martes 20 noviembre 2007
"Fama" o cómo tirar 40 euros a la basura
Ha pasado más de una semana desde el último post, pero esta vez ha sido intencionado. Quería que mi adiós a Enzo estuviese en sus lectores RSS unos cuantos días. Especialmente emotivo fue el adiós radiofónico que el domingo pasado tuvimos con él.
En fin... a lo que voy... he dudado en el título del post porque esa misma noche, la del pasado sábado, me pasaron dos cosas curiosas. Una es que fui a cenar al restaurante 'La Chascona', sitio que me habían recomendado y que una vez probado les recomiendo yo. He enlazado a una página que opina justo lo contrario de una forma más detallada, pero tiene un buen estudio de situación. La comida fue singular, algo fuera de presupuesto pero dentro de lo aceptable si además le sumamos que está en Vegueta, donde parecen aflorar restaurantes debajo del adoquinado que suben los precios por el simple hecho de estar en el casco histórico. Lo gracioso del momento, cuando el domingo miro el extracto de mi cuenta bancaria y veo que el nombre del quien me carga la cuenta de esa cena es "ENDEUDADOS DE"... ¿por vida? jajajajajaa... cuanto menos me pareció muy gracioso imaginar a l@s dueñ@s hablando con el banco jajajajaja..
Pero a lo que iba... ¿por qué titulo así el post? Después de todo un largo día de trabajo, de visita al podcast de Canariasbruta.com y de cena agradable me dirigí a ver el musical Fama, al Teatro Cuyás.
Mi sensación y mi opinión personal debo basarla en la función de ese viernes 16 de noviembre a las 23h. pues a posteriori me he enterado de varias cosas que después les detallo. Si me guio por esa función mi rotunda opinión es QUE ME ESTAFARON. ¿Por qué?
- El musical está falto de un guión que nos narre algo que mantenga el hilo conductor de la acción. Los saltos en la historia son abismales y con una simple transición de luces se obvia el paso de varios años sin más explicación ni jugada
- El sonido estaba muy bajo durante los diálogos sin música
- Los actores y actrices son muy poco creíbles, todos excepto Sergio Alcover que borda su papel y se mete al público en el bolsillo con una serie de gags de estudiada eficacia
- Las actrices que hacían de profesoras desafinaron muchísimo durante un número que las enfrenta y particularmente una de ellas se echó un par de gallos que despertaron al más dormido. Una auténtica decepción siendo una de ellas María José Santos, una auténtica profesional.
- A excepción de Ferrán González los cantantes principales carecieron de la más mínima fuerza interpretativa y vocal... la banda les solapaba en todo momento. Me extrañó que a Juan Dávila, canario ex-cantante del grupo Jaque a la Reina, le concedieran tan solo escasos minutos, pues superaba infinitamente a los cantantes en escena
- Se omiten momentos épicos de la película, como el famoso golpe de bastón en la clase de baile a ritmo de "La fama cuesta, y lo váis a pagar con sudor".
- Como colofón final del musical se canta el tema principal, y tras recibir los aplausos la actriz principal preguntó "¿os lo habéis pasado bien?". Como respuesta recibión una mezcla de "sí" y "no" cuanto menos peligrosa pero la muchacha salió disparada de nuevo a "cantar" el tema mientras los bailarines bajaban a mezclarse con el patio de butacas.... mejor que no lo hubiese hecho... no sé si quedó sin voz, pero fue literalmente vapuleada por la música
- Lo mejor del musical es un número de baile que hace un estupendo bailarín que juega con tres focos... genial si no el muchacho apareciera solamente en ese número.. en el resto del musical no estaba... no sabíamos quién era ni qué papel jugaba en la historia
Llegado el lunes, comento todo lo anterior con gente que fue a la función de las 19h. y coincidimos en casi todo, excepto en que los cantantes principales ERAN DISTINTOS, y por lo hablado influyó muchísimo en la calidad del espectáculo porque en la función anterior el nivel vocal había sido muy superior. Leñe... en todos los musicales hay suplentes, por si alguien se enferma, se cae, o simplemente se cansa... pero que cambien por norma no me parece lógico, más si el nivel decae tanto.
Y empecé a entender ciertas cosas... entre otras, que la cena fue más agradable y me costó la mitad de las 2 entradas al Teatro, y que el nivel de los musicales que giran por España deja mucho que desear. Si queremos ver un musical de calidad media, hay que pagarse el billete a Madrid... ¡ hay que joderse !