza de que les quite las ganas de comer, quienes buscan su dosis disria de azúcar o chocolate, quienes aspiran a alimentarse con bollería... eso sí, "integral que no engorda".
Resumiendo, en casi todas partes nos acompaña una de esos armarios con espirales atrápalo-todo-aunque-lo-hayan-pagado que reboza de alimentos variados y raramente sanos. La empresa reponedora suele preocuparse por los hábitos de consumo de los clientes, más que nada porque asi nos sacan más los euros, y piden que se le indiquen sugerencias de productos.
Así ha pasado en nuestra oficina, y llevamos casi una semana de cartelitos que la muchacha recoge gentilmente cada mañana. "Zumos naturales", "Chucherías", "Mezcla de frutos secos [...] que inventó Churruca", ........
Pero hoy se han superado las expectativas cuando me he dispuesto a salir ya en la tarde/noche y me he encontrado con esta imagen:
...Y es que ya no nos conformamos con cualquier cosa...
Zonámbulos - Orgía bloguera de 21 miembros
Pensarán algun@s que me he vuelto loco, que he de redimirme de mis pecados por haber etiquetado de esta guisa a 20 personas ajenas a mí, y haberme incluído en tan divertido y osado plan... jejejejeje
Hace ya muuucho tiempo en una lejana galaxia que cuatro
empresas jóvenes de Canarias quisimos embarcarnos en dos aventuras:
crear la primera plataforma publicitaria de blogs de Canarias, dícese mediaSand,
y crear un blog donde reunir a amig@s para hablar de todo lo que pasa en
la noche de Canarias, que no es sólo el nombre de un espectáculo de
Mestisay.
ZonÁmbulos nació ayer tras meses de embarazo 2.0, con muchas maternidades y paternidades compartidas, pero con la iusión de divertirnos y divertir a la gente que nos quiera seguir. Es, pues, una paranoia nocturna que comenzó como una idea remota y se ha terminado convirtiendo en un barco que, casi sin zarpar, ya une las siete islas en un único proyecto común bloguero.
No podemos determinar género porque ZonÁmbulos es ambiguo y transgresor..... no podemos determinar estilo musical porque en él convivimos distintas personas con gustos muy dispares... no podemos determinar gustos gastronómicos porque a mí no me gusta el pescado y a Esther le chifla crudo.... no podemos..... muchas cosas, PERO SI PUEDO recomendarles su visita diaria y que se lo agreguen a su blogroll.
¿Por qué? Porque nosotros lo valemos; porque después del curro que me pegué diseñándolo ya cobra vida; porque encontrarán de todo un poco; porque además Diageo nos paga por escribir en él; porque no me avergüenza decirlo y porque los 21 blogueros no tenemos cláusula de rescisión.... ¡hala!
Por cierto.... que los blogueros somos: Migue Mora, Esther Pérez, Francisco Martín, Andrej Hillebrand, Carmen Delia Aranda, Sergio Sánchez, Alberto Rodríguez, Nacho, Jose Frechín, Juan Pedro Díaz, Idaira Rodríguez (¿podré conocerla en persona algún día? jjajajajaja), Juan Manuel Pérez, Miguel Fernández, Mario Alonso, Ernesto R. Ageitos, Antonio de La Gándara, Yeyo Gómez, Desirée Delgado, Fran J. Saavedra, Rafa Torres y el pesado que les escribe.
CategorÌas: Miscelánea, Profesional, Recomendable
|
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
mayo 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
agosto 2010
julio 2010
junio 2010
mayo 2010
abril 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
diciembre 2009
noviembre 2009
octubre 2009
septiembre 2009
agosto 2009
julio 2009
junio 2009
mayo 2009
abril 2009
marzo 2009
febrero 2009
enero 2009
diciembre 2008
noviembre 2008
octubre 2008
septiembre 2008
agosto 2008
julio 2008
junio 2008
mayo 2008
abril 2008
marzo 2008
febrero 2008
enero 2008
diciembre 2007
noviembre 2007
octubre 2007
septiembre 2007
agosto 2007
julio 2007
junio 2007
abril 2007
marzo 2007
enero 2007
diciembre 2006
noviembre 2006
octubre 2006
septiembre 2006
agosto 2006
Ver el listado