lunes 21 febrero 2011
Macro concierto de bandas canarias... de dos días... y gratis...
Reunir mucho talento en un mismo sitio a una misma hora es tarea ardua. Pocas personas tienen el don de congregar mucho talento alrededor de un producto y un concierto. Pocos tienen la suerte de disfrutar de esos productos y esos conciertos.
Hace ya algunas semanas que Mario Alonso me trajo su iPod y me dijo que escuchara algo... "te va a gustar". Pensé: "a ver qué cosa rara me trae éste ahora" acostumbrado a los grupazos que salían de su discoteca. Mario es una wikipedia musical canaria de los últimos 30 años. Es una tipo que ha tenido la suerte de compartir el talento de muchos y ha sabido rodearse de gente cabal que ha disfrutado de ese don.....
Los primeros acordes sonaron y aquello era una especie de exorcismo musical. Música fresca, instrumentaciones extrañas... pero melodía más que conocida.... "¿¿¿¡¡ Pero ésto qué es !!???" Con una pérfida sonrisa marcada en su cara dio media vuelta y me dijo.... "Te quedan por lo menos 13 temas... ya me dices....".
Soy de los que trabajan pegados a unos cascos. Ni siquiera de calidad, pero siempre unos cascos. Necesito de la música. Me ayuda a canalizar mi creatividad, a concentrarme en lo que tengo que hacer. Muchos no lo entienden.... a quienes prefieren el ruido de una redacción funcionando, tecleando, hablando, gritando, imprimiendo..... yo necesito la música. Ritmos acompasados que van moldeando mi ritmo de trabajo. Normalmente pongo el modo aleatorio del iPod classic.... menos cuando el stress es demasiado... entonces, el Réquiem de Mozart es intocable.
Pero volviendo al tema en cuestión, Mario tenía razón.... me gustaba todo lo que oía. Los 80 y 90 también fueron prolíficos en música pop y rock en las islas. La movida madrileña estuvo bien, pero porque los peninsulares estaban un poco desconectados de la actividad musical de las islas. Por edad, sobre todo los 90 fueron los que más me sonaban. Pero todos los temas eran conocidos en la base de datos musical que almacena mi cerebro..... pero no eran....
¿De qué va el asunto? Resulta que "Perversiones y Diversiones", que es como se llama el disco libro que próximamente verá la luz, reúne A LAS MÁS POTENTES bandas canarias actuales versionando los grandes clásicos de la historia del pop-rock isleño...... auténticas maravillas reinterpretadas que adquieren un nuevo aroma, un nuevo sabor, un nuevo regusto.... regusto a admiración y entrega. Ingredientes que mezclados antes eran el intocable puchero canario y remezclados se han convertido en una delicia de verduras en su jugo aromatizadas con espuma de marisma y aliñadas con tiempos de actualidad..... y no han perdido su esencia.
Disco-libro RECOMENDADÍSIMO cuando salga a la luz.... y para los que quieran oirlo de primera mano, tenemos todos la oportunidad única de acudir a si concierto-presentación en Las Palmas de Gran Canaria. Y es tan grande que ocupará dos noches distintas: las del 25 y 26 de marzo en el parking anexo a la Plaza de la Música, cerca del Auditorio Alfredo Kraus. Ambas noches a partir de las 21h y con ENTRADA GRATUITA.....
Carlos Catana, The Birkins, La Perra de Pavlov, Efecto Pasillo, Oscartienealas, Coquillos, Ojalá Muchá, Monstruobot, etc, etc, etc.... tienen el listado completito en el cartel que encabeza esta entrada. Una oportunidad única para ponerse al día en cuanto a grupos canarios y una oportunidad irrepetible para disfrutar de un concierto en la ciudad que aspira a ser capital europea de la cultura y no patrocina eventos como éste que hará llenazo espectacular.... claro que no es de ópera.... es lo que tiene, que las bufandas hippie-grungies no tienen tanto glamour como los visones y las rastas no visten igual que los pelos engominados...... qué le vamos a hacer... cosas de la cultura....
Para más información de primera mano del proyecto, pueden visitar el blog de Fuckin' Four Factory.
Editado: lunes 21 febrero 2011 10:39 PM
Categorías: Música, Recomendable
|
lunes 11 octubre 2010
Y otra de epitafios musicales... ahora, en clave de ópera
Y es que "la voz del siglo", como le definiera Luciano Pavarotti, Joan
Sutherland nos
ha dejó el día de ayer 10 de octubre de 2010 a los 83 años
de edad.
La 'Stupenda' fue una de las cantantes que mejor interpretó a los compositores barrocos con un detalladísimo fraseo musical dentro de su registro de soprano de coloratura. Esta australiana tocó todos los palos, pero es su Lucia Di Lammermoor la que la hará pasar a la historia del bel canto.
Como su voz me ha acompañado durante no pocas mañanas laborales y siempre he tenido la pena de no haberla podido disfrutar nunca en directo supongo que ahora la envidia será mayor....
Descanse en paz.
Y para quienes no la conozcan, les recomiendo encarecidamente para conocerla como se merece el disco homenaje remasterizado que publicó su histórica discográfica DECCA hace ya un par de añitos y que sigue disponible.
En fin... siempre me seguirán quedando Diana Damrau con su Königin o la Netrebko y su Rusalka.
domingo 10 octubre 2010
Llega, de nuevo, el Eristoff Internative Festival
Ya en el pasado les hablaba de este festival de música que como peculiaridad tiene que el concierto se transmite en internet de forma abierta y gratuita, más concretamente en la página oficial. Y como ya entonces a este servidor le regalaron unos auriculares muy chulos, y además disfrutó del concierto pegadito a esta pantalla, heme en deuda moral. :D
Pues bien, aqui está de vuelta con el grupo Mendetz el próximo día 23.10.2010, cómo no con luna llena, a las 22h (hora peninsular), 21h hora canaria. ¿Qué nos les conoces? Son un grupo barcelonés que lleva desde 2003 dando de qué hablar en el panorama musical. Sin embargo, no fue hasta 2006 cuando saliese su primer disco tras haber cosechado numerosos éxitos con su maqueta... tal fue asi que han sido el primer grupo sin disco en tocar en el popular Summercase. En 2007 fueron nominados a los MTV Europe Music Awards en la categoría New Sounds Of Europe y el año pasado volvieron con su segundo disco: "Souvenir".
Un grupo a la altura del evento y un día para apuntar en la agenda, sobre todo porque se trata de un evento gratuito.
Otra de las grandes particularidades del evento será el formato interactivo del mismo... ¿por qué? Varias son las razones:
- En la batalla Mendetz VS Mendetz, una propuesta que invita a participar en una lucha virtual entre los componentes de la banda barcelonesa para determinar qué miembro de Mendetz tiene más seguidores. Mi elección podrán verla un pelín más abajo... jejejeje...
- El día del concierto habrá una cámara dedicada a cada uno de ellos, y cada vez que seleccionemos una de ellas estaremos apoyando al protagonista en la batalla.
- El público puede participar en la promo “Tú haces el concierto”. Te permiten proponer ideas para que el grupo las lleve a cabo en el escenario. De entre todas las sugerencias recibidas, el grupo escogerá las 5 más originales o divertidas y las realizará en directo. ¿El premio? Entradas para ir al directo. Para participar, logueate en Facebook y vete a la página oficial, a la sección abajo a la derecha. :D
En mi caso he elegido, como no podía ser de otra forma, al batería Pablo Filomeno.... por apoyo moral del batería que durante un tiempo fui y porque con ese apellido me recordó una de las canciones que más he cantado en mi vocación coral.... y no, no me busquen en ese vídeo.... jajajajjaja
En fin... Pablo... a por ellos, que son pocos (sólo 3) y no saben pegar con las baquetas.... jaaaaajajajajaj....
En el vídeo que tienen a continuación, podrán seguir el día del concierto la actividad de Pablo.
Y de resto, nadita más... jejejeje.... que disfrutemos del concierto.... :D
viernes 08 octubre 2010
El día en que Lennon cumplió 70 tacos y Google lo celebró
Hoy John Lennon hubiese cumplido su 70 cumpleaños. Sólo imaginar las que hubiese montado con Irak y demás pantomimas bélicas hacen que le echemos de menos. Pero indudablemente lo que más añoramos los amantes de la música son sus impresionantes melodias cargadas de ironía armónica.
Google ha creado un doodle como viene siendo usual cada día que hay un hito en la historia de la humanidad, y para acompañarlo una animación con la obra maestra de Lennon: Imagine.
Y además, Youtube se ha unido a la fiesta cumpleañera y nos invita en un vídeo protagonizada por la polémica Yoko Ono a subir nuestros propios vídeos conmemorativos. En los vídeos subidos podemos ver desde Aerosmith a Ringo Starr, pasando por el Circo del Sol y el skater Tony Hawk.
lunes 04 octubre 2010
Ya queda menos.... mortales, prepárense....
1 de noviembre: El día de la esperada resurección de la bestia de cuernos
Carlos Jean 2.0 o cómo la gente con talento evoluciona con los tiempos
Carlos Jean es un tipo que siempre me ha levantado simpatía. No sé si es su aspecto bonachón o sus pegadizas músicas, pero cada vez que algo tiene su impronta, intento estar enterado.
Najwajean ameniza muchas horas de mi vida, Carlos Jean y sus discos todavía más. Debo reconocer que mi casi nula imparcialidad con él terminó cuando lanzó el single Mr.Dabadá, seguramente porque era la mezcla perfecta de mis frikismos musicales que hacen que tenga entre mis tonos de móvil a las BubyGirls desde hace al menos 10 años... aaayyy qué sería del cine español sin Antón García Abril y Augusto Algueró.... movimiento dabadaba...
Asi pues, cuando leí esta tarde al amigo Rayco Santana en el Twitter diciendo que estaba siguiendo la presentación de PlanB lo apunté en el primer trozo de papel (sí, reconozco que sigo usándolo... jajaaja) y heme aqui estrujando el teclado para dar fe de mi satisfacción.
Lo cierto es que lo que más me gusta del proyecto es la premisa que plantea: los músicos no paran de quejarse del mal momento por el que pasan y que internet es el diablo. Por otro lado, Carlos Jean está alucinando con el poder de las redes sociales.... cosas de la vida.....
Como buen productor y visionario, Mr Jean ha dicho... ¿por qué no aprovechar ese potencial de las redes sociales para encontrar nuevos talentos que den un aire fresco a la música? Y asi lo hace...
1. Cada mes durante un año va a poner en descarga una base mezclada por él para que todo el que quiera se la baje y la modifique añadiendo su impronta... espíritu Creative Commos a tope.
2. La peña la reenvía, sus amigos le votan, y el propio Jean selecciona cada mes una de esas mezclas.
3. No corto con eso, visitarán en persona y donde sea al creador elegido para grabar el tema. Asi pues, cada tema será un viaje, y un capítulo en una bonita historia en forma de disco. Y en esos viajitos buscarán nuevas colaboraciones.... además de las que de artistas consagrados que colaborarán en esos temas.
La industria de la música evoluciona al 2.0 .... por fin ..... es lo que él ha llamado un PlanB. Vamos, que el muchacho quiere liarla y aprovechar el tirón comercial para buscar nuevos talentos escondidos.
Y como buen proyecto 2.0 tienen página web, blog, facebook, twitter ...
Pues eso... músicos del mundo... aprovechen
jueves 09 septiembre 2010
ACARO (Amigos Canarios del Rock) se presenta en Gran Canaria
El próximo sábado 11 de septiembre se presenta en la Sala Paraninfo de Las Palmas de Gran Canaria la asociación ACARO (Amigos Canarios del Rock) en sociedad con un concierto de pago (sólo 5 euracos) en el que dos de las formaciones más punteras del punk y rock nacional se darán cita: la banda barcelonesa Tokyo Sex Destruction y los tinerfeños This Drama.
Tal y como explican los ACARO en su página web, "es una asociación cultural sin ánimo de lucro cuyos fines son la promoción de la música en Canarias mediante la celebración de conciertos y actividades de otra índole entre encuentros profesionales, jornadas, conferencias y exposiciones, entre otros, que contribuyan a facilitar la difusión de la industria musical del Archipiélago, así como a enriquecer la oferta cultural de las islas con la presencia de formaciones nacionales e internacionales. ACARO es un proyecto que surge además para cubrir un espectro de la música en directo que tiene una amplia demanda en las Islas Canarias y que no cuenta con el apoyo suficiente de los agentes públicos y/o privados vinculados a la promoción de la música en las Islas."
También les tienes en Facebook y prometen guerra... porque además, ya han anunciado que el siguiente concierto tendrá lugar el 8 de octubre en el mismo emplazamiento, con los grupos tinerfeños Brutalizzed Kids y Comsat.
Larga vida a los alérgicos.....
jueves 29 julio 2010
Probamos las novedades de Creative: Aurvana InEar 2 y los D200
El otro día les hablaba de esta nueva gama de productos de Creative y que no podía decirles mucho más porque no los había probado.... pues bien, los señores de dicha firma han tenido el detalle de enviarme dos modelos para que los probara a cambio de hablar de ellos en este, su humilde blog. :))))
Asi que vamos a destriparlos sin piedad jajajajajaja.... sobre la mesa tengo los auriculares Aurvana InEar2 y los altavoces D200.
Empiezo con los Aurvana InEar2:
De los dos productos, el que más me ha sorprendido......La primera impresión es de tener en tus manos un producto de gama alta. Su acabado es bastante bueno y la forma en que es presentado amplía esa sensación. En la caja vienen, además de los consabidos cascos, un robusto estuche para guardarlos en desplazamientos y un juego completo de almohadillas para adaptarlos perfectamente a tu gusto. Presentación: me estoy empezando a acostumbrar a las pijerías de Apple y cualquier cosa me parece mejorable, pero he de reconocer que está muy bien.... un 8,5.
La segunda... la prueba de fuego. En mi caso no tuve que cambiar de almohadillas. Nada más colocarme los cascos noté el grado de aislamiento. La radio del pasillo dejé de oirla... las almohadillas realmente hacen su función. En mi caso tengo unos Sennheiser PX10 que me gustaban y mucho.... hasta hoy... Anteriormente había tenido Sony, Aiwa... varias marcas, todos internos y me pasé a esos Sennheiser porque me resultaba molesto tener el auricular todo el día metido en la oreja. En este caso, los Aurana se adaptaron perfectamente y los tuve casi 4 horas y no noté ninguna vieja molestia. Volviendo al aislamiento, la diferencia con mis actuales cascos es abismal.
Quienes me conocen saben que me gusta trabajar con música de fondo y en el trabajo diario es normal verme casi todo el día con auriculares para obviar el ruido externo y concentrarme con mayor facilidad. Pues bien, estos Aurvana cumplen esa función sí o sí. Pero.... ¿cómo se oyen?
Antes de someterlo al modo aleatorio del iPod, quise probar la respuesta de bajos. No es que sea un pijo, pero quería comprobar la calidad a volúmenes altos (entre el 80 y 100% en el iPod). Para ello elegí varios temas: El culo más funky de Charlie Moreno, Another on bites the dust de Queen, O fortuna del Carmina Burana de Carl Orff, el Hölle Rache de "La Flauta Mágica" interpretado por Diana Damrau y el Time after time de Cindy Lauper versionado por Erin Bode. La respuesta fue buenísima en todos.... brutal, en serio.... de auriculares compactos nunca había oído unos graves tan profundos sin que cascara....
Y dada la respuesta en graves, a meterle caña con los agudos. Para ello le cargo el Ah, je veux vivre interpretado por Joan Sutherland, "Me and my Imagination" de Sophie Ellis Bextor, Dies Irae y el Domine Jesu del Requiem de Mozart, Le sac des filles de Camille, Who needs Love de Incognito y Silence and I de Alan Parsons. Veredicto.... bueno, brillante.... el sonido no se desquebrajó.... alucinado me quedé.... en serio....
Cierto es que nunca he comprado unos cascos que superen los 40€ y a eso no se le puede pedir mucho, pero es que ésto son la bomba. No sé si todos los cascos compactos que rondan los 99€ que éstos valen lo igualan en calidad sonora.... pero pagarlos merecería la pena.
Valoración de calidad de sonido: un 10.
Valoración del precio: 99 euros es mucho dinero, pero una vez probados.... se me olvidarían.... un 9.
Lo malo: para gente como yo que los tendría puestos todo el día, el cable se me antoja corto para poner el iPod en la mochila o en el bolsillo trasero de mis pantalones. Un 8.
Valoración total: Sobresaliente 9.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Altavoces D200
Como ya les dije en ese anterior post había visto ya los altavoces, pero no los había probado a fondo. Comparando la presentación de uno y otro producto, se nota que estos altavoces corresponden a una gama media de la familia Pure Music. No es que la presentación sea mala, sino simplemente correcta.
Mi gran duda era cómo de bien funcionaba la conectividad con los diferentes aparatos, y ha sido muy positiva.
Nada más enchufarlos y pulsar el botón de Bluetooth, me aparecieron en el iMac como dispositivo disponible. En sólo 10 segundos más, ya podía enviarles el audio. Algo que me gusta es que puedo alternar la conexión entre ellos y los altavoces integrados o los cascos, por lo que puedo compartir con alguien el sonido o no, dependiendo del momento.
El otro aparato a conectar era ei iPhone, porque mi iPod Classic no tiene Bluetooth. Volví a buscar con el botón y me apareció en la pantalla del móvil cono disponible. Sólo pulsar en su nombre y ya lo tenía conectado. Probé a reproducir una nota de voz y el símbolo de altavoz me indicaba que se enviaba la señal, y efectivamente... ipsofacto....
Asi pues, el proceso de instalación es limpio, fácil y rápido. Se puede alternar entre distintas fuentes de envío de señal, con sólo pulsar el consabido botón de Bluetooth. El cambio es casi inmediato, sin problema alguno. Valoración de la instalación: un 10.
Otra conectividad: posee en la parte trasera de una entrada de Aux In para cualquier dispositivo que no sea inalámbrico.
Otro de los factores que me picaban la curiosidad era el alcance inálambrico. Creative dice que es de 10 metros, y en mi caso los cumplió escrupulosamente. Desde que los enchufé a unos 15 metros, ya pillaba la señal. También es cierto que no es una zona diáfana, por lo que entiendo que las pareces influyen en pérdida de señal. Aún así, cumple con lo especificado en la caja.
Calidad del sonido: muy buena. la caja de graves responde bien a volúmenes medios/altos. Pero tampoco le pidan maravillas. El Carmina Burana que tan bien había funcionado en los auriculares agudizaba la calidad de gama media del producto. Con el iPod al 100% y el volumen de los altavoces a tope, los graves no se comportan muy bien..... pero entiendo que esas no son ni las condiciones habituales de uso, ni para las que lo fabricaron.
Los agudos sí que responden con gran fluidez a todos los volúmenes. La limpieza de sonido y la ausencia de ruido típica de anteriores tipos de conexión inalámbrica es más que sobresaliente.
Cosas malas a corregir:
- El botón de encendido/apagado está en la parte trasera de los altavoces lo que te obliga a moverlos cada vez que lo necesitas.
- Carece de mando a distancia por lo que las operaciones de subir/bajar volumen y cambiar entre señales hay que hacerlo "a dedo". No pido una pijería, sino un mandito básico.
- Carece de un modo reposo (como las teles), por lo que o lo enciendes o lo apagas.
Desconozco si podemos conectar varios altavoces a la misma señal para, por ejemplo, poner unos en cada habitación y un sólo emisor para todos. Bastante hicieron con enviarme uno gratis.... jjajajajajajajajajaj
La fabricación está muy cuidada pero se nota claramente ese gama media de la que tanto he hablado. Pero para 99€ es un producto de muy buena respuesta y fabricación. Si estás pensando comprar altavoces para tu equipo y tiene Bluetooth... debe ser tu primera elección. Para los exigentes ya está el ZiiSound D5.
Mi valoración global es de un 8.
¿Qué más quieren? Muchas gracias a Creative por estos regalos a este humilde y sorprendido bloguero :D
Categorías: iPhone / iPad, Música, Recomendable
|
martes 27 julio 2010
Una nueva incorporación a mi iPod
Esta entrada va dedicada a Javier Ojeda y a Shirka, habituales a la sección a los que he tenido abandonados. Si tiempo llevaba sin escribir, más tiempo lo hacía concretamente de música. Y no es que me haya ido dejando la afición en el olvido, sino que son demasiadas las cosas que me llegan y no tengo tiempo de procesarlas a su debida forma.
Hoy, que me ha dado tiempo a sentarme con todos los cds, he encontrado la canción que alegrará mis mañanas de verano laborales. Es de una inglesa con ascendientes jamaicanos y es de esos cd's difícilmente encasillables..... asi que lo mejor es que sean Vds mismos los que lo juzguen.
La muchacha en cuestión es VV Brown y el tema en cuestión es el 'Shark in the water'. Les recomiendo visita a su myspace donde pueden escuchar los temas del disco. A mí me parece un soul muy bailable, con tintes vocales a lo Amy Winehouse, y arreglos más poperos de lo deseable... pero bueno.... merece la pena escucharlo, como decía, en las mañanas laborales de agosto.
Como casi siempre que lo encuentro, me gusta más la versión 'unplugged' que es con la que les dejo:
jueves 15 julio 2010
Y Creative me trajo la tecnología a casa....
Soy uno de esos hijos, hermanos, cuñados y tíos que regala la tecnología en casa ajena. Desconozco si existe un nombre para esta generación, pero rondamos los treinta ó cuarenta y hemos crecido con la tecnología evolucionando a la par que nuestras canas.
Los que hemos tenido un mínimo interés en seguir dicha evolución, nos hemos convertidos en los consejeros familiares, los que lo arreglamos todo, etc, etc, etc..... Y aunque fastidie un poco ser continuamente también el técnico de turno cuando algo se rompe, yo sigo regalando tecnología. Parece que no me canso ... cuando descubro algo novedoso que creo que puede ayudar o gustar a alguien cercano, me callo y lo compro.... no hace falta que sea una ocasión especial... allí aparece el paquetito.
Sin ir más lejos, estas pasadas navidades buscábamos algo que regalar a mi padre y tenía en mente exactamente qué era, pero no lo encontré. Mi padre es una persona que disfruta de la música y su eclecticismo le da para escuchar desde Mozart a Jorge Negrete, pasando por Gardel, Kraus, y un largo etcétera para contar aqui y ahora. Pero tiene un problema.... el llevar esa música de una a otra habitación.
Antaño sabía que existían sistemas inalámbricos por radio que envían el sonido a auriculares, pero la calidad es tan mala que las pocas veces que me gasté mis euros en unos de Sony nada baratos, prometí no volver a invertir jamás en algo similar hasta que la evolución volviera a llegar a mi vida... y llegó.
Digamos que Creative es de esas empresas que me ha ganado simplemente por continuidad en mi vida. La Soundblaster fue compañera de demasiadas batallas en Quake y sus productos me han acompañado y aguantado muchos años. Sin ir más lejos, aún tengo un Muvo N200 que me sigue acompañando en algunas compras, a pesar de que el iPod Classic de segunda generación le ganara la batalla diaria a los pocos meses. ero el muvo me permitía y me sigue permitiendo escuchar la radio y cambiar a mis mp3 favoritos con sólo una tecla. Y eso es algo que aquel entonces fue, simplemente, mágico y que los iPods hoy en día siguen sin ofrecer sin el consabido accesorio de pago posterior.... creo que el Sr Jobs no sigue mucho la LFP.... jajajajaja
Bueno, volvamos al tema que me atañe. Creative ha lanzado una completa gama de altavoces y auriculares bluetooth que son una auténtica gozada y que han hecho que haya decidido volver a invertir en tecnología inalámbrica para mi música, y para la de mi padre. :D
La serie PURE MUSIC se compone de varios modelos según las necesidades de amplificación pero todos ellos permiten la conexión Bluetooth con emisor del tipo USB ó Apple Dock (el de los iPods, iPhones y iPads). Cada producto trae el adaptador para Apple Dock gratis y el USB puede adquirirse aparte. Pero es que además, la calidad de sonido es brutal.... los graves de los modelos de gama alta llenan cualquier habitación....
El lujo personificado, por si alguien con derecho a regalarme lee ésto, es el ZiiSound D5.... una bestia parda de potencia.... Tuve la ocasión de ver el D200 en un reciente viaje a Nueva York y me encandilé con la calidad de sonido. También estaba el D100 más pensado para llevarlo encima a encuentros, etc.. ya que funciona a pilas. El volumen, evidentemente, no era el mismo pero la limpieza del sonido sí. Ojo, todos tienen un límite de lejanía de 10 metros entre emisor y altavoces.... supongo que las paredes no ayudarán mucho..... en la tienda del Soho creo que había más distancia, pero era diáfana...
Y culichicheando en la web de la gama de productos, me encuentro con que también tienen auriculares inalámbricos... vamos, que los In-Ear2 van a caer rapidito... :))))
Como no he comprado ninguno aún, desconozco si le puedes conectar cualquier otro dispositivo bluetooth.... aunque en la web dicen que sí. Lo que echo de menos es que hayan hecho un emisor Bluetooth que se enchufe a la salida de auriculares de otro aparato y transmita a los altavoces. Eso solucionaría que mi padre tiene un cd en una parte de la casa y quiera tener altavoces en la otra y seguir oyendo la música.... O incluso que pudiera generarse una red inalámbrica bluetooth con una misma fuente de origen y que se pueda oir en todos los altavoces conectados a esa red.... señores de Creative, les lanzo la idea... jajajajajaa.. quiero mi porcentaje en la patente... jajajajajajja
Categorías: iPhone / iPad, Música, Recomendable
|
miércoles 16 junio 2010
Auuuuuu !!!
No, no me he vuelto loco.... Sí, es un aullido.... No, la luna no está llena.... no, sigo sin estar loco.... ¡¡ déjenme escribir, leñe !!
Resulta que la gente de Bloguzz me hizo llegar una información acerca del festival de música on-line e interactiva Eristoff Internative Festival, y me puesto como loco a aullar de alegría. ¿Por qué? Porque con esa información me regalaron unos cascos que suenan de forma espectacular, e ilustran esta entrada, y porque además me permite hacerles llegar la posibilidad de conseguir entradas gratis.
Vayamos por partes. ¿Qué es eso de música on-line e interactiva? Pues fácil, que el grupo The Pinker Tones será el protagonista de un concierto en directo desde una de las citas más importantes a nivel mundial para la música avanzada y arte multimedia: el Sónar. ¿Y por qué es interactivo? Porque el concierto será retransmitido en directo a través de la web del festival y la banda interactuará con el público electrónico.
Si además lo que quieres es asistir en persona existe una posibilidad: en la web oficial han montado un concurso en el que eliges una letra del abecedario; te sacas una fotografía imitándola y entre los participantes se sortean 3 entradas para Sónar Sábado Noche.... ahí es nada.
¿Cuándo es el concierto? El próximo 19 de junio a las 22.30 horas (hora canaria).
Y ahora, el kit que me han enviado: una botellita de vodka cubierta de una sábana bastante fantasmal, una entrada digital y los cascos de los que ya hablé antes y que son un pequeño lujito de diseño y acabados.... y es que además suenan de vicio. La respuesta de graves es brutalmente buena.. :D
Pues eso, peña... que si les gustan Pinker Tones, están tardando en ir a la web para intentar conseguir entradas y que si no pueden ir, no pasa nada: Eristoff nos lo retransmite en directo.
jueves 20 mayo 2010
Amigo JAR, otra vez te faltan al respeto....
INDIGNACIÓN: f. Enojo, ira, enfado vehemente contra una persona o contra sus actos. (RAE)
No se me ocurre otra palabra para definir lo que sentí ayer cuando me comunicaron que tu música no la consideran de interés general en la televisión pública de todos los canarios.
Dentro de poco se consumará el penúltimo despropósito que hacen con tu memoria. El más preciado de las condecoraciones culturares de las islas, el Premio Canarias otorgado por su Gobierno, jamás llegará a la repisa donde acumulabas tanto reconocimiento nacional e internacional.... ¿por qué? Porque algunos a los que le falta talento en lo creativo lo rebosan en el antiguo arte de la artimaña política y se han negado a darte lo que por méritos propios te mereces...... apuntamos uno.
Porque desde que te fuiste, todos los que por envidia ni llamaban a tu ancha puerta se descubren como grandes amistades que jamás se conocieron. Las puertas que siempre dejaste abiertas, para todo aquel que fuera de visita con buena voluntad, parece que han quedado maltrechas y tu vida se ha llenado de okupas...... apuntamos dos.
El homenaje que se te dió desde lo más profundo del corazón de cuantos estuvimos más o menos implicados, fue grabado para que todos los que no pudieron asistir al Auditorio Alfredo Kraus pudieran disfrutarte una vez más. Esos mismos que ahora parece que tendrán que trasnochar para ver una versión reducida de una hora a las 02h30 de la madrugada del próximo 31 de mayo. ¿La versión oficial? Que la versión completa del concierto se emitirá por el segundo canal del ente. ¿La versión oficiosa? Que parece que a algunos aún les duele que se demuestre que tu talento estaba y está por encima de carnets políticos, afiliaciones y pleitesías.... tranquilo, amigo, tu herencia está a buen recaudo en el corazón de cuantos la guardamos.... que los necios se conformen con su propio hedor.
Parece que algunos seres humanos hayan mutado en porcinos, que acostumbrados al hedor de la suciedad que les rodea no sean capaces de mirar más allá para darse cuenta de su situación real. La rutina de barro y excrementos que se han acostumbrado a no limpiar, rebosa ya de su pocilga sin que adivinen a disfrutar del paraíso que vivimos el resto fuera.
¿Qué quieres que te cuente ahora que están cercanos los 2 años desde tu triste partida? Que tu legado está en las mejores manos y corazones que lo podrían guardar. Que somos muchos los que seguimos derramando lágrimas cuando comienzan a sonar los primeros acordes de algunas de tus melodías. Que somos más los que nos indignamos ante tantas injusticias, a pesar de que sabemos que tú estabas felizmente acostumbrado a vivir dándolo todo sin esperar nada a cambio.
Amigo, espero que tanto atropello terrenal no te despiste en la aventura que vives por allá arriba.
Te queremos.
viernes 14 mayo 2010
YEAH.... BATÍ MI RECORD..... 1 mes y una semana sin escribir :P
Y no es que me enorgullezca de dicho hito, pero si no es por el aviso de que alguien intentó meter basura en el blog en forma de comentario, lo cierto es que ya ni me acordaba del tiempo que hacía que no pasaba por este gestor de blogs para contar mis paranoias.
Ayer hubiera sido un gran día para romper el silencio, pues se cumplieron dos años desde que Rufo pasara a otra vida pero preferí guardarme esos sentimientos para mis adentros. Un par de vídeos y cerca de un centenar de fotos saltaron de lágrimas mis ojos con el recuerdo y eso fue suficiente auto-flagelación como para seguir con ello en el blog.
¿Qué ha pasado en mi vida en este mes y medio?.... bufff.... tantas cosas....
El 24 de Febrero les decía que las Skywalker estaban aqui..... y prometía fotos del desempaque... pero jamás llegaron.. jajaja.. asi que, permítanme que sea ahora:
Por otro lado, ¿qué me ha mantenido tan ocupado este tiempo?... para variar (y por orden de ocpuación): el curro, los ensayos y la vida social. En vida social, destacar los Pixel&Beer que se han seguido editando y precisamente esta noche celebramos otro de ellos. Además, cenas y cumpleaños varios se han sucedido.... los implicados saben bien.
Del curro podría hablarles de CanariasCreativa (que sigue viento en popa y creciendo a pasos agigantados... asustadito me tiene), GuinGuinbali, de Juanito El Pionero, de Canarias7.es y de su versión para móviles, de Dorada en Vivo 2010, del último disco de Luis Morera, de la implantación de imagen corporativa de Canarias Excelencia Tecnológica, y de la imagen corporativa de 4 empresas distintas que siguen en evolución.... pero me voy a quedar con uno de los trabajos muy por encima del resto: el segundo disco del timplista Germán López. 'Silencio roto' es su vuelta a la escena del timple tras el éxito de su primer trabajo.
Se trata de un salto equitativo en lo musical, pero también en lo personal como queda patente en las 13 composiciones que completan el disco, entre las que les recomiendo encarecidamente el tema que da nombre al disco y 'Muelle viejo'. Germán volvió a confiar en un servidor para la dirección de arte y maquetación del disco en cuestión, lo cual me llena de orgullo. Germán es el cliente ideal.... se deja aconsejar en todo, es paciente con las decisiones y consecuente con las explicaciones.... y además es un pedazo de intérprete digno de su maestro.
Su primer trabajo fue diseñado bajo la designación del amigo JAR, asi que ahora que Germán tenía libertad plena de elección de equipo de trabajo ha sido todo un honor seguir hilando armonías gráficas con su música.
La sesión de fotos estuvo, también nuevamente, a cargo de Fernando Palmero y Mavy Sánchez Mora Porto.... otro lujazo. Su trabajo es puro estímulo para volcar mi granito de arena posterior.
¿El resultado? Este pequeño tesoro que guardo por duplicado en mi estantería de música más preciada y en el iPod:
La sesión de fotos duró más de 12 horas y la localización fue el Hotel Maipez sito en Gran Canaria, que nos prestó sus instalaciones y nos atendieron como reyes.
Les dejo con mi sesión de fotos particular, la del making off... aquellas que saco mientras Fernando y Mavy trabajan, las que me sirven para empezar a ver los encuadres que usaré....
Gracias por estar ahí, aún... :D Tranquilos, no desapareceré tanto tiempo.... ¿o sí?
sábado 20 marzo 2010
Llegan las finales de los Levi's Unfamous Music Awards
La archiconocida firma de vaqueros Levi's sigue un año más con su concurso de talentos desconocidos que tan buenos resultados ha dado a la firma a nivel promocional. Sin duda la búsqueda de talento es una de las más solicitadas formas de saltar a la fama ya que para los grupos supone un espaldarazo a cualquier carrera musical que de otra forma es casi imposible de lograr.
A nivel local en Canarias hemos visto los concursos de teloneros de Dorada en Vivo ó las Noches Artemi que tan diligentemente coordinan Mario Alonso y Diego Hernández.
¿Cuál es la diferencia? La propia que marca la distancia entre una de las marcas más reconocidas del planeta. Ser uno de los 9 seleccionados para los conciertos finales es ya un auténtico premio. Las 50 bandas más votadas entran a formar parte de la lista de singles que el certamen tiene en Spotify y el que resulte elegido mejor directo entre las 9 bandas finalistas recibirá 3000 Euracos en metálico.
Y claro, aqui es donde viene la suspicacia porque podemos pensar que el tema de la elección de esas 9 bandas puede ser alterada por votos de los amigos de las bandas... pues no. Levi's se lo toma muy en serio y la elección del ganador final será de la siguiente forma: sólo 1 será elegida por los votos de los fans y las 8 restantes será elegida por un jurado profesional compuesto por gente del prestigio de Mondosonoro.com, Myspace, RollingStone, scannerfm, goMag y la propia Levi's entre otros.
¿Quiénes pueden participar? Todas las bandas que se registren antes del 25 de marzo en la web oficial del concurso y que estén dispuestas a dar el salto. Por ahora hay inscritas 447 bandas .... ¿tendremos representación los canarios en el concurso?
Y si eres de los que no tocan pero disfrutan de la buena música en directo, no tienes más que entrar y ver todas las bandas. Votar las favoritas y comprar las entradas para asistir a los conciertos en los que los finalistas servirán de teloneros a Delafé y Las Flores Azules y The Sunday Drivers.
Pueden seguir toda la actualidad del concurso en el blog oficial.
Curiosité de diseñador.... señores de Levi's, sin acritud alguna..... cuando editen un cartel procuren que la agencia no les cuele una foto reflejada en la horizontal... sobre todo si la etiqueta de sus vaqueros puede delatarles. :D
sábado 28 noviembre 2009
Grados de silencio
Lo habitual es que en esta entrada después de 17 días sin aparecer por el blog es intentar justicarme diciéndoles que el trabajo es matador, que el reloj no da para más, que CanariasCreativa.com me absorve el tiempo que antes tenía para éste, etc, etc, etc....
Pero esta vez he preferido analizar concienzudamente los motivos del silencio bloguero. La proliferación de las redes sociales permiten interactuar y compartir cosas de una forma más rápida y directa con quienes uno interactúa en su día a día y en mi caso, mi cuenta Facebook ha sido la perdición del blog. Digamos que tras dos horas delante del facebook esta mañana me he dado cuenta que no hacía más que compartir cosas por allí. Más concretamente un vídeo brutal que gracias a Yeyo Gómez he llegado a ver..... y creo que le pasa lo mismo... jjajajajajaj
Entre Sergio's anda el lío.... jajajjaajja
Asi puestos he definido una estrategia de comunicación basada en los grados de silencio que me puedo permitir en este blog de la siguiente forma:
- Grado 0 - constante publicación: ¿para qué engañarnos? Si viviera de este blog, seguramente lo haría pero como no es el caso y tengo unos molestos amigos llamados Estómago y Banco, no me lo puedo permitir. En este caso, lo mejor es que me agregues en el Facebook... allí me desparramo a diario :D
- Grado 1 - publicación diaria: ídem que en la categoría anterior. Siempre sería posible retomar mi blog como plataforma de comunicación y dejar de lado al Facebook... asi que primer propósito de enmienda: compartir información entre ambas plataformas.
- Grado 2 - publicación semanal: es el grado más común en mi persona. Rara vez lo salto pero cuando lo hago, lo hago con creces y puedo pasar directamente a grado 3 ó 4.
- Grado 3 - publicación quincenal: estamos ya en la zona roja.... un blog que se actualice cada quince días es un blog en la UCI..... y últimamente parece que éste está en lista de espera... jajaajaja
- Grado 4 - publicación mensual: sólo se me ha dado el caso el año pasado cuando mi sociabilidad en la red de tanatorios se vió cubierta por completo. Asi que espero que no se vuelva a cumplir.... buffff....
- Grado 5 - publicación trimestral: cuando llegue a este grado, les agradeceré que desconecten su conexión con este blog.... realmente, algo malo me estará pasando...
- Grado 6 - metástasis bloguera: casi mejor ni lo explico
En este momento me hallo en grado 3... y retorno con ímpetu y seguridad al grado 2.... así de claro. No todos los días podré escribir algo, pero sí intentaré compartir los enlaces de interés y cosas que me llegan.
Total, que encontrarme y leerme puedes en: Facebook, CanariasCreativa.com, Twitter, Linkedin, Flickr, Flickr de curros, Google Wave (sergio.avatara [@] googlewave.com), ......... ¿¿¿ quieren alguno más ??? jajajaja
Y ahora, a lo que venía... el vídeo brutal: Los teleñecos parodian Bohemian Rhapsody......que lo disfruten:
miércoles 21 octubre 2009
Primital o funky vocal en esencia
Un día ví una locura en El Hormiguero de Pablo Motos y me encantó, pero por cosas de la vida ni me quedé con el nombre ni me dió tiempo de apuntarlo. Pero esta tarde estaba conduciendo mientras oía la Cadena Ser y volví a escuchar esa locura..... lanzaban nuevo trabajo "aún más arriesgado que el anterior" y tenía por nombre Primital Bells. Tras escuchar unos cuentos temas en versión acústica en directo en el estudio, encendí raudo el iPhone y anoté su nombre: Primital.
A un enamorado de la música vocal casi cualquier cosa original que se haga cantando bien le emociona, pero si además lo mezclan con ritmo funky, melodías pegadizas una tras otra y lo salpimentamos con buen gusto.... ufff... qué a gusto me quedo.. :D
Y éste es el caso de Primital, grupo que se autodefine de la siguiente forma:
"PRIMITAL es un concierto espectáculo, una opera funk-rock que fusiona otros universos musicales como el pop, el jazz, y la música electrónica. Lo que hace de PRIMITAL algo único es que los seis músicos intervienen con su voz creando coros, polifonías y expresiones vocales que elevan las piezas musicales a un nivel de juego operístico. Las letras y coros están inspirados en la textura de las palabras y sonidos, que a menudo vienen a recrear al espectador un nuevo lenguaje lúdico. PRIMITAL es un show moderno y dinámico, que no deja indiferente a nadie. "
Ahí es nada.... ¿Cumple las expectativas?... para mi gusto, sobradamente... y si encima indago en Youtube y me encuentro el videoclip del nuevo single con un estilo gráfico popero (Shag-able)... he flipado.
Y de regalo... el primer disco, que puede descargarse de forma gratuita en su web oficial. Uno más a la recámara...
En fin, que les dejo con el video clip, no sin antes referenciarles la web oficial, el myspace y el canal Youtube de los mendas.
miércoles 14 octubre 2009
Y mañana... Celtas Cortos :D
Más música.... y esta vez en directo y en las islas. Dentro de la gira 2009 de conciertos de Dorada en Vivo, el mítico grupo celta visitará las islas: el día 15 (o sea mañana) de octubre en Las Palmas de Gran Canaria y el 17 (sábado) en Santa Cruz de Tenerife.
Hablar de Celtas Cortos se me antoja hasta pueril ya que llevan la friolera de 25 años sobre el escenario. Sí, 25 años. En 1984 coinciden varios de sus miembros en un colectivo de música del Instituto Delicias de Valladolid y comienza la andadura de uno de los grupos más reconocidos del panorama nacional.
Sirva esta entrada para agradecer el kit de blogueros que en su día me enviaron desde Dorada en Vivo, compuesto por acreditación de bloguero para conciertos, camiseta y birritas. :D
Y sirva, también, para agradecer a Dorada que vuelva un año más a organizar conciertos en las islas. Especialmente interesante me ha parecido la inicitiava del concurso de teloneros canarios que llevan desarrollando para toda la gira y en el que hemos visto actuar a gente tan dispar como Keiko, Fermín Romero, La Perra de Pavlov o Patafísica.
En este ocasión los teloneros serán The Monos para Las Palmas de GC, y Aloperro para Santa Cruz de Tenerife.
Pero ¿qué quieren que les cuente?.... si en su blog oficial lo cuentan mejor que yo.. jajajajaja...
Y lo siento... tienen muchos trabajos posteriores de grandísima calidad, pero no podía resistirme a poner el inevitable jejejej
Te odio
Esa tarde tenía por vicio navegar por internet, con el trasmallo preparado para pescar cuanto pasara por mi travesía y juro que muchas cosas cayeron en el Reader. Pero una, sólo una logró parar mi sed de novedades. Era un vídeo en Youtube, con un título muy significativo. Casi tanto que dudé entre si pulsar o no en él... miedo escénico, que lo llaman.
Te odio es el single del primer trabajo discográfico del grupo Los seis días. Este grupo barcelonés se metió en los estudios Blind Records y bajo la batuta del productor Ricky Falkner (Sidonie, Love of Lesbian, Standstill…) parieron el disco Lunes.
Con vocación popera, el grupo saca adelante un repertorio original que te engancha tema a tema. Los seis temas que he podido escuchar en su myspace enganchan desde el principio. Melodías pregnantes, arreglos musicales que rozan la sutil genialidad y con letras profundas..... asi es el trabajo de Los seis días.
Ese tarde no pude despegarme de la pantalla de youtube porque el videoclip, además, goza de bella factura. Dirigido por Lyona, y bajo la dirección de fotografía de Anna Molins, desarrolla el tempo de la melodía de manera eficaz con planos simples y muy efectivos. La ausencia total de distracción en el fondo acentúa cada uno de los coreografiados movimientos de sus protagonistas.
Cuando me di cuenta que llevaba más de 20 minutos viendo el mismo vídeo, abrí otra pestaña y seguí navegando con la música de fondo. Te odio es una historia de amor desde el punto de vista trascendental del antónimo. Una historia en la que sentirse reflejado; pura poesía escrita, cantada y fotografiada.
Yo ya he pedido mi disco en Pupilo Records.... éste sí es el tipo de música que hay que apoyar.
En estos días ya ha tenido a quien ser dedicado y quien me ha pedido que volviera a recomendar lo que pasaba por mis oídos. Pues bien Idaira y Javi... aqui tienen su respuesta.
jueves 24 septiembre 2009
21 años silbando una melodía
Hoy se cumple la locura de 21 años desde que Bobby McFerrin se alzara en las primeras posiciones con el conocidísimo "Don't worry be happy". Una canción con una melodía simple, muy pegadiza.... una incursión de la música vocal y de un músico de jazz en las principales listas de éxito de la radiofórmula a nivel internacional y que alcanzó el número uno de los Billboards estadounidenses, manteniéndose durante dos semanas. Es la primera vez que una canción a capella alcanzaba tal hito.
Una oda al positivismo, a la despreocupación por las cosas banales.... Las dos primeras estrofas son toda una declaración de intenciones de la canción:
"Here's a little song i wrote,
you might want to sing it note
for note,
don't worry, be happy
in every life we have some trouble,
when you worry you make it
double
don't worry, be happy"
"He aquí una pequeña canción que he escrito.
Puede
que quieras cantarla nota por nota,
No te preocupes, sé feliz
En cada vida tenemos algunos problemas.
Cuanto
te preocupas, se duplican.
No te preocupes, sé feliz"
Dice la leyenda que McFerrin se inspiró para componer la canción, un día cuando fue al apartamento de sus amigos Tuck & Patti y vió una publicidad con la frase. La misma tenía su origen en una frase de Meher Baba que utilizaba mientras arreglaba sus flores.
Por supuesto, no podían faltar las melodías jazzísticas cantadas y los silbidos tan característicos del Maestro McFerrin. Todo un talento que ha sabido no sólo conservar sus dotes vocales sino engrandecerlas en cada concierto, cada disco.... un ejemplo de técnica vocal que acompaña a un talento innato hasta la saciedad.
Yo, llevo casi desde entonces enganchado a esa canción..... y es que McFerrin me acompaña en mi iPod a diario. Raro es el día que no me asaltan sus acordes a lo largo del día.... y raro es el día que no silbo esta canción para recordarme que lo importante en esta vida, es encontrar el huequito para ser feliz.
Vean el vídeo original aqui.... youtube no deja incrustarlo a petición de EMI. Por cierto, que quienes acompañan en el vídeo a McFerrin, son ni más ni menos que Robin Williams y Bill Irwin.
miércoles 29 julio 2009
Lujazo indie español, a la inglesa...
Esta mañana escuchaba la radio de camino a la oficina, tras dos extraños
días de idas y venidas de pensamientos, y estaba a punto de apagarla
para evitar seguir oyendo del atentado
de ETA, cuando en uno de los diales sonó una música que me
transportó de inmediato a otro sitio.... un lugar en el que poco
importaban las cosas, de color azul marino y con bocanadas de aire que
llegan para refrescar las sudorosas horas que su constante sol te
regalan.
Puede parecer exagerado, pero realmente desconecté de inmediato del mundo por apenas 2 minutos... justo hasta que dijeron su nombre: Anni B Sweet. Una joven malagueña, Ana López, de tan sólo 21 añitos que estudió en colegio británico y que posee una de las voces más sugerentes que ha pasado por el panorama musical español de los últimos años, salvando grandiosas excepciones como Russian Red.
Anni B Sweet comienza su andadura musical subiendo 3 temas a su página de myspace y la gente de Subterfuge se fija en ella, y es precisamente en su página en la que me quedo pasmado cuando leo su biografía y veo que define perfectamente mi estado de ánimo en el coche esta mañana. El disco se llama "Start, Restart, Undo" y la biografía oficial de Subterfuge se cierra con el siguiente párrafo:
[...] Al final suele haber un rayo de sol colándose por la ventana: ella olvida, perdona y gana. Y todos ganamos escuchándola. El viento se serena, las nubes se quedan en leve adorno y el invierno acaba de una vez. Gracias. Juan Manuel Freire [...]
Una artista a la que tener en cuenta. Yo ya he pedido el disco en Subterfuge, aunque he preferido ponerme en lo peor y reconocer que experiencia como la de esta mañana, no creo que vuelva a tener. Pero seré justo y le concederé la oportunidad que merece. En mi iPod, tumbado en la playa un día de estos.
Les dejo con el vídeo:
PD: me comentaron esta mañana que estuvo en Buenafuente y que lleva semanas, por no decir meses, sonando.... asi que creo que no les traigo una novedad... jijjijiji
martes 14 julio 2009
The Birkins ... descubrimiento musical afrancesado en Las Palmas
¿Y si la Bruni hubiera nacido en Canarias? ¿Hubiera cantado chanson o
unas folías? ¿Tendría vibrato a lo Mary Sánchez ó dramatismo a lo Édith
Piaf? ¿Y The Beatles? ¿Sería John Lennon actiista de la doble
capitalidad? ¿Y Yoko Ono?¿Sería de Gáldar?.....
Pues no sé si la gente de The Birkins se hizo esas preguntas alguna vez, pero lo cierto es que oir sus canciones han sido una gratísima sorpresa de tarde de martes. Una brisa en estas pegajosas y húmedas horas que destilan verano a cada minuto. Llego a su página de facebook por invitación de ni me acuerdo ya quien y me sorprendo por la cantidad de amigos en común que tenemos sin conocerles y es que ya saben que mi vida social no está siendo muy nocturna .... la edad.... :D
Bueno.... Vds dirán que a cuento de qué iban todas las preguntas chorras del principio y es que su música me ha parecido una mistura de canción francesa y viejos aires poperos ingleses de los 70.... una mezcla de inspiraciones que dan un original resultado muy pero que muy apetecible al oído y que capta la atención desde el principio.... de Canarias al mundo.
Recomendable, pues, acudir a los múltiples espacios que tienen en internet: Myspace, Youtube, Facebook....
Ahora, sólo me falta oírles en directo. De momento, les dejo con la grabación del tema 'Who are thy?' que me viene al pelo.
martes 07 julio 2009
Los vídeos de los grandes en internet....
Muchas veces los que amamos la música queremos recordar alguno de esos momentos que nos han marcado, ese canción que nos recuerda algún momento especial, ese vídeo del que recordamos hasta el último fotograma pero que nos gusta ver una y otra vez.
Normalmente recurrimos a soluciones como lastfm, spotify o youtube, pero se nos puede hacer más o menos complicado encontrar lo que buscamos.
Pues bien, si lo que buscas pertenece a The Beatles, Queen, The Rolling Stones ó U2 estás de enhorabuena.
Seguidores de cada uno de esos grupos han creado los Xtube, en el que recopilan los mejores vídeos existentes en youtube por categoría, disco, etc.... e incluso le han añadido las letras, etc...
Vamos... un lujito :-D .... a disfrutarlo....
PD: Gracias Jorge por el correo...
viernes 05 junio 2009
Una noche para el recuerdo más esperado
Publicado en Zonámbulos.com el 04 de junio de 2009. Fotografías de Nacho González:
Que el año pasado la cultura canaria perdió a uno de los grandes de su historia es algo que ya todos conocen. Que el pasado martes volvió a estar entre nosotros es algo que, quizás, desconocen.
Y no hablo de un hecho paranormal, o sí, porque lo vivido en el Auditorio Alfredo Kraus no es un acto muy a la medida del público canario que suele menospreciar a quienes han sido paridos en estas islas y sueñan con que el mundo va más allá de ellas. Pero no fue el caso.
Hace hoy un año que José Antonio Ramos (JAR) nos dejaba en una triste y calurosa tarde de primavera. Con un disco a pocos días de ver la luz y con toda la ilusión de volver a los escenarios de todo el mundo, nos dejaba víctima de una maldición mal llamada muerte súbita. Y digo mal llamada porque una persona tan grande no muere sino perdura en el recuerdo de quienes compartieron con él momentos, melodías e incluso cervezas en el bar mientras veía el fútbol. Porque José Antonio Ramos era grande, con el timple y sin él.
363 días después de su ida, 30 de sus amigos se dieron cita para rendirle homenaje en un concierto que pasará a la historia reciente de la cultura canaria como una de las noches más grandes, en la que uno de los suyos recibió un último aplauso a modo de hechizo salvador. Dirigidos por el fiel Andreas Prittwitz, una banda que rindió a un gran nivel hilaba las dos horas de concierto en las que se intercalaron invitados que quisieron sumarse a tan preciado honor.
Grandes nombres de la cultura isleña como Totoyo Millares, Mestisay, Luis Morera o Mariví Cabo fueron uno más junto a quienes han de marcar un antes y un después generacional, como Charlie Moreno, Germán López y los propios alumnos de JAR. La noche se contrajo mano a mano con artistas que compartieron escenarios internacionales con JAR, como Kepa Junkera, Pancho Amat y Antonio Serrano….. todo formaba parte del aquelarre embrujador.
Un acto que tuvo momentos álgidos, como el que adorna en forma de foto esta entrada, en la que la música en directo se fundió con la magia de JAR en su último tema grabado: Very JAR, dedicado a su esposa y a su hija. Una amalgama de sentimientos que fue brotando de todos los rincones del escenario que fue invadido por todos los que, entre bambalinas, hacían posible el espectáculo y a la que se sumó espontáneamente un público que se puso en pie en un tenso silencio para escuchar al maestro por última vez. Un silencio que sólo fue roto cuando las cuerdas del timple imaginario rompieron de emoción los corazones de cuantos allí estábamos. Un silencio que dió paso a uno de los mayores y más sinceros aplausos que jamás recibió un artista de estas islas.
El Gigante del timple volvió para no irse más, para habitar en nuestros corazones por siempre y para recordarnos que no sólo de folclore vive la cultura canaria….. con todas sus consecuencias.
Me han enviado esta tarde este homenaje on-line a José Antonio Ramos. Su recuerdo perdura en Second Life, en la Casa de Canarias:
Lo prometido es deuda... Mis dos aportaciones a El Perinqué homenaje
Como les decía ayer, Mario Alonso y José Mendoza (diseñador y maquetador habitual e histórico del suplemento de cultura de Canarias7) me cedieron ayer la portada de dicha publicación para poder rendir un último homenaje gráfico a JAR. Las fotografías, por cierto, son obra de Fernando Palmero y Mavy Sánchez-Mora Porto.
Y la otra aportación era un texto dedicado a su memoria... uno más dentro del maravillo suplemento dedicado a su memoria:
'Very JAR' es el penúltimo capítulo de mi aventura con el amigo José Antonio. El último está aún por escribir en allá donde el destino junte de nuevo nuestros caminos. El primero es un capítulo musical, en el antiguo y denostado CIC de la calle Pérez Galdós de la capital grancanaria. Allí juntó otro gran José Antonio, García para más señas, a más de 50 personas para preparar una serie de conciertos corales en Dinamarca y Suecia. … y JAR era uno de los bajos. Además de cantar, aportaba su talento con el timple en algunos temas de temática folclórica que dedicábamos a la comunidad canaria en dichos países (impagable su Bikina con Humberto y Toni).
En medio, muchos capítulos; desde las esperas en los pasillos del Conservatorio para ir a clases de armonía con Lourdes hasta su escuela virtual de timple (la primera de esa índole)…. Muchas aventuras, quizás demasiadas. Y digo demasiadas porque tal día como hoy cada uno de esos recuerdos es una herida a cicatrizar; cada acorde de su música que suena es un nuevo corte en mi ya arrugada piel del alma.
Pero es éste un texto de esperanza, de realidad consumada y de sueños por cumplir. Un texto que relata que un amigo se hace querer en los pequeños detalles y de esos JAR estaba lleno para todos los que le rodeaban
Con éste cumplíamos más de 10 trabajos en los que JAR había confiado en mí. Todos ellos con plena libertad creativa y sin más imposiciones que las que la vieja amistad y mi propia mente me marcaban. JAR permitía que mi trabajo evolucionara al ritmo que la música me percutía. Escuchas de maquetas y una breve reunión bastaban para definir un concepto, una melodía en tintas planas.
Pero este trabajo fue especial, y son esos pequeños detalles que ahora sería imposible contar los que así lo hicieron. Dos días antes de la producción del disco, y con las pruebas de color sobre la mesa, JAR me llamó para hacer dos cambios: poner un agradecimiento en páginas centrales del libreto y dedicar especialmente varios temas….. ambas, cosas inéditas en los trabajos anteriores. El agradecimiento fue dedicado en página central y sobre su nuevo timple “a los que siempre están presentes, a mi familia y mis amigos”. Las dedicatorias a Sofía, Pilar, Pepe y Jonás en ‘La Leyenda de Ico’,y a su esposa y su hija en el tema que firma y da nombre al disco.
Debo confesar que aún no he escuchado el disco entero. Tal día como hoy hablaba con JAR a las 10 de la mañana acerca de la fecha de entrega del disco en la distribuidora. A las 14 me llegó la noticia que jamás imaginé. Tantas ilusiones puestas en un disco que se convirtió en testamento antes de salir a la calle; un testamento que JAR compuso cual profeta que predice el futuro para sus seres más queridos.
Durante este año que hoy se cumple muchos han querido ponerse en la fotografía de una medalla, de un premio otorgado, de otros no otorgados, muchos han llorado por una causa que jamás les ha apenado, muchos han escrito lo que desconocían y han hecho suyos méritos que jamás les fueron concedidos. Pero muchos más han callado y han recordado a JAR en los discos que han escuchado, en los momentos que han recordado, en las partituras que han aprendido, en los acordes que han tocado, en los mensajes que han dejado, en las lágrimas que han derramado.
La realidad está escrita en todas las hojas que sostiene en sus manos y que puede disfrutar gracias al tesón de Mario Alonso y sus compañeros de la sección de cultura, que han puesto todo su empeño durante este año en que recordáramos los verdaderos méritos de JAR, y que abren ahora sus páginas más especiales para volver a recordar su memoria. Desde lo más profundo de mi corazón, GRACIAS.
La esperanza se cumplió el pasado martes 2 de junio cuando se le dió a JAR el homenaje que él hubiera querido darse: rodeado de su gente para arroparle en una fiesta a la música canaria con mayúsculas. GRACIAS.
Los sueños están por cumplirse: que el timple tenga el papel que se merece en la sociedad y las aulas de estas islas, y que el legado que José Antonio Ramos ha dejado sirva para seguir abriendo caminos hacia ese futuro no tan lejano. Por ello debemos luchar al menos con las mismas fuerzas con las que él luchó.
JAR, amigo, te seguimos recordando. Descansa, por fin, en paz.
Sergio Sánchez
Editado: viernes 05 junio 2009 8:26 PM
Categorías: Miscelánea, Música
|
jueves 04 junio 2009
Por fin te he podido escuchar....
Es hoy un día duro, muy duro. Pero también es un día feliz, muy feliz. Hoy se cumple un año desde que el gran José Antonio Ramos nos dejara para vivir una nueva aventura allá donde el destino quiso llevarle.
Me gustaría tenerle a tiro de teléfono (qué duro se hace verle cada día en la agenda de contactos de la que no me atrevo a borrarle) para poder decirle que ayer, por fin, pude escuchar su último trabajo juntos sin parar. Very JAR significa demasiado aún como para descolgarlo de mi estantería y ponerlo sin derramar lágrimas en el recuerdo.
Por eso, aproveché que las lágrimas las derramé el martes en el concierto homenaje para intentarlo en un atrevimiento que se vió ensombrecido sólo al llegar al último tema.... Very JAR...... y así será siempre.....
Afronté su escucha como terapia de choque para volver a la realidad anterior, para entrar en un trance que me permitiera llevar a cabo un encargo personal que me llenó de orgullo y me ha servido de terapia personal para despedir como debía a quien confió en mi trabajo casi a la misma altura que en la amistad. Hoy, en el periódico Canarias7, se publica un hecho sin precedentes: su suplemento semanal dedicado a la cultura (El Perinqué) dedica su totalidad a la figura de un amigo, de un grande.... de un gigante: José Antonio Ramos.
Y lo hace por el empeño de Mario Alonso en recordarle a los isleños que uno de los grandes de la cultura de las islas se nos fue. Y el honor me ha venido dado porque, si bien me despedí en lo musical de JAR en el concierto homenaje del pasado martes, aún me quedaba una espinita clavada en el alma y era dedicar un último trabajo a quien en vida me ofreció su completa confianza.
Permítanme no publicarla en el blog por ahora.... digamos que por respeto al favor concedido le debo, al menos, un mañana de exclusividad.
Ayer, por la tarde, me propuse despedir a JAR de nuevo con otro trabajo para él, justo un año después de darme el beneplácito para el último que le hice en vida.... y no había mejor forma que dejarme llevar por los acordes de su magia.... JAR, por fin.... por fin lo pude escuchar.
Ahora, lo único que me queda es redirigirles a la crónica del concierto que he hecho para Zonámbulos.com.
Esta tarde compartiré con todos ustedes en este blog esa crónica y mis dos pequeñas aportaciones a El Perinqué.
viernes 15 mayo 2009
JAR recibirá su homenaje, rodeado de sus mejores amigos
La misma noche de su fallecimiento, la idea rondó por la cabeza de todos
los que le queríamos: a JAR había que despedirlo como él había vivido,
con música. Muchas ilusiones, muchas invitaciones a participar, mucha
pena por volver a juntarse con JAR sin que él esté con los dedos sobre
los trastes de su nuevo timple.
Y ha sido ahora, casi un año después de su fallecimiento, cuando las ilusiones se tornan realidad. Tras meses de trabajo de su familia, su hermano musical Andreas Prittwitz y un largo equipo de personas muy cercanas a él, hoy el Auditorio Alfredo Kraus difundía la presente nota de prensa:
La Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus será el escenario del homenaje que alrededor de 30 artistas del panorama musical canario, nacional e internacional rendirán al timplista José Antonio Ramos, el próximo 2 de junio a las 21:00 horas.
‘La Noche de José Antonio’, promovida por la Fundación Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria, está patrocinada por La Obra Social de La Caja de Canarias y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, del Gobierno de Canarias; la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria y M80, emisora oficial.
La música de José Antonio Ramos volverá a sonar de nuevo de la mano de los propios amigos del timplista en este espectáculo, cuya dirección musical está a cargo de Andreas Prittwitz, quien fuera el productor de varios de los trabajos discográficos de José Antonio Ramos y con la dirección escénica de Manuel González Ortega. Artistas del panorama nacional como Kepa Junkera, Javier Ruibal, Javier Paxariño, Nono García o Antonio Serrano se unirán a los artistas canarios como Mariví Cabo, Luis Morera, Domingo Rodríguez ‘El Colorao’, Mestisay, Totoyo Millares, Benito Cabrera o Germán López, entre otros. En el plano internacional, destaca el tresero cubano, Pancho Amat.
La banda que estará presente en este concierto homenaje estará compuesta por 10 músicos que compartieron escenario y discos con José Antonio: Valentín Iturat (batería), Javier Saiz (bajo), José Carlos Machado (contrabajo), Carlos Oramas (guitarra), Antonio Toledo (guitarra), Mónica Acevedo (violín), Luis Fernández (teclados), Juan Carlos Melián "Pana" (percusión), Sergio Martínez (percusión) y Andreas Prittwitz (flauta, clarinete y saxo).
Esta iniciativa de la Fundación Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria tiene por objetivo reconocer la carrera artística del timplista grancanario, los diferentes registros y la particularidad estilística de la que hizo gala y su impronta en la referencia cultural con la universalización del timple. Conocido por introducir este instrumento en un espectro acústico completamente inédito, sus incursiones en multitud de géneros (jazz, flamenco, celta, sinfónico, etc.) han causado la admiración de todos aquellos que han escuchado su trabajo y sus nuevas propuestas. [...]
Las entradas para el concierto de ‘La Noche de José Antonio’, que se podrán a la venta a partir de mañana sábado, 16 de mayo, se podrán adquirir en la taquilla de Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas, de lunes a viernes; de 10:00 a 14:00 horas los sábados; en internet, cajeros expendedores de La Caja de Canarias y llamando al teléfono 902 405 504.
Por fin quienes le han respetado y admirado tendrán la oportunidad de despedir a JAR en un escenario. Sobra decir que allí nos vemos. Por cierto, que para mantenerse informados, nada mejor que la página web que en pocos días será habilitada para el evento: www.lanochedejoseantonio.com
miércoles 29 abril 2009
The King's Singers en Gran Canaria... ¿aún no lo sabías?
Hablar de King's Singers es retroceder en el tiempo casi 15 años. Y digo 15, al menos, porque es desde que les sigo la pista y me compro todo los trabajos que editan. King's Singers es la música vocal lo que Da Vinci a la pintura. Trazos locos, muy locos, para modernizar un arte que necesita aires nuevos.
Fundado allá por los años sesenta del siglo XX, hay que ver lo antiguo que suena, en torno a seis coralistas del King’s College de Cambridge, se hicieron un hueco de forma repentina en Reino Unido y en el resto del mundo con versiones a capella de clásicos de la música instrumental asi como nuevas adaptaciones de temas de The Beatles, o Simon y Garfunkel.
Durante sus más de 40 años de historia han ido rotando diferentes cantantes por la formación sin que el concepto original haya variado: calidad vocal por encima de cualquier otro concepto. El empaste de sus interpretaciones es altamente apreciado entre los seguidores de la música vocal de todo el mundo. La formación actual está formada por DAVID HURLEY, contratenor; TIMOTHY WAYNE-WRIGHT, contratenor; PAUL PHOENIX, tenor; PHILIP LAWSON, barítono; CHRISTOPHER GABBITAS, barítono; STEPHEN CONNOLLY, bajo.
¿El repertorio?... difícilmente podría ser más variopinto:
- ALONSO - La Tricote
- DE PADILLA - A siolo flasiquiy
- ANON. - Pasame por Doi
- FLECHA - La bomb
- VAN DIJK - Horizon
- Arr. Langford - Bobby Shafto
- Arr. Lawson - The water is wid
- Arr' Lawson - I love my lov
- Glasser - Uhambo ngesitimel
- Arr. Lawson - Za na ya
- Arr. Richards - La bas dans le Limousin
- SAINT-SAENS - Romance du Soi
- ELGAR - O happy eye
- ELGAR - Lov
- SCHUBERT - Zum Rundtan
- BRAHMS - Waldesnacht
En mi pasada historia radiofónica, muchas han sido las veces que he puesto temas de sus diferentes discos y ésta es la ocasión para verles, de nuevo, en directo y en las islas. El próximo 6 de mayo de 2009 a las 20h30, y en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, tendrá lugar un concierto que se me antoja imprescindible en la agenda de todo amante de la buena música.
El precio de las entradas es de 10 y/o 15 Euros.... baratisimas teniendo en cuenta el nivel musical que atesoran. Peeero... siempre tienen la posibilidad de comprarlas en el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que coorganiza el concierto, y que pone las entradas más baratas para la comunidad universitaria... ¿no tiene un conocido dentro? jejejejeje
Disfruten de su canal de vídeos en Youtube, si no los conocen. Y por ahora, déjenme ponerles los dientes largos:
miércoles 22 abril 2009
Ping Pong Suena Brillante - en grafik
¿Saben lo que envidio de alguna gente? La capacidad de encontrar tiempo para hacer cosas para sí mismo. Es algo que por más que quiero no puedo.....
Bueno, ésto viene a relación (si es que la tiene) de que uno de los pingpongshoperos (Jesús) me ha hecho llegar el notición de que el folleto de edición limitada Ping Pong Suena Brillante sale en la prestigiosa revista de diseño grafik. Y yo tengo uno de ellos... jejeje... sin duda es un reconocimiento más para tan envidiable iniciativa.
Diseñado por Folch Studio es una pequeña joyita impresa que se editó con motivo del concierto de Joe Crepúsculo y la conferencia de Luis Cerveró.
Asi pues... enhorabuena (y creo que van tres) para la gente de Ping Pong Shop.... un lujo.
lunes 30 marzo 2009
In memoriam Francisco Brito
Hace tiempo les hablé
del fallecimiento de Francisco Brito, un ilustre y sencillo compositor y
director de coros de Gran Canaria. Desde entonces quienes habíamos
compartidos momentos gloriosos de la música en Canarias bajo su batuta
esperábamos este momento: un concierto en el que honrar su memoria del
mejor modo que él lo podía hacer.
Aunque tres obras conforman el programa del concierto, serán dos las que destaque en esta entrada. El concierto tomará el pulso sentimental de quienes acudamos a interpretar y quienes lo hagan para escuchar cuando comiencen a sonar los primeros acordes del Requiem que su hijo José Brito ha compuesto en su memoria. Una obra de gran dificultad interpretativa y de complejidad musical digna del gran Brito padre. Meses llevaba esa partitura en la talentosa mente de su creador hasta que la plasmó en papel pautado y nos la hizo llegar a quienes hemos querido unirnos a él ese primer momento mágico para solistas, orquesta y coro. Un estreno absoluto para una ocasión única.
Y el cierre será a cargo, cómo no, del propio Francisco Brito con una de las obras más bellas que he tenido el placer de cantar, su Stabat Mater. Una singular aventura musical llena de matices y detalles ocultos sólo para quienes se dejen llevar por el aura mágica que poseen cada uno de los acordes. Dirigidos por Carmen Brito, de quien no puedo sino callar para no caer en una larga lista de halagos, orquesta, solista y coros intentaremos estar a la altura de las circunstancias en el momento en el que los brazos de Carmen marquen cada una de las partes del primer compás.
En la vida cotidiana se dice cuando hay un silencio que ha pasado un ángel. Pues bien, creo que el 5 y 7 de abril será la excepción. El ángel estará durante todo el concierto.
Estos días estamos de ensayos, de ahí mi silencio bloguero... quienes me aprecian reciben dosis diaria de enlaces vía facebook, pero sé que no sois todos.... disculpas.
El sábado, Diane Schuur cantará de escándalo..... pero seguro que con menos sentimiento que nosotros a esa misma hora en el ensayo general.
Les invito a disfrutar de los dos días: domingo 5 de abril en el auditorio del Conservatorio Profesional de Música de LPGC y el martes 7 de abril en la Iglesia de Cardones (Arucas).
En ambos la entradas es gratuita... de dinero. A cambio de su presencia, les regalaremos buena música.
Una diva del jazz en Canarias... (y yo me lo voy a perder... snif, snif)...
La cita es con una de las grandes del jazz pasado y actual. Una de las
voces más singulares de cuantas se mueven en la estrecha brecha entre el
divismo y la peculiaridad. En más de una ocasión he hablado del talento
vocal de los invidentes y, aunque el simple hecho de nombrar esa
circunstancia sea ya discriminador (aun siendo positivo), me sigue
pareciendo que alguien por allá arriba aprieta pero no ahoga.
Diane Shuur es una de las voces que hace años me estremece cuando pongo sus discos en mi iPod.... y ojo, todos los que tengo de ella son originales comprados.... porque su música es un tesoro y esos que son tan escasos en estos días se quieren conservar. Su timbre es casi tan versátil como sus manos cuando las pone sobre las teclas del piano, y la libertad y talento con que maneja ambas cualidades son cuanto menos envidiables.
Oirla cantar es casi insultante.... a cantantes como ella hay que escucharlas. Y cuando lo hacemos, nos envuelve un aura que recuerda a los años 50 y que nos sitúa en esos viejos y oscuros cabarets en los que difícilmente se distinguía al cantante entre la humareda del local. Afortunadamente para nosotros Diane nos deleita ahora y podemos verla en directo.
La cita es el Alfredo Kraus, en su sala sinfónica, el sábado 4 de Abril a las 21h. ¡¡¡ Y QUEDAN ENTRADAS !!!
Y yo, me lo voy a perder.... se me ocurren miles de insultos y palabras malsonantes para la situación, pero en el próximo post entenderán el por qué.
Asi que, Vds que pueden, NO DEJEN DE DISFRUTAR DE LA OCASIÓN... es una ocasión que casi seguro no se repetirá en las islas. Hace años vino al Auditorio de Tenerife, ahora al de Las Palmas de Gran Canaria.......
Para quienes la conozca, disfruten del vídeo a continuación. Para quienes no la conozcan..... prepárense para un buen bocado de talento:
miércoles 18 marzo 2009
Studio Jams... todo un lujazo en youtube
¿Qué son las Studio Jams? Pues como su propio nombre indica son encuentros en estudios de grabación en el que los distintos músicos improvisan. ¿Por qué son un lujazo? Porque podemos encontranos a gente de la altura de Chuck Loeb, Victor Wooten, Bela Fleck, Pat Martino, Josh Dion...... Se proponen temas y los distintos músicos van dejando su talento en cada compás que interpretan.
Se trata de 43 grabaciones disponibles en DVD, peeeero... lo que llevo semanas guardando en la recámara bloguera es que están disponibles en youtube a través de un canal con escasos 2 meses de vida. En él nos encontramos los 43 episodios para verlos en calidad media, pero para que se nos caiga la baba es más que suficiente.
Un lujo la alcance de todos los amantes de la buena música y del jazz en particular.
Para muestra un 2 vídeos de innegable calidad musical... en el primero destaca el guitarrista Steve Oliver y en el segundo el batería y cantante Josh Dion y la leyenda Pat Martino...
Al... Gracias por seguir compartiendo tesoros como éste conmigo.
miércoles 04 febrero 2009
José Antonio Ramos opta a los Premios de la Música por Very JAR
Cuando JAR se sentó a solas en su estudio a escuchar la producción
final, seguro que soñó con que la gente disfrutara una vez más de su
música. Había estado en silencio discográfico propio varios años, en los
que se volcó en las colaboraciones y en la producción de discos y
difusión del timple como protagonista indiscutible de la cultura canaria
bien entendida.
Por eso Very JAR era muy especial, porque JAR puso un especial empeño en dejar el producto al más alto nivel musical que se podía permitir como creador en ese momento. Detalles que contaré en un futuro en el ámbito apropiado sobre el disco dejaban constancia de su especial dedicación a éste... a su último... al que dedicó a su más especiales seres: su esposa y su hija.
Asi pues quienes le queríamos, y le queremos, hemos recibido hoy esta noticia como un espaldarazo para recuperarnos del duro golpe de su partida.
José Antonio Ramos opta oficialmente desde hoy a los XIII Premios de la Música que concede la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música, en la categoría de Mejor Álbum de Música Tradicional. Ganarlo se antoja difícil dado que su candidatura "pelea" con la de su amigo Kepa Junkera y con Marina Rossell, pero el "simple" hecho de su nominación es todo un reconocimiento a la vida que dejó en cada nota de ese disco.
Ahora le toca a los miembros de la Academia votar hasta el próximo día 23 de febrero, y los ganadores se darán a conocer en rueda de prensa el próximo 26 de febrero, siendo la Gala de entrega de galardones el 12 de marzo en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz.
Por otro lado, a día de hoy sigue creciendo el grupo de Facebook que Poli Suárez creó para reunir a gente en apoyo a que le sea concedido el Premio Canarias de la Cultura, dado que éste es el último año en que pueden concedérselo. Somos ya 402 miembros y sigue creciendo. Una alegría y un reconocimiento que, sin duda, JAR agradecería.
Los Chicos del Coro en concierto por rtve.es
Dentro de los nuevos contenidos que ofrece la web de rtve.es tienen una
página que llaman tve
a la carta, que ofrece programas completos que se han emitido.
Casi todo el material de producción propia se puede ver a posteriori en
dicha web.
Se me antoja de gran utilidad para, por ejemplo, ver algo a lo que no hayas llegado o, como es el caso, no te enteraste debido a que lo emitieron en la 2.
Los Chicos del Coro ofrecieron un concierto en el Palacio de Congresos de Madrid con carácter benéfico que reventó.
El pasado 31 de enero rtve lo emitió dentro de los Conciertos de La 2, pero claro... no me enteré. Pues bien, para los amantes de la buena música, la gran noticia es que la retransmisión se encuentra íntegra en su página web:
http://www.rtve.es/alacarta/player/395831.html
Y les ruego me disculpen por no ponerlo "embebido" pero es de las pocas cosas que no deja hacer rtve. jejeje
sábado 10 enero 2009
De la conferencia en Ping Pong Shop y la vergüenza de éste que les escribe....
A estas horas Joe Crepúsculo estará cantando en la calle Pérez Galdós nº43... usease, Ping Pong Shop. Sí, lo sé... no estoy allí... ¿y?... una primera cita fallida en el 2009 no tiene mérito.. jajajaja.. y además, ya advertí ayer a Umbría....
Hace escasos 40 minutos que guardé con recelo coleccionista la joyita que anoche adquirí en la tienda y no es una chaqueta nueva ni una camiseta alternativa, que podía haber sido, sino el catálogo "Suena Brillante" que la gente de Albert Folch Estudio diseñó para la ocasión.
Lo cierto es que la cita con el realizador Luis Cerveró sirvió para descubrir nuevos aspectos del montaje audiovisual que desconocía y para disfrutar tanto con sus videoclips oficiales como con las pequeñas joyitas que graba en paralelo y que no son tan públicas.... disfruté especialmente una de Christina Rosenvinge sentada sobre una caja en las inmediaciones de una pista de aterrizaje intentando cantar con una guitarra acústica mientras los ensordecedores aviones no paraban de molestarla.... otro de Leonor Watling boxeando contra el aire en una demostración de erotismo sin precedentes por la simple fuerza de su mirada y el movimiento enérgico de todo su cuerpo..... impresionante.
Los vídeos... como decía el propio Cerveró los hubo mejores y peores.... pero el empeño puesto en cada uno de ellos fue innegable.
Sorprendente fue, sin duda, los detalles que impregnan el vídeo de Joe Crepúsculo "Suena Brillante" que se resumen en el librito que les comentaba antes, y que Cerveró pinceló en la conferencia. Detalles decorativos que casi pasarían desapercibidos tienen un origen y explicación detallada de por qué están ahí..... casi nada al azar. El porqué de los iconos y el desarrollo de la historia en su forma y edición audiovisual..... todo está justificado.... y parece todo lo contrario al ver el vídeo. Es justo lo que un profesional debe saber hacer.... y lo hace.
De la edición impresa, decirles que supera las expectativas depositadas en ella en los días previos. Tanto la maquetación como la cuidadísima elección de papeles son de gran esquisitez, como cabía esperar. El diseño es, cómo no, sobresaliente. El riesgo de hacerlo por parte de Ping Pong Shop es altísimo y el resultado más que admirable.... los 25 Euros que cuesta bien merecen la pena tanto por su calidad como por el empeño y trabajo que hay detrás. Por cierto, también hay que alabar la impresión de Daute Diseño, puesto que el trabajo conlleva un altísimo grado de dificultad técnica que han sabido superar....enhorabuena también.
El mío es el 50 de una serie limitada de 333, que seguro se agotarán en pocos días. Aquellos que gusten del coleccionismo de joyitas de diseño en forma de publicaciones, están tardando en ir.
Y nadita más... gracias a Jesús Umbría por la invitación y a él mismo y a su socio por la iniciativa...que sea la primera de muchas otras.
PD: ¿Lo de la vergüenza a qué venía? Pues que al poco de sentarme en las sillas del local, uno chico que estaba delante mía se giró y me dijo... "¿Tú eres Sergio Sánchez?..... Te tengo agregado al Facebook"... e instantes después el chico que le acompañaba se giró y dijo..."Yo también... tú eres el del dibujo con el perrito".... jajajajaja... Sergio Bratlle y Chedey Reyes me hicieron pasar unos segundos abochornados, hasta que una pareja me pidió cambiar el sitio para sentarse juntos.. y creía que había pasado lo peor. Al terminar el acto y salir todos a la calle, se me acercaron varios chavales y uno de ellos (Héctor) me dijo "¿Tú eres el Avatareño Mayor, no?".... y entonces me dí cuenta de que ésto que escribo lo lee la gente y tragando vergüenza no pude más que hablar con él y el grupo que le acompañaban que también leían este blog asiduamente....... asi que gracias a Héctor, Bárbara, Orlando y Handi (creo que me dijo, perdona si lo escribo mal) por la lectura...... Tomás, ¿entiendes ahora por qué no hago tanta vida social? jajajajajajajaj... qué vergüenza.
31 de Marzo de 2009 - La vuelta de Diana Krall con nuevo disco
Como dice el grandísimo Antonio Fernández en su blog
ViveJazz, la "cantante, pianista y compositora capaz de romper la
frontera de éxito que habitualmente se le asigna a cualquier músico o
cantante de jazz", vuelve con nuevo disco bajo el brazo el 31 de Marzo.
Viene, cómo no, de la mano de Verve Music y contendrá 10 temas entre los que habrá tres bossa novas de Antonio Carlos Jobim. Un disco "íntimo, sensual y erótico" según declaró la cantante a Billboard.
Tras haber sido madre junto a Elvis Costello, Diana Krall está produciendo, además, el nuevo disco de Barbra Streisand que verá la luz a lo largo del 2009.
Los estadounidenses afortunados pueden
encargarlo ya en Amazon.com, el resto de los mortales tendremos que
esperar un poco más.
La muchacha, por cierto, estuvo en las
Islas Canarias allá por 1998 dentro del Canarias
Jazz & Más Heineken, de la mano de Colorado Producciones.
Si es que nos quejamos de vicio... jajajaj... pocos de los grandes no
han venido aún en este festival.....gracias, Miguel y equipo.
Mientras tanto, les dejo con una deliciosa interpretación en directo del clásico "Fly me to the moon":
jueves 08 enero 2009
Mañana, me voy de parranda exclusiva.....
Y es que el amigo Umbría, de la céntrica y arriesgada Ping Pong Shop, me ha invitado a un evento de sesión doble (viernes y sábado) de aforo limitado y bajo invitación expresa. Y eso, oiga, a uno le llena de orgullo que se acuerden de este humilde servidor.
Hace tiempo que le debía a Jesús una entrada en el blog porque, además de coincidir con él en el Madinspain'08 y conocernos levemente de tiempo atrás, ha venido haciendo esfuerzos muy arriesgados para esta ciudad, Las Palmas de Gran Canaria, tan cosmopolita para algunas cosas como arcaica para otras.
El primero, además del propio concepto de la tienda, fue montar para inaugurar la tienda una exposición de obras de Iguapop, entre cuyos autores destacaba sobremanera para mi gusto el magnífico Tim Biskup del que ya os he hablado en ocasiones anteriores.
El segundo fue ser el único lugar en Canarias y tercero en España que distribuya el magazine apartamento diseñado por el estudio catalán Albert Folch. Una revista para disfrutar ampliamente del tacto de papel y el buen gusto de una maquetación innovadora, agresiva y dúctil.
El tercero... un atrevimiento absoluto. Cuando me contó los primeros pasos flipé.... la gente de Albert Folch le iba a diseñar una publicación exclusiva del evento que se editaría de forma limitada.... eso ya, supone un riesgo que no muchos entenderán cuando lo tengan en sus manos y una inversión a corto plazo que se me antoja loable dados los tiempos que corren. Pero es que el evento en sí no es ni más ni menos que un concierto en la propia tienda (de ahí el aforo limitado) de Joe Crepúsculo, artista seleccionado como lo mejor de la patria en este último año por la revista rockdelux.
¿Les parece poco aún?.... pues encima, se trae para dar una charla-conferencia al productor de su video-clip: Luis Cerveró, que entre otros muchos trabajos de renombre tiene bajo su mesa de edición videoclips para Christina Rosenvinge y Planetas. Todo eso mañana viernes 09 y sábado 10 de enero.
Vamos... un despliegue en este tercer esfuerzo que muchos valoramos y que no está obteniendo en prensa el reconocimiento que este joven empresario local está haciendo para dotar a la ciudad de un punto de encuentro referente para el diseño en todos sus ámbitos: gráfico, audiovisual, de moda.....
Pues bien... siento decirles que yo soy uno de los privilegiados... jajajajajajaj... El lunes, la crónica..... prometido.
PD: Por cierto que la gente de graficacolectiva
ha hablado
del tema y me he tomado la libertad de tomar prestada la imagen que
encabeza esta entrada.... disculpen.. jejeje
lunes 29 diciembre 2008
Banners de promoción para la concesión a JAR del Premio Canarias
Todo empezó por una invitación de amigos en el Facebook a unirme a un grupo llamado "JAR PREMIO CANARIAS 2009" y que une a quienes deseamos de todo corazón que le sea concedido.
Nos encontramos desde el primer momento de que la cosa no está caminando por sí sola y que mucha gente en Internet desconoce este movimiento, asi que pidieron ávidamente la colaboración de alguien que hiciera los banners.... y aquí me tienen. No podía decepcionar a JAR negándome a ello. Asi que manos a la obra, y ya están disponibles.
Por un lado les dejo los enlaces directos a las imágenes para que puedan incluirlo en sus páginas personales, empresariales y/o blogs:
- Banner Gigante 728x90 pixels GIF Animado
- Banner tipo Botón 120x60 pixels GIF Animado
- Banner Robapáginas 300x250 pixels JPEG
Si desean ponerlo directamente en sus páginas sin bajar la imagen, simplemente poniendo código html allí donde quieran ponerlo:
- Banner Gigante 728x90 pixels GIF Animado
<a href="http://www.facebook.com/group.php?gid=50604085578"><img
src="http://www.avatara.es/blog/728x90_jar.gif" alt="JAR Premio Canarias
2009" /></a>
- Banner tipo Botón 120x60 pixels GIF Animado
<a href="http://www.facebook.com/group.php?gid=50604085578"><img
src="http://www.avatara.es/blog/120x60_jar.gif" alt="JAR Premio Canarias
2009" /></a>
- Banner Robapáginas 300x250 pixels JPEG
<a href="http://www.facebook.com/group.php?gid=50604085578"><img src="http://www.avatara.es/blog/300x250_jar.jpg" alt="JAR Premio Canarias 2009" /></a>
Sería un grandísimo detalle por su parte si nos ayudan a difundirlo.... MUCHAS GRACIAS
jueves 18 diciembre 2008
Rod Stewart en Tenerife - entradas YA a la venta
Desde Generaltickets me envían correo informándome que se han puesto a la venta las entradas para el concierto de ROD STEWART en Tenerife.
ROD STEWART, actuará el sábado 16 de Mayo de 2009 a las 21.00 horas, en el Campo de Golf Costa Adeje. Concierto organizado por CANARIAS SUN LIVE FESTIVAL
Puede adquirir su entradas desde AQUI.
No tenía ni idea de que fue a venir a la isla vecina.... eso sí... me gustaría saber qué opina la gente que tanto y tanto se queja de las entradas a 20€ por ver conciertos del Festival de Jazz o a Jamiroquai cuando sepan que la entrada ronda entre los 50 y los 175€, mas el consecuente viajito para los que podríamos desde las otras islas del Archipiélago..... vamos...
Pues nada, que a los que puedan que lo disfruten..... que después dicen que seguimos en crisis.... joer...
Concierto Vocal organizado por PROMUSCAN el próximo sábado 20
Recibo correo electrónico pidiendo difusión de este concierto que me
llena especialmente a nivel personal por razones varias que no les voy a
contar ahora... jajajaja... en fin... que les informo:
"Tengo el placer de invitarles al próximo concierto de PROMUSCAN, un concierto vocal que tendrá lugar el sábado 20 de diciembre a las 12 horas en la Casa de Colón.
Se interpretarán obras de Ylenia ÁLVAREZ, Francisco BRITO, José BRITO, José Manuel CASTELLÓ, Elisabet CURBELO, Gonzalo DÍAZ, Víctor LANDEIRA, Arístides PÉREZ FARIÑA, Yónatan SÁNCHEZ y Aga UMPIÉRREZ.
Los cantantes serán:
Elisabet Curbelo - Manuel Matos - Fátima Naranjo - Judith Pezoa - Dulce Mª Rodríguez - Laura Romero - Dulce Mª Sánchez.
y estarán acompañados por:
Silvia Castellano - José Mª Curbelo - Oliver Curbelo - Idaira López - Ernesto Mateo - Juan Francisco Parra - Sara Verona - José Zarzo.
Participará también la Camerata del Real de Las Palmas que interpretará obras de Ylenia ÁLVAREZ y Francisco BRITO y está integrada por:
Noemí Campos - Alicia Montesdeoca - Mency Cabrera - Pimpina Herrera - Jacinto Luis Valido - Rubén Mayor - Iván Guerra Armas - Rayco Rodríguez.
El cartel del evento, diseñado por Guillermo Lorenzo."
Pues eso..... que disfruten
miércoles 17 diciembre 2008
Playing For Change: Song Around the World | Stand By Me
Gracias Josito por enviarme el enlace.... impresionante versión del clásico e impresionantes artistas.
Playing For Change: Song Around the World | Stand By Me from Concord Music Group on Vimeo.
Mussa - música local de calidad
El pasado sábado día 13 tuvimos la cena de navidad que los amigos de
Canarias7 y Canarias7Digital nos hicimos en el pub Cuasquías, histórico
de la música en Las Palmas de Gran Canaria. Inicialmente no teníamos
previsto que hubiera actuación musical y de hecho se había intentado que
la gente de Óscartienealas
tocara pero la idea no gozó, lamentablemente, de voluntad popular.
La segunda idea es que el gran José A. Neketán, periodista, DJ y sin embargo buena gente se echara una pinchada, o que alguno de los Fuckin' Four Factory lo continuara... pero dado que dos de ellos son amigos e iban a cenar (Neke y Mario) pareció una maldad hacerles cargar con la caja de vinilos....
Asi que nos tiramos al azar de lo que hubiera en Cuasquías programado para la noche.... y, como diría algún cubano que conozco, tremenda gozaderaaa....
Mussa sorprendió por la frescura de su propuesta, por la calidad vocal de su cantante (Javier Brichis) y por el talento de la banda, especialmente por una bajista (Brigitte) de profunda mirada, gran belleza y aún mayor talento a la hora de percutir en las cuerdas..... y encima diseñadora gráfica en su tiempo libre.... humm... porque me he enterado que tiene novio, que si no...... jajajajajajaa.
Ahora en serio, la banda amenizó espectacularmente las horas posteriores a la cena con un repertorio muy fresco, pegadizo y lejos de una línea comercial típica en un grupo que quiere despuntar en el complicado mundo de la música en Canarias. No les conocía asi que la sorpresa fue aún mayor cuando el amigo Javier Ojeda me comentó que les había seguido la pista en distintas actuaciones. Me enteré que habían actuado en el Womad'08, al que no pude acudir como saben....
Los que allí estábamos tarareamos canciones suyas, bailamos como descocidos, disfrutamos del concierto..... no pude aplaudir todo lo que pude ya que, vaso en mano, sólo disponía de una mano libre. En algunos temas fue Desi (la musa sureña) la que me prestó la suya libre.... en otros percutí mi mano sobre el muslo.... me daba tan mal rollo no poder aplaudirles a gusto que en más de una ocasión le hice señas a la bajista y al batería para explicarles el por qué no lo hacía..... hasta que acabó el concierto: cuando se bajaron del escenario solté vaso, cámara de fotos y todo lo que me pudiera molestar para dedicarles un más que merecido aplauso en primera persona.
Primera tarea al despertarme al día siguiente: buscar en internet su página web. Veo en el mySpace que apenas llevan 1 año en la red, pero han dispuesto sus temas en el reproductor multimedia. Asi que disfruten de los temas... y mejor aún, vayan a sus conciertos...... no pierdan la oportunidad...... les dejo con el vídeo de su actuación en Womad'08 y con el tema 'This is how I Feel' que tanto nos hizo tararear el otro día.... dsifruten del espectáculo:
martes 16 diciembre 2008
Totoyo Millares: el homenaje en vida.
Totoyo es uno de esos personajes que entran en tu vida para alojarse en ella casi sin querer; y he dicho personaje con todas las de la ley. Porque por encima del artista está la persona... y Totoyo es único.
Con la sabiduría que las cinco cuerdas del timple le dieron y la herencia y vivencia que atesora su mente, fue maestro de maestros. Olvidado casi hasta la extenuación por un mundo "cultural" canario infectado por fenómenos más vendibles (léase Sabandeños, Mary Sánchez, etc...) Totoyo fue y es un referente en la música popular canaria que dió origen y sentido a proyectos que hoy conocemos ya como tradición: el timple como instrumento solista y Los Gofiones.
Creció en una casa de artistas plásticos y poetas, pero con sólo 10 años despuntó firmando su primer método para aprender a tocar el timple. Por el aula de su escuela pasaron más de 40.000 alumnos mientras grababa casi un centener de discos y compartía vivencias com gente como Rafael Alberti, Maria Callas, Pablo Picasso, Winston Churchill y un largo etcétera de personalidades que no le sirvieron de mucho cuando los productores y las casas discográficas le quisieron dejar de lado.
Tras un exilio más o menos voluntario, dependiendo de la versión que uno escuche, la Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria, en figura de su actual gerente D. José Sanabria, le rescató y lo plantó de nuevo sobre un escenario en lo que ya era una cita ineludible para los amantes de la "guitarra chica": Medianías del Timple.
Es allá por el 2004 cuando conozco a Totoyo en ese entorno, para diseñar el cartel de la edición de dicho certamen, y posteriormente del disco que se editaría con las grabaciones de los conciertos.... uno más para la cuenta de Totoyo. Es este proyecto el que me permitió intimar con uno de los mitos de mi extrañado amigo JAR. La meta era rediseñar uno de sus discos más triunfales: Antología del Timple (volúmenes 2 y 3) en una nueva edición que estaría protagonizada por las fotografías de su ex-mujer posando con un precioso cofre que encerraba uno de sus más preciados timples. La experiencia fue, simplemente, sublime. Cada palabra que salía de su boca rezumaba sabiduría, experiencia.... y la docilidad con la que se permitía aconsejar en todo momento alejaban la imagen de artista encumbrado que le precedía años atrás. Tener en mis manos un timple pintado por Picasso fue un ejercicio de responsabilidad y osadía.... y Totoyo le restaba importancia al hecho.... "era una persona muy cercana".
Lo cierto es que pocas semanas después JAR me contó el proyecto que devolvería a Totoyo a los escenarios de forma definitiva: el disco "Las Manos del Maestro". Todo un homenaje de devoción por parte de su alumno más internacional y una declaración de intenciones por parte de JAR para devolver a Totoyo parte de lo que de él había aprendido. El resultado: sublime. Y permítanme no hablar mucho más del tema.... aún no tengo el alma preparada para recordar ciertos momentos jar-eños.
Bueno... el caso es que Totoyo recibirá el próximo 30 de diciembre un homenaje en vida, en forma de concierto benéfico protagonizado por él mismo que, dirigido por Manolo González (Mestisay y alumno de Totoyo) y Carlos Oramas, seguro que será un momento inolvidable que algunos tratarán de borrar para intentar devolver a Totoyo al anonimato escénico, y otros recordaremos como el instante en que se sentó para dedicarse unos rasgueos a salud de los presentes.
Que sirva para honrar al Maestro que allí tocará y al Alumno que le devolvió de donde nunca tuvo que salir.
Asi que.... allí nos veremos....
Editado: martes 16 diciembre 2008 10:13 PM
Categorías: Música, Recomendable
|
martes 11 noviembre 2008
Y una de novedades discográficas...
Sé que llevo meses sin recomendarles nadita de música..... muchas han sido las novedades, pero también pocas las reseñables. Desde que en agosto decidiera abandonar la aventura radiofónica de "El Puntillo" en el "A vivir que son dos días" Edición Las Palmas, el iTunes ha dejado de facturar tanto y me he dedicado más a escuchar los viejos cd's apilados en mi repisa de "pendientes".
Pero lo cierto es que hoy me he llevado gratas sorpresas en iTunes con las novedades que ya pueden adquirirse y las que se podrán adquirir a partir de mañana. Asi que paso a enumarles:
Marianne
Faithfull: aquella que se hiciera famosa cantando en los 60 'As
Tears Go By' regresa ni sé cuántos años después con un trabajo
discográfico en el que hace historia de la voz rota. Una especie de
Chavela Vargas londinense que merece la pena oir, después de su pasada
addición a las drogas y su regreso a la sociedad con diversos papeles
cinematográficos en 2006, entre los que destaca el de María Teresa I de
Austria en la película de Sofia Coppola titulada María Antonieta.
Seal: una de
las voces más representativas de la música disco cantada por hombres;
con un registro rajado y profundo nos ha hecho bailar tanto como
ovacionarle por la voz que posee. Un hombre de técnica cuidada que
regresó el pasado 4 de Noviembre con su nuevo trabajo 'Soul'.
El hombre de la cicatriz regresa con disco repleto de buen soul con
interpretaciones soberbias. Recomendadísimo.
Tracy
Chapman: la novedad de la medianoche. ACABA DE PONERSE A LA
VENTA el nuevo trabajo de mujer de la voz con más carga sentimiental que
he oído en los últimos 20 años. Un lujazo de disco que hemos
podido oir en elmundo.es durante días.
Grace
Jones: para muchos la modelo negra con aspecto "hombruno" que
revolucionó los 80. Para otros la espadachina negra de Conan
El Destructor. Para una minoría, la cantante que se mostró al
mundo con una rotundidad aplastante con el single "La vie en rose" que
sirvió en España como sintonía del programa de Ana Rosa Quintana en
Antena 3. Para una minoría selecta, una voz a tener en cuenta en su
colección. (Les recomiendo escuchar "I'm crying" de este últimos disco.
Y mañana más..... ya no puedo con mis párpados.... eso sí, para Antonio
y su segunda convocatoria de "La canción de tu vida" (versión petarda)
le dejo este vídeo... jajajajaja:
lunes 29 septiembre 2008
El mundo coral y musical de Canarias pierde a Francisco Brito Báez
Cuando la marea de Las Canteras dejó de humedecer sus pisadas muchos supimos que las notas que entonces salían de la nada no encontrarían una partitura en blanco sobre la que vivir una apasionante aventura: la música.
Francisco Brito Baéz fue la música personificada; la adecuada para cada instante, aquella que resuena en cada rincón del sentimiento humano, la más pura y, sin embargo, la menos reconocida..... Su vida fue una quimera escrita entre cadencias e intervalos; su mejor composición: su familia. Una familia que no sólo abarca la natural, sino la que alimentó durante años con sus conocimientos. Centenares de personas pasamos por sus manos, en mayor o menor cantidad, pero en todos dejó su impronta. Los que aprendieron y descubrieron una vocación en su escuela, los que aprendieron a entonar sus primeras notas y evolucionaron con su particular forma de concebir la dirección en diversas corales que formó y cultivó, los que dieron sus primeros pasos como solistas, los que se enamoraron en cientos de conciertos.....
Su familia natural lleva ahora consigo la riqueza de un hombre querido por muchos: las melodías que marcaron sus vidas. Su esposa y sus hijos son la sinfonía de cinco movimientos de la que ahora escribía el sexto, el séptimo, el octavo, el noveno....... con la experiencia del abuelo conocedor de los matices de la vida y con la ilusión del niño que soñaba ser en el estrépito de cada ola que sucumbía a sus pies durante los largos paseos que le han acompañado.
A menudo, la sociedad reconoce públicamente la labor de pseudo-creadores que vuelcan parte de sus vidas en rodearse de políticos y personas de influencia contrastada para obtener un rédito inmediato. Los hay, que incluso hoy sobreviven rapiñando subvenciones que nunca debieron destinarse a tales fines.
Y existen las personas que dedican su vida a hacer mejores a otras, a trasladar a papel pautado sus sensaciones sin más ánimo que aliviar su alma de tanto peso emocional, de transmitir todo su conocimiento a quienes están dispuestos a recibirlo sin más precio que el mutuo interés por reconocerse el esfuerzo.... esas son las personas que no salen en la foto, pero que aúnan el cariño y el respeto de toda una sociedad muda.
Así era Paco Brito, un hombre generoso como pocos ha habido en el mundo tan intransigente y receloso de la música clásica de las islas, un compositor que se rendía a los sentimientos puros, un director que emanaba destellos en sus gestos comedidos, un padre que construyó una de las mayores herencias culturales de las islas.
Hace poco recibía un homenaje en vida en el cénit de su batalla con la enfermedad que se lo ha terminado por llevar: era nombrado Socio Honorífico de la Asociación Promuscan en un acto en el Paraninfo de la ULPGC al que no asistieron los políticos (con honrosas excepciones) y al que sí asistimos los que le promulgamos ahora recuerdo eterno.
Hoy tampoco ha habido reconocimiento oficial en un día de luto para la cultura de las islas, y por eso Francisco Brito ha recibido la mejor despedida que podía tener: la de su gente, la del pueblo. Llorando han quedado esta tarde numerosas corales de Gran Canaria y serán muchos los músicos que recordarán ese instante que hizo que se llevarán a casa un concierto inolvidable.
El Réquiem que compuso y que mañana le despedirá en Arucas, su pueblo natal, no es más que un capricho que la vida ha querido rescatar para el momento del reencuentro del Músico con los suyos.
Te queremos, Brito.
martes 10 junio 2008
Un blog de jazz de auténtico lujo
Para quienes gustamos de la buena música y echamos de menos el programa "Área Reservada" de Rne, tengo una buenísima noticia.
Y es que Antonio Fernández, su conductor, inauguró un magnífico blog hace ahora un año. Un año de malicioso silencio por mi parte.. jajajaja.. y es que poco después Albertillo me informó de su existencia, pero lo cierto es que era uno de esos tesoros que mantenía en secreto... hasta hoy.
Vivejazz es un espacio de diversidad, un punto de encuentro de los amantes de la buena música que periódicamente recibimos noticias del que, sin duda, es uno de los referentes de la radiofonía de la democracia. Antonio ha visitado continuadamente las islas con la excusa del Canarias Jazz & Más, y emitió su programa desde las islas.
Bueno... sin rollos.. uno de los blogs que tienen que añadir a su agregador... palabra de avatareño.
miércoles 04 junio 2008
Fallece mi amigo JAR, José Antonio Ramos para todos ustedes....
Tremendo palo me acabo de llevar. La semana pasada ultimábamos el diseño de su último disco y ayer mismo hablábamos de la fecha de entrega de los mismos... día 14 de junio.. un día antes de mi cumpleaños... bromeamos con que éste sí me lo iba a firmar como regalo de cumpleaños y es que con JAR (como sus conocidos le llamábamos) llevo muchos años de amistad y complicidad creativa. Llevo toda la mañana llamándolo al móvil para ultimar los detalles... y no obtuve respuesta.
De pronto la noticia llega al periódico por medio del 112... no salgo de mi asombro... le vuelvo a llamar imaginando que la noticia no es real, llamo al estudio esperando que responda al teléfono... pero no lo puede hacer. Jorge, su fiel amigo y compañero, afligido me lo confirma....
Nos conocíamos desde hace más de 20 años cantando en un coro, faceta casi oculta suya de cara al público. Siempre bromeábamos con que la lírica había perdido un bajo histórico, pero que la música y la cultura canaria habían ganado a un tipo grande..... ¡ y tan grande !
En el reencuentro, después de años de ausencia continuada, yo ya me dedicaba al diseño y tras una primera aventurilla juntos siempre me confió sus trabajos... su grandeza era directamente proporcional a su talento... un trabajador nato, incansable, sin pausas entre proyecto y proyecto, con tantas cosas a las que dar forma.... Libros de partituras, discos, producciones, arreglos, escuelas de timple virtuales, Medianías del Timple, escuela de timple presencial, ...... tantas cosas... pero sobre todas ellas la amistad.... me atrevo a decir que ha sido el músico que más colaboraciones desinteresadas ha hecho en discos de otros canarios, el que más músicas ha regalado...... tantas creaciones que quedarán ahora en la memoria....innovó como pocos con un instrumento de raíz, muchos le imitaron y le siguen imitando...
Su generosidad me ha permitido trabajar con los grandes de la cultura en las islas y los que lo serán: Totoyo Millares, Mestisay, Larry Jean Louis, Andreas Prittwitz, Germán López,..... De todos ellos no puedo olvidarme y de lo profundamente agradecido que siempre he estado con JAR.
JAR fue siempre una persona profundamente agradecida, dedicado a lo más grande que tenía: su música y su familia. Una familia que queda coja... su hija, la linda Irina, pintó unos timples para su último disco y bromeó porque yo hice una composición con ellos y no era su dibujo...... su mujer Margaret a la que adoraba......Pilar, una de sus hermanas, a la que compuso un disco para acompañar un exquisito libro de cuentos infantiles cuya 2ª edición estaba prevista presentarse el próximo día 10 y cuyo diseño también me pidió como algo muy especial para él y su familia.... Sofía.... su madre... tanta gente que le llorará.......
Y es que JAR siempre fue un nexo común para muchísimas cosas, porque su talento y sus ganas le hacían estar metido en todo...en la música, en su trabajo y en su familia. JAR ha sido punto de encuentro de músicas, culturas y amistades.
Ese próximo disco se llama "Very JAR", una broma que su gran amigo Jorge tenía con él, "You're very jaaar"... y así se quedó.... muchos se quedaban perplejos al saberlo, a mí se me antoja como una faltal premonición que el propio JAR tuvo sin saberlo nunca. Ahí nos queda su legado. Dicen que éste sería su 5º disco en solitario, pero yo tengo mi estantería llena con más de 30... los discos en los que tocaba eran discos suyos. Al recuerdo me vienen ahora el que grabó a dúo con Polo Ortí, o en el mismo formato con Andreas Prittwitz, un casi desconocido trabajo de investigación de nexos musicales entre las raíces sefardíes y las canarias, y por supuesto "Las manos del maestro" junto a Totoyo, un disco que dicen que ayudó a que JAR se reconciliara con la vieja escuela del folclore... curiosamente la misma vieja escuela que jamás se acordó de Totoyo durante años.
Hoy, la cultura canaria llora a uno de los más grandes músicos de su historia. Su maestro, Totoyo, al que dedicó un homenaje en forma de disco hace menos de 2 años llorará por su discípulo más aventajado.
Yo, me limitó a llorar por el amigo perdido... pensando cómo honrar su memoria en este mísero post rebosante de dolor contenido.
El mejor homenaje que se me ocurre es "Chipude", tema que le encumbró a nivel nacional e internacional...
DEP JAR - José Antonio Ramos
Actualización 05 de junio:
La red se llena de condolencias. Casi 300 mensajes de lectores en Canarias7.es, la SGAE envío un comunicado a todos sus miembros, La Provincia que dice que "ya es leyenda", Canariasahora, Elpais.com, Esther Atarequiense, Mangasverdes, CanariasBruta, diversas cartas abiertas en La Provincia: Totoyo su gran maestro, Manuel González y Mestisay, y otra más cuya firma no consigo ahora adivinar.
Todos los que ayer nos reuníamos en el Tanatorio de San Miguel, coincidíamos en decir que los homenajes eran muy bonitos pero había que pensar en la familia. Que los políticos no aprovechen esta situación para la foto fácil y se mojen realmente en algo que permita a su hija Irina tener la vida que hubiera tenido con JAR a su lado. Hoy es el día ideal para que dos enemigos políticos que compartían admiración y casi amistad con JAR se unan: López Aguilar y José Manuel Soria. Ambos tuvieron su hueco en "Las manos del maestro" para homenajear en vida al gran Totoyo. Esperemos que esta pérdida haga que ambos se unan no solamente para lo divino, sino también para lo humano.
La cultura canaria se reunió para rendirle un llorado y sinceramente sentido homenaje. Como hace poco decía un gran conocido en un homenaje que le dedicaban "en momentos así son igual de importantes las presencias que las ausencias, tanto las esperadas como las inesperadas" y ayer pude comprobarlo....
A la cabeza me vienen ahora Andreas Prittwitz, gran amigo de JAR que no pudo desplazarse a Gran Canaria y que ha sufrido en soledad en tierras madrileñas, Mariví Cabo en similares circunstancias, Carlos Núñez, Kepa Junkera que mostraba sus condolencias en los comentarios de Canarias7.es..... y tantos más...
A medias me quedan muchos proyectos con JAR: su página web personal que estaba en fases finales, su escuela de timple virtual cuyo futuro se me antoja indispensable para hacer honor a su legado, su "Very JAR" que me hará llorar cuando llegue a mis manos porque sé y conozco de primera mano lo especialmente implicado que Jose estaba en este trabajo que significaría su vuelta al solitario después de años dedicado a la docencia y a casi la labor social apoyando a músicos que no recibían otro apoyo que el suyo bien por olvidados, bien por desconocidos. La cuenta atrás para su llegada desde la fábrica es, ahora mismo, un reloj de arena totalmente lleno....
Muchas gracias a todos por sus mensajes al móvil, sus comentarios, sus mensajes de apoyo en blogs varios.... en la medida de la posible se los haré llegara su familia en el momento oportuno.
sábado 24 mayo 2008
NOMBRAMIENTO DE SOCIO HONORÍFICO A D. FRANCISCO BRITO ASOCIACIÓN PROMUSCAN
Salgo pitando para el Paraninfo Universitario, donde tendrá lugar uno de los actos más gratificantes y justos que se han dado en la cultura de las islas en los últimos años: el reconocimiento público a D. Francisco Brito como una de las figuras más importantes de la música en general y coral en particular de estas islas.
Paco Brito, como la gente del mundillo le conocemos, ha sido una de las personas que más ha hecho en el mundo coral de las islas, avalado por un currículum tan extenso como valioso. Gente como él y como mi querido José Antonio García, sí que merecen este tipo de reconocimientos y no quienes se sirven de sus amistades políticas y sus mezquinas influencias para hacer estrenos que de otro modo nunca se hubieran hecho en teatros públicos, o .... mejor me callo.
Así pues, recibí esta invitación hace ya una semana, pero es ahora cuando creo que merece la pena divulgarla.... el mismo día en que el acto tendrá lugar...¿Por qué? Porque estaremos los que tenemos que estar, los que le respetamos y le apreciamos, y no quienes quieren aparecer en una foto.
Gracias por dar a la música tanto en tantos años.... un auténtico honor.
¡¡ D. Francisco Brito... enhorabuena !!
El compositor y su obra
Francisco Brito Báez
(Arucas, Gran
Canaria, 1943)
Formado inicialmente en el entorno familiar, siendo posteriormente
discípulo de los maestros José Moya y José Mª Rey, se graduó en
Composición en el Conservatorio Superior de Música de Tenerife y en
Piano en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran
Canaria.
Ha desarrollado una interesante actividad en la
formación de coros amateurs dirigiendo numerosas corales de Gran
Canaria; la Coral polifónica de Radio ECCA, la Polifónica Fernando
Marrero Pulido de Cardones, la Carl Orff, Eis Aiona, así como la Coral
del Festival de Zarzuela 2001 de Las Palmas organizado por Los Amigos
Canarios de la Zarzuela. Trayectoria especial ha desarrollado con la
Coral Fran-bac, con la que desde 1988 realizó importantes giras por
comunidades autónomas españolas como Galicia, Andalucía, Cantabria y
País Vasco y países como Inglaterra, Austria y Dinamarca.
Importante
labor es la que ha desempeñado en el ámbito de la enseñanza, siendo
profesor de lenguaje musical, conjunto coral, piano, armonía,
composición y trompeta en diversas escuelas de la isla, academias,
colegios, en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas, así
como en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, en el que ha
ocupado el cargo de vicedirector durante el curso 2007/2008. Ha sido
maestro de numerosísimos alumnos que hoy en día son también
profesionales de la música. Asimismo podemos afirmar que ha desplegado
una actividad de gran proyección social con la oferta musical que
originó en ciertos barrios humildes de la ciudad de Las Palmas,
destacando el movimiento coral iniciado por él en el barrio de Las
Torres así como en Schamann, al fundar la Academia Fran Bach (Bach
proviene de Brito, ACademia e Hijos) en la que ha trabajado casi durante
casi la mitad de su vida. En su faceta docente e investigadora es
también coautor junto a su hijo, José Manuel Brito, del libro 'Raíces',
colección de piezas para piano de nivel elemental y medio basadas en el
folclore tradicional y editado por el Gobierno de Canarias.
Aparte
de tan elogiable actividad socio-pedagógica, como compositor de
auténtica vocación ha realizado una gran cantidad de obras que abarcan
géneros muy diversos para piano, cámara, banda, orquesta y coro. Hombre
humilde, honesto, generoso y amigo de sus amigos, ha desarrollado en la
soledad del creador una inmensa producción que refleja principalmente su
propia experiencia vital, sus pensamientos e inquietudes, con sus
alegrías y sus penas, así como su entorno físico más cercano, desde la
infancia a la madurez, desde las imágenes del recuerdo hasta la más viva
realidad social de nuestra época. Estos aspectos se pueden vislumbrar a
través de los títulos de sus obras: desde el más sincero y cariñoso
homenaje a miembros de su familia como en el cuarteto de cuerdas
"Laujoseva", o en las obras para piano "Bea" y "Carla" pasando por
personajes entrañables como "Pepín Forriol" para banda o el dúo "Juan el
Podrío", hasta llegar a un verdadero canto de alabanza a su tierra, en
una excursión musical que va desde su pueblo natal en la suite "Arucas"
dibujando en cada movimiento "Las torres de la iglesia", "El jardín de
la Furriela", "El mercado", "La cantera", y "La heredad" hasta otros
parajes de su isla "Tres lugares: Teror, Tejeda, Telde", "Ingenio", "La
Isleta", etc.
Evidentemente, estos aspectos se reflejan en
los títulos de las obras del presente CD, para el que hemos seleccionado
un solo, un dúo, un trío, un cuarteto, un quinteto y un sexteto, que no
necesariamente guardan un orden cronológico en cuanto a las fechas de su
composición.
El lenguaje estético de Francisco Brito, sin
dejar de lado los principios básicos de la tonalidad, se mueve en un
contexto armónico y melódico más libre y personal, lo que muchos autores
denominan como tonalidad ampliada, destacando en muchas ocasiones
planteamientos estructurales en base a escalas modales, pentatónicas o
interválicas de cuartas y quintas. Su lenguaje tiene tendencia a la
reiteración, repetición, fragmentación y variación de los elementos que
conforman el discurso sonoro, arropado por un especial trabajo motívico.
Se puede apreciar una gran preocupación por el tratamiento rítmico y
sobre todo por la escritura contrapuntística, fruto quizás de su proceso
de aprendizaje y posterior experiencia en este ámbito de la enseñanza.
Cabe
destacar de manera especial el mundo extramusical que rodea a toda su
creación artística: desde la mirada nítida del hombre humilde, brota lo
profundamente emocional, llegando a una mordaz crítica a nuestra
sociedad, cargada de ironía y sarcasmo, aunque nunca hiriente, siempre
con respeto y sinceridad y sobre todo, con un gran sentido del humor.
Laura Vega
viernes 09 mayo 2008
Pedazo de edición en el Canarias Jazz & Más Heineken 2008
Esta mañana se ha hecho público el cartel de la próxima edición del Canarias
Jazz & Más Heineken 2008, el festival de jazz de
Canarias por excelencia y por las 17 ediciones que cumple este año
gracias a todo el equipo de Colorado Producciones, creadores y
productores del mismo.
El cartel, creado por Red Comunicación Gráfica, nos convoca del 4 al 13 de julio de 2008 en los diferentes escenarios, aún no confirmados... tranquilos, les avisaré cuando terminemos la web.... jajajajaja... con ésta serán ya 9 las webs diseñadas para este festival.
Es uno de los pocos festivales presentes en las agendas jazzísticas que se celebran al aire libre y con entrada gratuita en un 70%... es un auténtico lujazo. Muchos emigran a Vitoria, pero cada vez son más los que vienen a Canarias a disfrutar de una cita impresionante.
Atención a los artistas confirmados a día de hoy:
- The Crusaders: con Joe Sample, Wilton Felder, Ray Parker Jr, Nick Sample, Nils Landgren y la Funk Unit
- Madeleine Peyroux: la actual dama del jazz vocal
- New York Voices: un sueño cumplido para un servidor, que compra sus discos desde la década de los 80... snif, snif... por fin...
- Spyro Gyra: ¿quién se apunta al espectáculo?
- Ivan Lins Group: y agüita con la formación porque viene con Nnenna Freelon y Brenda Russell entre otros...
- Lizz Wright: de la que ya os he hablado por su último disco
- Toto Bono Lokua
- Kyle Eastwood: el magnífico bajista americano, además de hijo del famoso actor y director de cine
- Esperanza Spalding
- Y todavía faltan grupos.... joer....
Y con todo ésto y lo que falta.... ¿quién no se apunta a disfrutar de ésto?
De nuevo gracias a Colorado Producciones por el lujazo de festival que tenemos en las islas, y encima gratuito en su mayoría, aunque yo soy de los que opinan que deberían cobrar aunque fuera 2€ por concierto para evitar el botellón dinámico que va de concierto en concierto, le guste o no lo que oyen y ven.
jueves 08 mayo 2008
Camille ó sorpresa en forma de música vocal
Han hecho falta 3 discos para que Camille
Dalmais me haya convencido de su potencial no sólo como cantante
sino como intérprete de una música que difícilmente sería representable
por cualquier otra persona. La crítica se ha empeñado en llamarla "la
Björk francesa", pero sinceramente a mí me parece no dedicarle todos los
beneplácitos que su originalidad merece.
Camille evoluciona en sus experiencias vocales, mezclando body percussion, sub bass y sonidos "tribales" y "orgánicos", del music-hall a la chanson. Con 30 añejos, es un referente en Francia y ha sido ganadora de un premio de la BBC 3. Muy elogiada y muy admirada por sus colegas de profesión, Camille fue galardonada en ´Les Victoires de la Musique´ en 2006 con el premio a Mejor Artista Novel y Mejor Álbum Nuevo y ganó también el Mercury Music Prize francés, "Prix Constantin" en el 2005.
Lo cierto es que yo conocía temas sueltos que me habían encadilado, pero nunca seguí su carrera a fondo. Sin embargo, al encender hoy el iTunes descubrí este nuevo trabajo que he tardado menos de 5 minutos en comprar... absolutamente fresco, y diferente. En él ha contado con las colaboraciones estelares de maestros de la percusión corporal de la banda brasileña Barbatuques y Jamie Cullum a las percusiones de piano, entre otros.
Para un amante de la música vocal como yo soy, y en general para todo amante de la buena música, es escucha obligatoria, sin opción a recuperar en Septiembre.. jajajaajaj... Actuando estará en España actuando en el festival Sonar y en La Mar de Músicas.
Aqui tienen una entrevista que le han hecho en Terra.es y una de sus frases más famosas: "Mi cuerpo es el laboratorio, más que el estudio de grabación".
Les pido un poco de paciencia y de atento visionado a este vídeo de cuando empezaba (en el 2006):
lunes 05 mayo 2008
Duffy, o cómo cantar y hacerte famosa con un nombre de cerveza de dibujos
Erase una vez una chica
que quería dedicarse a cantar en el País de Gales. Como el clima es frío
y en la calle no se puede cantar, la linda e inocente chica rubia se
refugia en sus propias canciones al cobijo de una guitarra en el rincón
favorito de su casa.
Un buen día ve en la televisión un anuncio de Wawffactor, el homónimo galés de Operación Triunfo, y decide presentarse al casting confiando en que el público galés sepa apreciar el talento que tiene. Afortunadamente no lo ganó, quedando segunda.
Siguió sus estudios en la cercana tierra de la Reina Madre mientras cantaba y en diversos clubs de jazz de la zona para pagarse los estudios. En el 2006 un caza talentos la descubre y le propone grabar una maqueta.
Pocos meses después tenía firmado un contrato con la discográfica A&M Records, con la que grabaría un single de lo que sería su actual disco: Rockferry.
Con el tema Mercy se promocionó en la BBC, siendo nombrada promesa emergente para el 2008. El 3 de marzo sacó su ya nombrado disco grabado con la colaboración de Bernard Butler, ex Suede.
Es una cantante de voz rasgada, con cierta tendencia a la rotura argumental y con sonidos evocadores a la buena música de los años 50 y 60.
Y no, no se dejen engañar... el hecho de que su nombre se parezca y mucho la famosa cerveza Duff de la magnífica e inigualable serie Los Simpsons... nada tiene que ver con una mala resaca.
El disco está disponible en iTunes España desde hace, al menos, un mes y medio que fue cuando lo compré. Hay quien la compara con Amy Winehouse, al igual que le pasa a Adele (de la que hablé hace poco), pero no tiene nada que ver con ella. De hecho hasta le molesta que la comparen con ella... y no me extraña, porque sólo físicamente hablando existe una gran diferencia entre la excentricidad de la Winehouse y el puritano aspecto de Duffy, a medio camino entre Claudia Schiffer y Brigitte Bardot.
Recomendadísimo.... ¿Quieres más información? Pues visita su página oficial y su Myspace.... y buen artículo que le dedicaron en Elpais.com el pasado 25 de abril.
Te dejo con el vídeo del single Mercy que taaaanto ha sonado..
domingo 04 mayo 2008
José Antonio Ramos y su Escueladetimple.com hacen su 1er encuentro presencial
José Antonio Ramos, gran músico y timplista, comenzó hace casi un año la aventura de la formación on-line del autóctono instrumento de las islas, en su propia web particular: www.escueladetimple.com
La iniciativa se antojaba tan novedosa como la propia metodología: partituras en PDF, MP3's y vídeo para seguimiento de cada una de las lecciones.
Pues bien, ahora convocan su primer encuentro presencial que tendrá lugar el próximo día 27 de mayo de 2008 a las 18.00 horas en el Aula Cultural de Radio ECCA sito en Avenida de Escaleritas nº 58 - bajo, de Las Palmas de Gran Canaria.
" * Encuentro tutorial con José Antonio Ramos (aclaración de dudas de los distintos aspectos técnicos relacionados con los contenidos de la escuela)
* Mesa coloquio sobre temas relacionados con el timple (evolución del instrumento y situación actual de su enseñanza)
* Concierto de José Antonio Ramos con algunos de sus alumnos
Rogamos a los alumnos de www.escueladetimple.com confirmen su asistencia a través del correo info@joseantonioramos.com para una mejor organización del acto."
Pues eso.... que enhorabuena por seguir timpliando...
Inscripciones para acceso al Conservatorio
Del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria me hacen llegar una nota pidiéndome que me haga eco en este blog... no sabía yo de la lectura exhaustiva del presente por el alumnado del centro, pero oiga... peores cosas se han visto.. jajajajaj
Asi que a tod@s l@s interesad@s les dejo aqui la información:
Acceso al Conservatorio Curso 2008-09
Inscripciones:
Del 5 al 29 de mayo (de 9 a 13h)
C/ Maninidra 1
. Canto
. Todos los instrumentos
Nuevas especialidades
. Curso de Iniciación para niños/as de 7 años
. Guitarra eléctrica
. Bajo eléctrico
Más información en
www.gobiernodecanarias.org/educacion/usr/conservatoriogc
Tfno: 928361244
viernes 18 abril 2008
Adele, una nueva cantante en mi iPod
Llevaba unos días oyendo la canción que ameniza la nueva
campaña de Heineken y no sabía quién era, hasta hoy que he
tenido dos minutejos para navegar y ver en la web de la cerveza que se
trata de Adele, una completa desconocida para mí hasta hoy.
Lo cierto es que tanto su voz como la música me resultaban peculiares, con adornos propios del soul más negro. Leo en un artículo de Elpaís.com de febrero, cuánto tiempo desconectado de esta joyita, en esa época ocupaba los primeros puestos de las listas de venta británicas, y que se la compara (otra más) con el fenómeno Winehouse, de la que me he negado a hablar por lo vergonzoso que me parece desperdiciar así un talento tan grande.
Con 19, nombre del disco y años que tiene la muchacha, rompe esquemas en todos los sentidos ya que "el grueso de la crítica apunta a que los temas de la cantautora no parecen destinados a perdurar. Son baladas melancólicas sobre el amor y su corazón roto a manos de un incomprensivo noviete bisexual, pero los interpreta con tal arrojo y autoridad que nadie cuestiona su enorme madera de artista y talento innato."
Pero lo mejor lo reservo para el final y es que además de tener una gran voz, la muchacha tiene cerebro: "No necesito lucir una talla cero para estar guapa". Chapó.... por fin alguien sin complejos.
Les recomiendo visita a su myspace, y que vean este vídeo suyo en el que interpreta la sorprendente "Chasing Pavements".
domingo 13 abril 2008
Jesucristo Superstar en Las Palmas de Gran Canaria
Hará más de 2 meses lo comenté en mi sección "El Puntillo" en el "A
vivir que son dos días Las Palmas" en la Cadena Ser; y es que los
próximos 28, 29 y 30 de Abril tendrá lugar en el Auditorio del
Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas la representación del
musical más innovador de cuantos escribiera el maestro Andrew
Lloyd Webber.
El montaje ha sido coordinado y dirigido por José Brito y Pedro Ruiz, que juntos dirigen a un elenco de más de 100 artistas sobre y bajo el escenario. Y digo bajo porque lo que se realiza es el montaje original de la obra por lo que la música instrumental será interpretada por orquesta clásica y banda de rock.
Uno, que hace muuuuchos años cantó en coros por casi una eternidad, fue llamado a formar parte del elenco coral asi que los que se acerquen a verla podrán ver a este humilde bloguero enchuflado en camisolas y sotanas varias.. jajajajaja
¿Las entradas?... tranquilos, es un espectáculo GRATUITO. Eso sí... cuidadín porque las invitaciones se retiran en la recepción del propio conservatorio a partir del jueves 17 de abril en horario de 17 a 21h, y un handicap importante será que cada persona sólo podrá retirar 2 entradas, para facilitar así el acceso diverso a la obra.
La obra sale adelante con el apoyo económico del propio conservatorio, del AMPA, y de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Además, ha patrocinado y/o colaborado diversas instituciones y empresas privadas aunque de por sí este aspecto está aún abierto para buscar más fondos que permitan aumentar, si cabe, la calidad del espectáculo mediante mejoras en iluminación y escenografía..... vamos, que si puedes patrocinar con 3500 Euracos serás más que bienvenido ..... jajajajaja
Además, hemos abierto un blog a modo de diario desde hoy hasta el día de las funciones para que se mantengan al día de la actividad de este proyecto.
lunes 07 abril 2008
Este jueves (10/04/08) salen a la venta las entradas para Jamiroquai
O al menos una parte; exactamente las primeras 5.000 entradas que gozarán de un descuento de 10 euros.
El precio normal será de 45 Euros, mientras que estas primeras estarán a 35.
¿Que no sabes cuándo es el concierto?.... ditoseadió....Será el 13 de junio en el Estadio de Gran Canaria y el 14 de junio en el Estadio de Los Cristianos.
Para la compra de entradas, como últimamente por estos lares, a través del servicio Cajatique - 902405504, siempre y cuando los empleados de La Caja no hagan una escabechina. Lo cierto es que a día de hoy, a esta misma hora, no hay rastro en esa página.... ni siquiera en próximamente... mosqueante.
Roxanne cumple hoy 30 añazos
Pues si; la increíble canción de The Police, que rompió esquemas en los 70 al hablar sin ningún tipo de paliativos de las bondades de una prostituta con dicho nombre, cumple nada más y nada menos que 30 años en el mundo de la música.
Un cumpleaños de órdago en plenitud de la vida... un éxito sin paliativos, una gran letra, una gran música... una gran canción.
Editado: lunes 07 abril 2008 8:30 PM
Categorías: Música
|
jueves 03 abril 2008
Citas con la buena música electrónica este finde
Este viernes 4 de Abril, a partir de las 23.30h en Vinylo se celebra la Gran Fiesta de la Industria Musical Canaria con la pinchada de los DJ's Mario Alonso e Iván Tagua.
Y si tienes para poco, el sábado en el Mojo Club actúan los inigualables Fuckinfourfactory.
Vamos... dos grandes continuadores de la marcha del finde, porque recordemos que el viernes actúa Chambao en Vegueta y el sábado Rosendo en la Plaza de la Música junto al Auditorio Alfredo Kraus... para que luego digan que en Las Palmas de Gran Canaria no hay sitios a donde ir....
Najwajean regresa con las pilas más cargadas que nunca
Sus discos se amontonaban en mi estantería desde que se separaron por
desaveniencias o egos algo alteradillos. Lo cierto es que Carlos
Jean es una de mis debilidades musicales y Najwa
Nimri pone el punto vocal ausente y de carácter que hace falta para
engancharte a discos uno detrás de otro.
En sus trabajos individuales después de la ruptura ha ganado claramente Carlos Jean con éxitos como Mr. Dabadaba, además de ser uno de los productores de culto en España y gran parte de la industria internacional.
Total, que dejando sus egos atrás se han juntado de nuevo para ofrecernos a los amantes de la buena música un disco redondo y no físicamente hablando. En mucho tiempo no he oído un disco con base electrónica e independiente con tanta calidad.... a quienes pensaban que Marlango habían roto esquemas con sus discos, les recomiendo que se hagan con la discografía completa de Najwajean.
Quienes pensaban que Marlango era un producto de paso, no saben cuánta razón tenían... muy bien lo tendran que hacer en su próximo trabajo para superar la fuerza de este Till it Breaks (hasta que se rompa).
Les recomiendo un paseo por su web oficial o su página en myspace.com..... ayer tuve la suerte de ver el single en directo en el programa de El Loco de la Colina y flipé... los conciertos serán, sin duda, todo lo espectaculares que ambos quieran.... esperemos que el enamoramiento siga durando por mucho más tiempo.
jueves 27 marzo 2008
Premio de Composición Musical Néstor Álamo y de Poesía Poeta Bento
Me llega la información de que el Patronato Néstor Álamo, Organismo
Autónomo de Cultura en Santa María de Guía, convoca el "Premio de
Composición Musical Néstor Álamo y de Poesía Poeta Bento, con la
finalidad de ser un medio de promoción de los jóvenes creadores de
nuestra Cultura."
Asi que a todos los interesados, les dejo las bases del premio de poesía y del premio de composición musical. Lamento que sea en formato imagen, pero no me apetecía estar picando el texto y los señores del Ayuntamiento de Sta. Mª. de Guía no pensaron que fuera útil enviarlo en formato de texto... en fin...
martes 25 marzo 2008
Ya sé que llego tarde... Jamiroquai viene a las islas
Y que conste que desde hace tiempo se barruntaba (por ni sé cuanta vez)
que el super maravilloso grupo funk vendría a las islas.
Pero es que, cuando Mario Alonso (jefe de Cultura de Canarias7, pinchadiscos, y como diría el amigo Neketán "escuchador de música") me lo dijo ayer a media mañana... casi me caigo de la silla... jajajajajajajjaajaja...
Y es que ver a Jamiroquai en directo es sólo comparable con.... con nada.
Cuando los compis del Canarias7.es pusieron la noticia on-line los comentarios empezaron a llegar... les recomiendo su lectura a quienes les guste... jajajaja... es alarmante la falta de cultura y sesera musical en estas islas jajajajajjaja.... sólo faltó que pidieran de telonero a Pepe Benavente.. jajajajajjaa
Y antes de que más de un espabilado escriba comentarios diciéndome que llego un día y medio tarde a la noticia y que está más choteada que el Paulinato, permítanme decirles por qué la he puesto. Esta entrada es un cúmulo de recuerdos de mi vida con su música como banda sonora:
- Isadora moviendo sus caderas al ritmo de Cosmic Girl, mientras Sonsoles, Dara y yo mirábamos atónitos sus serpenteantes movimientos
- Isadora y yo comprando mi camiseta y mi chaqueta de Jamiroquai en Copenhagen
- Diana y yo comprando más camisetas en Londres (por el CoventGarden)
- Jimmy dibujando sonrisas femeninas
- Pachi trabajando con banda sonora jamiroquai-ana
- Isadora y yo en mi coche bailando en mi coche camino a cualquier sitio, a cualquier hora, en cualquier momento con la cinta de un concierto de Jamiroquai en la MTV por allá por los 90, grabado con la radio pegado a la tele
- tantos más.....
Acabo invitando a quienes no le conocen a que vean su canal Youtube, su canal MySpace, y su huequecito en lastFM.... por supuesto NOS VEMOS EL 13 DE JUNIO EN EL ESTADIO DE GRAN CANARIA... YUHUUUUUUUUUUUUUUUUU
PD: dos días más tarde es mi cumpleaños, por lo que imagínense el pedazo de regalo de cumpleaños que me ha dado... jajajajajjjaja
martes 18 marzo 2008
Y Noa también llega a mi iPod con nuevo material
Pues si, por fin Achinoam
Nini "Noa" llega con nuevo material bajo el brazo y se
mete en las entanterías e iPods de millones de personas.
En mi caso, ha sido el maravilloso iTunes el que me ha facilitado la compra.... sí, han leído bien... la compra... ¿qué pasa? ¿que uno no puede ser legal con lo que más quiere? jajajajajajja
A lo que iba, Noa presentaba el pasado 11 de marzo su nuevo disco "Genes and Jeans", el que viene a ser el decimotercer álbum de la maravillosa cantante. El disco se torna en un viaje a su pasado muy personal ampliamente marcado por su origen israelí, su posterior emigración a Nueva York y su vuelta al país de origen. Un viaje con billete de 18 temas a modo de paradas técnicas.
Temas repletos de musicalidad, de transparencia, de espiritualidad, de calidad... ¡ de tantas cosas buenas !
Noa vuelve a ocupar un sitio en mi iPod, un sitio muy destacado... justito al lado de su anterior trabajo.
"Europa" llegó y triunfó
Y es que hoy, dia en que iTunes ponía a la venta el single del nuevo
disco de Mónica Naranjo,
se ha colocado en su primer día entre las 10 canciones más vendidas.
Lo más curioso del caso es que el single contiene 3 temas: el original y 2 remezclas, y todas ellas se han colado en este Top Ten.
Puede gustar más o menos, pero está claro que a esta mujer no le faltan adeptos deseosos de nuevo material.
Ahora les falta esperar a finales de abril, cuando el trabajo completo salga por fin a la luz.
jueves 13 marzo 2008
Por cada Pau Donés que hace una canción hay 100 que hacen música original
Y es que disponiéndome a apagar el monitor me he ido a 20minutos.es para ver si había pasado algo en esta desconexión bloguera, y me encuentro con la siguiente noticia:
"Pau Donés: "Por cada tío que paga el canon digital hay 100 que nos roban la música""
El muchacho, que se encontró con una melodía mediocre en uno de sus viajecitos a Cuba para ni mejor pensar qué, hace promoción del concierto que da en el Palau de la Música Catalana, .... ¡¡ ATENCIÓN !! : "para versionar 15 éxitos de Jarabe de Palo."
La hostiaaaaaa..... como no tenía poco versionando a "La Flaca" en cada uno de sus nuevos temas, ahora hace versiones de sus propias versiones.... tío... un poco de vergüenza, joder... que la gente es boba y se deja llevar por la radio fórmula, pero estúpida no es.
No hace falta irse más lejos de la segunda pregunta para darnos cuenta de la similitud de los ¿éxitos?: La Flaca, Depende, Bonito, Grita...... lamentable.
Pero es que encima, el hombre lo remata con la última pregunta de la entrevista:
" ¿Apoya el canon digital? Y tanto. Estoy a favor de protegernos de ese robo a mano armada. Por cada tío que paga el canon digital hay 100 que nos roban la música. "
Me he perdido algo...... y lo digo en serio... tanta desfachatez no puede ser cierta..... ¿Robo a mano armada? Robar es vender una misma canción con letras distintas cada año y vivir de las rentas de la cubanita de turno, cooooño.....
Y dos preguntitas más arriba dice que con lo de Chiquilicuatre, Buenafuente ha hecho un "quiebro guapo para dejar en evidencia este festival".....¿quiebro guapo? ¿quieres ver un quiebro guapo de Buenafuente?... el que te dieron a ti en directo, mi niño.
Y para que los incautos que aún no hayan caído, les dejo un par de vídeos debajo:
El lado oscuro
La Flaca
Depende
miércoles 12 marzo 2008
Humor y buena música, todos los jueves a las nueve en Cuasquías
Y es que los clientes, y a pesar de eso amigos, Piedra Pómez y Miguel
Colorado inauguran este jueves lo que será un espacio para la
creatividad en la Sala
Cuasquías de Las Palmas de Gran Canaria.
Cada semana actuará el famoso e insuperable dúo humorístico de las islas y la recientemente formada "La Local Jazz Band" encabezada por Miguel Colorado, saxofonista, músico y creador y director del Festival Internacional Canarias Jazz & Más.
Sin duda será un espacio que recupere un punto de encuentro de esta ciudad que poco a poco se había perdido para la gente con talento, ya que cada semana habrá invitados actores y/o músicos y además se permitirá la participación de cuantos espontáneos quieran aportar algo al espectáculo.... vamos, un lujo en una ciudad falta de oferta contínua.
Así que recuerda... "Ja, ja, jazz".... todos los jueves a las nueve... nos veremos por Cuasquías
Sumándome al carro de lastfm
Este post va dedicado a todos los que me dan el coñazo con la música que oigo, con la que compro, con la que me pasan, con la que pincho en la radio..... en fin... para tod@s es@s amig@s inquietos de saber algo con lo que mantener una conversación coherente conmigo acerca de música ... jajajajajaajaj
Cansado de tanto vaivén de correos electrónico pidiéndome que pusiera esa música en algún sitio, me he subido al carro de lastfm, y me he abierto una cuenta para que vean todas las paranoias que oigo y a veces logro escuchar.
Dado que es decidido sincronizar también la actividad de mi iPod y del iTunes, además en la página de mi perfil podrán hacer un amplio seguimiento de mi actividad sonora diaria. Hay cosas que les sorprenderán y cosas que no entenderán, peeeeero... al que no le guste "a llorar a Jerusalén. Cambio y corto".
miércoles 05 marzo 2008
Sophie Milman, un regreso más que esperado a mi iPod
Los que me leen desde hace años recordarán la historia, cuanto menos
pintoresca, que tuve con Sophie
Milman.
Para los que no, les resumo rápidamente... un amigo me envió el enlace a su página web oficial para que oyera la versión de "My heart belongs to daddy" y quedé prendado de aquella voz profunda y ronca. Pues bien, el disco jamás se pudo conseguir en España a pesar de mis contactos, peeeero una gran persona se apiadó de mí al leer el post y no me pregunten cómo pero me consiguió el disco: Victor del ya difunto Guanchiblog. Mi eterno agradecimiento, oiga.
No tardé en pincharlo en la radio y en pasarlo a mi iPod. Desde entonces esperaba desesperadamente novedades discográficas, que no habían llegado hasta hoy.
Me escribe Haans desde Copenhagen para decirme que la Milman ha sacado nuevo disco y vuelo a su web para oirlo.... de nuevo, buenísimo... disco de cabecera de mi lista de reproducción desde que consiga el original. Por ahora, y vía mula, he conseguido oirlo a muy baja calidad, pero promete... vaya que si promete.
A ver si consigo que de una vez lo traigan a España, y/o que se ponga a la venta ya en iTunes.
En Lastfm.es pueden deleitarse con las canciones de su anterior disco, y en su página de Myspace pueden oir el nuevo disco a relativa calidad.
Mientras alguien se apiade de mí de nuevo y consiga el disco, me conformo con volver a verla una y otra vez en este vídeo en youtube en el que canta la ya nombrada My heart...
¡¡ Disfrútenla !!
domingo 02 marzo 2008
Y Mónica Naranjo renació de sus cenizas...
...y se hicieron las sombras. Con un una estética visual a medio camino
entre Lily
Monster y su adorada Mina,
Mónica Naranjo ha lanzado (por fin dirán muchos) su nuevo single tras
casi 6 años de sequia absoluta, al menos en cuanto a novedades se
refiere.
Un disco que promete novedades en lo tonal y cuyo single Europa, ya pueden oir en su página web oficial.
Quien pretenda escuchar a una nueva Mónica Naranjo, que espere a su próxima reencarnación ya que la artista más que redefinirse a sí misma como una nueva cantante ha redefinido la música que la lleva en volandas. El inicio del single es toda una declaración de intenciones: mucha cuerda, mucha oscuridad, mucha voz fantasmagórica. El propio nombre del disco algo nos adelantaba: Tarántula. La ilustración de portada del disco (la que ven a la izquierda) también.
Los fans de la Naranjo estarán privadísimos, ya que algo que se temían en los foros no oficiales es que la diva cambiara su estilo vocal para ser más comercial y así poder tener un mayor apoyo de las compañías, pero no. La Naranjo parece que ha sabido redefinirse afianzando sus cualidades vocales y manteniendo así contentos a sus legiones de fans. El tema no está exento de controversia aunque parece que sus fieles se decantan por el sí.
Dos estrofas de este single que son toda una declaración de principios:
- "Aber warum ist so dunkel hier? Warum diese dunkel hiet?" O traducido al español: ¿Por qué aqui está tan oscuro? ¿Por qué esta oscuridad?
- Yo era la diva de aquella nación, grandes teatros llenaba mi voz; y mi palacio tan hermoso ayer de soledad y mármol fue después.
Pues nada... que lo disfruten quienes lo quieran disfrutar y al resto (como decían en Aída hace un par de domingos).. "¡A llorar a Jerusalén!"
martes 19 febrero 2008
Tarántula by Mónica Naranjo (dedicado especialmente a Yeyo y Javier Ojeda) jajajaja
Si hace poco les informaba de la página web de Mónica Naranjo, hoy me toca avisar a los fans de la muchacha que parece que por fin, tras seis años de silencio, la Naranjo saca nuevo disco.
Tarántula será el nombre del nuevo disco y su llegada está prevista para abril (según informó los40.com) aunque en marzo parece que verá la luz el primer sencillo Europa.
Lo saca con Sony BMG a nivel internacional, y su entrada en la Wikipedia ha sido debidamente actualizada con mucha infomación de este nuevo disco, aún sin salir.
Coincide con el lanzamiento de otro nuevo diseño en la web oficial cuya imagen me ha recordado a una foto colgada en Flickr por Yeya Aranda, y en el que se mezclan pájaros con serpientes que rodean a 2 sillones tapizados con motivos florales, muy Belle Epoque.
Según dice la página web (y se entiende que la Naranjo) "este trabajo es el reflejo de una lucha hacia la libertad de expresión y de interpretación. Es la evolución lógica que debí haber seguido si me lo hubieran permitido, aunque nunca es tarde".... tooma caña jajajajajjaja
La discográfica anterior tiene que estar muy contenta jajajajajajaj...
lunes 18 febrero 2008
La música vocal llora a Miguel Zanetti
Un día después, sólo un día después del Día Internacional de la Ópera la música pierde a uno de los grandes. Miguel Zanetti, considerado uno de los mejores pianistas acompañantes del siglo XX, falleción en su casa de Madrid.
Zanetti era un virtuoso del piano, pero usó su talentoso toque de teclas para acompañar a los cantantes más grandes del último siglo. Fue colaborador íntimo de Montserrat Caballé, Alfredo Kraus, Terasa Berganza, José Carreras, Alisia Najé y un largo etcétera.
Catedrático de la Escuela Superior de Canto de Madrid ha sido maestro de toda una generación de cantantes españoles y, por supuesto, inspiración para todo pianista que se precie.
Parece que al final voy a tener que abrir una categoría de Obituarios.... últimamente nos dejan muchos de los grandes y parece que no surgen muchos nuevos.... toda una crisis existencialista.
domingo 17 febrero 2008
Día Internacional de la Ópera, con Diana Damrau
Hoy, 17 de Febrero, se celebra el Día Internacional de la Ópera lo cual se convierte en la excusa ideal para enchufarme a los recuerdos y lanzar un emotivo recuerdo a la figura de Enzo, que tanta ópera nos puso a todos.
Hoy, será un día de recuerdos en la Cadena Ser, ya que en mi Puntillo particular sonará ÓPERA, con mayúsculas.
El otro día Javier Ojeda me decía en uno de los comentarios de este blog que cómo podía hablar de Mónica Naranjo al mismo tiempo que había dicho que había ido a ver a la Bartoli al Auditorio Alfredro Kraus, y es que lo siento pero así soy yo, ecléctico. Quizás porque crecí en un ambiente en el que por encima de otras cosas se hablaba de música, se vivía de música.... muchas tardes en el Conservatorio de Música de Las Palmas de GC mientras mis amigos jugaban a patear una pelota, muchos sábados por la mañana ensayando en los coros mientras mis amigos dormían aún, muchos conciertos, muchos viajes, muchas representaciones, much@s amig@s, mucha música..... durante casi 20 años de mi vida la música ha marcado todos y cada uno de los momentos que he vivido y precisamente por eso y por esa dualidad en la que he vivido me gusta oir y escuchar (que no es lo mismo) todo tipo de música. He aprendido desde pequeñito que la música no es buena porque es clásica o moderna, sino si te llega a emocionar. Y a mí me han emocionado tanto Mozart como Queen, tanto Andrew Lloyd Webber como John Rutter.
Bueno.... a lo que iba. Hoy, Día Internacional de la Ópera, sonará Caruso en las ondas en memoria de Enzo, y sonará Diana Damrau, una de las divas actuales de la ópera.
Tan laureada como discutida, Diana Damrau sienta cátedra entre los
seguidores mientras los entendidos debaten acerca del tipo de soprano
que es (dramática de agilidad o lígera). Además es altamente demandada
como cantante de Lieds, y ha causado sensación en el Covent
Garden, La Scala de Milán y el Metropolitan Opera de Nueva York.
Yo prefiero quedarme con su talento, con su Königin der Nacht, papel de la Flauta Mágica de Mozart que la ha aupado como especialista y ante cuya interpretación es difícil quedarse pasivo. Y precisamente será la Königin la que sonará, ya que es una de las selecciones que Damrau ha hecho para su disco "Arie di Bravura", presentado el 07 de enero con Virgin, y que ha causado sensación entre los entendidos y los que compran música compulsivamente en El Corte Inglés por la cantidad de cd's que hay en la estantería.
Con ella les dejo, con su Königin particular:
viernes 15 febrero 2008
Alice Ricciardi estrena disco
La maravillosa voz de esta milanesa de 33 añejos, ganó en el 2005 el
segundo premio del Montreux Jazz Festival Voice Competition, y ese es
uno de los mejores avales que una nueva cantante puede lograr.
Alice Ricciardi tiene a sus espaldas una amplia carrera musical, cargada de estudio, clubs, etc..
Y Blue Note le ha dado la oportunidad de seducirnos con su versátil voz. Desde el día 08 de febrero, perdón por el retraso, está disponible en iTunes, lógicamente dentro del género Jazz.
No duden en adquirir ese disco, repleto de buenos temas, una cuidada producción y una gran voz que les deleitará desde el primer al último tema.... palabra de avatareño.
lunes 11 febrero 2008
Pedazo de actuación: duelo generacional de divas en los Grammy's
Y es que aunque la noticia que ha trascendido a los medios es la arrolladora Amy Winehouse se llevó 5 Grammy's (Mejor Grabación, Mejor Canción del Año, Artista Revelación, Álbum de Pop Vocal y Mejor Artista de Pop Vocal) yo me he quedado patidifuso con una de las actuaciones de la noche........
Tina Turner llevaba casi siete años sin pisar un escenario, al menos de forma pública y notoria, y anoche fue la noche... Hasta los poros de la cabeza de Botox, o con un pacto firmado con el mismísimo Lucifer, la Turner se subió al escenario para demostrar por qué ha sido una de las más importantes voces del R&B y de la música de los últimos 50 años... y lo hizo con la única que hoy por hoy puede suplir su fuerza en el escenario, tanto en movimientos como en desgarro vocal: Beyonce Knowles.
Y es que después de lo vivido la pasada noche americana, la Turner ha dejado claro cuál es su elección para la herencia musical que dejará cuando vaya a poner a cien a todos los ángeles que la invitarán a cantar Gospel.
Les dejo, ya, con la canción... todo un clásico de la Turner con el que ganó el Grammy en 1972: "Proud Mary"
PD: jay que ver lo que puede estropear una mala realización... los mejores movimientos de la Beyonce, el realizador se va a cazar moscas.... cachis...
miércoles 06 febrero 2008
Lizz Wright nos seduce de nuevo
Esta cantante
georgiana posee una voz mágica, cautivadora.... su aprovechada
tesitura está herida por un sentimiendo muy profundo, que envuelve al
más salvaje de los oyentes.
Su primer álbum "Salt", en Verve, contó con la coproducción de Tommy LaPiuma, leyenda de la industria y presidente de Verve. Especialmente recomendable de ese disco el corte Fire.
Pues bien, hoy les recomiendo este nuevo álbum "The Orchard" a la venta desde el pasado 29 de enero y que supone un nuevo terremoto vocal para los oídos, que no orejas.
Es de esos discos que tienen que estar en todas las estanterías de los
amantes de la buena música. Si conoces a Lizz,
no tardes en comprártelo, si no la conoces no tardes en descubrirla....
Les dejo a continuación un vídeo en directo:
martes 05 febrero 2008
Y le toca a Lenny Kravitz
Pues si....hoy es el dia del regreso del señorito el del rock americano
al mercado discografico con nuevo trabajo bajo el iTunes... jajajaja...
o al menos es ahí donde lo he descubierto.
"It is Time for a Love" es el nombre del esperadisimo disco, en el que "resuenan ecos generosos del pasado"... jajaja... ya os dire cuando se bajen al equipo los quince temas que lo componen.
domingo 03 febrero 2008
Nuevo diseño en monicanaranjo.com
Me cuenta Alexis también, que hoy entró en la web oficial de la casi olvidada Mónica Naranjo y se ha sorprendido con el nuevo diseño.
Disculpas, pero no creo que sea una auténtica maravilla aunque sí que es cierto que mejora y con creces al anterior. La página anterior era gestionada por el Club de Fans de la diva, y con mucho esfuerzo y una continuidad encomiable, han informando periodicamente a quienes más o menos hemos querido mantenernos al día de la actividad de esta buena mujer.
Confieso que siempre me ha cautivado la voz de la Naranjo, por su fuerza, su desgarradora tesitura y los gritos que mete cuando quiere, y he dicho bien: gritos. Porque la Naranjo canta a las mil maravillas cuando quiere, y grita como nadie también cuando quiere. Aquella que irrumpiera en el agotado mercado español por los 90, lleva un par de años largos en silencio discográfico... algunos dicen que por problemas con las discográficas, otros que por su caracter.... en fin... que me da lo mismo, si por fin edita un disco que la encumbre donde realmente se merece y no como una chillona discotequera, que es lo que muchos la consideran.
Enhorabuena al Club de Fans por este rediseño, y ánimo en la ya larguísima espera. En breve, seguro que tienen una alegría.
Morcheeba: nuevo disco "Dive Deep" ya a la venta
En mi paseo nocturno habitual me he encontrado con Alexis, otro enfermo
del diseño gráfico, y me ha dicho que cree haber visto en myspace.com
que el nuevo disco de Morcheeba estaba desde hoy a la venta.
Nada más llegar, me he enchufado a la red de redes, y efectivamente confirmo la noticia.
En la web oficial de Morcheeba se confirma que los exitosos hermanos Paul y Ross Godfrey ponen mañana día 4 de febrero de 2008 el álbum a la venta, peeeeero.... hoy está disponible ya a través de iTunes.
Si quieren oir algo de este prometedor trabajo discográfico, no tiene más que visitar su página en myspace.com, donde han colgado algunos de los temas, en una página actualizada hoy mismo por última vez.
Además, veo en las fechas de actuaciones que el 24 de mayo los tendremos en Madrid en la Sala Heineken, información que he contrastado también en la web de venta de entradas del evento: tick tack tiquet.
Buena noticia para los que nos deleitamos a menudo con buena música electrónica.
jueves 31 enero 2008
Esta noche me la paso a la Bartoli
Pues si... rugid mortales ávidos de entradas para el concierto de esta noche.... jajajajajaja
Esta noche Cecilia Bartoli deleitará al público grancanario con un concierto en el Auditorio Alfredo Kraus, y como es de recibo, las entradas están agotadísimas desde hace meses. Los mismos meses que hace que yo compré la entrada.... juajuajua
Bartoli es la heredera natural del marketing operístico de la Callas, pues es la artista clásica actual que más discos vende con absoluta diferencia. Dotada de unas magníficas cualidades vocales y una técnica completísima y muy versátil, ha sido mezzo de devoción de los grandes directores de orquesta. Es un animal de escena, y allí donde va nadie puede escapar a su encanto.
Vamos... que hoy, son much@s l@s que me envidiarán... jajjajjajaja
Javier Moreno, crítico de Canarias7, cita hoy en su artículo que la
Bartoli arrastra allá donde va la leyenda de que María
Malibrán, en torno a cuya figura grabó su último disco,
la posee cuando canta... jajajaja.. e inoriza diciendo que quien la
posee es el mismísimo demonio. Y oiga, totalmente de acuerdo... para
muestra, nos recomienda el vídeo que a continuación les dejo:
Si no tienen entradas para este concierto, y quieren ir a otro que se me escapa esta misma noche, no falten al Cicca donde toca el talentoso bajista Charlie Moreno. Desconozco si ha agotado entradas, pero oiga... merece la pena intentarlo
miércoles 30 enero 2008
¿Te gustan los musicales?
Para aquellos a los que les gusta el género musical, les voy a dejar un par de enlaces que he encontrado, por motivos que desvelaré dentro de unos meses, francamente interesantes:
- Musical-Shop.de: una más que interesante tienda on-line en la que encontrar todo lo referente a los grandes musicales. Desde grabaciones en CD a las partituras, pasando por DVD's, libros y libretos.
- Sound of music Shop: más de lo mismo.... pero, ¿por qué la pongo entonces? porque en ella he encontrado discos descatalogados en el resto de páginas.... vamos... un lujo
- Musicroom - Todo para la música: por fin una en castellano jajajajaja... en esta tienen, desde partituras a descargas. Es una web más genérica, en la que encontrar hasta libros pedagógicos.
Germán López en el Cicca
Hoy ha sido, casi, un día de esos que llamamos redondos, si no fuera por los pequeños disgustos que nos da la vida a diario... mañana es el último de José Neketán en el Canarias7, y he de reconocer que en estos pocos meses se ha ganado un huequecito en mi corazón. Especialmente dura será su ausencia para los que quedarán huérfanos de perinque-nianos... Mario, Yeya, Victoriano, Sejo Mendoza... Pero oiga, cuando alguien mejora su calidad de vida, no podemos sino alegrarnos por él. Así que nada de sentimentalismos profundos... que para eso ya tenemos a Sejo.. jajaja
Hace ya muuuchos meses, les conté el enorme placer que había tenido diseñando el disco a un joven timplista de la tierra, Germán López, gran músico y mejor persona. Desde entonces ha llovido muchísimo, y en ese tiempo ese talento se ha ido madurando llegando la mejores barricas de las islas (Womad Canarias incluído). Especialmente grata fue la entrevista que le hicimos Goretti Sánchez y yo en "El Puntillo" del "A vivir que son dos días" de Cadena Ser Las Palmas.
Pues bien, Germán se planta el próximo 20 de Febrero de 2008 en el CICCA (Alameda de Colón de Las Palmas de Gran Canaria) para deleitar a todos aquellos que se atrevan a abrir sus oídos a nuevos ritmos. Y no lo hará cual Quijote luchando sólo frente a los molinos, sino acompañado de una banda repleta de buenos músicos: Marco Valero (bajo), Javier Montero (batería), Ximo Martínez (percusión) y Emilio Tabraue (teclados).
Toda una excusa para que los amantes de la buena música hecha en Canarias nos veamos.
PD: Sí, Germán... sé que te debo la página web.. jajaja
Qtrax... la decepción del día siguiente
No tengo tiempo de escribir, asi que les enlazo a noticia en 20minutos.es que dice exactamente lo mismo. jajajajja
Hasta esta tarde...
lunes 28 enero 2008
Qtrax... ¿revolución o ilusión?
Leo en Elpais.com, y gracias al compañero Carmelo, que las discográficas han dado el beneplácito a una web en la que colgarán casi 30 millones de canciones, completamente gratuitas, aunque con protección para su grabación en CD.
Qtrax parece, pues, convertirse en la solución a tooodos las excusas que tenían quienes pirateaban sin cesar los discos. 100% gratuito y legal, sin publicidad, sin aplicaciones espías..... ¿un milagro?
Al parecer hoy, 28 de enero, es el día elegido para su puesta en marcha. Los mac-eros tendremos que esperar hasta el 18 de Marzo, peeero... por suerte, tengo PC en la oficina.
Según Elpais.com, no es incompatible con el iPod, por lo que debería poder copiar su música en él. Pero.. ¿dejará Apple que su iTunes se vaya a freir espárragos de la noche a la mañana? El programa en sí contiene reproductor, navegador web basado en Mozilla, y un completo portal en el que encontramos todos los datos de los discos y los artistas en cuestión.
Y muchos pensaréis que se trata de sellos discográficos alternativos, etc... pues nada más lejos: EMI, Sony BMG, Universal, y Warner Music. Me resulta difícil de creer aún.
A mi, qué quieren que les diga.... me sigue pareciendo un sueño. Mañana, probablemente, me despertarán de un DRMazo; pero hasta entonces soñar sí que es gratuito y 100% legal.
martes 22 enero 2008
Para los amantes de la música clásica
Para quienes nos autodefinimos eclécticos y/o para quienes escuchan música clásica, la red de redes nos ha regalado hace tiempo una magnífica forma de seguir coleccionando música. Y es que uno de los sellos discográficos que mejores grabaciones ha editado, estrena tienda web: la Deutsche Grammophon Web Shop.
Su funcionamiento es muy parecido a iTunes, en el sentido de que lo que adquirimos son archivos digitales (desconozco si con DRM o sin ellos) y que podemos comprar temas sueltos o discos completos.
Pero lo mejor no es eso, sino que muy inteligentemente han incorporado a sus bases de datos de ventas más de 600 discos que actualmente se encuentran descatalogados en formato CD.
Así que si les gusta la clásica, tienen una cita en la red. De los últimos lanzamientos, les recomiendo encarecidamente: The Opera Gala, con un elenco de cantantes de la nueva hornada: Anna Netrebko, Elina Garanca, Ramón Vargas, etc... un lujo.
Hace muuuucho tiempo que no escribía nada referido a la música, y eso que aún sigo domingo tras domingo con Goretti Sánchez con ese huequecito llamado "El Puntillo" en "A vivir que son dos días" de Cadena Ser Las Palmas..... tremendo honor.... ya va casi para dos años y medio.
Bueno.... prometo poner al día esta sección... como ven, últimamente mi ritmo de actualización ha subido casi un 400% jajajajajaja
viernes 14 diciembre 2007
Una vela por África
Mi último post del día se lo quiero dedicar a un proyecto cuanto menos entrañable.
Hace ya casi un año que conocí a la gente de Mestisay y que les hacemos mútiples trabajos. Además, me glorifico en tener como cliente y amigo a José Antonio Ramos. Lo cierto es que del mundo de la música en Canarias, he tenido el privilegio de trabajar con muchos grandes: Festival Int. Canarias Jazz & Más, Totoyo Millares, José Antonio Ramos, Mestisay, Germán López, Taburiente, Mariví Cabo.... muchos, vamos.
Digamos que mi olvidada carrera de músico se ha refrendado con trabajar para lo mejor de las islas. Ésto da quebraderos de cabeza, pero muchísimas alegrías y satisfacciones. Y hoy, quiero hablarles de una de ellas.
A principios de noviembre me llamó Manuel González (Mestisay) para contarme que Mestisay y José Antonio Ramos, tenían un proyecto que intentarían sacar adelante: rescatar el concierto de nochebuena que históricamente se celebraba en Vegueta y ceder todas las ganancias del mismo a un proyecto benéfico que la Cruz Roja Española ejecutaría. Estaba buscando apoyos de amigos que nos sumaramos de forma desinteresada a dicho fin. No dudé en decirle que me apuntaba al carro de inmediato. El nombre del proyecto: Una vela por África.
Casi quemo mi casa y mis pestañas, pero es sin duda una de los trabajos que más a gusto he hecho y de los que más satisfecho me siento, no por la forma sino por el amplio y solidario fondo que lo cobija. Espero que seamos muchos los que esa noche encendamos las velas para iluminar el futuro de tantos necesitados.... nuestro propio futuro.
Cita: Nochebuena (madrugada del 24 al 25 de diciembre) a las 01h00 en la Plaza de Vegueta. ¡¡ No fallen !!
martes 13 noviembre 2007
Arrivederci Enzo
Hay días en los que la música se viste de luto, y no porque grandes
figuras desaparezcan del firmamento de la armonía sino porque sus
amantes lloran por la pérdida de uno de sus mayores congéneres.
Enzo diría que la música nos permitiría seguir expresando nuestros sentimientos, y que nota a nota haría que recordáramos a quienes nos han dejado. En los últimos tiempos han sido ya 2 pérdidas personales muy vinculadas con este mundo. Alberto de La Torre guardaba su guitarra en el estuche del folklore, y Enzo anoche entonaba su último do de pecho.
Definir a Enzo es perderse en un sinfín de adjetivos bondadosos sin encontrar el más apropiado, sería buscar frases musicales carentes de armonía común, porque así era Enzo.... una ópera buffa. Porque en Enzo todo era alegría, nada era seriedad.
Algunos le recordarán como un crítico sin pelos en la lengua; yo y muchos más que compartimos horas de radio con él, lo recordaremos como el Caruso de las ondas. Porque Enzo era un enamorado de la calidad y su capacidad de análisis escapaba a la burda generalidad de quienes se limitan a escribir acerca de la ópera sin entender más que Kraus era canario o la Callas una diva.
Enzo mamó la ópera; Enzo era ópera. Y como la ópera, Enzo perdurará en el recuerdo de quienes le apreciábamos.
Ahora lo tengo muy difícil... con Alberto me costó volver a escuchar a Los Gofiones en mucho tiempo, con Enzo.... él me mostró el camino de las pequeñas, casi imperceptibles, singularidades del fraseo operístico italiano... pero no... no dejaré de escuchar ópera. El mejor homenaje es y será recordarle cada vez que su Caruso entone el Nessud Dorma en mi iPod.
¡ Ciao bambino !
Foto: Canariasahoraradio.com
viernes 26 octubre 2007
Ipod capado
Pues si... un amigo acaba de adquirir un iPod Classic de 160 Gb para sustituir el que tenía de 30gb.. estaba privadísimo por el aumento de capacidad. Pero nada más desempaquetarlo, empezaron las sorpresas:
- No le traía ni las almohadillas de los auriculares... que hay que ser rata, porque aunque sean una porquería de auriculares, por lo menos Jobs enróllate y regala las fundas, coño
- Al formatear el ipod, de los 160 Gb iniciales se le quedó en 148Gb.... ¿cómo puede perder tanto en el formateo?... no hay explicación. Si buscan en internet encontrarán diversos foros en los que la gente se acuerda de la familia de quien, para mi opinión, les ha vendido gato por liebre
- Y ahora, lo mejor.... al sincronizar su biblioteca, y oir esta mañana la música se da cuenta de que se oye mucho más bajo que el anterior modelo de 30Gb... se me acerca asombradito a probarlo con mis auriculares. Y efectivamente... ponemos su anterior ipod, misma canción al máximo volumen y la diferencia es abismal... ¿explicación?
La explicación que se da de nuevo en foros independientes es que Apple ha reducido por software la capacidad de volumen para cumplir con los requisitos de cada zona de venta.... no me pregunten si es verdad o no. Pero lo cierto es que se ha publicado una especie de parche (les enlazo la versión Windows porque fue la que buscamos) que una vez instalado en el PC, y tras enchufar el iPod, te permite acceder al nivel de volumen y dotarlo de ¡¡ casi un 50% más !!
Una vez hecho el proceso, la diferencia de volumen no sólo disminuyó, sino que favoreció al nuevo modelo.
Y digo yo... ¿por qué no permite Apple que sea el propio usuario el que defina el volumen máximo al que quiere oir su música? Es de lo más extraño... temas legales, suponen en los ya nombrados foros.
En fin...¿quieres oir más alto en el iPod? Aquí tienes la solución: euPod_Pro.
PD: Gracias Jose
martes 09 enero 2007
Dreamgirls, o cómo la Beyoncé triunfa en el cine
Si... soy un enfermo... lo reconozco... las grandes voces me pueden. Si
son femeninas, más. Si además la cantante en particular es guapa, aún
más. Si encima lo hace bien... ni les cuento jajjajaja... y si además de
tener una voz muy sensual enamora a la cámara aaaayyyyy.
Es lo que me pasa con Beyoncé. Tras una fulgurante carrera con el grupo Destiny's Child con el que cosechó muchos éxitos, decidió darse una oportunidad como solista y arrasó... tanto que las ofertas le llueven. En el cine la hemos visto en películas como la última entrega de Austin Powers "Goldmember", La Pantera Rosa en la versión protagonizada por Steve Martin, y por último en la película que pronto llegará a España.
Dreamgirls es la adaptación cinematográfica del musical de Broadway de 1981, y nos muestra la vida de unas chicas que sueñan con triunfar en la música allá por los años 60 y su oportunidad comienza cuando son elegidas para ser las coristas de una estrella del momento (interpretada por Eddie Murphy).
Protagonizada, además de por los ya nombrados Beyoncé y Eddie Murphy, por Jamie Foxx, Danny Glover, etc.. promete y mucho. No en vano ha sido pre-nominada en los Oscars de Hollywood en las categorías de Mejor Película y Mejor Canción Original (con tres temas en competición) entre otras.
Pero lo cierto es que no he visto la película, asi que me limitaré a recomendar lo que conozco: la banda sonora. Es sencillamente sublime; recoge todo el aura de la época y todos los intérpretes han logrado lucirse... mención especial a Jennifer Hudson, a la que he descubierto en este disco y que sin duda pasará a formar parte de mis artistas a buscar en iTunes en el futuro.
Aqui les dejo el enlace al trailer de la película y aqui el de la banda sonora para iTunes.
El Puntillo - 07/01/2007
Este pasado domingo en la sección "El Puntillo" del programa de Cadena Ser Las Palmas de Goretti Sánchez, tuvimos la oportunidad de presentar en exclusiva el nuevo trabajo discográfico del grupo canario Sangre de Cóndor.
Es de esos grupos canarios que todos recordamos haber visto en alguna fiesta o verbena y que fueron poco a poco sustituídos por Pepe y sus teclados, con todos mis respetos por los teclados.
Si bien cabe decir que de la formación original liderada por los hermanos Montelongo ya no sigue ninguno, si perdura Sergio Portillo incorporado tan solo 3 años después de la creación del grupo, en 1973 y que inicialmente se llamó Iaguar Mallkhu ("Sangre de cóndor" en lengua quechua).
Como les decía, el domingo pasado los tuvimos en directo y en exclusiva presentando el que será su próximo trabajo discográfico (y con este van cuatro) en el que se adentran más en los arreglos vocales buscándole un nuevo horizonte a su verdadera especialidad: la música precolombina, los cantos criollos y la nueva canción latinoamericana.
Hay que decir que gran parte de culpa la tiene una de sus recientes incorporaciones: Fermín Suárez, que es uno de los actuales arreglistas del grupo y que ha sabido agregar savia nueva a una de por si fructífera formación.
En fin... que por una semana "El Puntillo" perdió su estructura habitual.... pero temblad.... el domingo que viene volverá... jua,jua,jua...
martes 26 diciembre 2006
El Puntillo... ya ni sé las semanas.. jajaja
Con las mini vacaciones blogueras os he dejado un poco desinformados de la sección "El Puntillo" que semanalmante me atrapa brevemente en Cadena Ser Las Palmas, en el programa de Goretti Sánchez "A vivir que son dos días Las Palmas".
Si no recuerdo mal la última vez que escribí sobre ello en el blog fue con la emisión de un tema de Sophie Milman. Pues bien... de eso hace ya tres semanas, pero solo dos programas porque con la final de la Copa Intercontinental que el Barça perdió no tuvimos emisión ese domingo.
El primero del que les debo datos fue una entrevista con Germán López, al que ya les he presentado, buen timplista y mejor persona. Junto a él pudimos desgranar el contenido de un disco que ya está batiendo puestos en las listas de ventas de Canarias. Fueron casi 20 minutos muy amenos, al menos en el estudio, que sirvieron para descubrir a muchos el amor de un artenenariense por un timple.
La siguiente semana fue el parón futbolero.
Este domingo, día 24 de diciembre, el programa fue especialmente intenso, porque conocimos la realidad navideña de aquellos que no tienen nada. Goretti Sánchez entrevistó a representantes de Cáritas Diocesana y CEAR y nos mostró la otra cara de la realidad. En cuanto a mi se refiere les quise regalar un villancico un tanto especial.
Merry Christmas ha sido interpretado por cientos, si no miles, de solistas, pero dado que mi sección es fundamentalmente de música vocal, quise dar una vuelta de tuerca al asunto, y de la laboriosa búsqueda surgió la versión de un grupo vocal italiano formado por seis cantantes (todos masculinos) que pueden presumir de ser uno de los referentes europeos de la disciplina: Neri Per Caso.
Extraído de su disco "...And so this is Christmas" editado en 1996 es un claro ejemplo de su estilo: música a capella con arreglos contemporáneos y un toque de humor.
Dada la breve duración de la sección de esta semana por el tema navideño, se quedó otra canción navideña en el tintero... pero no se preocupen... este domingo cae.... juajuajua
domingo 03 diciembre 2006
Desde Rusia con amor, directa a "El Puntillo"
Hace algunos meses os
comentaba que había descubierto a través del iTunes a una cantante
de 23 añejos, de origen ruso, que arrasaba en las listas de ventas de la
citada tienda musical en Estados Unhidos y Canadá. Sophie
Milman sonaba ya con paso firme en miles de iPods y en España no
se la conocía, o al menos no se la distribuía discográficamente. Es algo
que ocurre o sigue ocurriendo con grandes artistas, como la que nos
ocupa o Renee
Olstead de la que también os he hablado.
De sus lindezas vocales poco diré ahora que no dijera entonces, pero a raíz de ahí surgió una historia que ahora ya puedo desvelar.
Víctor del Guanchiblog entró en contacto conmigo y me comentó que gracias por el post, que le había gustado mucho y que tenía amistades en algunas distribuidoras y que trataría de conseguírmelo. Francamente, al no conocer de nada a Víctor suponía que esa linda promesa se desvanecería. Pasó el tiempo y un día recibí un correo electrónico de Víctor anunciándome que tenía el cd y que me lo quería regalar. Tras un rifi rafe, un tira y afloja con él para pagárselo (cosa que no me dejó) el CD llegó a mis manos y tengo que agradecérselo una y mil veces, primero porque no pensaba que siguiera existiendo gente honesta y generosa en este mundo y segundo por permitirme gozar de la voz de la Milman.
Asi pues, me sentía en deuda: con Víctor reconociéndole en público y con los oyentes de "El Puntillo" de la Cadena Ser porque conocía a una nueva voz más que recomendable y no podía guardármela para mi.
Este domingo pagué mi doble deuda. En antena sonó la Milman con uno de los temas que a mi más me gusta y también os recomendé en el post anterior dedicado a ella: 'My heart belongs to daddy', aunque justo es reconocer que en todos los temas se plasma su calidad vocal y su coloratura oscura aunque altamente maleable en función del tema en cuestión.
Sin duda, vuelvo a recomendarla.... Pueden ver su web oficial, su espacio web en myspace.com y en video (versiones unplugged) gracias a youtube:
* My
heart belongs to daddy
* Agua
de beber
* Ochi
Chernye
* Back
to home
¡¡¡ Hasta el próximo puntillo !!!
jueves 30 noviembre 2006
¿Beatles y Circo del Sol?
Debo decir que inicialmente yo también me quedé estupefacto al ver la noticia
allá por octubre. La verdad es que no me pegaba en absoluto el estilo beatle
con los espectáculos que el Cirque
du Soleil nos regala cada vez que inaugura.
Dicho lo dicho, debo reconocer que tras escuchar detenida y concienzudamente el disco... ME HA ENCANTADO. Y lo digo como beatlemaníaco que soy, que odia las versiones chapuceras que bajan la calidad de la obra original y que se venden como rosquillas por el simple hecho de tener el beatle en el nombre, por ejemplo: The Beatles ChillOut. Es una opinión personal y muy personal... juzguen ustedes mismos y opinen por si solos, pero como el blog es mío, yo digo que me parece un menosprecio a la genial música que en su día crearon Lennon, McCartney, Ringo y Harrison.
Ahora bien, este disco "The Beatles Love", además de ser respetuoso con la idea y música original, acentúa los detalles que la hicieron grande y mediante remezclas perfectamente bordadas no hacen más que engrandecer aún más a sus autores. Especialmente reseñable, para mi gusto, el Hey Jude en el que con el simple hecho de subir o bajar el volumen de los instrumentos originales han logrado sorprenderme muy gratamente y descubrir nuevos detalles del original. Las estupendas mezclas de George Martin no han hecho sino otorgarle el Honoris Causa del Buen Gusto.
Del espectáculo del Circo del Sol.... poco puedo decir, porque no lo he visto..... aún... jajajaja... Basado en la música de este disco y con el sello de calidad que normalmente suelen poner en todos sus espectáculos, malo no puede ser aunque se lo propongan. Destacar su web oficial en la que pueden ver algunos aperitivos y escuchar algunos temas del disco.
Por último, decirles que ya está disponible en Canarias en tiendas de disco; hoy mismo lo he visto en la tienda de Discos Noda y El Corte Inglés, ambos en la zona de Mesa y López..... no me sean tacaños y compren esta joyita.
lunes 27 noviembre 2006
El gospel llegó a "El Puntillo"
Cuando conducía hacia la Cadena Ser, oía como Goretti Sánchez entrevistaba a Manuel Lobo, y trataban entre otros temas de la esclavitud en Canarias. Además teníamos a sus Majestades los Reyes de España en las islas. Una maratoniana agenda les había llevado por todas las preciosas Canarias y acababan su periplo en Gran Canaria. A esa hora visitaban la "Cueva Pintada" de Gáldar y cientos de veleros surcaban en nuestras azules aguas hacia el horizonte dando comienzo a la regata ARC.
Yo llevaba en mi mochila los discos y en la cabeza la temática de la semana: el gospel. Para esta ocasión había preferido eclipsar nombres y destacar un estilo.El gospel se puede considerar ya un género musical. Todos tenemos en la memoria los grandes coros del sur de los Estados Unidos cantándole a Dios con una anergía y alegría pocas veces vista.... Eso es gospel: alegría para difundir la palabra de Dios. En la memoria la gran diva, la reina indiscutible del gospel: Mahalia Jackson. Pero quería dar un paso más allá.
Comenzamos con el Soweto
Gospel Choir interpretando un tema popular "Moza Weli Wami"
para introducir a los oyentes en los orígenes de la música gospel: la
música que los esclavos cantaban mientras trabajan de sol a sol. Aunque
el origen gospel es estadounidense, quise poner a este coro surafricano
por el constante apoyo a la lucha contra la esclavitud y la desigualdad
de los pueblos. No en vano, la mayoría de esclavos que llegaban al sur
de EEUU tenía su origen en estas tierras.
De ello dimos un pequeño salto generacional musicalmente hablando y
oímos al Vip Mass Choir interpretando el tema Lily in The Valley,
del trabajo discográfico del mismo nombre bajo la batuta del pastor John
P. Kee. Un disco indispensable para los amantes del gospel puro de
raíz.
Y como colofón nos fuimos con la reina actual del gospel del sur. Pocas
solistas han destacado tanto después de la increible estela que Mahalia
Jackson dejó. Vickie
Winans es una de las grandes referentes del gospel moderno, con
varias nominaciones a los Grammys y diversos premios. Un total de 13
discos avalan la carrera de la esposa de Marvin Winans (miembro fundador
del grupo gospel The
Winans) y madre de Mario
Winans.
Con el tema 'Long As I Got King Jesus' nos fuimos hasta la próxima cita. Aqui les dejo enlace al mismo tema en Yahoo Videos.
Por último en este post, recomendarles el último disco de la Winans: "Woman to woman: songs of life", un trabajo que aunque sale de su línea gospel no deja de sorprender con su portentosa voz.
martes 21 noviembre 2006
Y otra de cantantes
Nnenna
Freelon se ganó mi devoción en el Canarias
Jazz & Más Heineken 2001 cuando con su voz inundó el Parque
Santa Catalina con un sentimiento que nunca había disfrutado en
escenarios abiertos. Su voz mezcla pinceladas gospel con coloraturas
propias de solistas jazz/soul. Sin duda una mistura muy interesante.
En este trabajo, Blueprint of a Lady, hace homenaje a otra grande Billie Holiday recorriendo quince de sus más exitosos temas.
Otra gran solista en la Concord Music Group, y es que las últimas 3 anotaciones de este blog en música (Patti Austin, George Benson & Al Jarreau, y la propia Freelon) pertenecen al mismo sello. Ahí tienen la pista....
¿Qué pasa si juntas a dos divos en un mismo disco?
Que más de un freaky se lanza a comprarlo en iTunes jjajjjajaja y es lo
que me ha pasado. Y es que no todos los días se juntan dos leyendas
vocales del último siglo para grabar juntos un disco en el que se
homenajean mutuamente.
George Benson y Al Jarreau unen sus talentos en un disco que se me antoja imprescindible. Muchos se han enamorado con Al Jarreau y otros tantos se han emocionado con Benson. Dos toca-corazones. Rara vez recomiendo discos de cantantes masculinos, asi que aprovechen la ocasión jajajajjjaja
domingo 19 noviembre 2006
El puntillo ::: y van cinco
A mi sigue asombrándome que domingo tras domingo a miles de oyentes les interese la música que me gusta, porque lo que yo hago es simplemente eso: ponerles lo que yo oigo. Siempre me gustó todo tipo de música si estaba bien hecha y el haber estado rodeado de ambiente musical desde pequeñito en conservatorio y coros me permitió descubrir la música y evadirme con ella allá donde la vida no me lo permitía.
El adjetivo que define precisamente eso es ecléctico, pero cada vez que lo oigo me parece que me dicen que tengo una extraña enfermedad tropical sin cura y prefiero decir que me gusta la música en mayúsculas.
Después del éxtasis de la semana pasada, tocaba volver a poner los pies en la tierra.... Sergio, no vas a tener siempre a alguien en el estudio... jajajjajaja.... y aunque hoy disfrutara de un tiempo más ajustado no me puedo quejar... el otro día me regalaron un pedazo de entrevista con Vocal Sampling que duró cerca de 20 minutos.... y claro, volver a la realidad es duro jjajjajjaaj
El turno hoy lo protagonizaba una voz versátil y potente que pulió su
esplendor a la sombra de grandes, como Quincy Jones o Michael Jackson
entre otros. Muchos de sus coros fueron grabados por la que hoy podemos
ya decir que es una gran dama de la canción.
Patti Austin nació en Nueva York allá por la década de los 50 del pasado siglo, lo que influyó claramente en la música que oyó desde pequeña. A la brevísima edad de cinco años fue descubierta por Dinah Washington y Sammy Davis Jr. . No me pregunten qué vieron en ella, porque no me imagino a mi sobrino de 5 años siendo fichado para construirle una carrera musical. Poco más del "Susanita tiene un ratón" le podrían oir a la mayoría de niños de esa edad... jajajajja
Ya con la voz formada (1969) graba su primer single, aunque hasta 1976 no grabaría su primer disco. A partir de ahí, y hasta hoy mismo, quince trabajos discográficos la avalan. En 2002 y bajo la marca Playboy Jazz del sello Concord Music Group graba un homenaje a la más grande de la música jazz vocal: Ella Fitzgerald.
En el trabajo, llamado For Ella, une su magnífica voz a una big band y nos deja una pieza discográfica imprescindible en cualquier estantería de coleccionista de música vocal.
El extracto que escuchamos correspondía a la versión del famosísimo tema "How high the moon". Concord Jazz grabó un CD y DVD denominado "Voices of Concord Jazz" en el que interpreta este tema en vivo junto a otros grandes nombres de cantantes jazz, como Nnenna Freelon, Monica Mancini, Karrin Allyson y Curtis Stigers.
Solo me cabe añadir que su próximo disco estará dedicado la figura de Gerhswin. Saldrá a la venta el próximo 21 de Noviembre, pero ya lo pueden pedir en CD Universe.com. Desde luego... PROMETE.
lunes 13 noviembre 2006
El puntillo... y van 4
Yo no se si es que son masoquistas o qué, pero lo cierto es que Goretti Sánchez sigue pidiéndome que les recomiende música vocal.... parece que la sección ha gustado y mientras la Ser y dicha presentadora quieran, yo quiero.
Esta semana no hubo recomendación de disco sino de cita ineludible en Gran Canaria. Esta pasado fin de semana tenía lugar el Womad Canarias 2006, que como otros grandes e históricos festivales de las islas (véase Festival Internacional de Jazz de Canarias Heinenken o el ya caduco Atlántica por nombrar a 2) ha permitido que pisen estas tierras artistas de una gran trascendencia en la historia de la música.
Lo mejor de Womad es que siempre permite descubrir a aritstas que pasan desapercibidos a los grandes mercados porque no hacen música comercial que se incorpore a la radio fórmula. Con la etiqueta de "músicas del mundo" se ha terminado por abarcar todo tipo de música y eso permite que el abanico que el Womad nos ofrece termine dejando satisfecha a la mayoría del público asistente.
Pues bien, a lo que iba: este pasado Womad nos traía de nuevo a la islas a uno de los grupos vocales referentes de la escena actual. Para muchos son los cubanos que cantan a cappella porque nos han visitado en numerosas ocasiones y parece que como son latinos y han venido mucho a Canarias no se les trata como se merecen.
Vocal
Sampling, sexteto masculino dirigido por el talentoso René Baños,
interpreta temas realmente orquestados, pero interpretados íntegramente
con la voz. Son auténticos hombres orquesta, dejando obsoleta la antigua
defición que describía a un hombre que llevaba encima un bombo,
platillo, armónica, etc. que accionaba mecánicamente con su movimiento.
Vocal Sampling lo hace, pero sin necesidad de otra ayuda que no sea su
propia voz.
Fue un auténtico privilegio entrevistarles y gozar de una mínima intervención en directo. Llegaron la noche antes y con la calima y el madrugón poco más podían hacer. El tour les había llevado por muchos países europeos y la cita grancanaria era la última antes de regresar a su amada Cuba.
Ojo, porque han grabado en los estudios de Peter Gabriel, recibieron 3 nominaciones a los Premios Grammys 2002 por su trabajo "Cambio de Tiempo" y hasta el mismísimo Bobby McFerrin se ha interesado en ellos. Como verán, los que no lo sabían, esos cubanitos no son cualquiera.
Por la noche no pude asistir al concierto, pero espías womad-ienses me han contado que pusieron al público a bailar y a festejar la música vocal. Y es que fácil integrarse con ellos.... solo hace falta mover las caderas, abrir la boca y dejar salir el aire... eso si... disfrutando.
Enhorabuena a Vocal Sampling por el concierto, y gracias por la entrevista. A DD Company gracias por traer de nuevo un festival de ese calibre a las islas. A Goretti... por lo de siempre, que ya es mucho.
domingo 05 noviembre 2006
El puntillo ::: semana 3
Hoy dimos el campanazo anunciado la semana pasada. Tras 2 semanas en las que la música que se emitía correspondía a adaptaciones de clásicos a la música vocal, este domingo decidí dar un cambio absoluto y mostrar otros registros.
Muchos de los oyentes que me conocen personalmente me habían dicho que si por música vocal solamente se entendía la que se interpreta de forma coral. Y no, música vocal es toda aquella que es cantada... o sea cualquiera que no sea únicamente instrumental. Asi que tienen cabida grandísim@s intérpretes... y esta semana asi fue.
En primer lugar rescatamos una versión interpretada por Barbra
Streisand del "Somewhere
over the rainbow" de la banda sonora de "El
Mago de Oz" originalmente interpretada por Judy
Garland. El interés de esta cita con la Streisand es el comienzo de
su gira después de 12 años de ausencia suya en los escenarios. En su
concierto incluye un interludio en el que se critica abiertamente la
política de George
Bush, y por eso precisamente fue
noticia esta semana.... a uno de los asistentes al concierto no le
hizo nada de gracia la crítica y ni corto ni perezoso se dirigió a la
Streisand copa en mano y la mojó en medio del concierto.
Y digo yo... por mucho que te moleste... si realmente te gusta la Streisand, has esperado 12 años para volver a verla en concierto (quién pudiera), pagas un dineral para asistir al concierto.... ¿es el momento más adecuado para que te de un ataque de irracionalidad? jajjjaajja... mi niño... espérate un pizco, trágate el orgullo y disfruta del espectáculo.... jajajjajaja..... sinceramente creo que hay gente un poco descolocada en este mundo... jajajja...
En fin.... volviendo al Puntillo, el protagonismo de esta semana recayó
en una gran figura femenina de la música vocal cubana...La
Lupe... antecesora de Celia
Cruz y primera cantante cubana en triunfar en Estados Unidos. Con el
paso de los años y la llegada de Celia Cruz al mismo sello discográfico
con el que trabajaba La Lupe se apagó su fulgurante carrera. El tema
elegido es una versión del Fever
que grabó en 1968 dentro de su disco "La reina de la salsa" (Tico
Records).
La semana que viene seguiremos en esta onda.... música más contemporanea a los oyentes, aunque ... ¡ojo!... la música clásica también volverá.
sábado 04 noviembre 2006
Mónica Naranjo prepara su nuevo disco
La diva española (dícese de aquella cantante de talento raro y
sobresaliente) de los últimos años de la música pop española está
preparando ya su nuevo disco.
A través de un comunicado oficial hecho en su página web oficial confirma lo siguiente:
COMUNICADO OFICIAL SOBRE LOS PRÓXIMOS PROYECTOS DE MÓNICA NARANJO (01/11/06)
Queridos fans y público de Mónica Naranjo en general,
Debido al gran número de rumores que circulan, queremos comunicaros para disipar todas vuestras dudas, que tras un largo retiro voluntario, Mónica Naranjo, ya tiene cerrado definitivamente el repertorio del que será su próximo trabajo, recién está dando los últimos trazos con su pluma a sus letras.
En este periodo, después de 3 años de su último disco inédito "Bad Girls ( 2003) " y 1 año de su maravilloso Colección Privada ( 2005), Mónica se ha rodeado de mar y montañas para construir unas canciones llenas de lirismo y verdad. Esperad sorpresas, cambios y un viaje hacia los más profundos instintos de Mónica Naranjo que no dejarán indiferente a nadie.
Esperamos que la producción, cuyos detalles se están fijando en este momento, de comienzo en Diciembre, y en ese momento, os revelaremos datos sobre el productor o productores que se harán cargo de la misma.
Os anunciamos también que, estamos considerando la apertura de un “blog oficial” de la producción del álbum, desde el que se irán transmitiendo noticias del desarrollo de la misma.
Los artistas, son de carne y hueso y cuando hay verdad, necesitan su tiempo para poder plasmarla.
Muchas gracias a todos por existir y por vuestra fidelidad.
Madrid, 1 de Noviembre de 2006
Dream Land Music
En fin... eso... que la mujer necesitaba desconectar un rato... jajajjjaja...ojalá más de uno pudiera hacer lo mismo... aayyyy... benditos años sabáticos... ¡¡ quién os tuviera !!...
domingo 29 octubre 2006
El puntillo ::: semana 2
Pues como les dije el otro día, tooodos los domingos iba a recomendar un disco en Cadena Ser Las Palmas, en el programa de Goretti Sánchez. Hoy no he estado bien, para mi gusto.... los nervios son traicioneros jajjajajaj... empecé por olvidarme el CD en el portátil, después confundí el nombre del grupo y por último se me secó la boca y poco más pude aportar jajaja... vamos... un pequeño desastre... creo haberme ganado mi presencia en las pifias semanales que la propia Goretti prepara... jajjajajjajaj
Bueno, a lo que iba..... el disco recomendado hoy es de 'The Swingle Singers' (aunque yo dije una vez sisters en lugar de singers), grupo vocal de gran trascendencia internacional y con estilo muy peculiar que perdura desde 1962, año en el que se creó el grupo. Con una formación de 2 miembros por cuerda (sopranos, contraltos, tenores y bajos) nació mientras vocalizaban para la grabación de un disco clásico, como coristas. Desde entonces estos 8 franceses se dedicaron a versionar vocalmente grandes obras de la música clásica. Lo más peculiar fue su estilo interpretativo, ya que al ser adaptaciones vocales de obras concebidas para instrumentos usaron siempre vocablos del tipo "doo, doo" o "badá, badá"... muy jazzístico, vamos. Y todo eso a cappella.
En 1973 el grupo francés se separó e hicieron un casting en Inglaterra dada su tradición coral. Y nació la formación inglesa que tomó un relevo que no sólo mantuvo el nivel, sino que me atrevería a decir que lo mejoró. Desde entonces han ido heredando sus 8 puestos vacantes grandes cantantes corales.
El disco al que hoy hacía referencia es una recopilación de 2 de sus
grandes trabajos: "Bach hits back" y "A Capella Amadeus". Hoy iba a
presentarles el "Badinerie" de Johann
Sebastian Bach, pero lo dicho... dejé el CD en casa jajaja.. asi que
aprovechando el año Mozart,
pinchamos "Alla turca" de la Sonata para Piano en La Mayor. Todo un
ejercicio de destreza vocal.... y de improvisación del aqui presente
jajajajja.... el próximo domingo me pego el CD con celo a la frente..
jajajajaj
jueves 26 octubre 2006
El puntillo
Tras mi paso con Santi Alonso en "La aventura de la música" en Canarias Ahora Radio con el espacio 'El Gourmet', vuelvo a estar en el compromiso de ponerles música a través de las ondas... la música que yo escucho... no son ni mucho menos recomendaciones ya que no soy ningún experto... simplemente, amante de la música.
En este caso ha sido Goretti Sánchez, nuevo fichaje de la Cadena Ser Las Palmas para sus manañas de fin de semana, quien me ha invitado a ponerles música en su magazine "A vivir que son dos días en Las Palmas". Y pongo invitado en cursiva porque no me he podido negar... jajjajjajajaja... cualquiera le dice que no a semejante profesional....jajjjaja.. y encima es amiga desde hace, al menos, 20 años.
En este programa, el referente local al programa de Ángels Barceló, trataré de acercarles las pequeñas joyitas de música vocal que tengo... quizás las conozcan, quizás no...desde música clásica, a jazz, pop, soul, folclórica, etc...
En esta ocasión la sección se llama "El puntillo"... ¿a qué se debe? Puntillo es como se llama en nomenclatura musical al símbolo que alarga la duración de una nota y en este caso, como decía Goretti el domingo pasado, la música nos alarga la vida. La sintonía es un clásico de la música vocal del siglo XX: Bobby McFerrin y su tema All feets can dance.
Siento no haberles informado antes, pero el trabajo me ha impedido escribirlo.... empezamos el domingo pasado. La cita: todos los domingos entre las 12.00 y las 13.00 horas en el dial 103.00 FM ó 100.3 FM.
Pero para que no se queden con las ganas, les hablo del disco del otro día.
El pasado domingo 22 de octubre, primer día de emisión, se cumplía el
281 aniversario de la muerte de Alessando
Scarlatti, grandísimo compositor italiano fundamental en el
desarrollo del lenguaje de la ópera, que entre otras cosas desarrolló
formas musicales como el aria da capo. Además fue padre de Domenico
Scarlatti, quizás más conocido para el público en general. La Orquesta
Barroca de Sevilla, dirigida por Eduardo López Banzo, interpretó y
grabó en directo en el año 2003, en mi modesta opinión, una de sus más
bellas composiciones: el oratorio para tres voces e instrumentos Colpa,
Pentimento e Grazia. En concreto el corte que elegí para emitir
corresponde a la pista número 5 del segundo disco: el aria Figli
miei, spietati figli magníficamente interpretada por la soprano
María Espada.
Este disco está editado por Harmonia Mundi y lo pueden encontrar en cualquier tienda de discos con sección de clásica.
Este domingo daremos el campanazo.. jajajaja
PD: Goretti... si lees ésto.... GRACIAS. Santi si también lo lees... ¡¡ se te echa de menos !!
Cantante rusa de jazz que arrasa en Estados Unidos
Sigo sin explicarme cómo algunos discos pasan desapercibidos para los
comerciales de las casas discográficas en España. Aún estoy esperando
que importen el cd de Renee
Olstead que ya os comenté en posts anteriores.
Como saben, una de las cosas que colecciono es música, mayoritariamente vocal. Y como todo coleccionista no deja de buscar nuevas incorporaciones a su catálogo cada día oigo y oigo hasta que suena la campana.
Y eso es lo que ha pasado... les presento a Sophie Milman, rusa de 23 años con unos ojazos felinos y unos pecaminosos labios que dan forma al sonido oscuro y con carácter que sus cuerdas vocales emiten. Pues con estas características ha logrado ser nº1 en las listas de iTunes en Estados Unidos, 2º puesto en iTunes de Canadá y ha estado en los puestos más altos en iTunes de Francia y Japón. Teniendo en cuenta que es su primer trabajo en el mercado es mucho decir.
Este disco bautizado bajo su propio nombre está repleto de standards de jazz y nuevas composiciones que en ningún momento rompen la línea argumental del cd. Como recomendación inicial les propongo que escuchen el clásico del maestro Cole Porter 'My heart belongs to daddy' a través de su página web en el reproductor que tiene en la parte inferior derecha del interfaz.
Pues nada... el que encuentre una tienda donde comprarlo en España, que me avise por favor.... jajajajaj..
lunes 09 octubre 2006
También vuelve Incognito
Esta noticia viene un poquitín retrasada, pero no podía resistirme a
publicarla. El grupo INCOGNITO
también publicó nuevo álbum, aunque no solo con material inédito sino
con nuevos arreglos y versiones de grandes temas (los enlaces
corresponden a iTunes):
· "Everybody loves the sunshine"de Roy Ayers
· "That's the way of the world" de Earth, Wind & Fire
· "Tin Man" de America
Por si había poco ya, Jean-Paul 'Bluey' Maunick ha reunido para este trabajo a un grandísimo elenco de cantantes: Carleen Anderson, Jocelyn Brown, Maysa Leak, Joy Rose, Imaani y Toni Momrelle..... simplemente.. espectacular.
En fin... espero que llegue pronto a España.... jajajajajja
Jamiroquai vuelve a la carga
Grandísima noticia para los que amamos la buena música, y es que ya hay
nuevo single del grupo Jamiroquai,
llamado "Runaway" que saldrá a la venta el 30 de este mismo
mes de octubre. Aqui
tienen el enlace para iTunes.
En su web oficial pueden oirlo completo y ver el vídeo... por cierto... que también hay más novedades:
· publicado un álbum recopilatorio con todos los singles desde 1992 hasta 2006, y disponible una edición con los remixes más bailables
· publicado un DVD con los vídeos de dichos singles
· nueva página web con mucho más contenido
Lo cierto es que Jamiroquai me había decepcionado un poco en sus últimos trabajos huyendo de la línea musical de los grandes éxitos que los lanzaron a la fama, como Cosmic Girl, Travelling without moving o Virtual Insanity cuyo videoclip fue además muy premiado por su originalidad y producción.
Peeeero tengo que decir que tanto el single como el video prometen muchísimo más, recordando a esos primeros hits que tanto nos hicieron bailar.... ¡¡ bienvenido sea !!
miércoles 06 septiembre 2006
Retropop musical
¿Os vale con la foto para entenderlo? Hoy toca hablar de música
dabadaba... ¡ sí ! esa que a los españoles nos recuerda a las películas
de Paco
Martínez Soria y Gracita
Morales... época de patillas y música paranoia.... Grandes bandas
sonoras de esas permanecen en la memoria y son pinchadas en discotecas
más de una vez sin que la gente sepa a qué corresponden. Mención de
honor a Antón
García Abril.
Pues bien, fuera de España ese tipo de música y apariencia tiene muchísimos seguidores, para lo bueno y para lo malo. Austin Powers y el movimiento Flower Power son los ejemplos más internacionales , pero hoy les presento uno un poco más modesto pero de gran calidad y diversión.
Frank Popp es un diseñador gráfico alemán que en su tiempo libre se dedica a crear música. Fruto de ese hobby nace la Frank Popp Ensemble.Visitad la página y pulsad el play en el tocadiscos.
Hace ya casi un año que os puse en 'El Gourmet' dentro del programa La Aventura de la Música de Santi Alonso en Canarias Ahora Radio, un tema de esta banda, el 'Hip teens don't wear blue jeans' que fue canción de una campaña para la Coca Cola en Alemania.
Oyendo música esta tarde mientras trabajaba he vuelto a oirlos, y algo es seguro.... una fiesta setentera con estos tiene que ser la bombaaaaaaa.
Y para los que quieran recordar esa época de la reciente historia de España, os dejo enlace a la página del Dabadaba Revival Project. Especialmente recomendable la sección de MP3's.
viernes 01 septiembre 2006
Renee Olstead.... o como tener una voz madura a los 16....
Si.... lo confieso... he delinquido.... me he enamorado de una lolita
de 16 años. Juro ante el Juez que desconocía su edad la primera vez que
la oí; confieso haber descubierto la lujuria escuchándola pero jamás
pensé que sería menor..... y es lo único que puedo decir en mi defensa.
Es increible cómo Internet nos permite encontrar aquello que jamás pensamos hallar, y de una forma tan fácil. Cuando hace meses buscaba en la red nuevas solistas femeninas (mi debilidad musical, salvando a Freddie Mercury y The Beatles) no pensé tropezarme con una joven de 17 años y aspecto inocente que no cantara pseudo-música. Vi la foto y no se por qué algo me incitó a elegir aquel enlace y entrar en su web.
Fue en ese momento cuando sufrí el flechazo.....tres son las canciones que han marcado muchos momentos de mi vida: Time after time de Cindy Lauper, Bohemian Rhapsody de Queen, y Summertime de George Gershwin. Cada una de ellas marca un antes y un después en mi vida, y precisamente la más querida y añorada viene marcada por Summertime. Y justo empieza a sonar esa canción como nunca antes la había oído, y creedme.... la he oído de muchas maneras...
Renee Olstead posee una de las voces más personales que jamás he oido, y lo demuestra que una compañía como Universal a través del sello 143/Reprise Records se atreva a producir un album debut de standards de jazz a una cantante de esa edad con una Big Band a la espalda.
Su imagen delicada, frágil e inocente no tiene nada que ver con la voz sensual y madura que proyecta con gran acierto en cada uno de los temas del disco. Sin duda una promesa que ya deja de serlo y una de las grandes esperanzas para no creer que todas las jóvenes del planeta se apuntarán a concursos de televisión para grabar un disco de canciones pegadizas y escaso gusto musical.
En su página web pueden oir el disco al completo. No me pregunten por qué, pero en España no se consigue el disco.... lo siento ;o)
¡ Hasta otra !
Editado: viernes 01 septiembre 2006 7:48 PM
Categorías: Música
|
lunes 28 agosto 2006
15 años sin Freddie Mercury
Este año, concretamente el 24 de Noviembre, se conmemora el 15º
aniversario de la muerte de Freddie
Mercury. Un músico, compositor, intérprete y showman
como pocos ha habido en la historia de la música.
Este 5 de Septiembre de 2006 hubiese celebrado su 60 cumpleaños, y con tal motivo el día antes (4 de Septiembre) se comercializará el DVD "Lover of life, Singer of Songs - The Untold Story". Un documento cuanto menos interesante para todos los amantes de la música en general y de Mercury en particular (entre los que me sumo). Desde sus inicios a su última entrevista..... una verdadera joya, vamos.
En su web oficial podéis ver gran parte del contenido del DVD en clips en streaming. Además la página es espectacular, muuy buena y atractiva, aunque a los gurús de la accesibilidad no les gustará demasiado.... jajjajaja.
En fin... sirva este artículo para rendir un humilde homenaje..... ¡¡¡ a ver cuándo llega a España el DVD !!!
P.D.: hasta vergüenza me ha dado poner el enlace a la Wikipedia en el nombre de Freddie Mercury.... si alguno de ustedes está leyendo este blog y no tenía ni idea de quien era....en fin....como diría la copla: castigo de Dios.
Editado: lunes 28 agosto 2006 5:49 PM
Categorías: Música
|
viernes 18 agosto 2006
La invidencia agudiza los sentimientos....
... o es lo que parece cuando oimos a grandísimos intérpretes invidentes
como Stevie
Wonder, José
Feliciano, y más recientemente con este descubrimiento: RAUL
MIDÓN. Es una de esas perlas que llegan a ti a través de un
amigo, recomendado por un amigo suyo. En este caso ha sido literalmente
asi.
Si duda es una de las pocas revelaciones que me han hecho en música este año que realmente me han dejado satisfecho. Cantautor agarrado a su guitarra y aferrado a su cálida voz, va ganándote el oído tema tras tema. Sublime me parece de su último disco "State of Mind" la pista 8 "Sittin' in the Middle (for Donny Hathaway)". En él tienen cabida además el ya nombrado Stevie Wonder y Jason Mraz, que le acompañan en dos temas del disco, Expressions of Love y Keeping on Hoping respectivamente.
Aqui os dejo un enlace a un MP3 con el single de este disco, Sunshine, para que vayan abriendo boca.
Y por cierto... no hay excusas.... este disco SI se distribuye en España, sin ir más lejos en la sección jazz de discos de El Corte Inglés lo pueden comprar.
¡¡¡¡ Saludos !!!!
mayo 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
agosto 2010
julio 2010
junio 2010
mayo 2010
abril 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
diciembre 2009
noviembre 2009
octubre 2009
septiembre 2009
agosto 2009
julio 2009
junio 2009
mayo 2009
abril 2009
marzo 2009
febrero 2009
enero 2009
diciembre 2008
noviembre 2008
octubre 2008
septiembre 2008
agosto 2008
julio 2008
junio 2008
mayo 2008
abril 2008
marzo 2008
febrero 2008
enero 2008
diciembre 2007
noviembre 2007
octubre 2007
septiembre 2007
agosto 2007
julio 2007
junio 2007
abril 2007
marzo 2007
enero 2007
diciembre 2006
noviembre 2006
octubre 2006
septiembre 2006
agosto 2006
Ver el listado