miércoles 28 marzo 2007
Alegría que me ha dao
Por fin el Ministerio de Cultura ha hecho que me sienta orgulloso de ser español y pagarle el sueldo a tanto funcionario loco que no para de zampar donuts y cafés mientras mal atiende a los que le mantenemos al día la hipoteca.
El día 20 de marzo se publicó una Orden Ministerial por la que se instauraba una nueva categoría dentro de los Premios Nacionales del citado departamento estatal. El cómic tenía por fin su lugar apropiado.
Y es que este Premio Nacional del Cómic llega tarde a un país que, si bien a nivel internacional no es una de las cunas de dicho arte es uno de los que mayor porcentaje de índice de consumo tiene. Lo malo es que artistas de la viñeta como Ivá y que ya no están con nosotros no podrán disfrutar de dicho galardón. Para ser justos debería instaurarse también a título póstumo.
Espero que ahora las instituciones públicas de ámbito regional o local se decidan a apostar por un arte que mantiene a las mentes ocupadas y a la cultura en movimiento. Quisiera encontrar un estudio de mercado de los cómics frente a los libros que reciben subvenciones oficiales.
Cuántas horas habré pasado yo delante de hojas entintandas en imaginación, creatividad, etc... para los que somos de las generaciones inmediatamente post-franquista, los cómics fueron un escape en una vida que apenas tenía oportunidades de ocio. Y hoy en día, y que siga asi, muchísimos jóvenes y no tan jóvenes (entre los que me incluyo) buscan refugio frente a las páginas de un cómic o novela gráfica. Muchos dicen que un libro es insustituible... supongo que quienes lo afirman, jamás han disfrutado del placer de sentarse frente a un cómic.
Bendit@ sea quien parió esta loca idea.