« junio 2008 | P·gina principal | abril 2008 »

miércoles 28 mayo 2008

Otra de concursos de carteles.. el carnaval de Las Palmas de GC


Pues si... llego un poquitín tarde, pero prometo que no me había enterado antes. Y de hecho, entré a ver cuándo era al ver la noticia en Canarias7.es de la presentación del cartel de Santa Cruz de Tenerife... monstruoso, y no lo digo sólo porque me parece de hace décadas.

Asi pues, recordarles que la temática del carnaval 2009 es: los piratas.... que no informáticos, los de toda la vida jajajajaj

En la web del carnaval pueden ver la noticia, que data del 14 de este mes de mayo... noticia que no les enlazo directamente porque la web del carnaval no lo permite....

Las bases, sin embargo, sí que se las puedo enlazar de forma directa para que las vean en formato PDF.

Tienen hasta el 14 de Junio, asi que perdón por no avisarles antes....

Otro año más, les prometo no presentarme ....jajajajaa... dichoso stress laboral... si es queee....

Ojalá el concurso de con un cartel del altísimo nivel que tenía el del año pasado... impresionante. Asi que enhorabuena de nuevo al Ayuntamiento de LPGC por recuperar la vieja tradición del cartel de carnaval.

¡¡ Y anímense !!




domingo 25 mayo 2008

¿Para qué sirve una estatua de un pescador en Las Canteras?


Para que una niñata y su amiguete la usen como banco y apoya pezuñas.... manda webos....

 




Si Google lo dice.... sí, estamos en África jajajja


El magnífico infógrafo y casi mejor persona Jose Mendoza tenía el otro día que preparar una infografía para el diario Canarias7 donde desde hace años sienta cátedra en la infografía insular. Le hacía falta material con urgencia de las calles colindantes al Estadio de Gran Canaria y me dispuse a ayudarle.

Abrí pestaña nueva, me dirigí a Google Maps y escribí "Estadio Gran Canaria"... y ¿saben qué apareció?

jajjajjajajajajajjjaja.... desde luego, se les fue la pinza totalmente... Pueden ver la imagen en grande aqui. jajjaajja.. lo cierto es que volví a buscar con "estadio gran canaria las palmas de gran Canaria" y el resultado fue el mismo..... pero si hacía zoom sobre la zona de Canarias su ubicación sí era correcta. ¿Fallo de programación? ¿de compatibilidad con Firefox? ¿o los independentistas tienen acciones en Google? jajajaja

¿lo mejor?... que si buscas lo mismo en maps.google.com (el internacional) la búsqueda da el resultado correcto e incluso foto en Panoramio, pero si buscan en maps.google.es (el español) el resultado es el que les cuento.... prueben, prueben... jajajajajj... Google España no fue el que llegó al acuerdo con GrafCan.... jajajajaja... pues vaya cagada, oiga.




Zamzar.com - cómo convertir entre formatos on-line y gratis


Antes de que Esther me diga algo por haber usado el término "on-line" a pesar de mi pelea por quienes se empeñan en hablar en inglés cuando hay palabras españolas que dicen lo mismo, decirles que el otro día recibíamos por e-mail diversos documentos en los nuevos formatos del Microsof Office... ese programa que sigue dominando el mercado merced de venir instalado pirata en el 80% de los equipos nuevos que se venden.... se dice que se le lucha contra la piratería, pero me juego lo que se sea a que ni el 60% de los ordenadores de las diferentes instituciones públicas tienen licencia de uso... pero esa es otra batalla.

Lo cierto es que desde hace años uso OpenOffice, el cual no sólo ha servido para ahorrarme las pelas cuando tenía la empresa y tenía que comprar todo el software usado, sino que ha resuelto todas mis necesidades a lo largo de las actualizaciones de años pasados...... hasta que a los señoritos de Microsoft se les ocurrión añadir una bonita X al final de sus extensiones: docx, xlsx, etc...

Y esos son los documentos que recibí. Busqué cómo convertirlo directamente desde mi equipo... no hubo modo... hasta que me Julián me recordó una página que conocíamos para convertir entre archivos gráficos... y voilá... allí estaba...

Zamzar.com es un servicio gratuito, siempre y cuando no pases de 100 Mb por conversión, y que resulta muy sencillito. Seleccionamos los archivos, damos nuestro correo y en poco más de media hora recibimos el archivo convertido.

¿Qué formatos admite?... Pues muchísimos, como puedes ver en esta página. Desde documentos de texto a imágenes, pasando por música y vídeo....vamos, una maravilla.

Y lo realmente novedoso y para mí buenísimo... ARCHIVOS COMPRIMIDOS.. sí... y es que si aceptamos ZIP como animal de compañía cuasi obligatorio, los que usamos PC y MAC nos vemos siempre en la tesitura de descompresores de pago que sean compatibles con ambas plataformas. Hasta hoy.. jajajajajajaj

Así que... visiten Zamzar... seguro que no les defrauda..... bueno, o sí... depende de lo que tarden en recibir el correo con los archivos y la prisa que tengan con ellos.




Concurso para el cartel de la Suelta del Perro Maldito


Txema me pasó desde hace al menos una semana esta información, pero lo cierto es que por motivos que todos ya conocen, no la puse en el blog. GRACIAS TXEMA... por todo....

El Ayuntamiento de Valsequillo, en Gran Canaria, ha convocado el XXII concurso del cartel de la Suelta del Perro Maldito.

Lo cierto es que el del año pasado era brutalmente bueno, asi que animo a todos los nuevos diseñadores y los viejos con tiempo de asueto, a presentarse.... les dejo con la información completa:


CONCURSO CARTEL DEL PERRO MALDITO 2008

Con motivo de las Fiestas de San Miguel 2008 el Ayuntamiento de Valsequillo convoca el XXII concurso del cartel de la Suelta del Perro Maldito.

En este concurso podrán participar todas aquellas personas residentes en Canarias, presentando un máximo de tres trabajos, siendo indispensable que las obras presentadas sean únicas y originales, con un soporte de cartón pluma para poder ser expuestas posteriormente.

No se admitirán obras que vengan sin embalaje, enrolladas ni en soportes distintos al antes mencionado, con el fin de evitar el deterioro de las mismas. El formato que se exige para la realización del cartel deberá tener unas dimensiones determinadas según fija la convocatoria.

La técnica a utilizar por cada autor será libre y preferentemente en color, teniendo en cuenta que será el cartel anunciador del acto. Además deberá incluir un texto literal, proporcionado y claro, dado que será el mensaje a transmitir al público en general.

El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 18 de julio de 2008, pudiéndose entregar en mano o por correo en el Centro Integral de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valsequillo, acompañado de los datos personales solicitados. El concurso está dotado con un premio de 300 € y el fallo del jurado se dará a conocer en el mes de agosto de 2008 a través de los diferentes medios de comunicación.

La obra ganadora pasará a ser propiedad de la Concejalía de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo, quien podrá hacer uso público de la misma por cesión exclusiva del autor/a.

Para conocer las bases completas del concurso, aclarar dudas o requerir cualquier información lo pueden hacer accediendo a la página web www.valsequillogc.es o llamando al Centro Integral de Servicios Sociales.




sábado 24 mayo 2008

NOMBRAMIENTO DE SOCIO HONORÍFICO A D. FRANCISCO BRITO ASOCIACIÓN PROMUSCAN


Salgo pitando para el Paraninfo Universitario, donde tendrá lugar uno de los actos más gratificantes y justos que se han dado en la cultura de las islas en los últimos años: el reconocimiento público a D. Francisco Brito como una de las figuras más importantes de la música en general y coral en particular de estas islas.

Paco Brito, como la gente del mundillo le conocemos, ha sido una de las personas que más ha hecho en el mundo coral de las islas, avalado por un currículum tan extenso como valioso. Gente como él y como mi querido José Antonio García, sí que merecen este tipo de reconocimientos y no quienes se sirven de sus amistades políticas y sus mezquinas influencias para hacer estrenos que de otro modo nunca se hubieran hecho en teatros públicos, o .... mejor me callo.

Así pues, recibí esta invitación hace ya una semana, pero es ahora cuando creo que merece la pena divulgarla.... el mismo día en que el acto tendrá lugar...¿Por qué? Porque estaremos los que tenemos que estar, los que le respetamos y le apreciamos, y no quienes quieren aparecer en una foto.

Gracias por dar a la música tanto en tantos años.... un auténtico honor.

¡¡ D. Francisco Brito... enhorabuena !!


El compositor y su obra
Francisco Brito Báez
(Arucas, Gran Canaria, 1943)

Formado inicialmente en el entorno familiar, siendo posteriormente discípulo de los maestros José Moya y José Mª Rey, se graduó en Composición en el Conservatorio Superior de Música de Tenerife y en Piano en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria.

Ha desarrollado una interesante actividad en la formación de coros amateurs dirigiendo numerosas corales de Gran Canaria; la Coral polifónica de Radio ECCA, la Polifónica Fernando Marrero Pulido de Cardones, la Carl Orff, Eis Aiona, así como la Coral del Festival de Zarzuela 2001 de Las Palmas organizado por Los Amigos Canarios de la Zarzuela. Trayectoria especial ha desarrollado con la Coral Fran-bac, con la que desde 1988 realizó importantes giras por comunidades autónomas españolas como Galicia, Andalucía, Cantabria y País Vasco y países como Inglaterra, Austria y Dinamarca.

Importante labor es la que ha desempeñado en el ámbito de la enseñanza, siendo profesor de lenguaje musical, conjunto coral, piano, armonía, composición y trompeta en diversas escuelas de la isla, academias, colegios, en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas, así como en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, en el que ha ocupado el cargo de vicedirector durante el curso 2007/2008. Ha sido maestro de numerosísimos alumnos que hoy en día son también profesionales de la música. Asimismo podemos afirmar que ha desplegado una actividad de gran proyección social con la oferta musical que originó en ciertos barrios humildes de la ciudad de Las Palmas, destacando el movimiento coral iniciado por él en el barrio de Las Torres así como en Schamann, al fundar la Academia Fran Bach (Bach proviene de Brito, ACademia e Hijos) en la que ha trabajado casi durante casi la mitad de su vida. En su faceta docente e investigadora es también coautor junto a su hijo, José Manuel Brito, del libro 'Raíces', colección de piezas para piano de nivel elemental y medio basadas en el folclore tradicional y editado por el Gobierno de Canarias.

Aparte de tan elogiable actividad socio-pedagógica, como compositor de auténtica vocación ha realizado una gran cantidad de obras que abarcan géneros muy diversos para piano, cámara, banda, orquesta y coro. Hombre humilde, honesto, generoso y amigo de sus amigos, ha desarrollado en la soledad del creador una inmensa producción que refleja principalmente su propia experiencia vital, sus pensamientos e inquietudes, con sus alegrías y sus penas, así como su entorno físico más cercano, desde la infancia a la madurez, desde las imágenes del recuerdo hasta la más viva realidad social de nuestra época. Estos aspectos se pueden vislumbrar a través de los títulos de sus obras: desde el más sincero y cariñoso homenaje a miembros de su familia como en el cuarteto de cuerdas "Laujoseva", o en las obras para piano "Bea" y "Carla" pasando por personajes entrañables como "Pepín Forriol" para banda o el dúo "Juan el Podrío", hasta llegar a un verdadero canto de alabanza a su tierra, en una excursión musical que va desde su pueblo natal en la suite "Arucas" dibujando en cada movimiento "Las torres de la iglesia", "El jardín de la Furriela", "El mercado", "La cantera", y "La heredad" hasta otros parajes de su isla "Tres lugares: Teror, Tejeda, Telde", "Ingenio", "La Isleta", etc.

Evidentemente, estos aspectos se reflejan en los títulos de las obras del presente CD, para el que hemos seleccionado un solo, un dúo, un trío, un cuarteto, un quinteto y un sexteto, que no necesariamente guardan un orden cronológico en cuanto a las fechas de su composición.

El lenguaje estético de Francisco Brito, sin dejar de lado los principios básicos de la tonalidad, se mueve en un contexto armónico y melódico más libre y personal, lo que muchos autores denominan como tonalidad ampliada, destacando en muchas ocasiones planteamientos estructurales en base a escalas modales, pentatónicas o interválicas de cuartas y quintas. Su lenguaje tiene tendencia a la reiteración, repetición, fragmentación y variación de los elementos que conforman el discurso sonoro, arropado por un especial trabajo motívico. Se puede apreciar una gran preocupación por el tratamiento rítmico y sobre todo por la escritura contrapuntística, fruto quizás de su proceso de aprendizaje y posterior experiencia en este ámbito de la enseñanza.

Cabe destacar de manera especial el mundo extramusical que rodea a toda su creación artística: desde la mirada nítida del hombre humilde, brota lo profundamente emocional, llegando a una mordaz crítica a nuestra sociedad, cargada de ironía y sarcasmo, aunque nunca hiriente, siempre con respeto y sinceridad y sobre todo, con un gran sentido del humor.

Laura Vega




Pepa Luzardo se enreda en la red de redes


Y es que voy a hablar de Pepa Luzardo como fenómeno de estudio de la clase política en Internet, pero cierto es que podría hablar también del blog de Marino Alduán que fue abandonado el mismo día de las elecciones a pesar de su esfuerzo por convencer a los internautas de su interés en Internet, o en el caso directamente contrario de Nardy Barrios que sigue actualizando su blog periódicamente (la última vez, el 16 de este mes de mayo).

Pero lo de Pepa clama al cielo... y es que yo no sé si sus asesores de imagen cambian como las gaviotas su rumbo al viento, o si bien ha dejado de ganar el suficiente dinero para seguir pagando los escasos 60€ que podría costar mantener su presencia en la red, o si simplemente se la trae al pairo.....

Empecemos con el estudio:

1. Web propuesta en la última campaña electoral

Gracias a la web bicicanarias.com puedo recuperar el cartel electoral de Pepa, en el que hace alusión a su página en internet.... www.pepaluzardo.com

Hasta ahí todo bien... yo recordaba otra página que se llamaba pepalcaldesa.com o algo así.... pero no la encuentro. Lo cierto es que con la muchacha de Triana Alto se despachaba a gusto en campaña promocionando su web oficial.


2. ¿Y ahora qué?

Cuando uno intenta acceder a su página web escribiendo dicha dirección, se encuentra con que no sólo ha caducado dicha dirección, sino que además está en manos de los vendedores fantasmas hasta agosto del 2008, según podemos ver con un simple whois del dominio en cualquier proveedor de servicios de hosting. Asi que hasta entonces, la pobre Pepa no podrá publicar nada... la pregunta es.. ¿lo recomprará entonces?

Si vemos la pantalla que sale al escribir el dominio, es imposible no esbozar una sonrisa con los resultados relacionados que nos aporta:

  • Tapicerías Vigo... ¿necesita Pepa re-tapizarse?
  • Iciar Cosmética..... ¿insinúan que la que fue mi alcaldesa por casi una década necesita maquillaje?
  • Y el mejor de todos..... miren a la izquierda... pequeñito, pero el primero... "Salt'n Pepa" jajajajajajajajajjajajajajaja.... condimentemos a la Pepa, o mejor aún que Pepa nos cante alguna canción del grupo jajajajaja

3. ¿Y si la buscamos en Google?

Pues oiga... escriban Pepa Luzardo en Google, y obtendrán una bonita primera página de resultados nada agradables para la señora de Triana Alto...

  1. Canarias Bruta: Pepa Luzardo en Interviú .... jajajaja.. los amigos de CB en cabeza... jajajajja...
  2. Canarias Bruta: Pepa Luzardo no tiene amigos ......... espera, espera... que siguen ahí jajajajajaj
  3. Josefa Luzardo Romano - Wikipedia, la enciclopedia libre .... esperanzador, pero cuando entramos en las Referencias vemos una noticia en la que cita que Luzardo y Afonso están imputados en el caso Canódromo
  4. Confirman la imputación de Pepa Luzardo por el "caso Canódromo ... de nuestros "amigos" de El Día
  5. Pepa Luzardo - Pepa Luzardo .... ¿una página en El País?..."La guerra ya pasó, y ahora ¿qué?
  6. etc
  7. etc
  8. etc

4. En resumen.....

Pepa, mi niña, necesitas un asesor de imagen un poco metido en las nuevas tecnologías jajajajajajajjaja... o eso, o que descorche todo el potencial que se supone que tienes.... porque si no, ¡¡ cuantos años ha desaprovechado esta ciudad !!




miércoles 14 mayo 2008

D.E.P. Rufo, mi hermano de cuatro patas


Escribo este correo con el poco ánimo que tengo y las pocas fuerzas que me quedan después de llevar 4 días llorando por mi hermano.... con la suerte de que mis lágrimas no correrán las letras de esta carta que ahora escribo. No sé a quién va dirigida, ni si quiera si deseo que alguien la lea, pero sí que toda la energía que en ella deposito sirva para rendir homenaje a Rufo, mi hermano de 4 patas que ayer me dejó para poder correr lo que sus articulaciones ya no le permitían.

Escribí hace meses la tristeza que su enfermedad me causó, pero ahora no puedo sino llorar en código binario por una muerte, que no por anunciada es menos dolorosa.

Llevaba tiempo enfermo, pero no creímos que durase tan poco entre nosotros. El 20 de junio hubiera cumplido 12 años.... una docena de años de alegrías, ladridos, besos a lengüetazos, paseos, lágrimas a su siempre discreto oído, muchas .... tantas cosas....

El domingo pasado la noticia me caía como una jarra de agua fría en la cara.... al llegar a almorzar a casa de mis padres como semanalmente hago, me lo encontré allí.... tendido en su sitio, gimiendo con una mezcla de alegría por verme y pena por no poder levantarse. Mis padres no quisieron que yo sufriera días atrás cuando empezó a perder movilidad.

¡ Maldita displasia ! ¡ Maldita vida ! .... Aún me quedaba tanto por vivir con él..... y teníamos que ayudarle a morir para que no sufriera ni un sólo instante más, por egoísmo de quererle tanto.

El lunes fui a trabajar como alma que empuja el diablo..... sin ánimo, sin vida.... me quedaba sólo una tarde, una noche y una mañana para pasarla a su lado.... y para demostrarle aún más que le quería como lo que era: un hijo, un hermano, un tío.....

La vida me quiso regalar grandes momentos ese tiempo... recuperó levemente la movilidad, lo justo como para contentar a este ahora herido corazón con nuevas caricias, miradas cómplices.... No hay nada más duro que tener una hora para el juicio final y que todos lo sepan menos quien se enfrenta a él...... es como una película de Hitchcock, en la que sabes todo pero no puedes avisar..... así me sentí.......

Gracias la bondad de mis padres y a la de un veterinario que más que profesional es humano, le permitieron morir en la casa en la que tan feliz ha sido.... en mis brazos.... con la última mirada cómplice que nos hemos lanzado, con las últimas caricias que mis manos le pudieron dedicar hasta que expiró mientras me miraba adormilado..... "Tranquilo Rufo... ya es hora de descansar... no sufras más...."..... y un gemido sirvió de adiós.... de un tan triste adiós.....

Ahora todos los rincones de la casa están vacíos, todos los pequeños ruidos son de él, todas nuestras miradas se dirigen al piso, a sus rincones favoritos...... ¡cuánto le echo de menos!

No entiendo a quienes maltratan, ignoran a los animales... Rufo nunca fue una mascota, siempre fue un miembros más de la familia.. un hijo, un hermano, un tío..... no puede ser sustituído, y así será...

GRACIAS a cuantos se interesaron por él, a quienes le quisieron, a quienes ayer y hoy han llamado y enviado mensajes... perdón por no contestar... aún no puedo hablar del tema. Gracias a Javier por sus consejos, a Esther y mis compis por su comprensión, a mi tía Loly por su cariño, a Jose, Txema y Desi por su cariño y complicidad. GRACIAS a la vida por dármelo......

Compañero, amigo, hermano.... descansa en paz. Que la vida nos junte cuando quiera. Siempre será un placer vivirla a tu lado.

Descansa en paz, Rufo. (20/06/1996 - 13/05/2008)




viernes 09 mayo 2008

Pedazo de edición en el Canarias Jazz & Más Heineken 2008


Esta mañana se ha hecho público el cartel de la próxima edición del Canarias Jazz & Más Heineken 2008, el festival de jazz de Canarias por excelencia y por las 17 ediciones que cumple este año gracias a todo el equipo de Colorado Producciones, creadores y productores del mismo.

El cartel, creado por Red Comunicación Gráfica, nos convoca del 4 al 13 de julio de 2008 en los diferentes escenarios, aún no confirmados... tranquilos, les avisaré cuando terminemos la web.... jajajajaja... con ésta serán ya 9 las webs diseñadas para este festival.

Es uno de los pocos festivales presentes en las agendas jazzísticas que se celebran al aire libre y con entrada gratuita en un 70%... es un auténtico lujazo. Muchos emigran a Vitoria, pero cada vez son más los que vienen a Canarias a disfrutar de una cita impresionante.

Atención a los artistas confirmados a día de hoy:

Y con todo ésto y lo que falta.... ¿quién no se apunta a disfrutar de ésto?

De nuevo gracias a Colorado Producciones por el lujazo de festival que tenemos en las islas, y encima gratuito en su mayoría, aunque yo soy de los que opinan que deberían cobrar aunque fuera 2€ por concierto para evitar el botellón dinámico que va de concierto en concierto, le guste o no lo que oyen y ven.




jueves 08 mayo 2008

Camille ó sorpresa en forma de música vocal


Han hecho falta 3 discos para que Camille Dalmais me haya convencido de su potencial no sólo como cantante sino como intérprete de una música que difícilmente sería representable por cualquier otra persona. La crítica se ha empeñado en llamarla "la Björk francesa", pero sinceramente a mí me parece no dedicarle todos los beneplácitos que su originalidad merece.

Camille evoluciona en sus experiencias vocales, mezclando body percussion, sub bass y sonidos "tribales" y "orgánicos", del music-hall a la chanson. Con 30 añejos, es un referente en Francia y ha sido ganadora de un premio de la BBC 3. Muy elogiada y muy admirada por sus colegas de profesión, Camille fue galardonada en ´Les Victoires de la Musique´ en 2006 con el premio a Mejor Artista Novel y Mejor Álbum Nuevo y ganó también el Mercury Music Prize francés, "Prix Constantin" en el 2005.

Lo cierto es que yo conocía temas sueltos que me habían encadilado, pero nunca seguí su carrera a fondo. Sin embargo, al encender hoy el iTunes descubrí este nuevo trabajo que he tardado menos de 5 minutos en comprar... absolutamente fresco, y diferente. En él ha contado con las colaboraciones estelares de maestros de la percusión corporal de la banda brasileña Barbatuques y Jamie Cullum a las percusiones de piano, entre otros.

Para un amante de la música vocal como yo soy, y en general para todo amante de la buena música, es escucha obligatoria, sin opción a recuperar en Septiembre.. jajajaajaj... Actuando estará en España actuando en el festival Sonar y en La Mar de Músicas.

Aqui tienen una entrevista que le han hecho en Terra.es y una de sus frases más famosas: "Mi cuerpo es el laboratorio, más que el estudio de grabación".

Les pido un poco de paciencia y de atento visionado a este vídeo de cuando empezaba (en el 2006):




lunes 05 mayo 2008

Duffy, o cómo cantar y hacerte famosa con un nombre de cerveza de dibujos


Erase una vez una chica que quería dedicarse a cantar en el País de Gales. Como el clima es frío y en la calle no se puede cantar, la linda e inocente chica rubia se refugia en sus propias canciones al cobijo de una guitarra en el rincón favorito de su casa.

Un buen día ve en la televisión un anuncio de Wawffactor, el homónimo galés de Operación Triunfo, y decide presentarse al casting confiando en que el público galés sepa apreciar el talento que tiene. Afortunadamente no lo ganó, quedando segunda.

Siguió sus estudios en la cercana tierra de la Reina Madre mientras cantaba y en diversos clubs de jazz de la zona para pagarse los estudios. En el 2006 un caza talentos la descubre y le propone grabar una maqueta.

Pocos meses después tenía firmado un contrato con la discográfica A&M Records, con la que grabaría un single de lo que sería su actual disco: Rockferry.

Con el tema Mercy se promocionó en la BBC, siendo nombrada promesa emergente para el 2008. El 3 de marzo sacó su ya nombrado disco grabado con la colaboración de Bernard Butler, ex Suede.

Es una cantante de voz rasgada, con cierta tendencia a la rotura argumental y con sonidos evocadores a la buena música de los años 50 y 60.

Y no, no se dejen engañar... el hecho de que su nombre se parezca y mucho la famosa cerveza Duff de la magnífica e inigualable serie Los Simpsons... nada tiene que ver con una mala resaca.

El disco está disponible en iTunes España desde hace, al menos, un mes y medio que fue cuando lo compré. Hay quien la compara con Amy Winehouse, al igual que le pasa a Adele (de la que hablé hace poco), pero no tiene nada que ver con ella. De hecho hasta le molesta que la comparen con ella... y no me extraña, porque sólo físicamente hablando existe una gran diferencia entre la excentricidad de la Winehouse y el puritano aspecto de Duffy, a medio camino entre Claudia Schiffer y Brigitte Bardot.

Recomendadísimo.... ¿Quieres más información? Pues visita su página oficial y su Myspace.... y buen artículo que le dedicaron en Elpais.com el pasado 25 de abril.

Te dejo con el vídeo del single Mercy que taaaanto ha sonado..




domingo 04 mayo 2008

José Antonio Ramos y su Escueladetimple.com hacen su 1er encuentro presencial


José Antonio Ramos, gran músico y timplista, comenzó hace casi un año la aventura de la formación on-line del autóctono instrumento de las islas, en su propia web particular: www.escueladetimple.com

La iniciativa se antojaba tan novedosa como la propia metodología: partituras en PDF, MP3's y vídeo para seguimiento de cada una de las lecciones.

Pues bien, ahora convocan su primer encuentro presencial que tendrá lugar el próximo día 27 de mayo de 2008 a las 18.00 horas en el Aula Cultural de Radio ECCA sito en Avenida de Escaleritas nº 58 - bajo, de Las Palmas de Gran Canaria.

" * Encuentro tutorial con José Antonio Ramos (aclaración de dudas de los distintos aspectos técnicos relacionados con los contenidos de la escuela)

* Mesa coloquio sobre temas relacionados con el timple (evolución del instrumento y situación actual de su enseñanza)

* Concierto de José Antonio Ramos con algunos de sus alumnos

Rogamos a los alumnos de www.escueladetimple.com confirmen su asistencia a través del correo info@joseantonioramos.com para una mejor organización del acto."

Pues eso.... que enhorabuena por seguir timpliando...




La identidad canaria en productos de las islas, más allá del "ñossss"


Sejo me hace llegar el rumor de que "El Gofio La Piña", una de las marcas más emblemáticas de las islas y representante de la supervivencia del producto autóctono adaptándose a las nuevas modas, se ha metido en un tira y afloja con sus consumidores a cuenta de cambiar la descripción del producto en su envasado.

Y es que en Canarias (para los no-canarios) usamos la palabra millo para definir al maíz, y la piña para definir la mazorca... y oiga, por encima de todo hay que defender la canariedad.. jajaja

La cosa es que después de ni se cuantos años poniendo en su envase "Gofio de millo" lo han sustituido con el rediseño de sus envases en "Gofio de maíz". Y la cosa es que dan un paso hacia la "españolización" del producto pero se quedan a medias, algo que ha merecido diversos comentarios:

* si lo querían "nacionalizar", ¿por qué no llamar a la marca "La Mazorca"?

* ¿por qué este cambio de denominación del producto?

* ¿se debe a una campaña de internacionalización del producto?

Al buscar referencias en internet acerca del tema, me encuentro con que en el blog CanariasPosible se hicieron eco de la noticia el pasado 25 de febrero, lo cual ha suscitado los consecuentes comentarios.

Yo, desde un punto de vista personal, me pregunto qué dirían mi abuelo y mi abuela del tema. Ambos vivieron y tuvieron a sus 2 hijas y 3 lebranchas más justo enfrente de la fábrica sita en Miraflor... puerta con puerta... y durante no pocos años fueron los encargados de comercializar el producto en su tiendita de aceite y vinagre... La tienda de 'Ceslaito' ... en fin, cosas de la modernidad...




Inscripciones para acceso al Conservatorio


Del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria me hacen llegar una nota pidiéndome que me haga eco en este blog... no sabía yo de la lectura exhaustiva del presente por el alumnado del centro, pero oiga... peores cosas se han visto.. jajajajaj

Asi que a tod@s l@s interesad@s les dejo aqui la información:

Acceso al Conservatorio Curso 2008-09

Inscripciones:

Del 5 al 29 de mayo (de 9 a 13h)

C/ Maninidra 1

. Canto
. Todos los instrumentos

Nuevas especialidades

. Curso de Iniciación para niños/as de 7 años

. Guitarra eléctrica

. Bajo eléctrico

Más información en

www.gobiernodecanarias.org/educacion/usr/conservatoriogc

Tfno: 928361244




Disculpas con mucho por contar


Acabado el torbellino JesusChrist Superstar parece que mi cuerpo empieza a recordar que existen algunas partes que hasta hoy estaban olvidadas... y no sean mal pensad@s... hacía días que no sentía las piernas de puro agotamiento, pero hoy, al fin, me he ido a caminar a Las Canteras un buen rato antes de entrar en antena con El Puntillo, en Cadena Ser Las Palmas.

Durante los casi 15 días que llevo sin escribir han pasado muchísimas cosas entre las que destacaría, sin duda, la génesis de un nuevo blog que ha inundado mis días de carcajadas: Entremesas.

Afortunadamente Antonio es, además, una gran persona y un profesional del periodismo ante los que hay que quitarse el sombrero. Su llegada la blogosfera es, junto a la deÁngeles (Virtualario), prometedora y un aire fresco en los blogs escritos por profesionales de la comunicación escrita que han sido, hasta su llegada, una extensión de su ego personal en la gofioesfera.

Antonio y Ángeles cuentan en sus respectivos blogs lo que en su vida real no pueden contar, e hilan tema tras tema con una gracia y un desparpajo inusual en quienes trabajan con la palabra. Tan sólo dos blogs escritos por periodistas, de los que leo, se salvan de dicha generalidad: el de Angie y el de Ruymán, y en esos no soy objetivo jajajajajjaaja

¿Y saben por qué me gustan esos 4 blogs por el encima del resto escritos por periodistas? Porque lo escriben PERSONAS por encima de PROFESIONALES... ahí creo que radica su premisa y es que esas cuatro personas son, por encima de grandes periodistas, grandes contadores de historias... y eso no se aprende en una facultad.

Así que.... a visitarlos, leñe... jajajaja