« marzo 2007 | P·gina principal | diciembre 2006 »
miércoles 31 enero 2007
¿Qué tienen que ver los carnavales con la policía autonómica?
Leyendo el periódico esta mañana, me tropiezo en la última página un anuncio tipo faldón de la tvCanaria informando de la retransmisión del Concurso de Murgas de los carnavales de Las Palmas de GC.
¿Qué es lo extraño? Si ven a la derecha, la imagen que han usado para esa promoción es una foto detalle de un uniforme con el escudo de Canarias y un pito carnavalero. Como el Gobierno de Canarias es quien posee la autorización para el uso de ese escudo de modo institucional y no le conozco servicio autonómico alguno, deduzco que se trata del uniforme de la famosa Policía Autonómica.
Pues bien.... desde el punto de vista profesional de comunicación publicitaria:
1) ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?
2) A pesar de que la tvCanaria depende del Gobierno de Canarias.... ¿qué necesidad tenían de vincular una imagen a otra? ¿Acaso nos quieren vender ya la inminente presencia de este cuerpo de seguridad?
3) Los creativos y fundamentalmente quienes aceptaron dicha creatividad, ¿no se dan cuenta del mensaje indirecto que podrían estar lanzando? Porque lo que se podría interpretar es que la Policía Autonómica es un pitorreo o que el Gobierno de Canarias nos está dando la murga con ella.
4) ¿Cabría la extraña y remota posibilidad de que sea realmente ese el mensaje?
Y desde el punto de vista personal:
No deja de resultarme gracioso el hecho de que precisamente el año pasado se montara una buena precisamente en el concurso de murgas que se anuncia (el de Las Palmas de GC) por el uso de un uniforme de policía durante la actuación de la murga Los Chancletas. La denuncia que presentaron contra el dueño de dicho uniforme fue acorde al artículo 637 del Código Penal en el que se concibe como delito "el uso público e indebido de un uniforme, traje, insignia o condecoración oficiales". No soy jurista, pero no creo que el uso que ha hecho la tvCanaria se aleje precisamente a lo descrito en ese artículo.
Y poco más puedo decirles... es su turno.... espero sus comentarios al respecto.
jueves 25 enero 2007
Dios mío... lo que me faltaba...... ¡¡¡ encima que pago, cometo un delito !!!
Y es que, como saben, soy comprador asiduo de la tienda iTunes de Apple.... pues bien, Noruega ha decidido declararla ilegal... ¿por qué? porque dicen que la música comprada en dicha tienda debería ser compatible con todos los reproductores de MP3 y no solo con los iPod.
Con ello me vienen a la cabeza varias cuestiones:
* ¿el Estado noruego sabe que el iPod representa casi el 80% de los reproductores de mp3 en el mundo?
* yo privadísimo de que se luche de una vez contra los DRM, pero ¿saben que el iTunes permite grabarte un CD con la música comprada?
* ¿saben que el resto de reproductores pueden coger la música desde esos cd's que has comprado y grabado con el iTunes?
* ¿qué pasa con los usuarios? ¿estamos cometiendo un delito por comprarle música a algo ilegal?
* ¿qué pensarán Ramoncín y sus amigos de la SGAE de esta propuesta noruega?
Yo particularmente, estoy en contra de los DRM, pero tengo que decir que he conseguido comprar en el iTunes discos, que por otro medio me ha sido imposible conseguir, bien por estar descatalogados bien por no importarlos a España.
Asi que... cada cual que elija lo que quiera hacer.....
Pooobre Almodóvar....
jajajjajaja... lo siento, pero tengo que decirles que ME ALEGRO de que Volver no haya sido finalmente nominada a los Oscars de Hollywood. Y lo hago sabiendo que levantaré ampollas en algunos de los que me leen, pero es una opinión muuuy personal.
¿Por qué?
Bien.... a mi me encanta Almodóvar, pero el de antes.... el de "Pepi Luci Bom..." y el de la sublime "Mujeres al borde de...", pero hace años que me desencanté con él.
He seguido yendo al cine a ver qué me ofrecía, y cada vez me iba más insatisfecho a casa.... A MI no me ofrece nuevas situaciones, nuevas sensaciones, ... NUEVAS ALGO.... nada... y qué quieren que les diga.... no me las termino de creer. Como a casi todo lo que nación en los 80 en este país, creo que se le ha puesto en un pedestal en el que se siente muy cómodo y se ha terminado conviertiendo en un maravillo producto de marketing de sus películas. Su simple nombre borda con letras doradas cualquier producto que enhebra... pero lo mismo ha conseguido Santiago Segura y sus Torrente.... y todo hay que decirlo... desde la primera tampoco me aportan nada sus secuelas....
Es por eso que no entiendo que los "artistas" audiovisuales de este país están siempre lloriqueando por la falta de apoyo, del público y del Estado.... pero coño ¿¡ acaso los pintores o los escultores reciben ayuda alguna !? ¿y los fotógrafos? ¿y los diseñadores gráficos?... al final es todo cuestión de pasta.... el cine es un gran escaparate de promoción... a los políticos les encanta pasearse por las alfombras rojas de cada estreno..... en fin...
Por eso me alegro muchísimo de que El Laberinto del Fauno haya sido nominada a tantas estatuillas. Por fin desde hace muchos años el cine español aportaba algo nuevo a la escena..... y ojo... digo español, porque para qué engañarnos... la mayoría del equipo técnico y artístico lo son. Menos mal que el Sr. Guillermo del Toro es mejicano y la película pudo ir a concurso en los Oscars con esa nacionalidad. ¿Se imaginan que hubiese competido en España con Almodóvar? Creo que la Academia española se hubiese decantado por Volver.
Por último... es posible que los de esa misma academia se quejen de nuevo, pero este año pasado 2006, he tenido la sensación de que el panorama cinematográfico español ha aportado más calidad que en casi 15; veáse Alatriste y Los Borgia entre otros muchos... eso si... quitando, con todos mis respetos, al Sr. Almodóvar.
¿De Penélope Cruz? .... bueno... lo siento... pero es normal que los americanos que solamente la han visto haciendo papeles de hispana graciosa en películas casi de la serie B americana se queden asombrados de su capacidad. A ver si por fin le dan una oportunidad... aunque yo tampoco termino de creérmela en el papel de maruja.... ¿se la imaginan haciéndole un par de huevos fritos con chorizo al Cruise? jajajjajaja
lunes 15 enero 2007
El retorno de Flash Gordon
Dios mío... jajajajajjaja.... la verdad es que yo también he alucinado un poco cuando he visto la noticia publicada en Superherohype.com, pero lejos de ser un rumor, está confirmada por el canal de televisión por cable SCI FI.
El retorno será en forma de serie televisiva de 22 episodios de una hora de duración y cuya producción comenzará en breve en Canada.
El personaje de Flash
Gordon fue una de las primeras heroicidades del espacio exterior.
Creado por Alex
Raymond, en sus cómics en 1934. El argumento es de lo más friki: una
estrella del polo va en avión acompañada de una bella joven y se tiran
en paracaídas cuando un meteorito impacta contra ellos. Caen cerca del
lugar donde el científico Hans Zarkov prepara sus planes para desviar la
trayectoria de un meteorito mayor que va a chocar contra la Tierra. El
plan consiste nada menos que en lanzar un cohete contra el meteorito. En
ese cohete viajan él mismo, Dale Arden y Flash Gordon. Como resultado, y
sin ninguna explicación del guionista, van a parar al planeta Mongo,
futuro escenario de sus aventuras.
Y la verdad es que triunfó por la estética de los distintos paisajes que
planteaba. Dado ese éxito se convirtió en serie de televisión de culto. Aqui
les dejo enlace al trailer original.
En 1979 una compañía de
dibujos animados llamada Filmation recuperó la figura del héroe en una
serie que llegó a España, pero no terminó de triunfar. También
puedo darles enlace de vídeo jajajaja ......... de ahí a la más
conocida adaptación hasta hoy:
¿Cuántos de los que leen este post no recuerdan haber visto esta
película?... jajajajjaja... Lo cierto es que el elenco no era
precisamente malo: Sam Jones (que perdió su carrera al estrellato), Max
von Sidow, Ornela Mutti, Timothy Dalton....Sin duda lo mejor de la
película es su banda sonora interpretada por el magnífico grupo Queen.
Para los más inquietos les dejo enlaces a:
* trailer
de la película
* el
video musical de Queen
La estética cutrilla, y sobretodo la
posterior llegada de los fenómenos Star
Trek y Star
Wars llevó al olvido al personaje más antiguo de las aventuras
espaciales.
Por último decir que derechos cinematográficos del personaje son desde 2004 propiedad de Stephen Sommers, responsable entre otros de La Momia y Van Helsing.
A ver con qué nos sorprende Sommers en el cine y SCI FI en la tele..... dios nos coja confesados jajajajajjaja
viernes 12 enero 2007
¡¡¡ Que tiemble Viggo !!! - Génesis de un blog erótico-festivo
Hace escasos días os
recomendaba la lectura del libro "Síndromes de Estocolmo" escrito
por Angie, gran escritora, buena persona y sin embargo amiga. Ediciones
Idea debe estar contenta por haber fichado a semejante mente
creativa.... jajajaj
Pues bien.... después de los dos días de luto de rigor en memoria de Alberto de La Torre, me dispongo a recomendaros uno de los blogs más esperados de los últimos tiempos, por los que queremos a Angie y por los que se reían muchísimo con su columna "Salvapantallas" del Canarias7.
Y es que Angie ha decidido dar el salto al ciberespacio con un nuevo blog dentro del diario Canarias7.es.
Cartas a Sinaja será uno de los blogs más leídos de las islas en poco tiempo... apuesten por ello.
Estoy seguro que Viggo Mortensen se sentiría orgulloso de inspirar cuantas locuras leeremos en él... jajajjajjajajja.....
Angie... bienvenida a la humilde gofioesfera.....
miércoles 10 enero 2007
Un gofión nos canta desde el cielo
El día que empecé a escribir en mi anterior blog (Diario de un creativo) me pregunté qué debía escribir en él. Se supone que un blog no es más que una extensión de mis pensamientos en la red, un modo más de compartir lo mío con los míos y con el resto del mundo.
Hoy, 10 de enero de 2007, por primera vez no tenía claro si debía o no escribir en él.
Este blog se debe teñir de luto por la pérdida del padre de una amiga, una hermana..... un amigo.
Alberto de la Torre nos deja a una edad temprana, a la que
no estamos acostumbrados a perder a alguien tan querido. Y lo hace
después de luchar contra una enfermedad de nombre prohibido porque marca
una fecha para la ausencia. Una lucha en silencio, valiente y de
frente.... hasta que no ha podido más. Hace escasas horas su voz
profunda ha dejado de cantar.
Por la música vivía y por ella perdurará en la memoria de cuantos le vieron cantar con Los Gofiones durante los 31 años que llevaba recorriendo plazas de Canarias, y anteriormente con la Tuna Universitaria del S.E.U. de la Universidad de La Laguna, de la Coral Universitaria, del Coro Diego Durón, etc......
Muchas han sido las notas que han marcado su vida y la de su familia, pues fue la música la que hiló las vidas de su esposa y sus tres hijos.... no me cabe duda alguna..... es la mejor herencia que han podido recibir en vida.
Recuerdo cómo se reía cuando íbamos a su casa para cambiarnos para salir en carnavales, cómo ensayaba en solitario las notas que después compartiría con sus amigos y con el público.... cómo vivía. Y es con esa imagen con la que me quiero quedar.
Descansa en paz, Alberto.
martes 09 enero 2007
La revolución Apple llega a la telefonía
¡¡¡
QUIERO UNO YA !!!
jajajajjajajajjaa... es lo único sincero que puedo escribir en estos momentos.
Llevábamos tiempo leyendo rumores y más rumores en blogs y webs diversas acerca de este posible aterrizaje de Apple en la telefonía móvil y hoy, por fin, se han confirmado las mejores expectativas.... ¡¡¡ Y LAS SUPERAN !!!
El gadget en cuestión es un iPod rediseñado con sistema operativo MacOSX y capacidades de PDA que superan con creces las prestaciones actuales de la competencia. ¿Por qué?
1. Pantalla completamente táctil de 3,5 pulgadas de alta resolución y
panorámicaaaa
2. Sistema operativo MacOSX con tooodas las
ventajas que eso supone: estabilidad, vistosidad, ausencia de virus,
etc..
3. Es un iPod aumentado... o sea, capacidad avanzada para
reproducción de audio y vídeo en alta calidad
4. Es un
móvil. Con todas las ventajas de la portabilidad a las que hay que sumar
la gestión de contactos absolutamente novedosa
5. Al ser MacOsX
es compatible con gran cantidad de Widgets (pequeños programas de gran
utilidad como calendarios, agendas,etc..)
6. Incluye navegador web
Safari y gestor de email (Mail)
7. Es cuatribanda GSM, Wifi y
Bluetooth 2.0... vamos, más no se le puede pedir en conectividad
8.
Es fácil de usar como el iPod
9. Simplemente... es Apple
Y para los más incrédulos, les dejo el enlace a la web oficial que acaban de colgar con tooodas las prestaciones... pierdan el tiempo en navegar hasta el más pequeño entresijo de la web.. quedarán altamente satisfechos de la llegada de este gadget al mundo tecnológico.
Ahora falta ver cuándo llega a España, con qué compañía de telefonía
móvil y a qué precio.... aunque yo se de más de uno que se apuntará a la
lista de espera.... jejejeje
Dreamgirls, o cómo la Beyoncé triunfa en el cine
Si... soy un enfermo... lo reconozco... las grandes voces me pueden. Si
son femeninas, más. Si además la cantante en particular es guapa, aún
más. Si encima lo hace bien... ni les cuento jajjajaja... y si además de
tener una voz muy sensual enamora a la cámara aaaayyyyy.
Es lo que me pasa con Beyoncé. Tras una fulgurante carrera con el grupo Destiny's Child con el que cosechó muchos éxitos, decidió darse una oportunidad como solista y arrasó... tanto que las ofertas le llueven. En el cine la hemos visto en películas como la última entrega de Austin Powers "Goldmember", La Pantera Rosa en la versión protagonizada por Steve Martin, y por último en la película que pronto llegará a España.
Dreamgirls es la adaptación cinematográfica del musical de Broadway de 1981, y nos muestra la vida de unas chicas que sueñan con triunfar en la música allá por los años 60 y su oportunidad comienza cuando son elegidas para ser las coristas de una estrella del momento (interpretada por Eddie Murphy).
Protagonizada, además de por los ya nombrados Beyoncé y Eddie Murphy, por Jamie Foxx, Danny Glover, etc.. promete y mucho. No en vano ha sido pre-nominada en los Oscars de Hollywood en las categorías de Mejor Película y Mejor Canción Original (con tres temas en competición) entre otras.
Pero lo cierto es que no he visto la película, asi que me limitaré a recomendar lo que conozco: la banda sonora. Es sencillamente sublime; recoge todo el aura de la época y todos los intérpretes han logrado lucirse... mención especial a Jennifer Hudson, a la que he descubierto en este disco y que sin duda pasará a formar parte de mis artistas a buscar en iTunes en el futuro.
Aqui les dejo el enlace al trailer de la película y aqui el de la banda sonora para iTunes.
Scooby Doo se queda huérfano.... snif, snif...
Y es que hoy me he enterado de que Iwao
Takamoto, su autor, ha
fallecido hoy a los 81 años de edad.
Es una pérdida irreparable para el mundo de la animación ya que entre otros es el padre de Scooby Doo, Penélope Glamour, etc..
Además colaboró activamente en los éxitos Hong Kong Phooey, La familia Adams, La Cenicienta, La Bella Durmiente, La dama y el vagabundo, etc...
Vamos... que si unimos esta pérdida con la de Joseph Barbera hace escasas semanas tenemos que decir que la animación está de luto.
Aqui les dejo enlace a 20minutos.es donde han hecho una fotogalería con sus trabajos más destacados.
D.E.P.
De los propósitos del 2007 (y va por Netito)
jajajjajajaja...
Mientras escribía el post anterior me ha llegado un aviso de "nuevo comentario" escrito por Netito en el que me tiraba de las orejas por no cumplir mi quinto propósito para el nuevo año: "Perseverar en mi empeño de escribir a diario en este blog".
Bien... cuando alguien tiene razón no se le puede negar... llevaba ya 8 días sin escribir jajajaja
Asi pues, tomo nota (Netito) y prometo ser más prolífero.... jajajajaj... MALA GENTE jajajjaajja
El Puntillo - 07/01/2007
Este pasado domingo en la sección "El Puntillo" del programa de Cadena Ser Las Palmas de Goretti Sánchez, tuvimos la oportunidad de presentar en exclusiva el nuevo trabajo discográfico del grupo canario Sangre de Cóndor.
Es de esos grupos canarios que todos recordamos haber visto en alguna fiesta o verbena y que fueron poco a poco sustituídos por Pepe y sus teclados, con todos mis respetos por los teclados.
Si bien cabe decir que de la formación original liderada por los hermanos Montelongo ya no sigue ninguno, si perdura Sergio Portillo incorporado tan solo 3 años después de la creación del grupo, en 1973 y que inicialmente se llamó Iaguar Mallkhu ("Sangre de cóndor" en lengua quechua).
Como les decía, el domingo pasado los tuvimos en directo y en exclusiva presentando el que será su próximo trabajo discográfico (y con este van cuatro) en el que se adentran más en los arreglos vocales buscándole un nuevo horizonte a su verdadera especialidad: la música precolombina, los cantos criollos y la nueva canción latinoamericana.
Hay que decir que gran parte de culpa la tiene una de sus recientes incorporaciones: Fermín Suárez, que es uno de los actuales arreglistas del grupo y que ha sabido agregar savia nueva a una de por si fructífera formación.
En fin... que por una semana "El Puntillo" perdió su estructura habitual.... pero temblad.... el domingo que viene volverá... jua,jua,jua...
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
mayo 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
agosto 2010
julio 2010
junio 2010
mayo 2010
abril 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
diciembre 2009
noviembre 2009
octubre 2009
septiembre 2009
agosto 2009
julio 2009
junio 2009
mayo 2009
abril 2009
marzo 2009
febrero 2009
enero 2009
diciembre 2008
noviembre 2008
octubre 2008
septiembre 2008
agosto 2008
julio 2008
junio 2008
mayo 2008
abril 2008
marzo 2008
febrero 2008
enero 2008
diciembre 2007
noviembre 2007
octubre 2007
septiembre 2007
agosto 2007
julio 2007
junio 2007
abril 2007
marzo 2007
enero 2007
diciembre 2006
noviembre 2006
octubre 2006
septiembre 2006
agosto 2006
Ver el listado