martes 11 agosto 2009
Yo me uno al pacto... ¿y tú?
Muchas veces me piden que me haga eco de cierto evento, cierta publicidad, cierta promoción... muchas veces soy contrario a ello. Por cuestiones de principio, más que nada. Entiendo que si éste es un espacio personal y que, además, tiene gente que se molesta en leer lo que de vez en cuando escribo debo cuidar los contenidos que salen de mi teclado hacia el exterior.
Si bien soy conocedor que la ley obliga a las marcas de productos de consumo con alcohol a recomendar el consumo responsable, siempre he pensado que las marcas se limitan a poner un aviso legal en sus productos para salva guardar sus bonitas pólizas de seguros y que, aunque no se les sea rentable un tipo de consumidor de fin de semana, tampoco lo desprecian porque al fin y al cabo esa es la labor de una empresa: ganar dinero.
Sin embargo esta vez recibo, con cierto grado de responsabilidad y orgullo, la invitación por parte de Bloguzz de hablar de una de las campañas de responsabilidad ética y social que más han dado que hablar entre los profesionales y es que no siempre una marca es capaz de hacer autocrítica e invertir en una campaña de educación responsable, de hábitos de consumo saludables.
El eterno caminante no sólo va a pie, sino que de vez en cuando se sube en un cóche de Fórmula 1 y se mueve como pez en el agua por los circuitos. Johnnie Walker abandera un proyecto novedoso que invita a todos los españoles a unirse a un pacto: a la conducción sin alcohol. Si a eso le sumamos el apoyo de la Dirección General de Tráfico y principales seguros y asociaciones de conductores, así como la colaboración de los principales medios de comunicación del país, tenemos una completa red de educadores.
Pero falta un detalle muy importante: nosotros, los conductores.... Los verdaderos responsables de que cada año miles de personas pierdan la vida en carretera. Y dirán Vds que quizás ya no hace falta este tipo de campañas, y yo les pongo como ejemplo que en el mes de julio 702 personas fueron puestos a disposición judicial por conducir con altas tasas de alcoholemia. ¿Realmente no hace falta?
Y no vale con la excusa fácil de que con una copa no pasa nada, ya que está demostrado que la cantidad de alcohol se comporta de forma distinta según distintas y numerosas variantes.... asi que no me sean cafres.
¿Qué se pide? Que firmen un pacto por una conducción saludable, pero que además lo cumplan. Que no sea una simple acción para ganar algo, sino un acto de fe en que es posible. Aqui les dejo un acceso directo para la firma del mismo. Si bien se supone que participo en un concurso en el que si logro más firmas que nadie mi nombre aparecerá en el casco de Hamilton en la próxima carrera, la realidad es que asumo que este humilde blog no aspira a dicho premio pero sí a intentar concienciar a unos pocos de que la vida vale más que tres whiskies o cuatro cubatas mal tomados.
Pero, ¿se resuelve algo con ésto? Sí.... recordar a la gente algo que deberían tener más que claro. ¿Acierta Johnnie Walker? Creo que sí. El perfil de consumo de la marca se enmarca dentro de unos hábitos saludables, cuyo actor fundamental sabe diferenciar calidad y ocasión. Asi que fideliza al cliente habitual y además crea imagen de marca educando.... loable, oiga.
¿Y después de ésto qué?.... pues sería bueno que también :
- ...se unieran al pacto las instituciones municipales para mejorar los transportes públicos en horario nocturno e incentivar su uso entre los jóvenes. Hay que ser realista... la mayoría creen estar por encima del bien y del mal y si no tienen una transporte que les deje en la puerta de la discoteca y vuelta a casa, no cambiarán el hábito.
- ...las multas fueran realmente ejemplarizantes para aquellos a los que se les pilla in fraganti.
- ...educáramos a la sociedad en el desprecio hacia el consumidor irresponsable. No se es "más chachi" por pillarte un pedo... es mejor disfrutar de los instantes que pasan mientras estás con los amigos.
En fin, que espero que no sea una campaña más al uso y que realmente cale en la sociedad. En este momento somos 49253 personas las que hemos firmado el pacto.... apenas un 10% de los lectores de los medios de comunicación de masas en internet que se han hecho eco del mismo.... demasiado poco... TENEMOS QUE SER MÁS.
Les invito a ello a través del formulario de arriba, de la página web oficial o del grupo de facebook.